Manual

15.
16.
17.
18.
10. Est@atentoalacortadorayaladirecci6ndeladescargade
losaditamentosynoapunteanadie.Nuncahagafuncionar
lacortadoradec@spedsinqueest@ncolocadoslacubierta
dedescargaotodoelcolectorderecortesdec@sped.
11. Nopongalasmanosolospiescercadelaspiezasrotatorias
odebajodelaplataformadecorte.Elcontactoconlas
cuchillaspuedeproducirlaamputaci6ndemanosypies.
12. Unacubiertadedescargafaltanteodahadapuede
provocarelcontactoconlacuchillaolesionespotobjetos
arrojados.
13. Detengala(s)cuchilla(s)cuandoatraviesesenderos,sendas
ocaminosdegravaycuandonoest@cortandoelc@sped.
14. Vigileeltr_nsitovehicularcuandoest(_operandocercade
oencrucesdecaminos.Estam_quinanodebeutilizarseen
laviapublica.
Noopereestam_quinabajolosefectosdelalcoholode
drogas.
Corteelc@spedsolamenteconluzdediaoconunabuena
luzartificial.
19.
Nuncatransportepasajeros.
Retrocedalentamente.Siempremirehaciaabajoyhacia
atr_santesymientrasretrocede,paraevitaraccidentes.
Est_atentoyvigilelafunci6ndelsistemadeseguridadque
cortalaenergiadelascuchillasalconducirmarchaarras.
Sinofuncionacorrectamente,p6ngaseencontactocon
undistribuidorautorizadodeparaqueinspeccioneny
reparenelsistemadeseguridad.
Reduzcalavelocidadantesdedarlavuelta.Operela
m_quinasuavemente.Evitelaoperaci6nerr_ticayla
velocidadexcesiva.
20. Desenganchela(s)cuchilla(s),coloqueelfrenode
estacionamiento,detengaelmotoryesperehastaquela(s)
cuchilla(s)sedetenga(n)potcompletoantesderetirarel
colectordec_sped,vaciarlosrecortes,destaparelcanal,
retirarrestosdec_spedodesechos,ohacercualquier
ajuste.
21. Nuncadejelam_quinaenfuncionamientosinvigilancia.
Apaguesiemprelascuchillas,coloquelaspalancasde
controldetransmisidnenneutral,coloqueelfrenode
mano,detengaelmotoryretirelaIlaveantesdebajarsedel
vehiculo.
22. Tengasumocuidadoalcargarodescargarlam_quinaen
unremolqueocami6n.Estaunidadnodebeconducirse
enascensoodescensoderampas,porquepodrialadearse
yprovocarlesionespersonalesgraves.Enlasrampasla
m_quinase debe empujar manualmente para cargarla o
descargarla correctamente.
23. El silenciador y el motor se calientan y pueden causar
quemaduras. No los toque.
24. Revise el espacio libre pot encima de la cabeza antes de
conducir debajo de las ramas bajas de _rboles, cables,
entradas de puertas, etc. en los cuales el operador podria
atorarse o set tirado fuera de la m_quina, Io cual podria
resultar en lesiones graves.
25. Desenganche todos los embragues de los accesorios,
coloque el freno de mano en posici6n 'on'y mueva las
palancas de control de transmisi6n totalmente hacia afuera
a la posici6n neutral antes de intentar arrancar la m_quina.
26. La m_quina est_ diseflada para cortar c6sped residencial
normal, con una altura no mayor a 10 pulgadas. No intente
cortar c6sped demasiado crecido, seco (pot ej., pastura)
ni pilas de hojas secas. El c6sped y las hojas secas pueden
entrar en contacto con el escape del motor y/o acumularse
en la plataforma de la cortadora de c6sped, convirti6ndose
en un peligro de incendio.
27. Utilice solamente accesorios y aditamentos aprobados
para esta m_quina por el fabricante de la misma. Lea,
comprenda y siga todas las instrucciones proporcionadas
con los accesorios o aditamentos aprobados.
28. Los datos estadisticos muestran que los operadores de 60
ahos en adelante est_n involucrados en un alto porcentaje
de lesiones relacionadas con tractores cortac6sped. Estos
operadores deben evaluar su capacidad para operar el
tractor cortac6sped en forma suficientemente segura para
protegerse ellos mismos y a los demos contra lesiones
graves.
29. Si se presentan situaciones que no est_n previstas en este
manual, tenga cuidado y use el sentido comun. Si necesita
ayuda, p6ngase en contacto con su representante de
asistencia al cliente.
Fundonamiento en pendientes
Las pendientes son un factor importante relacionado con
accidentes pot derrape y vuelcos que pueden producir lesiones
graves e incluso la muerte. La operaci6n en pendiente requiere
mayor precaucidn. Si no puede retroceder en la pendiente o si no
se siente seguro, no realice ninguna operaci6n de torte.
Para su seguridad, use el indicador de pendientes que se incluye
como parte de este manual para medir la pendiente antes de
operar la m_quina en una zona inclinada. Si la pendiente es
mayor de 15 grados segun el medidor, no opere esta m_quina en
ese sector, pues podria causar lesiones graves.
Haga
1.
l0siguiente:
Corte de forma transversal a las pendiente, no hacia arriba
ni hacia abajo. Tenga mucho cuidado cuando al cambiar de
direcci6n en pendiente.
2. Est_ atento a los hoyos, surcos, baches, rocas u otros
objetos ocultos. El terreno desnivelado puede voltear la
m_quina. El c_sped alto puede ocultar obst_culos.
3. Vaya a baja velocidad. Elija una velocidad Io
suficientemente baja, de modo que no tenga que
detenerse mientras est_ en la pendiente. Evite arrancar o
detenerse en una pendiente. Si los neum_ticos no pueden
mantener la tracci6n, desenganche las cuchillas y avance
lentamente y con cuidado bajando la pendiente.
4. Siga las recomendaciones del fabricante para los pesos o
contrapesos de las ruedas, para mejorar la estabilidad de la
m_quina.
5. Tenga especial cuidado con los colectores de c_sped
u otros aditamentos. Los mismos pueden modificar la
estabilidad de la m_quina.
4 I SECCION _ -- IV_EDIDAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD