Instructions
Table Of Contents
- Precauciones de seguridad
- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- CONTENIDO
- Histórico de revisiones
- SÍMBOLOS
- 1.- COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN
- 2.- Descripción del producto
- 3.- Instalación del equipo
- 4.- FUNCIONAMIENTO
- 5.- VISUALIZACIÓN
- 6.- CONFIGURACIÓN
- 6.1.- Peso de la salida de impulsos
- 6.2.- TIPO de la salida de impulsos
- 6.3.- Tipo de la ENTRADA DIGITAL
- 6.4.- Dirección del periférico
- 6.5.- Velocidad de transmisión ( Baud rate)
- 6.6.- Tipo de comunicaciones
- 6.7.3. Visualización de los factores de eficiencia
- 6.7.2. Visualización de la energía reactiva
- 6.8.- Backlight
- 6.9.- Coste de la energía
- 6.10.- Emisiones de CO2
- 6.11.- Borrado de los contadores parciales
- 6.12.- Salida del menú de configuración
- 7.2.2.- PROTOCOLO MODBUS
- 7.2.3.- VARIABLES MODBUS
- 8.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- 9.- MANTENIMIENTO Y SERVICIO TÉCNICO
- 10.- GARANTÍA
- 11.- CERTIFICADO ce
Normas
Equipos de medida de la energía eléctrica (c�a�)� Parte 1: Requisitos gene-
rales, ensayos y condiciones de ensayo� Equipos de medida (índices de
clase A, B y C)�
UNE EN 50470-1
Equipos de medida de la energía eléctrica (c�a)� Parte 3: Requisitos parti-
culares. Contadores estáticos de energía activa (índices de clasicación
A, B y C)�
UNE EN 50470-3
Equipos de medida de la energía eléctrica (c�a�)� Requisitos particulares�
Parte 21: Contadores estáticos de energía activa (clase 1 y 2)
IEC 62053-21
Equipos de medida de la energía eléctrica (c�a�)� Requisitos particulares�
Parte 23: Contadores estáticos de energía reactiva (clases 2 y 3)�
IEC 62053-23
90
70
64
5 44
45
35.5
65
Figura 19: Dimensiones del CEM-C21�
45
Manual de Instrucciones
CEM-C21