MSDS
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA FUTURAS REFERENCIAS
IF 1365
COMPUESTO DE SELLADO CHICO® A/CHICO A3/CHICO A4/
CHICO A05/CHICO A200/CHICO A19PX/CHICO A39PX
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
IF 1365 • 03/17 Copyright © 2017, Eaton’s Crouse-Hinds Division Página 1
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y COMPAÑÍA
Nombre del producto químico: Chico A/Chico A3/Chico A4/Chico A05/
Chico A200/Chico A19PX/Chico A39PX
Descripción del producto: Compuesto de sellado
Número CAS: Mezcla de 65997-16-2, 26499-65-0, 65997-15-1,
y 14808-60-7
Sinónimos: NA
Uso(s) recomendado(s): Compuesto de sellado
Información de la empresa: Empresa Crouse-Hinds de Eaton
(Eaton’s Crouse-Hinds Division)
1201 Wolf Street
Syracuse, NY 13208 EE. UU.
Teléfono: (866) 764-5454
Teléfono de emergencia: CHEMTREC (800) 424-9300
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Estado de la OSHA: Este producto es un producto químico peligroso, según
lo dene la OSHA en 29 CFR 1910.1200. Los peligros identicados se basan en
peligros de los ingredientes. Este producto no se ha probado completamente.
Vía de exposición pertinente/órganos objetivo: Dérmica e inhalación.
Palabra de advertencia e indicaciones de peligro de la OSHA/GHS: PELIGRO:
Causa daño ocular grave. Causa irritación en la piel.
Clasicación y pictogramas de la OSHA/GHS:
Corrosión/irritación de la piel Categoría 2
Daño ocular grave, irritación ocular Categoría 1
Declaraciones preventivas de la OSHA/GHS:
Prevención: Lavarse bien las manos y la piel expuesta después de la manipulación.
Usar guantes de protección/ropa de protección/protección ocular/protección facial.
Consultar Sección 8 para ver las recomendaciones acerca del tipo de equipo de
protección a usar.
Respuesta: En caso de contacto con la piel: Lavarse con abundante agua.
Tratamiento especíco: ver instrucciones de primeros auxilios en la etiqueta. Si
ocurre irritación en la piel: Obtener asistencia/atención médica. Quitarse la ropa
contaminada y lavarla antes de volver a usar. En caso de contacto con los ojos:
Enjuagarse bien con agua por varios minutos. Retirarse los lentes de contacto, si
se llevan puestos y si es fácil hacerlo. Continuar enjuagando. Llamar a un médico o
centro de intoxicación de inmediato.
Códigos de avisos de precaución y peligro de GHS: Consultar Sección 16.
SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE
LOS INGREDIENTES
SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos: Separar los párpados del globo ocular, enjuagar bien los
ojos con agua tibia durante 15 minutos. No frotar. Si la irritación persiste, buscar
atención médica.
Contacto con la piel: Quitarse las prendas contaminadas y lavar bien la piel con
agua y jabón. No frotar ni raspar la piel. Usar crema o loción después de lavarse. Si la
irritación persiste, buscar atención médica.
Inhalación: Si la inhalación del polvo provoca tos, estornudos o irritación nasal,
trasladar a la persona al aire libre hasta que cedan los síntomas. Dar oxígeno o
respiración articial, si se indica. Buscar atención médica.
Ingestión: El producto se puede endurecer dentro del cuerpo. En caso de ingesta,
buscar atención médica de inmediato.
Notas al médico: La ingestión en cantidades sucientes puede causar bloqueo u
obstrucción, especialmente en la región del píloro del tracto digestivo.
Síntomas/efectos más importantes: Causa daño ocular grave. La inhalación de
polvo y bras pueden causar una irritación respiratoria superior con tos, estornudos
e irritación nasal. La exposición repetitiva con el tiempo puede afectar los pulmones
(ver a continuación). El polvo puede causar una irritación general de la piel. Las bras
pueden causar una irritación mecánica y picazón. El polvo puede causar una irritación
general en los ojos. Las bras pueden causar irritación y picazón en la supercie
externa de los ojos.
Indicación de atención médica inmediata y tratamiento especial necesario:
Obtener atención médica de inmediato si el producto entra en contacto con la piel o
los ojos, o en caso se inhale. En caso de ingesta, obtener atención médica, en caso
ser necesaria.
SECCIÓN 5: MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
Procedimientos especiales para combatir incendios: Ningún peligro de
incendio inusual.
Medios de extinción: Usar los medios apropiados para fuego circundante.
Equipo de protección: Los bomberos deben usar un equipo de respiración
autónomo (SCBA) con máscara facial completa aprobado por NIOSH, operado en
modo de presión positiva y equipos de protección completa.
Peligro de incendio o explosión inusual: No inamable y no combustible.
Productos de combustión peligrosa: La descomposición térmica puede producir
óxidos de carbono.
SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Protección personal: Usar el equipo de protección apropiado para el nivel de
exposición. Si hay polvo, usar el ltro NIOSH tipo N95 o N100 durante la limpieza.
Evitar el contacto prolongado con la piel.
Procedimientos ante derrames: Aislar el peligro e impedir el ingreso innecesario
y sin protección del personal. No caminar sobre o dispersar de otra manera el
material derramado. Limpiar rápidamente el polvo para evitar la dispersión. No inhalar
el polvo.
Precauciones ambientales y métodos de limpieza: Usar métodos de limpieza
secos o aspiradoras equipadas con un ltro adecuado para evitar la recirculación de
polvo en el lugar de trabajo. No usar aire comprimido para eliminar el polvo de las
áreas de trabajo y almacenamiento.
SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Precauciones: Limpiar periódicamente las áreas de trabajo y almacenamiento
en donde se utiliza o se almacena este producto para minimizar la acumulación
de polvo. No inhalar el polvo. Almacenar en recipientes cerrados en áreas bien
ventiladas. Usar colectores de polvo y ventilación de escape local cuando se realicen
cortes con herramientas eléctricas. No usar aire comprimido ni barrido en seco
para eliminar el polvo del área de trabajo. Aspirar la vestimenta empolvada antes de
quitársela. Lavar la ropa de trabajo por separado y enjuagarla en la lavadora después
de usar. Evitar el contacto con la piel. No intentar hacer una tarea de fundición en la
que este material rodee alguna parte del cuerpo, el calor puede causar quemaduras
graves y la expansión puede disminuir la circulación, que puede requerir una
extracción quirúrgica del tejido afectado o amputación del miembro.
Almacenamiento: Almacenar en una ubicación fresca y bien ventilada, no
combustible y lejos de todas las fuentes de ignición. Mantener alejado del calor,
tuberías de vapor y luz solar. Mantener los contenedores herméticamente cerrados.
Componente Número CAS %
Cemento, alúmina, químicos 65997-16-2 60-70
Bassanita (hemihidrato de sulfato de calcio) 10034-76-1 30-35
Haturite (silicato tricálcico) 13778-30-8 <4









