Manual

Corteelc_spedsolamentecon]uzdedi'aoconuna
buena luz artificial.
No opere esta m&quina bajo los efectos del alcohol
o de drogas.
Vigile el tr_nsito vehicular cuando est_ operando
cerca de o en cruces de caminos.
13.
14.
15.
16. Tenga sumo cuidado al cargar o descargar la
m&quina en un remolque o cami6n. Esta unidad no
debe conducirse con el motor encendido en
ascenso o descenso de una tampa para su carga en
(o descarga de) un remolque o cami6n, porque
podria volcar y provocar lesiones personales
graves. La unidad se debe empujar manualmente
en la rampa para cargarla o descargarla
apropiadamente.
17. Nunca realice el ajuste de la altura de corte con el
motor encendido si el operador debe bajarse de la
m&quina para hacedo.
18. Utilice zapatos de trabajo resistentes, de suela
fuerte, asf como pantatones y camisas ajustados.
No use vestimenta floja ni joyas. Pueden quedar
atrapadas en las partes mSviles. Nunca utiiice la
m&quina descalzo, con sandalias o con zapatiflas.
19. Controle atentamente la altura libre antes de
conducir Ia mdquina debajo de cables el6ctricos,
alambres, puentes o ramas bajas de _.rboles, antes
de entrar o salir de edfficios o en cualquier situaci6n
en la cuaf el operador podr_a quedar atrapado o ser
arrastrado de ]a unidad, y que podria producir
lesiones graves,
20. Desenganche todos los embragues de los
accesorios, coloque et freno de mano y las palancas
de tramo de corte en posici6n neutral o de
desenganche antes de intentar arrancar Ia
m_quina.
21. La cortadora est& diseSada para cortar c_sped
residencial normal, con una altura no mayor a 10".
No intente cortar c6sped demasiado crecido, seco
(por ej., pastura) ni pflas de hojas secas. Los
desechos se pueden acumuiar en la plataforma de
la cortadora o entrar en centacto con el escape del
motor dando lugar a un peligro de incendio.
22. Para esta m,_quina use enicamente accesorios
aprobados por Cub Cadet. Lea, comprenda y siga
todas ]as instrucciones proporcionadas con los
accesodos aprobados.
,_ FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son un factor importante que se relaciona
con la p_rdida de control y accJdentes de derrapes que
pueden producir lesiones graves o la muerte. Todas ]as
pendientes exigen precauci6n adicional. Si no puede
retroceder en la pendiente o si no se siente seguro, no
reatice ninguna operaciSn de corte.
Para su seguridad, use el indicador de pendientes que se
incluye como parte de este manual para medir la
pendiente antes de operar la unidad en una zona
incfinada. Si la pendiente es mayor a 15 grados en el
indicador, no opere esta unidad en esa _rea pues podrian
producirse lesiones graves.
HAGA LO SIGUIENTE:
Corte de forma transversal alas pendientes, no hacia
arriba ni hacia abajo.
Todos los movimientos en las pendientes deben ser
lentos y graduales. No cambie repentinamente la
velocidad ni la direcci6n. La aceleraci6n o la reduccibn
repentina de la velocidad puede hacer que el frente de
la m_.quina se levante y d_ una voltereta hacia atr,_s, Io
que podda producir lesiones graves.
Evite arrancar o detenerse en una pendiente. Si los
neum_,ticos no pueden mantener la tracci6n,
desenganche las cuchillas y avance lentamente y con
atenciSn al bajar la pendiente. No corte et c6sped en
pendiente hasta que pueda mantener la tracci6n.
Vaya a baja velocidad. Elija una velocidad Io
suficientemente baja, de modo que no tenga que
detenerse mientras est_ en la pendiente.
Quite cualquier obst_,culo, por ejemplo, piedras, ramas, etc,
Preste atenciSn a los baches, surcos o irregularidades del
terreno. El terreno desnivelado puede voltear lamdquina.
El c_sped alto puede ocultar obstdculos.
Siga las recomendaciones del fabricante para mejorar la
estabilidad de la mdquina con los contrapesos de los
aditamentos.
Tenga especial cuidado con los colectores de c_sped u
otros aditamentos. Los mismos pueden modificar ta
estabilidad de la m&quina.
NO HAGA LO SIGUIENTE :
No gire en pendiente a menos que sea necesario; si Io
hace, gire lentamente y preste extrema atenci6n.
No corte el c_sped cerca de declives, zanjas o
terraplenes. La cortadora podda volcarse
repentinamente si una de [as ruedas quedara fuera det
borde de un precipicio o pozo o si se hundiera y cediera
terreno un borde.
No corte el cesped h_medo. Una menor tracciSn podrfa
causar derrapes.
No intenteestabilizar la m_,quinaponiendo el pie en el sueto.
No utilice el colector de recortes de c_sped en pendientes
empinadas.
Pueden ocurrir accidentes tr&gicos si el operador no
est_ atento a la presencia de niSos. Por Io general, tos
niSos se sienten atrafdos pot este tipo de m_quinas y su
funcionamiento. Nunca d6 por sentado que los niSos
permanecer_,n en el mismo lugar donde los vio por
51tima vez.
1.
2.
3.
4.
Mantenga a los ni_os fuera del _.rea de trabajo y bajo
estricta vigilancia de un adulto adem_s del propio
operador.
Este alerta y apague la m&quina si ingresan niSos al
&rea.
Antes y mientras se est& desplazando hacia atr_s,
mire hacia atr_ls y hacia abajo y cuide que no haya
ni_os.
Nunca transporte niSos, ni siquiera con las cuchillas
desconectadas. Podrfan caerse y resuftar
severamente lesionados o podrfan interferir con ta
operaciSn segura de la m_.quina.
5