MZ - X500 MZ - X300 GUÍA DEL USUARIO (Tutorial) ● Antes de utilizar este teclado digital por primera vez, asegúrese de leer la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) suministrada por separado para familiarizarse con las operaciones básicas.
Contenido Guía general Edición de un tono (Tonos de usuario) ES-2 ES-5 Edición de un tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-5 Para cambiar el nombre de un tono . . . . . . . . . ES-5 Borrado de un tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-6 Pantalla de edición de tonos y parámetros editables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-6 Uso del secuenciador de patrones ES-26 Creación y edición de un ritmo de usuario . . . ES-27 Guardar un ritmo de usuario . . . .
Guía general 3 1 5 67 bl bm bn bo 2 8 4 9 bk br br bs bs bt bt bq ck ck cl cl cm er es bp cm cn cn MZ-X500 ∗ MZ-X300 ∗ et ek el em en co cp cq cr cs ES-2 ct dk dl dm dn do dp ep eq dt ds dr fk eo dq
Guía general • Este manual utiliza los siguientes números y nombres para referirse a los botones y controladores.
Guía general Parte posterior Tomas LINE IN R, L/MONO Toma PEDAL2, EXPRESSION Toma PEDAL1 Terminales MIDI OUT/THRU, IN Puerto USB ES-4 Tomas LINE OUT R, L/MONO Controlador MIC VOLUME Controlador AUDIO VOLUME Toma MIC IN Terminal DC 24V Toma AUDIO IN
Edición de un tono (Tonos de usuario) Realice los procedimientos descritos en esta sección para editar los tonos de cada parte (Upper1-2, Lower12), y para añadir efectos según sus preferencias. 8. Introduzca el nombre del tono con las del teclado software en pantalla. 9. Tras introducir el nombre del tono, toque “Enter”. Edición de un tono 1. 2. En la pantalla MENU, toque “TONE”. almacenamiento. • Si ya hay datos asignados al número de tono, aparecerá un asterisco (*) junto al mismo.
Edición de un tono (Tonos de usuario) 6. Una vez que termine de ingresar el nombre, toque “Enter”. Aparecerá la pantalla TONE EDIT MENU. 7. 8. Toque “Write”. Toque el número del tono de destino de almacenamiento. • Si ya hay datos asignados al número de tono, aparecerá un asterisco (*) junto al mismo. 9. Toque “Execute”. 10. Toque “Yes”. • Para cancelar la operación, toque “No”. Borrado de un tono 1. 2. En la pantalla MENU, toque “TONE”.
Edición de un tono (Tonos de usuario) ■ Pantalla de edición de tonos de melodía Parámetros utilizados frecuentemente para la edición de tonos Ajustes avanzados Ajustes de efectos. Para obtener más información, consulte “Parámetros de efectos editables” (página ES-18). Texto visualizado Pitch Descripción Ajustes Envolvente de tono. Los parámetros editables de este grupo afectan a la altura tonal de las notas. Octave Shift Desplazamiento de octava.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Texto visualizado Descripción Ajustes Initial Level Nivel inicial. Altura tonal del sonido al iniciarse la nota. –64 a 0 a +63 Attack Time Tiempo de ataque. Tiempo que transcurre desde el nivel inicial hasta que se alcanza el nivel de ataque. –64 a 0 a +63 Release Time Tiempo de liberación. Tiempo que se tarda en alcanzar el nivel de liberación después de soltar una tecla. –64 a 0 a +63 Release Level Nivel de liberación.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Texto visualizado LFO Pitch Wave FilterAmpWave Descripción Ajustes Oscilador de baja frecuencia. Grupo de parámetros LFO editables aplicados a la altura tonal, filtro y amplificador. Tipo de onda. Determina uno de los siguientes tipos de ondas a utilizarse con el LFO. FilterAmpWave está compartido por el filtro y el amplificador.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Parámetros editables de tonos de órgano con barra de armónicos (drawbar) Estos son tonos del órgano con barra de armónicos vintage que cuenta con nueve barras de armónicos y un altavoz y altavoz rotativo. Los deslizadores cr del teclado digital funcionan como barras de armónicos (drawbars) con estos tonos. • Los tonos de órgano con barra de armónicos pueden asignarse a la parte 1 (Upper 1) solamente.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Nombre visualizado Descripción Ajustes Percussion Volume Ajusta el volumen de los sonidos de percusión. 0 a 127 On Click Activación del clic. Activa el sonido de clic cuando se pulsa o suelta una tecla. Off, On Off Click Desactivación del clic. Desactiva el sonido de clic cuando se pulsa o suelta una tecla.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Texto visualizado Descripción Filter Filtro. • Para obtener más detalles e información acerca de los siguientes elementos de ajuste, consulte “Filtro” en tono de la melodía (página ES-8). Cutoff, Resonance, Envelope Depth, Attack Level, Decay Time, Decay Level • Para obtener más información acerca de los siguientes elementos de ajuste, consulte “Envolvente de tono” en tono de la melodía (página ES-7). Initial Level, Attack Time Amp Amplificador.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Parámetros editables de tonos Hex Layer (MZ-X500 solamente) Permite crear capas de hasta seis tonos para sonidos de ensemble de gran profundidad. Cada uno de los sonidos superpuestos puede editarse individualmente. ■ Parámetros editables de tonos Hex Layer Ajusta el volumen de cada capa. También se podrá acceder a ajuste del volumen desde la pantalla Advanced , como se muestra a continuación.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Nombre visualizado Descripción Ajustes Key Range Low Rango bajo del teclado. Determina el límite inferior del rango de teclas ejecutables. No se emite ningún sonido cuando se presionan las teclas inferiores a este rango. • Toque un ajuste y luego utilice las teclas para cambiarlo. C-1 - G9 Key Range High Rango alto del teclado. Determina el límite superior del rango del teclas ejecutables.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Nombre visualizado Filter Descripción Ajustes Filtro. • Para obtener más detalles e información acerca de los siguientes elementos de ajuste, consulte “Filtro” en tono de la melodía (página ES-8). Puede ingresar un valor en el rango de 0 a 127. Cutoff, Resonance Filter Type Tipo de filtro. Determina el rango cortado por el filtro. LPF1: Filtro 6dB/oct para los componentes de la banda de baja frecuencia. Ningún efecto de resonancia.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Nombre visualizado Descripción Ajustes High Key Follow Seguimiento de teclas altas. Ajusta la magnitud del cambio del filtro entre –128 a 0 a +127 las teclas adyacentes. Un valor más alto representa un cambio mayor. Un valor positivo (+) especifica una mayor frecuencia de corte para el teclado de rango alto. High Key Tecla alta. Aplica el efecto de seguimiento a las teclas de rango alto (lado derecho) a partir de la tecla especificada mediante este ajuste.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Nombre visualizado Descripción Pitch Lock Layer 1&2 Pitch Lock Layer 3&4 Pitch Lock Layer 5&6 Bloqueo de la altura tonal. Cuando se activa este ajuste para las capas 1 y Off, On 2, la altura tonal de la capa 2 se cambia a la misma altura tonal que la capa 1 para que ambas tengan la misma altura tonal. Lo mismo es válido para las capas 3 y 4, y las capas 5 y 6.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Parámetros de efectos editables Estos parámetros configuran los ajustes de efecto de cada tono. ■ Pantalla de edición de efectos Si toca “Effect” en una pantalla de edición de tonos (páginas ES-6, 10, 11 y 13) se visualiza una pantalla para los ajustes de efectos avanzados. Controlador táctil Nombre visualizado Descripción Ajustes Algorithm Para seleccionar el tipo de DSP y configurar los ajustes de los parámetros.
Edición de un tono (Tonos de usuario) ■ Parámetros DSP editables Tipo de DSP/Parámetro Descripción Through Seleccione esta opción si no desea aplicar un efecto DSP. No se podrá ajustar ningún parámetro mientras esté seleccionada esta opción. Equalizer Este es un ecualizador de tres bandas. Ajustes EQ1 Frequency Ajusta la frecuencia central del Ecualizador 1. 100, 125, 160, 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1.0 k, 1.3 k, 1.6 k, 2.0 k, 2.5 k, 3.2 k, 4.0 k, 5.0 k, 6.3 k, 8.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Limiter Ajustes Limit (X) Ajusta el nivel de volumen del límite en el cual se aplica la limitación. 0 a 127 Attack Ajusta el grado de ataque de la señal de entrada. 0 a 127 Release Ajusta el tiempo desde el punto en que la señal de entrada disminuye por debajo de un cierto nivel, hasta que la operación de limitación cese. 0 a 127 Wet Level (Y) Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Chorus Descripción Ajustes Añade profundidad y riqueza a las notas. LFO Rate (X) Ajusta la velocidad de LFO. 0 a 127 LFO Depth (Y) Ajusta la profundidad de LFO. 0 a 127 LFO Waveform Selecciona la forma de onda de LFO. Sin, Tri Feedback Ajusta la intensidad de retroalimentación. –64 a 0 a +63 Wet Level Ajusta el nivel de sonido del efecto. 0 a 127 Polarity Invierte el LFO de un canal.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Rotary Ajustes Speed (X) Cambia el modo de velocidad entre rápida y lenta. Slow, Fast Brake Detiene la rotación del altavoz. Rotate, Stop Fall Accel Ajusta la aceleración cuando el modo de velocidad se cambia de rápida a lenta. 0 a 127 Rise Accel Ajusta la aceleración cuando el modo de velocidad se cambia de lenta a rápida. 0 a 127 Slow Rate Ajusta la velocidad de rotación del altavoz en el modo de velocidad lenta.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Auto Wah Input Level Descripción Ajustes Este es un efecto “wah” que puede desplazar automáticamente la frecuencia según el nivel de la señal de entrada. Ajusta el nivel de entrada. La señal de entrada puede distorsionarse cuando el nivel del sonido de entrada, el número de acordes o el valor Resonance sea grande. Ajuste este parámetro para eliminar esta distorsión. 0 a 127 Resonance Ajusta la intensidad de retroalimentación.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Pitch Shifter Ajustes Pitch (X) Ajusta la magnitud de desplazamiento de altura tonal en paso de cuartos de tono. –24 a 0 a +24 High Damp Ajusta el amortiguamiento en el rango alto. A menor número, mayor amortiguamiento. 0 a 127 Feedback Ajusta la magnitud de retroalimentación. 0 a 127 Input Level Ajusta el nivel de entrada. 0 a 127 Wet Level (Y) Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Edición de un tono (Tonos de usuario) Tipo de DSP/Parámetro Piano Effect Descripción Ajustes Este efecto es adecuado para ejecutar en un piano acústico. Lid Type (Y) Permite cambiar la resonancia del sonido según el grado de apertura de la tapa del piano. Closed, Semi Opened, Full Opened Reflection Level (X) Ajusta el nivel de la reflexión inicial. 0 a 127 Input Level Ajusta el nivel de entrada. 0 a 127 Wet Level Ajusta el nivel de sonido del efecto.
Uso del secuenciador de patrones El secuenciador de patrones le permite crear patrones de ritmo para que suenen mediante la función de acompañamiento automático del teclado digital y almacenarlos como ritmos de usuario. Ritmos, patrones de acompañamiento y partes instrumentales Cada uno de los ritmos del teclado digital proporciona 12 patrones de acompañamiento diferentes denominados INTRO 1 y 2, VARIATION 1 a 4, FILL-IN 1 a 4 y ENDING 1 y 2.
Uso del secuenciador de patrones Nombre visualizado Empty (Sin datos) Significa que: Esta parte instrumental se está editando utilizando un área de usuario, pero no hay datos grabados en el área de usuario (área de usuario vacía). En este estado, es posible realizar, para una parte instrumental, los ajustes del mezclador, la grabación en tiempo real de las notas del teclado y la edición de eventos. Para grabar un ritmo según cada parte 1. En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “Recorder”.
Uso del secuenciador de patrones 4. Configure los siguientes ajustes, según sea necesario. Elemento Descripción Ajuste Nombre del tono Cambia el tono. Los tonos se pueden seleccionar dependiendo del tipo de parte. Consulte la “Lista de tonos” en el Apéndice separado. Mixer Edit Ajusta el balance entre los instrumentos. Consulte “Para ajustar el balance entre las partes” (página ES-33). Solo Reproduce solo la parte seleccionada actualmente.
Uso del secuenciador de patrones Para editar un elemento 1. En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “Element Edit”. Aparecerá la pantalla ELEMENT EDIT. 2. Configure los ajustes de los parámetros según se requiera. • Toque un elemento visualizado y seleccione de entre la lista que aparece. Utilice los botones 9 w/NO, q/YES para cambiar los ajustes. Elemento Descripción Ajuste Element Selecciona un elemento a editar.
Uso del secuenciador de patrones Para editar los datos de cada parte 1. En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “Part Edit”. Aparecerá la pantalla PART EDIT. 2. Configure los ajustes de los parámetros según se requiera. • Toque un elemento visualizado y seleccione de entre la lista que aparece. Utilice los botones 9 w/NO, q/YES para cambiar los ajustes. Elemento Descripción Ajuste Element Select Selecciona un elemento a editar.
Uso del secuenciador de patrones Elemento Descripción Ajuste Inversion Especifica si los acordes de reproducción del acompañamiento automático deben o no tocar formas invertidas del acorde original (EGC y GCE para CEG). Por ejemplo, supongamos que CEG es el acorde de C mayor original grabado y se digita un acorde F en el teclado de acordes. Si selecciona “Off” para este ajuste, el acorde se convertirá directamente en FAC.
Uso del secuenciador de patrones ■ Table (Tabla de conversión de acordes) La grabación de cada patrón de acompañamiento se realiza normalmente en C mayor (nota fundamental de C, tipo mayor). Para reproducir un acompañamiento automático, puede utilizar una raíz distinta de C y un tipo de acorde que no sea mayor. Para hacerlo, el teclado digital convierte los datos grabados de C mayor en otro tipo de raíz y/o acorde.
Uso del secuenciador de patrones Para ajustar el balance entre las partes 1. En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “Mixer Edit”. Para importar datos MIDI a la memoria del teclado digital desde una unidad flash USB Aparecerá la pantalla MIXER EDIT. • El siguiente procedimiento le permite importar datos MIDI en formato SMF almacenados en una unidad flash USB a la memoria del teclado digital, como un ritmo de usuario. 1. En la pantalla PATTERN SEQUENCER, toque “SMF Import”.
Uso del secuenciador de patrones 3. Configure los ajustes avanzados para los datos que desea importar. • Si toca “” se reproducen los datos especificados mediante “Start Measure” y “Measure Length”. Ahora podrá comprobar los compases a importar. Elemento Descripción Ajuste Element Selecciona un elemento. Intro 1, 2 Variation 1 a 4 Fill-in 1 a 4 Ending 1, 2 Beat Muestra el ajuste del tiempo de los datos MIDI. – Start Measure Determina el compás de inicio.
Uso del secuenciador de patrones Borrar un ritmo de usuario 1. 2. 3. 4. 5. 6. En la pantalla MENU, toque “RHYTHM”. Toque “Edit”. Toque “Clear”. Toque el ritmo de usuario que desea borrar. Toque “Execute”. Toque “Yes”. Se borrará el ritmo de usuario seleccionado. • Para cancelar la operación, toque “No”.
Preajustes de usuario Crear un preajuste musical original (Preajuste de usuario) 5. 5-1. Para editar la progresión de acordes Toque “Chord Edit”. A continuación, realice la operación de edición descrita en “Para editar una progresión de acordes” (página ES-37). Una vez que finalice, toque bo EXIT para volver a la pantalla MUSIC PRESET EDIT. 5-2. Para cambiar cómo se reproducirá un acompañamiento automático Toque “Parameter Edit”.
Preajustes de usuario Para editar una progresión de acordes 1. En la pantalla MUSIC PRESET EDIT, toque “Chord Edit”. ■ Para editar la información del acorde preajustado 1. En la pantalla CHORD EDIT, toque los iconos “e” y “r” para visualizar el paso que desea editar. 2. Introduzca la información de sincronización o un acorde. Aparecerá la pantalla CHORD EDIT.
Preajustes de usuario ■ Para insertar una serie de pasos secuenciales 1. En la pantalla CHORD EDIT, toque los iconos “e” y “r” para seleccionar el paso que se encuentra justo antes del punto en donde desea insertar el paso. 2. 3. Toque “Step Rec”. 4. 5. Toque la nota que desea usar. Toque el icono de la nota. Ejecute un acorde en el teclado. Con esto se introduce un paso de la duración de la nota especificada en el paso 4 de arriba y, a continuación, se avanza a la entrada del siguiente paso.
Preajustes de usuario Para cambiar cómo se reproducirá un acompañamiento automático 1. En la pantalla MUSIC PRESET EDIT (página ES-36), toque “Parameter Edit”. Aparecerá la pantalla PARAMETER EDIT. Parámetro 2. Ajuste Toque el parámetro cuyo ajuste se desea cambiar y, a continuación, utilice los botones 9 w, q para cambiar el valor de ajuste.
Preajustes de usuario ■ Ajuste de sincronización y reproducción de progresión de acordes Esta sección explica cómo se ejecutan las progresiones de acordes de conformidad con los ajustes “Timing Set” en el paso 2 de “Para cambiar cómo se reproducirá un acompañamiento automático” (página ES-39). Tenga en cuenta que este ajuste afecta sólo a la reproducción. Los datos de la progresión de acordes permanecen sin cambiar. Normal Los acordes se ejecutan con la misma sincronización que la grabación.
Preajustes de usuario 3/4 Los acordes se ejecutan compás por compás a una sincronización de 3/4 veces la de grabación. Este ajuste es ideal para usar con un ritmo que tenga un tiempo de 6/8. Si reproduce una progresión de acordes como la mostrada arriba para “Half” mientras se encuentra especificado “3/4”, resultará en una progresión como la mostrada debajo.
Edición de un arpegio Edición de un arpegio Puede editar un arpegio incorporado al teclado digital para crear su propio arpegio original. Existen dos tipos de arpegios: tipo de paso y tipo de variación. Los parámetros editables dependen del tipo de arpegio en uso. Para determinar el tipo de arpegio seleccionado, consulte la “Lista de tipos de arpegios” en el Apéndice por separado. Para editar cada paso • Esta operación de edición solo se puede realizar solamente con arpegios del tipo de paso. 1.
Edición de un arpegio 7. Se pueden cambiar los siguientes ajustes. • Toque un elemento visualizado y seleccione de entre la lista que aparece. Utilice los botones 9 w/NO, q/YES para cambiar los ajustes. Elemento Descripción Ajuste Type Comenzando como base desde la nota más baja tocada (Low 1) en el teclado, determina cuál nota (1 a 8) se hará sonar. • Si el valor especificado es mayor que el número de teclas presionadas, la nota correspondiente sonará a una octava más alta.
Edición de un arpegio Para cambiar un parámetro de arpegio 1. 2. En la pantalla MENU, toque “ARPEGGIATOR”. En la pantalla ARPEGGIATOR, toque “Edit”. Aparecerá la pantalla ARPEGGIATOR EDIT. 3. Toque “Parameter Edit”. 4. Configure los ajustes de los parámetros según se requiera. • Toque un elemento visualizado y seleccione de entre la lista que aparece. Utilice los botones 9 w/NO, q/YES para cambiar los ajustes. Elemento Descripción Ajuste Max Step Pasos máximos.
Edición de un arpegio Para guardar un arpegio editado 1. 2. En la pantalla ARPEGGIATOR WRITE, toque “Rename”. Toque el nombre de un arpegio y luego toque “Enter”. • Se volverá a la pantalla ARPEGGIATOR WRITE. 4. Toque el número del arpegio de destino. • Si ya hay datos asignados al número de arpegio, aparecerá un asterisco (*) junto al mismo. 5. 1. En la pantalla ARPEGGIATOR EDIT, toque “Write”. Se visualizará la pantalla de entrada. 3.
Llamar secuencialmente las configuraciones registradas (Secuencia de registro) Es posible configurar el teclado digital para que su configuración cambie en una secuencia predefinida, cada vez que se pisa un determinado pedal. Tales configuraciones se encuentran registradas dentro de un determinado banco de registro. • Para obtener información acerca de cómo cambiar las configuraciones de la función de registro, consulte la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) del teclado digital.
Llamar secuencialmente las configuraciones registradas (Secuencia de registro) Uso de una secuencia de registro durante una interpretación 1. En la pantalla MENU, toque “REGISTRATION”. Aparecerá la pantalla REGISTRATION. 2. Toque “Sequence Enable” para activarla. 3. Toque el número “Sequence Data No.” y, a continuación, utilice los botones 9 w/NO, q/YES para especificar el número de la secuencia que desea utilizar. 4.
Uso de los pads (Tutorial) Utilice los procedimientos descritos en esta sección para cambiar los ajustes avanzados de los pads, y para sobregrabar frases. También podrá editar los datos de los pads para cada evento (edición de eventos). Para obtener información acerca de la edición de eventos, consulte “Edición de eventos” (página ES-62).
Uso de los pads (Tutorial) ■ Muestreo de los elementos de ajuste Elemento de ajuste Elemento Descripción Key Shift Cambia la tonalidad durante la reproducción. Un valor de ajuste más bajo disminuye la tonalidad, mientras que un valor más alto, la aumenta. –24 a 24 Volume Determina el nivel de volumen de reproducción. Un valor mayor especifica un volumen más alto. 0 a 127 Loop Determina la unidad de Timing Unit sincronización cuando el sonido muestreado está en bucle.
Uso de los pads (Tutorial) Lista de elementos de ajuste ■ Elementos de ajuste de frases y de progresión de acordes Elemento de ajuste Elemento Descripción Length Determina la longitud de la frase a grabar. Si está ajustado a “Auto”, la grabación continúa hasta el compás en que se tocó “Y” para detenerla. Auto, 1 Measure a 16 Measures Determina si sonará o no un preconteo al realizar la grabación. Off, 1 Measure, 2 Measures Determina el ajuste del tiempo para la grabación.
Uso de los pads (Tutorial) Cambio del punto de inicio de los datos muestreados Almacenamiento de los datos de un pad El siguiente procedimiento le permitirá cambiar el punto de inicio de reproducción de una muestra. Realice el siguiente procedimiento para almacenar los datos y/o ajuste grabados en un pad. 1. 1. En la pantalla PAD, grabe la muestra en uno de los pads. • Para obtener información acerca de cómo grabar una muestra, consulte la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) del teclado digital.
Uso de los pads (Tutorial) Cambio de nombre de los datos de un pad Realice el siguiente procedimiento cuando desee cambiar el nombre de los datos de pad grabados o editados. 1. Toque “Pad Edit” en la pantalla PAD mientras haya una grabación y/o datos dentro de un pad. 2. Toque “Rename”. Se cambiará a la pantalla de entrada. 3. Introduzca el nombre nuevo para los nuevos datos de pad. 4. Una vez que introduzca los datos, toque “Enter”.
Uso de los pads (Tutorial) Cambio de nombre de un banco de usuario Realice el siguiente procedimiento cuando cambiar el nombre de un banco de usuario que ha editado. 1. 2. En la pantalla MENU, toque “PAD”. Toque el banco cuyo nombre desea cambiar. • Para obtener información acerca de cómo seleccionar un banco, consulte la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) del teclado digital. 3. 4. Toque “Bank Edit”. Toque “Rename”. Se cambiará a la pantalla de entrada. 5. 6.
Grabador MIDI (Tutorial) Grabación de una parte específica de la interpretación (Grabación de la pista) Puede grabar instrumentos específicos, las partes de la mano izquierda y derecha, u otras partes de una canción de forma individual, y luego combinarlas en una canción final. ■ ¿Qué es una pista? Una “pista” es la parte de una canción grabada por separado.
Grabador MIDI (Tutorial) 5. Toque el nombre de la pista. Para volver a grabar partes de una canción grabada (grabación “punch-in”) La grabación “punch-in” le permite volver a grabar una parte específica de una canción grabada que desee mejorar o corregir. Error Reproducción 6. 7. Toque la pista (Solo Track 1 a Solo Track 16) que desea grabar. Empiece a tocar algo en el teclado.
Grabador MIDI (Tutorial) 6. Una vez completada la grabación “punch-in”, toque “Y”. Todo lo existente en una pista a partir del punto en que se tocó “Y”, permanecerá como está. • Si desea cancelar la grabación “punch-in” en un punto del proceso y retener los datos originales de la pista, toque “Cancel Punch”. Especificación de la ubicación de la grabación “punch-in” (grabación “punch-in” automática) 7. Toque “”.
Grabador MIDI (Tutorial) 3. Cuando la reproducción llegue al punto en el que desea finalizar la grabación “punch-in”, toque “Set B”. • Después de tocar “Measure”, “Beat”, o “Tick” para el punto B, podrá utilizar los botones 9 w, q para realizar ajustes finos en el punto de fin. Sobregrabación de una pista grabada Realice el siguiente procedimiento para grabar una nueva interpretación en una pista que ya contiene datos grabados, y combine los datos anteriores con los nuevos. 1.
Grabador MIDI (Tutorial) Edición de los datos MIDI Los procedimientos descritos en esta sección permiten cambiar el nombre, copiar y borrar los datos MIDI grabados. Para cambiar el nombre de los datos MIDI grabados 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Toque el nombre de los datos. 8. Toque “Yes”. Toque “User Data Edit”. Para borrar los datos MIDI grabados 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Toque el nombre de los datos. Toque “Delete”.
Grabador MIDI (Tutorial) Para copiar de una pista a otra Para borrar una pista 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 2. 3. 4. 5. 6. Toque “Monitor”. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Toque “Monitor”. 7. 8. 9. Toque “Edit”. Toque “Track Edit”. Toque “Copy”. En la lista “Source”, toque la pista que desea copiar. En la lista “Destination”, toque la pista de destino. Toque “Execute”. Toque “Yes”. • Para cancelar la operación de copia, toque “No”.
Grabador MIDI (Tutorial) Para borrar un compás específico de una determinada pista Para cuantificar un paso específico* 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. * La cuantificación es una operación que ajusta automáticamente la sincronización de las notas de cada paso para que se corresponda con una nota de referencia. 2. 3. 4. 5. 6. Toque “Monitor”. 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Toque “Monitor”. 9.
Grabador MIDI (Tutorial) Para cambiar la tonalidad de un compás específico de una determinada pista 1. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. 2. 3. 4. 5. 6. Toque “Monitor”. 7. Toque el elemento cuyo ajuste se desea cambiar y, a continuación, utilice los botones 9 w, q para cambiarlo. Toque “Edit”. Toque “Track Edit”. Toque “Key Shift”. Toque la pista en que desea realizar el cambio de tonalidad. Measure: Especifica el número de compás desde el cual se inicia el cambio de tonalidad.
Edición de eventos Los datos del secuenciador de patrones, las frases de pad y las progresiones de acordes, y los datos del grabador MIDI se graban como una serie de “eventos”. Un evento es la unidad de datos componentes más pequeña. Por ejemplo, los valores de las siguientes interpretaciones de graban como eventos al presionar una tecla: compás de inicio, tiempo, y pista, altura tonal de la nota, duración de la nota e intensidad de la nota.
Edición de eventos Uso de la pantalla EVENT EDIT Pantalla EVENT EDIT La pantalla EVENT EDIT muestra los eventos individuales que componen los datos. La ubicación de los eventos (sincronización) se visualiza en forma de compases, tiempos y ticks. Un “tick” es una unidad de tiempo más breve que un tiempo. Hay 96 ticks por tiempo en el caso de 2/4 a 8/4, y 48 ticks por tiempo en el caso de 2/8 a 16/8. Muestra el tipo de evento y los valores de ajuste de sus parámetros.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajustes Pista del sistema Pistas 01 a 16 Secuenciador de patrones Pads Frase Expression 000 a 127 O O O Channel Pressure 000 a 127 O O O Tone Consulte la “Lista de tonos” en el Apéndice separado.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajustes O O O O O O O O O O O O O O O 100 Hz, 160 Hz, 200 Hz, 250 Hz, 315 Hz, 400 Hz, 500 Hz, 630 Hz, 800 Hz, 1.0 kHz, 1.3 kHz, 1.6 kHz, 2.0 kHz, 2.5 kHz, 3.2 kHz, 4.0 kHz, 5.0 kHz, 6.3 kHz, 8.0 kHz O O O Hex Layer Pitch LFO Depth Layer Layer1 a Layer6 Hex Layer Pitch LFO Depth 000 a 127 HL F.L.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajustes Pista del sistema Pistas 01 a 16 Secuenciador de patrones Pads Frase DSP Limiter Wet Level 000 a 127 O O O D.Lmt Dry Level DSP Limiter Dry Level 000 a 127 O O O D.Enh Low Frequency DSP Enhancer Low Frequency 000 a 127 O O O D.Enh Low Gain DSP Enhancer Low Gain 000 a 127 O O O D.Enh High Frequency DSP Enhancer High Frequency 000 a 127 O O O D.Lmt Wet Level D.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajustes Secuenciador de patrones Pads Pista del sistema Pistas 01 a 16 000 a 127 O O O Frase D.Pan Wet Level DSP Auto Pan Wet Level D.Pan Dry Level DSP Auto Pan Dry Level 000 a 127 O O O D.Rot Speed DSP Rotary Speed Slow, Fast O O O D.Rot Brake DSP Rotary Brake Rotate, Stop O O O D.Rot Fall Accel DSP Rotary Fall Accel 000 a 127 O O O D.Rot Rise Accel DSP Rotary Rise Accel 000 a 127 O O O D.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento D.Dst Wah Depth Nombre del parámetro DSP Distortion Wah Depth Ajustes Secuenciador de patrones Pads Pista del sistema Pistas 01 a 16 –64 a +63 O O O Frase D.Dst Wah Manual DSP Distortion Wah Manual 000 a 127 O O O D.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajustes Pista del sistema Pistas 01 a 16 Secuenciador de patrones Pads Frase D.Dly Delay Level R DSP Delay Delay Level R 000 a 127 O O O D.Dly Feedback Type DSP Delay Feedback Type Streo (Stereo Feedback), Cross (Cross Feedback) O O O D.Dly Feedback DSP Delay Feedback 000 a 127 O O O D.Dly High Damp DSP Delay High Damp 000 a 127 O O O D.
Edición de eventos ■ Eventos del sistema Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajuste Pista del sistema Keyboard Volume 000 a 127 O Accomp Volume 000 a 127 O Pad Bank Consulte la “Lista de bancos de pad” en el Apéndice separado.
Edición de eventos Grabador MIDI Nombre del evento Nombre del parámetro Ajuste Pista del sistema 000 a 127 O System Chorus Send To Reverb 000 a 127 O System Chorus Tone 000 a 127 O S.Cho Delay Time System Chorus Delay Time 000 a 127 O S.Cho Delay Send System Chorus Delay Send 000 a 127 O S.Cho Return System Chorus Return 000 a 127 O S.Dly Type System Delay Type Consulte la “Lista de parámetros” en el Apéndice separado. O S.Cho Feedback System Chorus Feedback S.
Edición de eventos Para ocultar un tipo de evento específico 1. 2. 3. Aparece la pantalla EVENT EDIT. 4. Toque “Filter Enable” para ponerlo en “On”. Toque “Setting”. Toque “View Filter”. Para cambiar los parámetros visualizados para un evento de nota • Utilice el siguiente procedimiento para cambiar el valor del tiempo de puerta de un evento de nota visualizado en la pantalla EVENT EDIT del pad y del grabador MIDI a un valor de velocidad desactivado.
Edición de eventos Para seleccionar un evento para edición Para seleccionar múltiples eventos 1. 1. 2. Aparece la pantalla EVENT EDIT. 3. 4. Toque “Select”. 5. Toque “Select”. Aparece la pantalla EVENT EDIT. Evento que se está editando (evento seleccionado) 2. Botón de operación Toque un botón de operación para seleccionar un evento. Botón de operación Descripción Los eventos se desplazan uno por uno. Utilice los botones de operación para seleccionar el primer evento.
Edición de eventos Edición de un evento existente Utilice los procedimientos descritos en esta sección para cambiar el valor de un parámetro o copiar un parámetro. Para copiar un evento 1. • Para obtener información sobre cómo seleccionar un evento, consulte “Para seleccionar un evento para edición” (página ES-73) o “Para seleccionar múltiples eventos” (página ES-73). Para cambiarlos ajustes de un evento 1. En la pantalla EVENT EDIT, seleccione el evento cuyos ajustes desea cambiar.
Edición de eventos Para cuantificar un evento* Para ajustar la tonalidad de un evento * La cuantificación es una operación que ajusta automáticamente la sincronización de las notas de un evento de nota para que se corresponda con una nota de referencia. • Puede ajustarla tonalidad de los siguientes eventos. Note, Portamento Control 1. 2. 3. En la pantalla EVENT EDIT, toque “Setting”. 1. 2. 3. En la pantalla EVENT EDIT, toque “Setting”. 4. Toque bo EXIT para volver a la pantalla EVENT EDIT. 5.
Edición de eventos Para ajustar el valor de velocidad de un evento de nota 1. 2. 3. En la pantalla EVENT EDIT, toque “Setting”. Toque “Note Modify Setting”. Toque uno de los siguientes elementos y, a continuación, cambie el ajuste mediante los botones 9 w/NO, q/YES. • Para cambiar un valor de ajuste en incrementos de 10, mantenga presionado el botón 9 w/NO o q/YES mientras gira el dial bp VALUE.
Edición de eventos Para ajustar el valor de tiempo de puerta de un evento de nota 1. 2. 3. En la pantalla EVENT EDIT, toque “Setting”. Toque “Note Modify Setting”. Toque uno de los siguientes elementos y, a continuación, cambie el ajuste mediante los botones 9 w/NO, q/YES. • Para cambiar un valor de ajuste en incrementos de 10, mantenga presionado el botón 9 w/NO o q/YES mientras gira el dial bp VALUE.
Edición de eventos Borrado de un evento 6. Utilice los procedimientos descritos en esta sección para borrar eventos o un tipo de evento específico. Realice el procedimiento descrito en “Para borrar un evento” (página ES-78) para borrar los eventos. Se borrarán solo los eventos puestos en “On” en el paso 4. Para borrar un evento 1. En la pantalla EVENT EDIT, seleccione el evento que desea borrar.
Edición de eventos 5. Toque en el teclado, la nota que desea ingresar. Los eventos de tona se ingresa durante el intervalo de notas seleccionado por usted en el paso 4. • Si toca “Tie” sin presionar una tecla, se ingresa una ligadura. • Si toca “Rest” sin presionar una tecla, se ingresa un silencio. 6. Para ajustar los parámetros del evento de entrada 1. 2. Tras terminar de insertar las notas, toque de nuevo “Step Rec” para salir de la operación de edición. En la pantalla EVENT EDIT, toque “Setting”.
Configuración de los ajustes (Tutorial) Configuración de los ajustes avanzados del teclado digital En esta sección se explican los ajustes avanzados generales del teclado digital. Para obtener información acerca de otros ajustes, consulte la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) del teclado digital. 1. 2. 3. 4. En la pantalla MENU, toque “SYSTEM SETTING”. Utilice el botón “ ” del lado derecho de la pantalla para visualizar la página 3/3. Toque “Advanced”.
Configuración de los ajustes (Tutorial) Ajustes del efecto de reverberación en la pantalla EFFECT En esta sección se explican los ajustes del tipo de reverberación, tipo de coro (chorus) y tiempo de retardo. Para obtener información acerca de otros ajustes de efecto, consulte la GUÍA DEL USUARIO (Conceptos básicos) del teclado digital. 1. En la pantalla MENU, toque “EFFECT”. Aparecerá la pantalla EFFECT. 2. Toque un elemento de ajuste y, a continuación, configure los ajustes descritos a continuación.
Configuración de los ajustes (Tutorial) Elemento Descripción Ajuste Manual Ajusta el grado de desplazamiento del generador de fases de referencia.*2 –64 a +63 LFO Rate Ajusta la tasa de LFO.*2 0 a 127 LFO Depth Ajusta la profundidad de LFO.*2 LFO.*2 0 a 127 LFO Waveform Selecciona la forma de onda de Delay Send Ajusta el nivel de envío para el retardo del sistema. 0 a 127 Reverb Send Ajusta el nivel de envío para la reverberación del sistema. 0 a 127 Return Ajusta el nivel de retorno.
Configuración de los ajustes (Tutorial) Configuración de las funciones realizadas por los controladores Es posible asignar diferentes funciones a las perillas bq K1, K2, le rueda MODULATION, Pedal1, y el Pedal2. 1. En la pantalla MENU, toque “CONTROLLER”. Aparecerá la pantalla CONTROLLER. 2. Toque “Enter” del controlador cuyo ajuste desea configurar. Se visualizará la pantalla Edit del controlador seleccionado. 3. En la columna “Parameter”, toque “1” o “2”.
Información Asignaciones de las partes y de los canales MIDI y diagrama Si bien este teclado digital cuenta con una fuente de sonido que permite la ejecución simultánea de 48 partes, el estándar MIDI admite el manejo de información de hasta un máximo de 16 partes. Como resultado, las 48 partes del teclado digital se dividen entre tres puertos de 16 partes, lo que resulta en el equivalente de tres fuentes de sonido MIDI incorporadas de 16 partes.
Información Diagrama de bloques Mono Stereo Chorus Send Port A/B/C : Part1-16 Delay Send Tone Generator Nota 1: Si se selecciona un efecto para DSP 1 y/o DSP 2 y se cambia el ajuste de tono de la parte 1 a 5 (tonos del teclado), el efecto de DSP 1 se cambiará al del tono recién seleccionado. Si cambia el ajuste de tono a otra parte (acompañamiento), el efecto de DSP 2 se cambiará al del tono recién seleccionado. Nota 2: DSP1 y DSP2 son comunes a Port A/B/C, Part 1 a 16.
Información STLport Copyright 1994 Hewlett-Packard Company Copyright 1996,97 Silicon Graphics Computer Systems, Inc. Copyright 1997 Moscow Center for SPARC Technology. Permission to use, copy, modify, distribute and sell this software and its documentation for any purpose is hereby granted without fee, provided that the above copyright notice appear in all copies and that both that copyright notice and this permission notice appear in supporting documentation.
Key’s Ch’s After Touch*4 Control Change*2*4 Pitch Bender*4 Note ON Note OFF Velocity*4 True voice 0 1 5 6, 38 7 10 11 16, 48 17 64 65 66 67 71 O O X O *3 O O O X X O O O O X O X X O 9nH v = 1 - 127 O 8nH v = 0 - 127 0 - 127 Mode 3 X Default Messages Altered Mode Note Number 1 - 16 1 - 16 Default Changed Transmitted Basic Channel Function O O O O *3 O O O O O O O O O O O X O O 9nH v = 1 - 127 O 8nH v = 0 - 127, 9nH v = 0 0 - 127 0 - 127*1 Mode 3 X 1 - 16 1 - 16 Recognized Remark
True # Aux Messages Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY Release time Attack time Filter cutoff Vibrato rate Vibrato depth Vibrato delay Portamento Control High resolution velocity prefix Reverb send level Chorus send level Delay send level NRPN LSB, MSB RPN LSB, MSB Mode 2 : OMNI ON, MONO Mode 4 : OMNI OFF, MONO O : Yes X : No *1 : Depende del tono *2 : Es posible asignar y enviar cualquier cambio de control de 0 a 101. *3 : Si desea más información, vea Implementación MIDI en http://world.
MA1601-A