Use and Care Manual
22
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
A
JUSTAR LA TENSIÓN DE LA CADENA
L
a cadena se debe tensar siempre que los planos de los dientes
articulados hagan juego en la ranura de la guía (Fig. 30). Antes de
arrancar la unidad y, periódicamente, durante la operación,
compruebe la tensión de la cadena.
NOTA: Una cadena nueva tiende a estirarse. Compruebe la tensión
de la cadena con frecuencia y regúlela según sea necesario.
1
. Apague el motor, espere que todas las partes se detengan, deje
que la unidad se enfríe, desconecte el cable de la bujía y
desactive el freno de la cadena.
2
. Afloje ligeramente las tuercas de retención de la barra (Fig. 31).
3
. Sostenga la punta de la barra guía hacia arriba y gire el tornillo de
r
egulación de la cadena (Fig. 32) en sentido de las agujas del
r
eloj, con un destornillador estándar, para tensar la cadena. La
tensión deseada depende de la temperatura de la cadena:
• Ajustar la tensión de la cadena fría - una cadena fría está
correctamente regulada cuando no hay holgura con la guía
inferior y la cadena se asienta cómodamente sobre ella con los
dientes articulados encajados en la ranura.
• Ajustar la tensión de la cadena caliente - durante la
operación normal, la temperatura de la cadena aumentará. Los
d
ientes articulados de una cadena caliente que esté
correctamente regulada tendrán una holgura en la ranura de la
g
uía de aproximadamente 1/16 de pulgada (1.3 mm) (Fig. 33).
4
. Al terminar el ajuste, levante la punta de la guía para comprobar si
l
a tensión es la adecuada (Fig. 34). Si la cadena todavía está
demasiado floja, suelte la punta de la barra guía y dé 1/2 vuelta al
t
ornillo de regulación de la cadena en sentido de las agujas del
r
eloj. Repita esta operación hasta que consiga la tensión deseada.
N
OTA: Si la cadena está demasiado tensa, no se moverá. Para
a
flojar la cadena, gire el tornillo de regulación de la cadena
1/4 de vuelta, en contra de las agujas del reloj. Mueva la
c
adena con la mano para cerciorarse de que se mueve
l
ibremente (Fig. 35). Observe también que la cadena no
girará si el freno de la cadena está activado.
5. Sostenga la punta de la barra guía hacia arriba y apriete
f
irmemente las tuercas de retención de la barra.
QUITAR/REEMPLAZAR LA BARRA GUÍA Y LA CADENA
U
se solamente una cadena para sierra de contragolpe bajo que haya
c
umplido los requisitos de rendimiento en cuanto a contragolpe según
la norma ANSI B175.1 para esta sierra. Si se le da el mantenimiento
adecuado, esta cadena de corte rápido logra reducir el contragolpe.
N
OTA: Al reemplazar la barra guía y la cadena utilice solo piezas de
repuesto recomendadas por el fabricante. El uso de
c
ualquier otra pieza de repuesto puede provocar un peligro
o
dañar el producto y ANULARÁ la garantía.
S
acar la barra guía y la cadena gastadas
1
. Asegúrese de que el motor esté apagado y que el cable de la
b
ujía esté desconectado. Desconecte el freno de la cadena.
2. uite las tuercas de retención de la cadena con las herramientas de uso
múltiple provistas. Quite la cubierta de la barra guía y la plancha de la
b
arra guía tirando de ellos de manera recta hacia afuera (Fig. 31).
3. Saque la barra guía y la cadena de la placa de soporte.
4
. Saque la cadena gastada de la barra guía.
I
nstalar la barra guía y la cadena nuevas
1. Extienda la nueva cadena en forma plana en un anillo y enderece
c
ualquier deformidad. Los dientes de corte encima de la barra
g
uía deben estar orientados hacia la punta de la guía, en la
dirección de rotación de la cadena (Fig. 36). Si se orientan hacia
a
trás, invierta la cadena.
2
. Coloque los eslabones impulsores de la cadena en la ranura de la
g
uía como se muestra (Fig. 37).
N
OTA: Verifique que la cadena esté correctamente instalada y que
los dientes de corte estén orientados en la dirección
correcta (Fig. 36).
3. Coloque la cadena de modo que haya un anillo detrás de la barra
guía.
4. Sujete la cadena en la barra guía en esta posición y coloque el
a
nillo alrededor del piñón impulsor.
5
. Ajuste la barra guía a ras contra la superficie de montaje, de
m
odo que los dos pernos de la barra guía entren en su propia
ranura (Fig. 31).
NOTA: Asegúrese de que la clavija reguladora de la cadena esté en
su propio orificio (Fig. 38).
6. Vuelva a colocar la plancha de la barra guía de manera que los
b
ordes doblados (superior e inferior) queden en sentido opuesto a
la cadena.
7. Vuelva a colocar la cubierta de la barra guía y las tuercas de
retención de la barra. Apriete las tuercas de retención de la barra
con la mano.
NOTA: No apriete demasiado las tuercas de retención de la barra.
La barra guía deberá moverse libremente para ajustar la
tensión de la cadena.
8. Ajustar la tensión de la cadena. Para Ajustar la Tensión de la
Cadena, remítase a las instrucciones anteriores.
AJUSTE DEL LUBRICADOR AUTOMÁTICO
El lubricador entrega automáticamente la cantidad adecuada de
aceite a la barra guía y a la cadena de la sierra. A medida que el
motor aumenta de velocidad, también aumenta el flujo de aceite. La
cantidad de aceite que fluye a la barra guía y a la cadena de la sierra
puede modificarse girando el tornillo de ajuste con un destornillador
pequeño estándar. Gire el tornillo en sentido de las agujas del reloj
para disminuir el flujo de aceite o girar el tornillo en sentido contrario
a las agujas del reloj para aumentar el flujo de aceite (Fig. 39).
Planos
Fig. 30
1/16” (1.3 mm)
a
proximadamente
Fig. 33
Fig. 31
Fig. 32
Fig. 36
Fig. 37
Fig. 34
Fig. 35
ADVERTENCIA: P
ara evitar posibles lesiones
graves, nunca toque ni ajuste la cadena mientras el
motor esté funcionando. La cadena de la sierra es
muy afilada; póngase siempre guantes protectores
cuando le dé mantenimiento a la cadena.
PRECAUCIÓN:
U
na cadena tensada cuando
e
stá caliente es posible que quede demasiado
apretada al enfriarse. Compruebe la “tensión en frío”
antes del próximo uso.
Plancha de la
b
arra guía
Tuercas de retención de la barra
R
anura de la
barra guía
T
ornillo de regulación de la cadena
Eslabones
i
mpulsores
de la cadena
R
otación de
la cadena
Dientes de corte
Ranura
de la
barra guía
Eslabones impulsores
de la cadena
Punta de la
b
arra guía
Punta de la
barra guía
Fig. 39
Fig. 38
Orificio de la clavija
reguladora de la cadena
Piñón
impulsor
Pernos de la
b
arra guía
Tornillo de ajuste de la
lubricación automática
M
ANTENIMIENTO DE LA CADENA
P
ara un corte rápido y sin complicaciones es necesario mantener
a
decuadamente la cadena. Las siguientes condiciones indican que la
cadena necesita afilarse:
• Las virutas son pequeñas y pulverulentas.
• Hay que forzar la cadena para introducirla en la madera durante el
corte.
• La cadena corta a un lado.
Al dar mantenimiento a la cadena, considere lo siguiente:
• La medida del calibre de profundidad (o espacio del ángulo de
inclinación) determina la profundidad con que penetran los dientes
de corte en la madera y el tamaño de las virutas que se
desprenden (Fig. 40). Demasiado espacio aumenta la posibilidad
d
el contragolpe. Un espacio muy reducido disminuye el tamaño
d
e las virutas, mermando así la capacidad de corte de la cadena.
•
Si los dientes de corte golpearon objetos duros como clavos y
p
iedras o fueron carcomidos por el fango o la arena que estaba en
la madera, solicite el afilado a un agente de servicios.
NOTA: Al reemplazar la cadena, inspeccione el piñón impulsor en
b
usca de desgaste o daño. Si hay indicios de desgaste o
d
año en las áreas indicadas, haga que un centro de servicio
a
utorizado cambie el piñón impulsor.
NOTA: Si después de leer las siguientes instrucciones, no
comprende a cabalidad el procedimiento correcto para afilar
l
os dientes de corte, solicite el afilado a un centro de
s
ervicios autorizados o reemplácela por una de las cadenas
r
ecomendadas de bajo contragolpe.
A
FILADO DE LOS DIENTES DE CORTE
T
enga cuidado de afilar todos los dientes de corte en los ángulos
i
ndicados y a la misma medida. El corte rápido solo es posible
c
uando los dientes de corte son uniformes.
•
Ajuste la tensión de la cadena lo suficiente como para que la
c
adena no cabecee. Lime siempre en el centro de la barra guía.
Póngase guantes de protección.
•
Utilice una escofina redonda de 3/16” y una guía de escofina.
• Sostenga la escofina a ras con la placa superior del diente (Fig.
4
1). No deje que la escofina se hunda ni se meza (Fig. 42).
•
Con una presión ligera, pero firme, haga una pasada hacia la
e
squina delantera del diente (Fig. 42). Levante y aleje la escofina del
diente de corte antes de regresarla al principio de la pasada afilada.
•
Aplique una cuantas pasadas firmes en cada diente. Lime todos
los dientes de corte a mano izquierda en una dirección (Fig. 43).
M
uévase al otro lado entonces y lime los dientes de corte a la
d
erecha, en dirección contraria (Fig. 43). De vez en cuando, quite
las limallas de la escofina con un cepillo de alambre.
Ángulo de limado de la placa superior
•
CORRECTO (30°) – Las guías de escofina tienen marcas para
alinear adecuadamente la escofina y darle el ángulo correcto a la
p
laca superior (Fig. 44).
•
INCORRECTO (MENOS DE 30°) – Para rozadora (Fig. 45).
•
INCORRECTO (MAS DE 30°) – Esto crea un bisel que se desgasta
r
ápidamente.
Á
ngulo de limado de la placa lateral
•
CORRECTO (80°) – Se produce automáticamente si se usa el
diámetro correcto de escofina sobre la guía de escofina (Fig. 44).
•
INCORRECTO (GANCHO) – Esto da lugar a que la cadena se
“agarre” y desgaste rápidamente, aumentando la posibilidad del
c
ontragolpe. El gancho se produce al usar una escofina de diámetro
d
emasiado pequeño o sostener la escofina muy abajo (Fig. 45).
•
INCORRECTO (INCLINACIÓN ATRÁS) – Esto ocasiona la
necesidad de ejercer demasiada presión, lo cual produce un
desgaste excesivo de la barra guía y de la cadena. La causa de la
i
nclinación atrás es el uso de una escofina con un diámetro
d
emasiado grande o el sostener la escofina demasiado alto.
M
ANTENER EL ESPACIO DEL CALIBRE DE PROFUNDIDAD
•
Mantenga el calibre de profundidad a una medida de 1/32 pulgada
(0.6 mm). Use un calibrador para controlar la medida del calibre de
profundidad. (Fig. 40)
• Compruebe el espacio del calibre de profundidad cada vez que
l
ime la cadena.
• Use una escofina plana y un calibrador de medida de profundidad
p
ara rebajar uniformemente todos los calibres (Fig. 46). Use un
calibrador de medida de profundidad de 1/32 pulgada (0.6 mm).
Después de rebajar cada calibre de profundidad, restaure la forma
o
riginal redondeando el frente (Fig. 47). Tenga cuidado de no dañar
l
os eslabones impulsores colindantes con el borde de la escofina.
•
Los calibres de profundidad deben ajustarse con la escofina
plana, en el mismo sentido en que se limó el diente de corte
colindante con la escofina redonda.
• Ponga atención a no tocar el frente del diente de corte con la lima
plana al ajustar los calibres de profundidad.
P
laca
superior
Fig. 40
Garganta
Fig. 41
Fig. 42
D
ientes
de corte
a la
i
zquierda
Fig. 43
Dientes de
corte a la
d
erecha
Espacio del ángulo de
inclinación 1/32” (0.6 mm)
Fig. 46
Esquina de corte
Calibre de
p
rofundidad
P
laca lateral
Fig. 47
ADVERTENCIA:
U
na cadena desgastada o mal
a
filada puede producir una aceleración excesiva del
m
otor durante el corte, lo que pudiera conducir a un
severo daño del motor.
ADVERTENCIA: U
n afilado incorrecto aumenta la
p
osibilidad del contragolpe. No reemplazar o reparar
u
na cadena dañada puede ocasionar graves lesiones.
Escofina plana
Calibrador de medida de profundidad
Restaure la
forma original
redondeando
el frente
A
ltura de limado
Ángulo de limado
Fig. 44
Placa
s
uperior
3
0˚
8
0˚
Ángulos de
limado correctos
Placa
l
ateral
Fig. 45
Menos de 30˚
Más de 30˚
Ángulos de
l
imado
incorrectos
Gancho
I
nclinación atrás
Placa
s
uperior
P
laca
lateral
Cubierta de
la barra guía










