User Manual
Table Of Contents
- Contenido
- Precauciones para su seguridad
- Precauciones de funcionamiento
- Preparativos
- Operación del proyector
- Operaciones básicas con imágenes y audio durante la proyección
- Cambio a pantalla digital
- Proyección del patrón de prueba
- Cambio de la entrada de audio
- Bloqueo del panel de control
- Configuración de los ajustes de ID del control remoto y de ID del proyector
- Uso del temporizador de presentación (TIMER)
- Uso del menú de configuración (MENU)
- Protección por contraseña
- Proyección desde la entrada USB (modelos de red solamente)
- Proyección de la imagen de pantalla de una calculadora gráfica
- Limpieza del proyector
- Solución de problemas
- Apéndice
- Suministro de alimentación a un equipo externo
- Actualización del firmware y transferencia de un logotipo de usuario
- Montaje del proyector en una pared
- Uso del terminal MONITOR OUT
- Distancia de proyección y tamaño de pantalla
- Ajuste de la relación de aspecto e imagen proyectada
- Control RS-232C del proyector
- Especificaciones
34
Ajustes de pantalla 3
Modo de proyección
Especificar si se realizará la proyección desde delante de la pantalla o desde detrás
de la pantalla.
Delant.*: Seleccionar esta opción para proyectar desde delante de la pantalla.
Trasera: Seleccionar esta opción para proyectar desde detrás de la pantalla. Este
ajuste voltea horizontalmente la imagen proyectada.
Ajustes de pantalla 3
Montaje de techo
Colocar el proyector boca abajo para montaje en la pared.
Act.: Seleccionar cuando se coloca el proyector boca abajo para montaje en la
pared. Debido a que la parte inferior del proyector está hacia arriba, la imagen
proyectada queda volteada tanto en sentido horizontal como vertical.
Desact.*: Seleccionar cuando se desea utilizar el proyector sobre una mesa. La
imagen se proyecta considerando que la parte superior del proyector está
hacia arriba.
Ajustes de pantalla 3
Pantalla sin señal
Seleccionar una de las siguientes opciones como imagen de proyección cada vez
que el proyector no reciba señales de entrada: “Azul”* (pantalla azul), “Negro”
(pantalla negra), “Logotipo” (logotipo incorporado al proyector o logotipo de usuario,
página 52), “Patrón de prueba”. También tenga en cuenta que si para este elemento
se selecciona “Patrón de prueba”, Apagado automático se deshabilitará durante la
proyección de un patrón de prueba cuando no hay señal.
Ajustes de pantalla 3
Pantalla en blanco
Seleccionar una de las siguientes imágenes de proyección cada vez que se presiona
la tecla [BLANK]: “Azul”* (pantalla azul), “Negro” (pantalla negra), “Logotipo”
(logotipo incorporado al proyector o logotipo de usuario, página 52), “Patrón de
prueba”.
Ajustes de pantalla 3
Cambio a pantalla digital
Consultar “Cambio a pantalla digital” (página 28).
Ajustes de pantalla 3
Restaurar ajustes por
omisión del menú
Restablecer todos los elementos del menú principal “Ajustes de pantalla” a sus
valores iniciales predeterminados para la fuente de imagen que se está proyectando
en ese momento.
Ajustes de entrada 3
Terminal COMPUTER1/
Terminal COMPUTER2 (RC)
Especificar el método a utilizar para identificar la señal de entrada del terminal
COMPUTER IN 1/COMPUTER IN 2.
Auto*: El proyector identifica automáticamente la señal de entrada del terminal
COMPUTER IN 1/COMPUTER IN 2.
RGB: Supone siempre que la señal de entrada del terminal COMPUTER IN 1/
COMPUTER IN 2 es una señal RGB.
Componente: Supone siempre que la señal de entrada del terminal COMPUTER
IN 1/COMPUTER IN 2 es un señal de video componente.
Ajustes de entrada 3
Ajuste de nivel RGB1/Ajuste
de nivel RGB2 (R)
“Ajuste de nivel RGB1” corresponde a la entrada de la señal RGB desde el terminal
COMPUTER IN 1, mientras que “Ajuste de nivel RGB2” corresponde a la entrada de la
señal RGB desde el terminal COMPUTER IN 2. Especifica si se debe habilitar (Act.*)
o deshabilitar (Desact.) el ajuste de nivel de la señal RGB. Si deja este ajuste en
“Act.”, normalmente se optimizará la imagen proyectada. No obstante, dependiendo
de la señal de entrada, podría suceder que la imagen no se optimice mediante este
ajuste, e incluso podría deformarse. Si esto sucede, cambie este ajuste a “Desact.”.
Ajustes de entrada 3
Señal de video (V)
Ajustes de entrada 3
Señal de S-Video (V)
Especificar el método a utilizar para identificar la señal de entrada del terminal
VIDEO.
Automático*: El proyector identifica automáticamente la señal de entrada de video.
NTSC, NTSC4.43, PAL, PAL-M, PAL-N, PAL60, SECAM:
Siempre se presupone que la señal de entrada de video es del tipo de señal de
video especificada.
Ajustes de entrada 3
Indicador nomb. señal
Especificar si el tipo de señal de entrada que se acaba de seleccionar se debe
mostrar (Act.*) o no (Desact.) al presionar la tecla [INPUT] para cambiar la señal de
entrada.
Ajustes de entrada 3
Restaurar ajustes por
omisión del menú
Restablecer todos los elementos del menú principal “Ajustes de entrada” a sus
valores iniciales predeterminados para la fuente de imagen que se está proyectando
en ese momento.
Utilice este elemento de
menú:
Para hacer esto:
C