Operating instructions
GUfA DE SEGURIDAD - DEFINICIONES
Este manual contiene informaci6n
muy importante que usted debe
conocer y comprender. Esta infor-
macion esta. relacionada con la
protecci6n de su SEGURIDAD y
la PREVENClON DE PROBLE-
MAS CON LOS EQUIPOS. Para
ayudarle a distinguir que clase de
informacion contiene, usamos los
simbolos a la derecha. Por favor,
lea el manual con atenci6n espe-
cial a esas secciones.
PELIGROJ
INFORMACI6N INDISPENSABLE DE
SEGURIDAD. UN RIESGO QUE LE
CAUSAR.A HERIDAS MUY GRAVES
O LA MUERTE.
,_ADVERTENCIA
INFORMAClON IMPORTANTE DE
SEGURIDAD. UN RIESGO QUE
PODRiA CAUSARLE HERIDAS MUY
GRAVES O LA MUERTE.
APRECAUC,0NI
INFORMACION PARA PREVENIR
DANOS A LOS EQUIPOS.
NOTA
INFORMACION QUE USTED
DEBE TENER ESPECIALMENTE
EN CUENTA.
I'_,ADVERTENClAI No seguir todas las instrucciones de manejo y seguridad referidas a este producto puede
causarle heridas fisicas graves.
1. Conozca su herramienta electrica
Lea cuidadosamente el manual del propietario.
Conozca sus aplicaciones y limitaciones, asi como los
peligros potenciales particulares de esta herramienta.
2. Conecte a tierra todas las herramientas (excepto
las que tengan doble aislamiento electrico)
Si la herramienta tiene un cable homologado de tres
hilos y un enchufe de tres clavijas con toma de tierra,
se deber_, enchufar a una base de enchufe con tres
entradas. Si se usa un adaptador para utilizar una base
con dos entradas, el cable adaptador se debera,
conectar a tierra (habitualmente al tornitlo de fijaci6n de
la tapa del enchufe). Nunca quite la tercera clavija. No
conecte nunca el cable verde de tierra a un polo activo.
3. Mantenga las tapas en su lugar
Mantengalas en disposicion de trabajo, alineadas y
ajustadas correctamente.
4. Retire las Ilaves de ajuste y otras herramientas
AcostQmbrese a cerciorarse de que todas las Ilaves de
ajuste y otras herramientas se han retirado antes de
poner en marcha la maquina.
5. Mantenga limpia el Area de trabajo
En las zonas o bancos de trabajo desordenados son
ma.s probables los accidentes. El suelo no debe estar
resbaladizo por el uso de cera o la presencia de serrin.
6. Evite los entornos peligrosos
No use las herramientas electricas en lugares humedos
o mojados, ni las use bajo la Iluvia. Trabaje en lugares
bien iluminados. Trabaje con espacio suficiente.
7. Mantenga alejados a los niflos
Todos los acompa_antes deben permanecer a una
distancia prudente del Area de trabajo.
8. Tenga su taller a prueba de niflos
Cierrelo con candados, cerraduras o retire las tlaves de
puesta en marcha.
9. No fuerce las herramientas
HarA su trabajo mejor y mAs seguro a la velocidad para
la que fueron disefiadas.
10. Use la herramienta correcta
No obligue a la herramienta o accesorio a hacer un
trabajo para el que no fue dise_ado.
11.Vistase adecuadamente
No Ileve ropas demasiado amplias, guantes, corbatas,
joyas (anillos o relojes de pulsera) que puedan set
atrapados por las partes moviles de la maquina. Es
recomendable usar calzado no deslizante. Pongase
cobertores de pelo para recoger el pelo largo. Si Ileva
manga larga, remanguese por encima del codo.
12. Use gafas de seguridad (Protecci6n para la
cabeza) Pongase siempre gafas de seguridad (deben
cumplir con la norma ANSI Standard Z87.1). Utilice
tambien una mascarilla si la operacion de corte
des-prende polvo, y protectores de oidos (tapones u
orejeras) si trabaja por un periodo de tiempo
prolongado.
13. Sujete bien la pieza de trabajo
Use presillas o mordazas para sostener bien las
piezas cuando este trabajando. Es mb.s seguro que
sostenerlas con las manos y deja estas libres para
manejar la maquina.
14. No pierda el equilibrio
Mantenga los pies y el cuerpo en posicion correcta
todo el tiempo.
30