Tutorial Manual
ES-30
Uso del secuenciador de patrones
1.
En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “Part Edit”.
Aparecerá la pantalla PART EDIT.
2.
Configure los ajustes de los parámetros según se requiera.
• Toque un elemento visualizado y seleccione de entre la lista que aparece. Utilice los botones 9 w/NO, q/YES para
cambiar los ajustes.
Para editar los datos de cada parte
Elemento Descripción Ajuste
Element Select Selecciona un elemento a editar. Intro 1, 2
Variation 1 a 4
Fill-in 1 a 4
Ending 1, 2
Part Select Selecciona la parte a editar. Drums, Bass,
Chord 1 a 5,
Percussion
Part Copy Copia parte de otro ritmo. Los intros y los fines no se pueden copiar.
1. En la columna “Source”, especifique el ritmo de la fuente de copia, el elemento y
la parte.
• Para copiar solo el evento, toque “Event Only” para que quede en “On”.
2. En la columna “Destination”, especifique el elemento de destino y la parte de la
operación de copia.
3. Toque “Execute”.
4. Toque “Yes”.
Se copia la parte seleccionada.
• El elemento fuente y el elemento de destino deben ser del mismo tipo.
• Las partes que se pueden copiar difieren según el tipo de la parte seleccionada
como destino de copia.
Parameter Edit Se pueden configurar los parámetros de partes indicados a continuación.
Esta edición solo es posible cuando una parte está en estado grabable (Track Status:
Empty o Recorded). Para obtener más información, consulte “Edición de la parte
instrumental y áreas de usuario” (página ES-26).
Element Select Selecciona un elemento. Intro 1, 2
Variation 1 a 4
Fill-in 1 a 4
Ending 1, 2
Part Select Selecciona una parte. Drums, Bass,
Chord 1 a 5,
Percussion
Table Consulte “Table (Tabla de conversión de acordes)” (página ES-32).
• Las partes de batería y percusión no son editables.
Break Point Este parámetro especifica la nota, de C a B, que se convierte en el punto en el cual las
notas de los bajos y de acordes del acompañamiento automático descienden una
octava.
Por ejemplo, cuando se especifica F como punto de ruptura, el acorde de C mayor
grabado como C3E3G3 (CEG) se convierte en D3F
#
3A3 (DF
#
A elevado una nota cada
uno) cuando se digita D en el teclado de acordes, E3G
#
3B3 (EG
#
B elevado una nota
cada uno) cuando se digita E y F2A2C3 (FAC baja una octava) cuando se digita F.
• Las partes de batería y de percusión no son editables.
C a B