Manual
5. NopermitanuncaqueniSosmenoresde14afios
operenestam_.quina.LosniSosde 14aSoso
mayoressolamentedebedanoperaria mdquina
bajolaestricasupervisi6ndelospadresydespu_s
derecibirinstruccionesadecuadas.
6. Tengacuidadoadicionalalacercarsea esquinas
ciegas, arbustos, drboles u otros objetos que
podrian obstacutizar la visi6n de un niSo u otro
peligro,
7. Retire la Ilave cuando deje la mdquina sin vigilancia
para impedir que una persona sin autorfzaci6n la
maneje.
_lV. MANTENIMIENTO
1. Sea sumamente cuidadoso al manipular gasolina y
otros combustibles. Son muy inflamables y sus
vapores pueden causar explosiones.
a. Utilice s61o recipientes autorizados.
b. Nunca quite el tap6n de combustible ni agregue
combustible con el motor en funcionamiento.
Deje que el motor se enfrfe por Io menos dos
minutos antes de cargar combustible.
c. Vuelva a colocar el tap6n de combustible,
ajust_ndolo bien, y limpie cualquier combustible
derramado antes de arrancar el motor, ya que
podrfa causar un incendio u explosi6n,
d. Apague todos los cigarrillos, cigarros, pipas y
otras fuentes de combusti6n.
e. Nunca cargue combustible en la m_.quina en
interiores porque se podrian acumular vapores
de combustible en el _rea.
f. Nunca guarde el recipiente de combustible ni Ia
m_.quina en un espacio cerrado donde haya
llama expuesta o chispas, por ejemplo,
calentadores de agua, calefactores u hornos.
2: Nunca haga funcionar la m_quina en un ambiente
cerrado.
3. Para reducir el riesgo de incendio mantenga la
m_lquina limpia de pasto, hojas y de la acumulaci6n
de otros desechos. Limpie cualquier derrame de
aceite o combustible. Deje que la mdquina se enfrie
por Io menos 5 minutos antes de guardar]a.
4. Antes de limpiar, reparar o inspeccionar la m&quina,
compruebe que ta cuchilla y todas las partes
m6viles se hayan detenido. Desconecte el cable de
la bujfa y mant_ngalo alejado de la misma para
evitar que se encienda de manera accidental.
5. Revise los pernos de montaje de la cuchil]a y dei
motor a intervalos frecuentes para verificar que
est_n bien apretados. Ademds, inspeccione
visuatmente las cuchillas en busca de daSos (por
ejemplo, desgaste excesivo, abolladuras,
rajaduras). Instale cuchillas que cumplan las
especificaciones del equipo original.
6. Mantenga todos los pernos, tuercas y tornilios bien
ajustados para asegurarse que la m&quina se
encuentra en condiciones seguras de operaci6n
7. Nunca altere los dispositivos de seguridad. Contro]e
peri6dicamente que funcionen de forma adecuada.
Use todos los elementos de protecci6n que se
indican en este manual.
8. Despues de golpear un objeto extraSo, detenga el
motor, retire el cable de la bujia e inspeccione ia
cortadora para vedficar si se produjo algtin daSo.
Repare el dafio antes de volver a encender y operar
la cortadora de c_sped.
9. Los componentes del colector de c_sped est&n
sujetos a desgaste, daSos y deterioro, los que podrfan
dejar expuestas partes en movimiento o permitir que
se arrojen objetos. Para proteger su seguridad,
inspeccione con frecuencia los componentes y
c_.mbielos por piezas recomendadas por el fabricante,
cada vez que fuere necesario.
10. Las cuchitlas de las cortadoras son muy afiladas y
podrian cortarlo. Envuelva las cuchiflas o utilice
guantes y extreme precauciones cuando realice el
servicio.
11. Controle e! funcionamiento del freno de mano con
frecuencia. Ajuste y efect_e mantenimiento seg_n
se requiera.
12. El silenciador, el motor y los protectores de las
correas se recalientan durante el funcionamiento y
pueden causar quemaduras. Deje que se enfrfen
antes de tocar]os.
13. No cambie ]a configuraci6n del regulador del motor
ni acetere demasiado el mismo. La velocidad
excesiva del motor es peligrosa.
14. Observe las leyes y normas aplicables para
disponer adecuadamente de los desechos. La
disposici6n inapropiada de liquidos o materiales
puede daSar el medio ambiente y la ecologia.
a. Antes de realizar fa disposici6n de los desechos,
p6ngase en contacto con la Agencia de
Protecci6n Ambiental local para determinar el
m_todo adecuado de disposici6n de los
residuos. Se establecen centros de reciclaje
para disponer adecuadamente de los materiales
de manera ambientalmente segura.
b. Use contenedores adecuados para el drenaje de
I/quidos. No use contenedores de alimentos o
bebidas, ya que se los puede confundir e inducir
a alguna persona a beber de los misrnos.
Realice la disposici6n adecuada de los
contenedores inmediatamente despu_s del
drenaje de ifquidos.
c. NO vierta aceite ni otros fluidos en el suelo, en
un desag0e ni en un arroyo, laguna, tago u otro
cuerpo de agua. Respete las regulaciones de la
Agencia de Protecci6n Ambiental al realizar la
disposici6n de aceite, combustib]e, refrigerante,
flufdo de frenos, filtros, baterias, neum__ticos y
otros residuos peligrosos.
15. Con excepci6n del uso del dispositivo de lavado de
la plataforma, no recomendamos el uso de una
lavadora a presi6n ni de una manguera de jardin
para limpiar el tractor. El agua puede producir
da5os a los componentes el_ctricos, poleas,
rodamientos o al motor. El use de agua acortar,_ la
vida _til de la mAquina y reducir& su capacidad de
servicio.
i_hll ADVERTENCIA - SU RESPONSABILIDAD:Restrinja el uso de esta m_quina motorizada alas
personas que lean, comprendan y respeten las advertencias e instrucciones que figuran en este manual
y en la m_quina.