Manual

6.
Haga que todos los movimientos en las pendientes sean
lentos y graduales. No cambie repentinamente la velocidad
ni la direcci6n. La aceleraci6n o la reducci6n repentina
de velocidad puede hacer que el frente de la m_iquina
se levante y d_ una voltereta hacia atr_is, Io que podria
producir lesiones graves.
No haga 1osiguiente:
I. No gire en pendiente a menos que sea necesario; si Io hace,
gire lentamente cuesta arriba y tenga sumo cuidado al
girar.
2. No corte el c_sped cerca de barrancas, zanjas o terraplenes.
La cortadora de c_sped puede volcarse repentinamente
si una de las ruedas est,1 sobre el borde de un acantilado,
zanja o si un horde se desmorona.
3. No intente estabilizar la m_iquina poniendo el pie en el
suelo.
4.
5.
6.
No utilice un colector de c_sped en pendientes empinadas.
No pode el c_sped hOmedo. Una menor tracci6n podria
causar derrapes.
No remolque cargas pesadas detr_s de los aditamentos
(carrito de basura cargado, podadora de rodillos, etc) en
pendientes mayores de 5 grados. Cuando se desplaza
pendiente abajo, el peso adicional tiende a empujar el
tractor y puede hacer que se pierda el control del mismo
(por ejemplo, el tractor se puede acelerar, se reduce la
capacidad para frenar y maniobrar, los accesorios pueden
plegarse como un cortaplumas y hacer que el tractor
vuelque).
Ni_0s
1. Pueden ocurrir accidentes tr_igicos si el operador no
est,1 atento a la presencia de niffos. Por Io general, los
niffos se sienten atraidos por este tipo de m_iquinas y su
funcionamiento. No entienden los riesgos ni los peligros.
Nunca suponga que los niffos permanecer_in en el mismo
lugar donde los vio por Oltima vez.
a. Mantenga a los niffos fuera del _irea de trabajo y bajo
estricta vigilancia de un adulto responsable adem_is
del propio operador.
b. Est_ alerta y apague la m_iquina si un niffo ingresa al
_irea.
c. Para evitar accidentes al retroceder, siempre mire
hacia atr_is y abajo por si hay niffos.
d. Nunca transporte niffos, aOn con lascuchillas
apagadas. Podrian caerse y resultar gravemente
heridos o interferir con la operaci6n segura de la
m_iquina.
e. Tenga extrema precauci6n cuando se aproxime a
esquinas ciegas, portales, arbustos, _irboles u otros
objetos que puedan impedirle vera un niffo que se
cruce en el recorrido de la m_iquina.
fl Mantenga a los niffos alejados de los motores en
marcha o calientes. Pueden sufrir quemaduras con
un silenciador caliente.
g. Retire la Ilave cuando deje la m_iquina sin vigilancia,
evite que una persona sin autorizaci6n la maneje.
2.
No permita nunca que los niffos menores de 14 afros
utilicen esta m_iquina. Los niffos de 14 afros en adelante
deben leery entender las instrucciones de operacidn y
normas de seguridad contenidas en este manual, yen la
m_iquina y deben ser entrenados y supervisados por un
adulto.
Rem01que
I. Remolque unicamente con una m_iquina que cuente con
un enganche diseffado para remolcar. No acople equipo
remolcado excepto en el punto de enganche.
2. Siga las recomendaciones del fabricante en Io que respecta
a los limites de peso de los equipos a remolcar y al
remolque en pendientes.
3. Nunca permita la presencia de niffos u otras personas
dentro o sobre los equipos remolcados.
4. En las pendientes, el peso del equipo remolcado puede
causar p_rdida de tracci6n y p_rdida de control de la
m_iquina.
Despl_icese lentamente y deje distancia adicional para
frenado.
5.
6.
No cambie a transmisi6n neutral para descender.
Servicio
Manej0 segur0 de la gas01ina:
I. Para evitar lesiones personales o daffos materiales tenga
mucho cuidado cuando trabaje con gasolina. La gasolina
es sumamente inflamable y sus vapores pueden causar
explosiones. Se puede lesionar gravemente si derrama
gasolina sobre usted o sobre la ropa, ya que _sta se puede
incendiar. L_ivese la piel y c_imbiese de ropa de inmediato.
a. Utilice s61o los recipientes para gasolina autorizados.
b. Nunca Ilene los recipientes en el interior de
un vehiculo o cami6n o caja de remolque con
recubrimiento pl_istico. Coloque siempre los
recipientes en el piso y lejos del vehiculo antes de
realizar la carga.
c. Cuando sea factible, retire el equipo a gasolina del
cami6n o remolque y II_nelo en el suelo. Si esto no
es posible, Ilene el equipo en un remolque con un
contenedor port_itil, en vez de con una boquilla
dispensadora de gasolina.
d. Mantenga la boquilla de Ilenado en contacto con el
borde del dep6sito de combustible o con la abertura
del recipiente en todo momento, hasta terminar
la carga. No utilice un dispositivo de boquilla de
apertura/cierre.
Apague todos los cigarrillos, cigarros, pipas y otras
fuentes de combusti6n.
e.
fl
Nunca cargue combustible en la m_quina en un
espacio cerrado.
g. Nunca saque la tapa de la gasolina ni agregue
combustible mientras el motor est_ caliente o en
marcha. Deje que el motor se enfrie por Io menos
dos minutos antes de volver a cargar combustible.
h. Nunca Ilene en exceso el dep6sito de combustible.
SECCION 2 -- JV_EDIDAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD