Security Datasheet

Contact Clean & Protect
Fichas de Datos de Seguridad
según el Reglamento REACH (CE) 1907/2006 modificado por el Reglamento (CE) 2020/878
05/06/2023 (Fecha de revisión)
ES - es
3/15
Nombre
Identificador de
producto
%
Clasificación según Reglamento
(UE) n° 1272/2008 [CLP]
Hidrocarburos, C6-C7, n-alcanos, isoalcanos, cíclicos,
<5% n-hexano
N° CE: 921-024-6
REACH-no: 01-2119475514-
35
10 – 25
Flam. Liq. 2, H225
Skin Irrit. 2, H315
STOT SE 3, H336
Asp. Tox. 1, H304
Aquatic Chronic 2, H411
Hidrocarburos, C11-C14, n-alcanos, isoalcanos,
cíclicos, <2% aromáticos
N° CE: 926-141-6
REACH-no: 01-2119456620-
43
1 – 5
Asp. Tox. 1, H304
EUH066
Dióxido de carbono (CO2)
(Gas propulsor (Aerosol))
sustancia con uno o varios límites nacionales de
exposición en el lugar de trabajo (ES); sustancia a la
que se aplica un límite comunitario de exposición en
el lugar de trabajo
N° CAS: 124-38-9
1 – 5
Press. Gas (Comp.), H280
Producto sujeto al Artículo 1.1.3.7 del reglamento CLP. Las normas de información de los componentes se modifican en este caso.
Texto completo de las frases H y EUH: ver sección 16
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Medidas de primeros auxilios general
:
Llamar inmediatamente a un médico. Asegúrese de que el personal médico sepa de los
materiales involucrados y tomen precauciones para protegerse.
Medidas de primeros auxilios en caso de inhalación
:
Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la
respiración. Si hay señales o síntomas manifiestos, solicite atención médica.
Medidas de primeros auxilios en caso de contacto
con la piel
:
Lavar la piel con abundante agua. Quitar las prendas contaminadas. En caso de irritación
cutánea: Consultar a un médico. Solicítese atención médica si aumenta la irritación.
Medidas de primeros auxilios en caso de contacto
con los ojos
:
Aclarar los ojos con agua como medida de precaución. Solicítese atención médica si
aumenta la irritación.
Medidas de primeros auxilios en caso de ingestión
:
No provocar el vómito. Llamar inmediatamente a un médico. Enjuagarse la boca. En caso
de vómito, colocar la cabeza a un nivel más bajo que el estómago para evitar que el vómito
entre en los pulmones.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Síntomas/efectos
:
Puede provocar somnolencia o vértigo.
Síntomas/efectos después de contacto con la piel
:
Irritación. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la
piel.
Síntomas/efectos después de ingestión
:
Riesgo de edema pulmonar.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Provea las medidas de apoyo generales y de tratamiento sintomático. Mantener a la víctima bajo observación. La aparición de los síntomas puede
retardarse.
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados
:
Agua pulverizada. Polvo seco. Espuma. Dióxido de carbono.
Medios de extinción no apropiados
:
No utilizar flujos de agua potentes.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Peligro de incendio
:
Aerosol extremadamente inflamable.
Peligro de explosión
:
Recipiente a presión: Puede reventar si se calienta.