Manual

se enfrie el motor de arranque del motor. Int_ntelo
de nuevo despu_s de esperar. Si despu6s de unos
cuantos intentos el motor no arranca, no siga
intentando ya que con el cebador cerrado se
ahogar& el motor y el arranque ser_. m&s diffcil atin.
A medida que el motor se calienta, empuje
gradualmente la perilla del cebador hacia abajo
para abrir el cebador. No use el cebador pare
enriquecer la mezcla de combustible, a menos que
sea necesario pare arrancar el motor.
° Deje que el motor funcione unos cuantos minutos a
una aceleraci6n intermedia antes de someterlo a la
carga.
Observe el medidor horatio/panel indicador. Si se
enciende la luz def indlcador de bateria o de presion
de acelte, detenga el motor inmediatamente. Haga
controlar el tractor por el distribuidor Cub Cadet.
ARRANQUE DEL MOTOR EN CLIMA FR|O
AI arrancar el motor a temperaturas cercanas o
inferiores al punto de congelamiento, asegtirese
que se use aceite de motor de viscosidad correcta y
que la baterfa tenga carga complete. Arranque el
motor de la siguiente forma:
Asegt3rese que la baterfa se encuentre en buen
estado. Una baterfa caliente tiene una capacidad de
arranque mucho mayor que una bater{a fria.
° Use combustible fresco para uso invemaL La
gasolina para uso inversnal tiene mayor volatilidad a
los efectos de mejorar el arranque. No use gasoline
que le haya quedado dei verano.
Siga las instrucciones prevlas pare ARRANCAR EL
MOTOR.
USO DE CABLES DE PUENTE PARA ARRANCAR
EL MOTOR
_hb ADVERTENCIA: Las baterfas contienen
dcido sulf_rico y producen gases
explosivos. Aseg_rese que el drea estd bien
ventilada, use guantes y protectores de ojos
y evite chispas o llamas cerca de la baterfa.
Si la carga de la bateda no es suficiente para dar
arranque al motor, vuelva a cargar la baterfa. Si no
dispone de un cargador de baterfa y debe arrancar el
tractor, puede ser necesario user una bateria de
urgencia. Conecte la baterfa de urgencia de ta siguiente
forma:
Conecte el extremo de un cable al borne positivo de
la bater/a del tractor que no funciona; luego conecte
el otro extreme de ese cable al borne positivo de [a
baterfa de urgencia.
Conecte un extremo del otro cable al borne
negativo de la baterfa de urgencia; luego conecte el
otro extremo de ese cable al marco del tractor que
no funcionao a la mayor distancia posible de ta
baterfa.
Arranque el tractor que no funciona segt_n las
instrucciones de arranque normales indicadas mAs
arriba; luego desconecte los cables de puente en
orden exactamente inverso al de la conexi6n.
* Haga controlar y reparar el sistema el_ctdco del
tractor Io m#,s pronto que fuere posible, pare
eliminar la necesidad de user cables de puente pare
arrancarlo.
DETENCION DEL MOTOR
° Coloque el interruptor de ta potencia de arranque
(PTO) en posici6n "OFF" (apagado).
Coloque las palancas de control de transmisi6n del
lado derecho y del lado izquierdo totalmente hacia
afuera, en posici6n neutral.
Coloque el freno de mano.
° Mueva el control det cebador ala posici6n
VELOCIDAD LENTA y deja que el motor funcione
en ralentf durante aproximadamente un minuto.
Gire la Ilave de encendido ala posici6n "OFF"
(apagado) y quite la Ilave del interruptor de
encendido.
NOTA: Siempre quite la Ilave del interruptor de
encendido pare evitar el arranque accidental o la
descarga de la baterfa si el equipo queda sin
supervisiSn.
PRACTIQUE EL MODO DE OPERACION CON EL
TRACTOR (USO INICIAL)
Operar un tractor con radio de giro cero no es 1omismo
que operar un tractor convencional. Si bien
precisamente un tractor con radio de giro cero es mds
maniobrable, es necesario practicar la operaci6n de las
palancas de control para acostumbrarse alas mismas.
Recomendamos enfaticamente que encuentre un "drea
de prdctica" de superficie razonable, nivelada y abierta,
en la cual no haya obstrucciones, peatones ni mascotas,
Debe practicar la operaci6n del tractor durante 30
minutos por Io menos.
Lleve (o haga que alguien lleve) el tractor al Area de
prdctica con cuidado. Cuando est_ practicando, la
potencia de arranque (PTO) no debe estar enganchada.
Mientras practice, haga funcionar el tractor a
aproximadamente 1/2-3/4 de aceleraci6n y a menos de
la velocidad mdxima tanto en marcha directa como en
marcha atr_,s.
Ejercite cuidadosamente las maniobras con el tractor,
usando tas instrucciones de la secci6n siguiente
"Conducci6n del tractor". Practique hasta que se sienta
confiado de poder manejar el tractor con seguridad.
CONDUCCI6N DELTRACTOR
_ ADVERTENCIA: Evite arrancar
sdbitamente, desarrollar excesiva
velocidad y detenerse de repente.
ADVERTENCIA: No abandone el asiento
del tractor sin desenganchar la potencia de
arranque (PTO); coloque las palancas de
control de transmisi6n hacia afuera en
posici6n neutral, y enganche el freno de
mano. Si deja el tractor sin vigilancia,
apague el motor girando la Ilave de
encendido y retffela.
15