Information
Circutor. The Future is Efficiency | 3
CEM-C5 CEM-C6 CEM-C31CEM-C21
¿Cómo facturar la energía consumida a cada usuario?
Tipos de Certificación
Soluciones para el
subcontaje de energía
Los contadores CEM son equipos, para montaje en carril DIN, diseñados para el
registro de energía eléctrica, reportando consumos para la gestión de instalaciones
industriales, comercios, líneas de producción o alquiler de servicios.
Para poder monetizar la energía consumida por cada usuario es necesaria la
instalación de contadores de facturación, capaces de reportar el monto exacto de
energía que se ha consumido, ya sea revisando la información de consumos por display
o a través de comunicaciones RS-485 capaces de enviar la información a cualquier
software de gestión y facturación mediante protocolo Modbus.
Los contadores de facturación han de cumplir con la norma IEC 62053-21 (Clase 1 en
energía activa) a nivel internacional o la certificación MID mediante la norma EN 50470
(Clase B en energía activa) definida a nivel europeo. La certificación MID incluye las
normas IEC 62052-11, IEC 62053-21 e IEC 62053-23, por lo que actualmente es la
opción más acertada para cualquier tipo de instalación.
La certificación MID es imprescindible para aquellos
contadores utilizados para la refacturación de energía,
asegurando la fiabilidad de las medidas registradas a los
usuarios finales.
Contador monofásico
de energía eléctrica
Contador monofásico
de energía eléctrica
Contador trifásico
de energía eléctrica
Contador trifásico
de energía eléctrica
MEDIDA DIRECTA
MONOFÁSICO
MEDIDA INDIRECTA
TRIFÁSICO
Adaptables a cualquier
potencia mediante
transformadores
de corriente.
Ahorra en costes evitando la instalación de
transformadores de corriente externos.