User Manual
Table Of Contents
- Cubierta
- Contenido
- Información general y configuración
- Operaciones comunes a todos los modos
- Operaciones del piano digital
- Para escuchar la reproducción de demostración
- Selección de un tono
- Para cambiar la respuesta del teclado a presión de pulsación (Respuesta al tacto)
- Cambio de la altura tonal
- Uso de los efectos del modo de sonido (Simulador de sala, Reverberación y Surround)
- Uso de los DSP
- Uso de Chorus
- Uso de la brillantez
- Ajuste de las características de sonido de un piano acústico (Simulador acústico)
- Uso de las perillas
- Uso de la rueda de inflexión de altura tonal
- Uso del arpegiador
- División del teclado para ejecuciones a dúo
- Cambio de la afinación de escala (Temperamento) del teclado
- Uso del acompañamiento automático
- Selección de un ritmo
- Ejecución del acompañamiento automático
- Variaciones de patrones de acompañamiento automático
- Activación de la ejecución del acompañamiento automático con entrada de teclado de acompañamiento (Inicio sincronizado)
- Uso del teclado para controlar el patrón de acompañamiento automático (modo Controlador del teclado)
- Selección de un modo de entrada de acordes
- Uso del Preajuste de un toque
- Uso de la Armonización automática
- Cambio del tempo del acompañamiento automático y de canciones
- Uso del preajuste musical
- Registro y restablecimiento de una configuración (Registro)
- Uso del grabador MIDI para grabar interpretaciones
- Uso de la grabadora de audio para grabar las interpretaciones
- Escuchar canciones (Reproductor MIDI)
- Configuración de los ajustes de funciones (modo FUNCTION)
- Uso del bloqueo de funcionamiento
- Configuración de los ajustes MIDI
- Para borrar todos los datos de la memoria del piano digital
- Unidad flash USB
- Unidades flash USB compatibles
- Precauciones sobre el manejo de la unidad flash USB y el puerto USB Tipo A
- Cómo insertar y extraer una unidad flash USB al/del piano digital
- Formateo de una unidad flash USB
- Operaciones con la unidad flash USB
- Uso de un PC para copiar datos de canciones en general a una unidad flash USB
- Guardar datos estándar de audio (archivos WAV) en una USB Flash Drive
- Vinculación con un dispositivo inteligente (función APP)
- Solución de problemas
- Referencia
- MIDI Implementation Chart
Operaciones del piano digital
ES-32
■ Para tocar el acompañamiento automático con
acordes
• Al ejecutar un acorde con la mano izquierda, se añaden
automáticamente las partes de acompañamiento de bajos
y armonía, al ritmo actualmente seleccionado. Es como
disponer siempre de una banda personal.
1.
Utilice el botón selector de modo 3 para
desplazarse por los ajustes hasta que se
ilumine el indicador “ACCOMP” (modo
ACCOMP).
2.
Comience a ejecutar la parte de ritmo.
• Para obtener información acerca de cómo seleccionar
un ritmo e iniciar su ejecución, consulte los pasos 2 y 3
en “Para ejecutar solo la parte de ritmo” (página
ES-31).
3.
Utilice el teclado de acompañamiento para
ejecutar los acordes.
Esto hará que las partes de acompañamiento automático
de bajos y armonía se añadan a la parte de ritmo.
Ejemplo:
Pulsando D-F
#
-A-C en el teclado de acompañamiento
4
Acompañamiento para los sonidos de acordes D-F
#
-
A-C (D7).
• Puede usar el punto de división para cambiar el
tamaño del rango del teclado de acompañamiento
(página ES-16).
4.
Ejecute otros acordes con la mano izquierda
mientras toca la melodía con la mano derecha.
• Para facilitar la ejecución de acordes utilice “CASIO
Chord” o uno de los tantos modos de entrada de
acordes. Consulte “Selección de un modo de entrada
de acordes” (página ES-34).
5.
Para detener el acompañamiento automático,
toque 8 START/STOP.
• Con el procedimiento anterior, digite los acordes que se
tocarán en el acompañamiento automático. También
puede utilizar preajustes musicales para reproducir el
acompañamiento automático utilizando una progresión de
acordes basada en el género musical que desea
interpretar, sin introducir acordes. Para obtener más
información, consulte “Uso del preajuste musical” (página
ES-38).
■ Patrones de acompañamiento del metrónomo
Los siguientes patrones de acompañamiento producen solo
sonidos de metrónomo, sin la parte de bajos o acordes. Esto
se aplica incluso si se digita un acorde.
■ Para cambiar el tempo del acompañamiento
automático
Consulte “Cambio del tempo del acompañamiento automático
y de canciones” (página ES-38).
Por lo general, una pieza musical se inicia con una
introducción que va seguida de transiciones que pasan a
versos intercalados con interludios y otras variaciones, y
luego vuelve al tema principal antes de llegar al final. La
función Acompañamiento automático del piano digital ofrece
una selección de patrones de acompañamiento que se
adaptan conforme avanza la composición musical.
■ Normal y variación
Este es un patrón de acompañamiento que se puede utilizar
en el verso o el coro de una pieza. En una variación se
repiten entre uno a múltiples compases.
F{3
Teclado de acompañamiento Teclado de melodías
Punto de división
Este número
de ritmo:
Selecciona este sonido de metrónomo:
BALLAD: 39 Suena un clic para todos los tiempos.
BALLAD: 40 Suena una campanilla para todos los
tiempos.
BALLAD:
41 a 48
Dos tiempos a nueve tiempos por compás.
Con el primer tiempo de cada compás
suena una campanilla, mientras que con los
tiempos restantes se emiten un “clic”.
Variaciones de patrones de acompañamiento
automático
Para ejecutar este
patrón de
acompañamiento:
Haga lo siguiente:
Normal Toque 5 NORMAL/FILL-IN.
Variación Toque 6 VARIATION/FILL-IN.