User Manual
Table Of Contents
- Cubierta
- Contenido
- Información general y configuración
- Operaciones comunes a todos los modos
- Operaciones del piano digital
- Para escuchar la reproducción de demostración
- Selección de un tono
- Para cambiar la respuesta del teclado a presión de pulsación (Respuesta al tacto)
- Cambio de la altura tonal
- Uso de los efectos del modo de sonido (Simulador de sala, Reverberación y Surround)
- Uso de los DSP
- Uso de Chorus
- Uso de la brillantez
- Ajuste de las características de sonido de un piano acústico (Simulador acústico)
- Uso de las perillas
- Uso de la rueda de inflexión de altura tonal
- Uso del arpegiador
- División del teclado para ejecuciones a dúo
- Cambio de la afinación de escala (Temperamento) del teclado
- Uso del acompañamiento automático
- Selección de un ritmo
- Ejecución del acompañamiento automático
- Variaciones de patrones de acompañamiento automático
- Activación de la ejecución del acompañamiento automático con entrada de teclado de acompañamiento (Inicio sincronizado)
- Uso del teclado para controlar el patrón de acompañamiento automático (modo Controlador del teclado)
- Selección de un modo de entrada de acordes
- Uso del Preajuste de un toque
- Uso de la Armonización automática
- Cambio del tempo del acompañamiento automático y de canciones
- Uso del preajuste musical
- Registro y restablecimiento de una configuración (Registro)
- Uso del grabador MIDI para grabar interpretaciones
- Uso de la grabadora de audio para grabar las interpretaciones
- Escuchar canciones (Reproductor MIDI)
- Configuración de los ajustes de funciones (modo FUNCTION)
- Uso del bloqueo de funcionamiento
- Configuración de los ajustes MIDI
- Para borrar todos los datos de la memoria del piano digital
- Unidad flash USB
- Unidades flash USB compatibles
- Precauciones sobre el manejo de la unidad flash USB y el puerto USB Tipo A
- Cómo insertar y extraer una unidad flash USB al/del piano digital
- Formateo de una unidad flash USB
- Operaciones con la unidad flash USB
- Uso de un PC para copiar datos de canciones en general a una unidad flash USB
- Guardar datos estándar de audio (archivos WAV) en una USB Flash Drive
- Vinculación con un dispositivo inteligente (función APP)
- Solución de problemas
- Referencia
- MIDI Implementation Chart
ES-15
Operaciones del piano digital
■ Para seleccionar un tono
1.
Utilice el botón bp^ para desplazarse por los
ajustes hasta que se ilumine el indicador
“^TONE” situado a la derecha del botón.
El nombre de la categoría y del tono seleccionados en
ese momento se muestran en la pantalla.
2.
Utilice los botones de categorías TONE bq a
cl para seleccionar una categoría de tonos.
• Al tocar uno de los botones de categorías TONE,
cambiará al tono seleccionado la última vez que salió
de la categoría de tono.
• Cada vez que se toca el mismo botón de categorías
TONE de la categoría de tono actual, se desplazará a
la siguiente subcategoría de esta categoría.
3.
Utilice los botones bk – y bl + para
seleccionar un tono.
• Para saltar al primer tono de la categoría actual, toque
simultáneamente bk – y bl +.
■ Tonos de guitarra
Los tonos de guitarra incorporados de este piano digital
incluyen sonidos de rasgueo y otros efectos de sonido que se
aplican de acuerdo con la altura tonal (número de nota) y/o
intensidad (velocidad) de las notas que se están ejecutando.
■ Tonos versátiles
Entre los tonos incorporados al piano digital se incluyen
“tonos versátiles” (tres tonos de guitarra, dos tonos de graves
y dos tonos de bronce) que se pueden utilizar para crear
música de escritorio. Los tonos versátiles asignan sonidos de
una interpretación que son característicos de un determinado
instrumento musical (como un glissando en guitarra, ruido de
trastes, etc.) a cada tecla (nota) y velocidad. Para obtener
información sobre los sonidos asignados a cada tono versátil
y velocidad, consulte “Mapa de tonos versátiles” (página
ES-77).
La estratificación permite que dos tonos diferentes suenen al
mismo tiempo. El tono que se estratifica sobre otro tono es el
“tono de la parte Upper2”, al que se denomina “tono Upper2”
en este manual. El tono sobre el cual se estratifica el tono
Upper2 es el “tono de la parte Upper1”, al que se denomina
“tono Upper1”.
■ Para estratificar dos tonos
1.
Para seleccionar el tono Upper1, utilice el
procedimiento descrito en “Para seleccionar
un tono” (página ES-15).
2.
Utilice el botón bp^ para desplazarse por los
ajustes hasta que se ilumine el indicador
“^CTRL” situado a la derecha del botón.
3.
Toque cl LAYER para habilitar la función de
estratificación, lo cual se indica en la pantalla
mediante “LY”.
4.
Utilice el botón bp^ para desplazarse por los
ajustes hasta que se ilumine el indicador
“^TONE” situado a la derecha del botón. A
continuación, seleccione el tono Upper2
mediante la operación descrita en “Para
seleccionar un tono” (página ES-15).
• Puede ajustar el volumen de las partes Upper1 y Upper2 y
configurar otros ajustes de la parte. Para obtener más
información, consulte “Configuración de los ajustes de
estratificación y división” (página ES-17).
[
TONE
]
PIANO
T : 120
001 :GrPnoConce r t
Nombre del tono Nombre de la categoría
Estratificación de dos tonos
Upper1
Upper2
[
TONE
]
U2 STR I NGS
T : 120 LY
002 :
M
el low Str.1
Indicador de estratificación habilitada
Indicador “Upper2”