Users Guide
Table Of Contents
- 1 El proyector Dell 6
- 2 Conexión del proyector 9
- 3 Uso del proyector 22
- 4 Solución de problemas del proyector 79
- 5 Especificaciones 87
- 6 Contacto con Dell 92
- 7 Apéndice: Glosario 93
- El proyector Dell
- Conexión del proyector
- Uso del proyector
- Encendido del proyector
- Apagado del proyector
- Ajuste de la imagen proyectada
- Ajuste del enfoque y zoom del proyector
- Ajuste del tamaño de la imagen de proyección
- Uso del panel de control
- Uso del mando a distancia
- Instalar las pilas del mando a distancia
- Alcance de funcionamiento del mando a distancia
- Uso del menú en pantalla
- Instalación de la funcionalidad de red inalámbrica
- Gestionar el proyector mediante la administración Web
- Definición de la configuración de red
- Acceso al sistema de administración Web
- Página principal
- Descarga del software de aplicación inalámbrica
- Control de conferencia
- Administración de propiedades
- Administración
- Estado del sistema
- Configuración de red
- Configuración de proyección
- Cambiar contraseñas
- Restablecer valores predeterminados
- Actualizar firmware
- Panel de control de proyector
- Configuración de alertas
- Reiniciar sistema
- Crear token de aplicación
- Solución de problemas del proyector
- Especificaciones
- Contacto con Dell
- Apéndice: Glosario
Glosario 93
Apéndice: Glosario
Lúmenes ANSI — norma para medir el brillo. Se calcula dividiendo un metro
cuadrado de imagen en nueve rectángulos iguales, midiendo los lux (o el brillo) en el
centro de cada rectángulo y calculando el promedio de estos nueve puntos.
Relación de aspecto — la relación de aspecto más utilizada es 4:3 (4 por 3). Los
primeros formatos de televisión y de vídeo de PC tenían una relación de aspecto de 4:3,
lo que significa que el ancho de la imagen es 4/3 veces la altura.
Brillo — cantidad de luz emitida desde una pantalla, pantalla de proyección o un
dispositivo de proyección. El brillo del proyector se mide en lúmenes ANSI.
Temperatura de color — aspecto de color de la luz blanca. Una temperatura de color
baja produce una luz más cálida (un color más amarillo/rojo), mientras que una
temperatura de color alta produce una luz más fría (un color más azulado). La unidad
estándar para la medida de la temperatura de color es el Kelvin (K).
Vídeo en componentes — un método de ofrecer vídeo de calidad en un formato
compuesto por señal de luminancia y dos señales de crominancia, definidos como
Y'Pb'Pr' para componentes analógicas e Y'Cb'Cr para componentes digitales. El video
en componentes está disponible en los reproductores DVD.
Vídeo compuesto — señal de vídeo que combina las señales de luminancia (brillo),
crominancia (color), sincronización de color (referencia de color) y sincronismo
(señales de sincronización horizontal y vertical) en una forma de onda de señal que se
transporta por medio de un solo par de hilos. Existen tres tipos de formato,
concretamente NTSC, PAL y SECAM.
Resolución comprimida — si las imágenes de entrada son de mayor resolución que la
resolución nativa del proyector, se ajustará el tamaño de la imagen resultante para
ajustarse a la resolución nativa del proyector. La naturaleza de compresión de un
dispositivo digital implica la pérdida de algunos contenidos de la imagen.
Relación de contraste — rango de valores claros y oscuros de una imagen, o la relación
entre sus valores máximo y mínimo. Hay dos métodos usados en la industria de
proyectores para medir la relación:
1
Totalmente activado/desactivado
: mide la relación de la salida de una imagen
completamente blanca (totalmente iluminada) y la salida de la luz de una imagen
totalmente negra (totalmente oscura).
2
ANSI
— mide un patrón de 16 rectángulos blancos y negros alternados. La salida
de luz media de los rectángulos blancos se divide por la salida de luz media de los
rectángulos negros para determinar la relación de contraste
ANSI
.
El contraste Totalmente activado/desactivado es siempre un número mayor que el
contraste ANSI para el mismo proyector.