Manual
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Unacubiertadedescargaquefalteoest_dafladapuedeprovocar
[esionespotcontactocon[acuchi[[aoporobjetosarrojados.
Detenga[a(s)cuchi[[a(s)cuandocrucecaminosdegravi[[a,
senderosocaminosycuandonoest_cortandoe[c_sped.
Vigi[ee[tr_nsitovehicu[arcuandoest_operandocercade
caminosoencruces.Estam_quinanodebeuti[izarseen[avia
pQblica.
Noopereestam_quinaestandobajo[osefectosde[alcoholode
drogas.
Corteelc_spedsolamentecon[uzdediaoconunabuena[uz
artificial.
Nuncatransportepasajeros.
Retrocedalentamente.Siempremirehaciaabajoyhaciaatr_s
antesderetrocederymientras1ohace,paraevitaraccidentes
potmanejarmarchaatr_s.Est_atentoyvigileelfuncionamiento
delsistema de seguridad que corta la energia de [as cuchillas al
conducir marcha atr_s. Si no funciona correctamente, p6ngase en
contacto con un distribuidor autorizado para que inspeccionen y
reparen el sistema de seguridad.
19. Reduzca la velocidad antes de girar. Opere la m_quina de forma
pareja. Evite la operaci6n err_tica y la velocidad excesiva.
20. Desenganche la(s) cuchilla(s), coloque el freno de mano, detenga
el motor y espere hasta que la(s) cuchilla(s) se detenga(n) por
completo antes de retirar el colector de recortes de c_sped, vaciar
los recortes, desbloquear el canal de descarga, retirar cualquier
residuo o desecho, o realizar cualquier ajuste.
21. Nunca deje la m_quina en funcionamiento sin vigilancia. Apague
siempre la(s) cuchiila(s), coloque [as paiancas de control de
transmisi6n en neutral, coloque el freno de mano, detenga el
motor y retire la Ilave antes de bajarse de la unidad.
22. Tenga cuidado al cargar o descargar la m_quina en un remo[que
o cami6n. Esta unidad no debe conducirse en ascenso o descenso
de rampas, porque podria ladearse y provocar [esiones personales
graves. En [as rampas la m_quina se debe empujar manualmente
para cargarla o descargarla correctamente.
23. El si[enciador y el motor se calientan y pueden causar
quemaduras. No los toque.
24. Revise el espacio [ibre pot encima de la cabeza antes de conducir
debajo de las ramas bajas de _rboles, cables, entradas de puertas,
etc. en los cuales el operador podria atorarse o set tirado fuera de
la m_quina, Io cual podria resultar en lesiones graves.
25. Desenganche todos los embragues de los aditamentos, co[oque el
freno de mano en la POSICION 'on' (enganchado).
26. Su m_quina fue disefiada para cortar c6sped residencial
normal, con una altura no mayor de 10". No intente cortar pasto
demasiado crecido y seco (pot el., pastura) ni pi[as de hojas secas.
El c6sped y las hojas secas pueden entrar en contacto con el
escape del motor y/o acumuiarse en la plataforma de la cortadora
de c6sped, convirti6ndose en un peligro de incendio.
27. Utilice soiamente accesorios y aditamentos aprobados para esta
m_quina pot el fabricante original. Lea, comprenda y siga todas
las instrucciones proporcionadas con los accesorios o aditamentos
aprobados.
28. Las estadisticas indican que los operadores mayores de 60 afios se
ven involucrados en un alto porcentaje de lesiones relacionadas
con la conducci6n de tractores corta c6sped. Estos operadores
deben evaluar su capacidad para operar el tractor cortac6sped en
forma suficientemente segura para protegerse e[los mismos y a
los demos contra lesiones graves.
29. Si se presentan situaciones que no est_n previstas en este manual,
tenga cuidado y use el sentido comun. P6ngase en contacto con
su representante de atenci6n al c[iente para solicitar asistencia.
Funcionamiento en pendientes
Las pendientes son un factor importante en los accidentes ocasionados
pot p6rdida de control y vue[cos que pueden causar [esiones graves
e incluso [a muerte. La operaci6n en pendiente requiere mayor
precauci6n. Si no puede retroceder en [a pendiente o si no se siente
seguro, no realice ninguna operaci6n de corte.
Para su seguridad, use el indicador de pendientes que se inc[uye
como parte de este manual para medir [a pendiente antes de operar [a
m_quina en una zona inc[inada. Si [a pendiente es mayor de 15 grados
segun el medidor, no opere esta m_quina en ese sector, pues podria
causar [esiones graves.
Haga
1.
i0siguiente:
Corte de forma transversal a [a pendiente, no hacia arriba ni
hacia abajo. Tenga sumo cuidado al cambiar de direcci6n en una
pendiente.
2. Est_ atento a los hoyos, surcos, baches, rocas, u otros objetos
ocu[tos. El terreno desnive[ado puede voltear [a m_quina. El pasto
alto puede ocu[tar obst_cu[os.
3. Conduzca a baja velocidad. Elija una velocidad Io suficientemente
baja, de modo que no tenga que detenerse mientras est_ en
la pendiente. Evite arrancar o detenerse en una pendiente. Si
los neum_ticos no pueden mantener [a tracci6n, desenganche
las cuchillas y avance lentamente y con cuidado bajando la
pendiente.
4. Siga las recomendaciones del fabricante sobre pesos o
contrapesos de las ruedas, para mejorar la estabilidad.
5. Tenga especial cuidado con los colectores de recorte de c_sped u
otros accesorios. Los mismos pueden modificar la estabilidad de
la m_quina.
6. Haga que todos los movimientos en las pendientes sean lentos y
graduales. No cambie repentinamente la velocidad ni la direcci6n.
La aceieraci6n o la reducci6n repentina de veiocidad puede hacer
que e[ frente de la m_quina se levante y d_ una voltereta hacia
atr_s, Io que podria producir lesiones graves.
No haga 10siguiente:
1. No gire en pendiente a menos que sea necesario; si Io hace, gire
lentamente cuesta arriba y tenga sumo cuidado al girar.
2. No corte el c6sped cerca de barrancos, zanjas o terraplenes. La
cortadora de c_sped podria volcarse repentinamente si una de las
ruedas estuviera sobre el borde de un acantilado o zanja, o si un
borde se desmoronara.
3.
4.
5.
6.
No intente estabilizar la m_quina poniendo el pie en el suelo.
No utilice un colector de c_sped en pendientes empinadas.
No corte el c_sped humedo. La reducci6n de la tracci6n puede
causar derrapes.
No arrastre cargas pesadas detr_s de los accesorios (volquete
cargado, rodillo de c_sped, etc.) en pendientes mayores de 5
grados. Cuando se desplaza pendiente abajo, el peso adicional
tiende a empujar el tractor y puede hacer que se pierda el control
del mismo (pot ejemplo, el tractor se puede ace[erar, se reduce
la capacidad para frenar y maniobrar, los accesorios pueden
plegarse como un cortaplumas y hacer que el tractor vue[que).
4 I SECCION 2 -- JV_EDIDAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD