User Manual

Table Of Contents
ES-2
Información general y configuración ES-3
Guía general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-3
Preparación de la fuente de alimentación . . . . . . . . ES-5
Encendido y apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-6
Uso del pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-7
Toma DAMPER PEDAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-7
Toma PEDAL UNIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-8
Toma EXPRESSION/ASSIGNABLE . . . . . . . . . . . . . . . ES-8
Uso de los auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-10
Uso del Adaptador inalámbrico MIDI y audio
incluido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-10
Operaciones comunes a todos los modos ES-11
Operaciones de los botones táctiles . . . . . . . . . . . ES-11
Operaciones de menú en el modo FUNCTION . . . ES-13
Entrada de caracteres de texto . . . . . . . . . . . . . . . ES-13
Operaciones del piano digital ES-14
Para escuchar la reproducción de demostración . . ES-14
Selección de un tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-14
Selección de un solo tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-14
Estratificación de dos tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-15
División del teclado en dos tonos. . . . . . . . . . . . . . . . . ES-16
Configuración de los ajustes de estratificación y
división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-17
Ajuste del volumen general de las partes de
interpretación en el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-18
Para cambiar la respuesta del teclado a presión
de pulsación (Respuesta al tacto) . . . . . . . . . . . . ES-18
Cambio de la altura tonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-19
Cambio de la altura tonal en pasos de semitono
(Transposición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-19
Afinación precisa de la altura tonal (Afinación) . . . . . . ES-20
Cambio de la altura tonal en unidades de octavas
(desplazamiento de octava) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-20
Uso de los efectos del modo de sonido
(Simulador de sala, Reverberación y Surround) . . ES-21
Uso de los DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-23
Uso de Chorus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-25
Uso de la brillantez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-25
Ajuste de las características de sonido de
un piano acústico (Simulador acústico) . . . . . . . . ES-25
Uso de las perillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-26
Uso de la rueda de inflexión de altura tonal . . . . . . ES-27
Uso del arpegiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-27
División del teclado para ejecuciones a dúo . . . . . ES-28
Cambio de la afinación de escala
(Temperamento) del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . ES-30
Uso del acompañamiento automático . . . . . . . . . . ES-31
Selección de un ritmo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-31
Ejecución del acompañamiento automático. . . . . . . . . ES-31
Variaciones de patrones de acompañamiento
automático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-32
Activación de la ejecución del acompañamiento
automático con entrada de teclado de
acompañamiento (Inicio sincronizado) . . . . . . . . . . . ES-33
Uso del teclado para controlar el patrón de
acompañamiento automático
(modo Controlador del teclado). . . . . . . . . . . . . . . . . ES-34
Selección de un modo de entrada de acordes. . . . . . . ES-34
Uso del Preajuste de un toque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-36
Uso de la Armonización automática. . . . . . . . . . . . . . . ES-37
Cambio del tempo del acompañamiento
automático y de canciones . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-38
Uso del preajuste musical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-38
Registro y restablecimiento de una configuración
(Registro). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-40
Cómo registrar y llamar una configuración. . . . . . . . . . ES-41
Uso de un pedal para desplazarse por múltiples
configuraciones (Recuperación sucesiva
mediante pedal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-42
Uso del grabador MIDI para grabar
interpretaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-43
Grabación y reproducción de la ejecución en
el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-45
Configuración de los ajustes de grabación
(Preconteo, metrónomo, tiempo, compás punch-in). . ES-48
Para borrar una canción del grabador MIDI. . . . . . . . . ES-49
Uso de la grabadora de audio para grabar las
interpretaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-49
Escuchar canciones (Reproductor MIDI) . . . . . . . . .ES-51
Configuración de los ajustes de funciones
(modo FUNCTION) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-53
Uso del bloqueo de funcionamiento. . . . . . . . . . . . .ES-59
Configuración de los ajustes MIDI . . . . . . . . . . . . . .ES-59
Para borrar todos los datos de la memoria del
piano digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-60
Unidad flash USB ES-60
Unidades flash USB compatibles. . . . . . . . . . . . . . .ES-60
Precauciones sobre el manejo de la unidad
flash USB y el puerto USB Tipo A. . . . . . . . . . . . .ES-61
Cómo insertar y extraer una unidad
flash USB al/del piano digital. . . . . . . . . . . . . . . . .ES-61
Formateo de una unidad flash USB. . . . . . . . . . . . .ES-62
Operaciones con la unidad flash USB . . . . . . . . . . .ES-62
Uso de un PC para copiar datos de canciones
en general a una unidad flash USB. . . . . . . . . . . .ES-65
Guardar datos estándar de audio (archivos WAV)
en una USB Flash Drive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-65
Vinculación con un dispositivo inteligente
(función APP) ES-66
Conectar con un dispositivo inteligente . . . . . . . . . . . . ES-66
Solución de problemas ES-68
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-70
Referencia ES-71
Especificaciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-71
Guía de digitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-73
Lista de ejemplos de acordes . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-75
Mapa de tonos versátiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-77
Lista de ajustes de perillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-78
Lista de efectos de DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ES-79
Lista de DSP preajustados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-79
Lista de módulos DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-81
Lista de parámetros DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-82
MIDI Implementation Chart
Contenido