Quick Guide Manual
P
a
r
a
s
e
p
a
r
a
r
l
a
s
o
n
d
a
d
e
l
c
u
e
r
p
o
,
a
p
a
g
u
e
e
l
e
q
u
i
p
o
y
t
i
r
e
d
e
l
c
o
n
e
c
t
o
r
d
e
p
l
á
s
t
i
c
o
d
e
l
a
s
o
n
d
a
e
n
e
l
p
l
a
n
o
h
o
r
i
z
o
n
t
a
l
(
e
n
l
a
d
i
r
e
c
c
i
ó
n
i
n
d
i
c
a
d
a
p
o
r
l
a
f
l
e
c
h
a
)
,
s
e
p
a
r
á
n
d
o
l
a
d
e
l
c
u
e
r
p
o
.
I
n
v
i
e
r
t
a
l
o
s
p
a
s
o
s
p
a
r
a
c
o
n
e
c
t
a
r
u
n
a
n
u
e
v
a
s
o
n
d
a
.
C
u
a
n
d
o
s
e
e
n
c
i
e
n
d
e
,
e
l
P
o
s
i
T
e
c
t
o
r
d
e
t
e
r
m
i
n
a
a
u
t
o
m
á
t
i
c
a
m
e
n
t
e
e
l
t
i
p
o
d
e
s
o
n
d
a
c
o
n
e
c
t
a
d
a
y
r
e
a
l
i
z
a
u
n
a
v
e
r
i
f
i
c
a
c
i
ó
n
.
Sondes
Sondes
Las sondas PosiTector UTG transmiten un impulso ultrasónico al
material que va a medirse. Este impulso viaja a través del materi-
al hacia su otra cara. Cuando encuentra una superficie como el
aire (cara posterior) u otro material, el impulso se refleja hacia la
sonda. La sonda mide el tiempo que requiere la propagación en el
material, representado por t
1
y t
2
más abajo.
Las sondas PosiTector UTGC y UTGM (en modo eco simple)
determinan el espesor midiendo t
1
(sin revestimiento) o t
2
(con
revestimiento), dividiéndolo por dos y multiplicándolo por la propa-
gación del sonido en ese material (acero). Consulte la figura 1.
Para materiales no revestidos, t
1
está relacionado directamente
con el espesor del material. Si un material está revestido, el
tiempo de propagación se incrementa como se muestra en t
2
.
Los revestimientos como la pintura tienen una menor propa-
gación del sonido que el metal. Sin embargo la técnica del eco
simple produce un resultado de espesor mayor que el espesor
real del combinado revestimiento+metal.
acero
Revestimiento
acero
2
t
>
1
t
Figura 1
2
t
1
t
Sonda
Sonda
2