Manual

Lapresenciadeeste
simboloindicaquese
tratadeinstruccionesde
seguridadimportantes
quedebenrespetarse
paranoarriesgarsu
seguridadpersonal
y/omaterialy ladeotras
personas.Leaysiga
todaslasinstrucciones
deestemanualantes
deiniciarlaoperaci6n
deestama.quina.En
casodenoseguirestas
instruccionespodria
provocarlesiones
personales.Cuandovea
estesimbolo.
TENGA EN CUENTA
LAS ADVERTENCIAS
Su
S61opermita que usen
esta ma.quinaelectrica
las personas que lean,
comprendany respeten
lasadvertencJasy
las instruccionesque
aparecen en este manual.
Funcionamientoen pendientes:
Las pendientesson unfactorirnportanterelacionado
conaccidentespor derrapey vuelcosquepueden
producirlesionesgravese inclusolarnuerte.Todas
las pendientesexigenrnuchaprecauci6n.Si no puede
retrocederenla pendienteosi nose sienteseguro,no
corteelc_spedale
Parasusegurida&use el rnedidordependientesque
se incluyecornopartede estemanualpararnedir
la pendienteantesde operarla unidaden unazona
inclinada.Si la pendientees mayorde 15gradossegt_n
el rnedidor,noopereesta unidadenese sector,pues
podriacausarlesionesgraves.
Haga Io siguiente:
1. Cortehaciaarribay haciaabajode laspendientes,
noen forrnatransversal.Tengacuidadocuando
carnbiededirecci6nal operarenpendiente.
2. Est6atentoa loshoyos,surcos,baches,rocas,y
otrosobjetosocultos.Elterrenodesniveladopuede
voltearla rnaquina.Elc6spedalto puedeocultar
obstaculos.
3. Vayaa bajavelocidad.ElijaunavelocidadIo
suficienternentebajaparanotenerquedetenerseo
hacercarnbiosrnientrasestasobrela pendiente.Las
Ilantaspuedenperdertracci6nsobrelas pendientes
at_ncuandolos frenosfuncionecorrectarnente.
Siernprernantengala rnaquinaen carnbiornientras
desciendelas pendientes,parapoderfrenarconel
motor.
4. Sigalas recornendacionesdel fabricantesobrelos
pesosy contrapesosde las ruedas,pararnejorarla
estabilidad.
5. Tengaespecialcuidadocon loscolectoresde
recortedec6spedy otrosaccesorios.Pueden
rnodificarla estabilidaddela rnaquina.
6. Hagaquetodoslos rnovirnientosen laspendientes
seanlentosy graduales.Nocarnbierepentinarnente
la velocidadni ladirecci6n.Un frenadoo carnbiode
velocidadrepentinospuedencausarqueel frentede
la rnaquinase levantey d6 unavolteretahaciaatras,
Io quepodriaproducirlesionesgraves.
7. Evitearrancary detenerseenunapendiente.Si los
neurnaticospierdenlatracci6n,desenganchelas
cuchillasy desciendalentarnentela pendiente.
No haga Io siguiente:
1. Nogiresobrelas pendientesa rnenosquesea
necesario.Ental caso,gire lentay gradualrnente
cuestaabajo,sis posible.
2. No corteel c6spedcercadedeclives,zanjaso
terraplenes.Lacortadoradec6spedpuedevolcarse
repentinarnentesi unadelas ruedasestasobre
el bordede unacantilado,zanjao si unbordese
desrnorona.
3, No intenteestabilizarla rnaquinaponiendoel pieen el
suelo.
4. No utiliceun colectorde recortesde c6speden
pendientesernpinadas.
5. No corteel c6spedht_rnedo.Unapocatracci6npuede
causarderrapes.
6. No carnbiea neutralpararodarcuestaabajo.El
excesodevelocidadpuedehacerqueel operador
pierdael controlde larnaquina,ocasionandolesiones
gravese inclusolarnuerte.
7. No rernolqueaccesorioscon cargaspesadas
(carritode basuracargado,rodillodec6sped,etc.)
enpendientesde rnasde 5 grados.Cuandose
desciende,el pesoadicionaltiendea ernpujarel
tractory puedehacerquese pierdael control.(por
ejernplo,el tractorpuedeacelerarse,se reducela
capacidaddefrenary rnaniobrar,los accesorios
puedenplegarsecornouncortaplurnasy hacerqueel
tractorvuelque).
Remolques:
1. Rernolquet_nicarnentecon unarn_.quinaquecuente
con unenganchedise_adopararernolcar.Noacople
equiporernolcadoexceptoenel puntodeenganche.
2. Sigalas recornendacionesdel fabricanteen Ioque
respectaa los lirnitesdepesode los equiposa
rernolcary al rernolqueen pendientes.
3. Nuncaperrnitala presenciade ni_osuotraspersonas
dentroo sobrelosequiposrernolcados.
4. Enlas pendientes,el pesodelequiporernolcado
puedeocasionarp@didade tracci6ny p@didade
controlde larn_.quina.
5. Despl_.ceselentarnentey dejedistanciaadicional
parafrenar.
6. No carnbiea neutralpararodarcuestaabajo.
6