S Para la serie fx-9860G/ la serie GRAPH 95/75+/75/85/ fx-9860GIII /fx-9750GIII/GRAPH35+ E II Aplicación Geometría Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO https://edu.casio.
Índice Índice 1 2 3 4 5 6 7 Resumen del Modo Geometría Cómo dibujar y modificar objetos Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla Cómo utilizar el cuadro de medidas Cómo trabajar con animaciones Mensajes de error 20060601
1-1 Resumen del Modo Geometría 1. Resumen del Modo Geometría El Modo Geometría permite dibujar y analizar objetos geométricos. Puede dibujar un triángulo y especificar valores para que cambie el tamaño de sus lados a 3:4:5 y entonces comprobar las medidas de cada ángulo. También puede bloquear las coordenadas de un punto o de la longitud de un segmento, dibujar un círculo y a continuación dibujar una línea que sea tangente a un punto concreto del círculo.
1-2 Resumen del Modo Geometría I (File) Crear un archivo nuevo Seleccione este elemento del menú: 1:New Abrir un archivo 2:Open Guardar un archivo con un nombre nuevo 3:Save as Visualizar una lista de funciones asignadas a cada tecla 4:Key Help Para: I C(View) Iniciar una operación de cuadro de zoom Seleccione este elemento del menú: 1:Zoom Box Entrar en el modo de arrastre (pág. 3-3) 2:Pan Entrar en modo de desplazamiento (pág.
1-3 Resumen del Modo Geometría Dibujar un arco Seleccione este elemento del menú: 7:Arc Dibujar un triángulo 8:Triangle Dibujar un triángulo isósceles 9:Isosc Triangle Dibujar un rectángulo A:Rectangle Dibujar un cuadrado B:Square Dibujar un polígono C:Polygon Dibujar un polígono regular de n lados D:Regular n-gon Para: I (Construct) Una mediatriz Seleccione este elemento del menú: 1:Perp Bisector Una perpendicular 2:Perpendicular Un punto medio 3:Midpoint Una intersección 4:Interse
1-4 Resumen del Modo Geometría Ejecutar una secuencia de animación varias veces Seleccione este elemento del menú: 6:Go (repeat) Añadir uno o más valores a la tabla de animación (pág.
1-5 Resumen del Modo Geometría Cómo utilizar Key Help Si pulsa (File) – 4:Key Help o la tecla ?, se mostrará la ayuda de teclas, que ofrece información de las funciones de todas las teclas en el Modo Geometría. Utilice las teclas A y D para navegar entre las tres pantallas Key Help. Para salir de las pantallas Key Help, pulse ). Nota Las operaciones de tecla que se muestran en las pantallas Key Help sólo son válidas para la pantalla de dibujo.
1-6 Resumen del Modo Geometría S Para abrir un archivo existente 1. Realice la operación siguiente: (File) – 2:Open. • Se visualizará un menú con los archivos existentes. 2. Utilice A y D para resaltar el archivo que quiera abrir y a continuación pulse U. • Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo si hay un dibujo en la pantalla. 3. Para borrar el dibujo que hay en la pantalla, pulse (Yes). • Se abrirá el archivo que haya seleccionado en el paso 2. S Para eliminar un archivo 1.
1-7 Resumen del Modo Geometría S Para guardar un archivo con un nombre diferente 1. Con el archivo que desee guardar abierto, realice la operación siguiente: (File) – 3:Save as. • Se mostrará la pantalla para que introduzca el nombre del archivo y automáticamente se activará el bloqueo alfabético en las teclas de la calculadora. El cursor cambiará a cuando el bloqueo alfabético esté activado. 2. Introduzca hasta 8 caracteres en el nombre del archivo y a continuación pulse U.
1-8 Resumen del Modo Geometría Funciones del teclado La ilustración siguiente muestra las teclas que se utilizan en las operaciones de la pantalla de dibujo del Modo Geometría. Muestra el cuadro de medidas. (Página 5-1) Muestra los menús. (Página 1-1) Mueve el puntero. Cancela una operación o vuelve al menú o a la pantalla anterior. Selecciona, elimina la selección y ejecuta. Selecciona un objeto para moverlo. (Página 2-20) Selecciona, elimina la selección y ejecuta. Selecciona un polígono entero.
2-1 Cómo dibujar y modificar objetos 2. Cómo dibujar y modificar objetos En este apartado se explica cómo realizar las operaciones siguientes. • Dibujar puntos, dibujar segmentos, polígonos, etc. (menú [F3](Draw)) • Seleccionar y eliminar la selección de objetos (menú [F2](Edit)) • En un objeto dibujado, crear una mediatriz, una perpendicular, etc.
2-2 Cómo dibujar y modificar objetos S Para añadir un punto etiquetado a una línea existente Nota Puede utilizar el procedimiento siguiente para añadir un punto etiquetado a una línea existente, a un lado de un polígono, al perímetro de un círculo, etc. 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 1:Point. 2. Mueva el puntero en la pantalla hacia la línea donde quiera añadir el punto etiquetado. • Se seleccionará la línea, lo cual se indica mediante “I”. / 3. Pulse U.
2-3 Cómo dibujar y modificar objetos S Para dibujar una línea recta 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 3:Infinite Line. 2. Mueva el puntero a cualquier ubicación de la pantalla y a continuación pulse U. 3. Mueva el puntero a otra ubicación de la pantalla y a continuación pulse U. • Se dibujará una línea entre los dos puntos. S Para dibujar una semirrecta 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 4:Ray. 2. Mueva el puntero a cualquier ubicación de la pantalla y a continuación pulse U. 3.
2-4 Cómo dibujar y modificar objetos S Para dibujar un círculo 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 6:Circle. 2. Mueva el puntero a la ubicación de la pantalla donde quiera fijar el punto central del círculo y a continuación pulse U. 3. Mueva el puntero a la ubicación de la pantalla donde quiera fijar la circunferencia del círculo y a continuación pulse U.
2-5 Cómo dibujar y modificar objetos S Para dibujar un triángulo 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 8:Triangle. 2. Mueva el puntero a cualquier ubicación de la pantalla y a continuación pulse U. 3. Mueva el puntero a otra ubicación. • Aparecerá un margen de selección, con lo que se indica el tamaño del triángulo que se va a dibujar. 4. Pulse U. • Se dibujará un triángulo.
2-6 Cómo dibujar y modificar objetos S Para dibujar un triángulo isósceles 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – 9:Isosc Triangle. 2. Siga los pasos 2 a 4 del apartado “Para dibujar un triángulo” (pág. 2-5). • Se dibujará un triángulo isósceles. S Para dibujar un rectángulo o un cuadrado 1. Realice una de las operaciones siguientes: (Draw) – A:Rectangle o (Draw) – B:Square. 2. Mueva el puntero a cualquier ubicación de la pantalla y a continuación pulse U.
2-7 Cómo dibujar y modificar objetos S Para dibujar un polígono 1. Realice la operación siguiente: (Draw) – C:Polygon. 2. Mueva el puntero a la ubicación de la pantalla donde quiera fijar el vértice del polígono y a continuación pulse U. • Repita este paso tantas veces como sea necesario para fijar los demás vértices del polígono. 3. Para completar el polígono, mueva el puntero a la ubicación del primer vértice y a continuación pulse U.
2-8 Cómo dibujar y modificar objetos Cómo seleccionar y eliminar la selección de objetos Antes de que pueda modificar (mover o eliminar) un objeto o crear una figura utilizando un objeto, primero deberá seleccionar todo el objeto o una de sus partes. En este apartado se explica cómo seleccionar y eliminar la selección de objetos. S Para seleccionar un objeto determinado 1.
2-9 Cómo dibujar y modificar objetos 2. Mueva el puntero cerca del objeto que quiera seleccionar. • Las marcas : aparecerán en alguna parte (vértice, lado, etc.) del objeto. 3. Pulse V o realice la operación siguiente: (Edit) – 4:Select Figure. • Se seleccionará todo el objeto. S Para eliminar la selección de un objeto determinado 1. Si en la esquina superior derecha de la pantalla se muestra un icono de herramienta, pulse ) o M para eliminar la selección de la herramienta. 2.
2-10 Cómo dibujar y modificar objetos Cómo utilizar el menú Construct Pulse (Construct) para visualizar el menú Construct. Puede utilizar el menú Construct para crear varios tipos de objetos geométricos, como una mediatriz, una paralela, una bisectriz de un ángulo, etc. S Para crear una mediatriz 1. Dibuje un segmento y selecciónelo. 2. Realice la operación siguiente: (Construct) – 1:Perp Bisector. • Se dibujará la mediatriz del segmento que haya seleccionado.
2-11 Cómo dibujar y modificar objetos Nota Puede realizar la operación de crear una perpendicular si en la pantalla se han seleccionado un segmento solo y un punto solo, una línea sola y un punto solo, una semirrecta sola y un punto solo, un vector solo y un punto solo o un lado de un polígono y un punto solo. S Para crear un punto medio 1. Dibuje un segmento y selecciónelo. 2. Realice la operación siguiente: (Construct) – 3:Midpoint. • Se dibujará el punto medio del segmento que haya seleccionado.
2-12 Cómo dibujar y modificar objetos S Para crear una bisectriz de un ángulo 1. Dibuje un triángulo y seleccione dos de sus lados. 2. Realice la operación siguiente: (Construct) – 5:Angle Bisector. • Se dibujará la bisectriz del ángulo formado por los dos lados del triángulo que ha seleccionado.
2-13 Cómo dibujar y modificar objetos 2. Realice la operación siguiente: (Construct) – 6:Parallel. • Se dibujará una paralela al segmento seleccionado que pasará por el punto seleccionado. Nota Puede realizar la operación de crear una paralela si está seleccionada alguna de las combinaciones de objetos siguiente.
2-14 Cómo dibujar y modificar objetos Cómo utilizar el menú Transform Pulse (Transform) para visualizar el menú Transform. Puede utilizar el menú Transform para realizar diversas operaciones de transformación, como reflexión de objetos, rotación de objetos, etc. S Para reflejar un objeto 1. Dibuje el objeto que quiere reflejar. Aquí utilizaremos un triángulo. 2. Dibuje un segmento que represente el eje de reflexión. 3. Realice la operación siguiente: (Transform) – 1:Reflection.
2-15 Cómo dibujar y modificar objetos Nota • Puede especificar un segmento, una semirrecta o un lado de un polígono como eje de reflexión. • Si selecciona sólo parte de un objeto antes de realizar el paso 3 del procedimiento anterior, sólo se reflejará la parte seleccionada. Si ha seleccionado el lado BC de un triángulo en el paso 2 y sigue el resto de pasos desde el paso 3, sólo se reflejará el lado BC, como se muestra a continuación. / S Para trasladar un objeto según valores especificados 1.
2-16 Cómo dibujar y modificar objetos 4. Cuando los valores sean los deseados, pulse U. • Se realizará una traslación paralela del objeto a la distancia especificada por los valores que introduzca en el paso 3. Nota Si selecciona sólo parte de un objeto antes de realizar el paso 2 del procedimiento anterior, sólo se trasladará la parte seleccionada. S Para trasladar un objeto utilizando un vector existente 1. Dibuje el objeto que quiera trasladar. Aquí utilizaremos un triángulo.
2-17 Cómo dibujar y modificar objetos 4. Pulse U. • Se realizará la traslación paralela del objeto original en la dirección del vector seleccionado. Nota Si selecciona sólo parte de un objeto antes de realizar el paso 2 del procedimiento anterior, sólo se trasladará la parte seleccionada. S Para rotar un objeto 1. Dibuje el objeto que quiera rotar. Aquí utilizaremos un triángulo. 2. Realice la operación siguiente: (Transform) – 4:Rotation. • Aparecerá el mensaje “Sel Rotation Center”. 3.
2-18 Cómo dibujar y modificar objetos 5. Introduzca el ángulo de rotación (en sentido contrario al de las agujas del reloj) en grados y a continuación pulse U. • Se dibujará el objeto original con la rotación especificada. / Nota Si selecciona sólo parte de un objeto antes de realizar el paso 2 del procedimiento anterior, sólo rotará la parte seleccionada. S Para dilatar un objeto 1. Dibuje el objeto que quiere dilatar. Aquí utilizaremos un triángulo. 2.
2-19 Cómo dibujar y modificar objetos 5. Introduzca un valor de escala de 0,1 | x | 10 y a continuación pulse U. • Se dibujará una versión del objeto original con el tamaño nuevo. / Nota • Si selecciona sólo parte de un objeto antes de realizar el paso 2 del procedimiento anterior, sólo se dilatará la parte seleccionada. • El dibujo siguiente ilustra el significado de los términos utilizados en el procedimiento anterior.
2-20 Cómo dibujar y modificar objetos Cómo mover y borrar un objeto Antes de que pueda mover o borrar un objeto, primero necesita seleccionarlo. Para obtener más información, consulte “Cómo seleccionar y eliminar la selección de objetos” (pág. 2-8). S Para mover un objeto Nota A veces puede suceder que un objeto no se mueva del modo que usted quiera. Si esto ocurre, intente bloquear la(s) parte(s) del objeto que no quiera mover (pág. 5-10) o desbloquee temporalmente todos los objetos (Clr Constraint, pág.
2-21 Cómo dibujar y modificar objetos 4. Para mover el objeto a la ubicación actual del rectángulo, pulse U. Un vértice seleccionado Un lado seleccionado Tres lados seleccionados Nota Si pulsa T cuando no haya ninguna selección en la pantalla, el puntero cambiará a , con lo que podrá arrastrar la pantalla completa. / / S Para eliminar un objeto 1. Seleccione el objeto que quiera eliminar. • Si quiere eliminar sólo uno de los vértices de un triángulo, por ejemplo, seleccione el vértice.
2-22 Cómo dibujar y modificar objetos Cómo ocultar y mostrar objetos Realice las operaciones siguientes para ocultar objetos específicos y para mostrar todos los objetos ocultos en el momento. S Para ocultar un objeto 1. Seleccione el objeto que quiera ocultar. 2. Realice la operación siguiente: *(Option) – 6:Hide. • Se ocultarán los objetos seleccionados. S Para mostrar todos los objetos ocultos Realice la operación siguiente: *(Option) – 5:Show All. Se mostrarán todos los objetos ocultos.
3-1 Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría 3. Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría En este apartado se explica cómo controlar el aspecto de la pantalla desplazándose o aplicando el zoom y mostrando u ocultando los ejes y la cuadrícula. Cómo visualizar los ejes y la cuadrícula Siga los procedimientos siguientes para activar o desactivar la visualización de los ejes y de la cuadrícula. S Para especificar la configuración de los ejes 1.
3-2 Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría S Para visualizar u ocultar la cuadrícula de enteros 1. Pulse K(SET UP) para visualizar la pantalla de ajustes básicos. 2. Utilice A para resaltar “Integer Grid”. 3. Pulse las teclas siguientes para seleccionar la configuración que desee. Para seleccionar esta configuración: Pulse esta tecla: Cuadrícula de enteros activada (On) Cuadrícula de enteros desactivada (Off) 4. Cuando haya logrado la configuración deseada, pulse ).
3-3 Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría S Para configurar los valores de View Window 1. Realice la operación siguiente para visualizar la pantalla View Window: (V-WIN). 2. Introduzca los valores de Xmin, Xmax e Ymid. • Si quiere restaurar la configuración a sus valores iniciales, pulse (INIT). 3. Cuando haya logrado la configuración deseada, pulse ).
3-4 Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría 4. Para salir del modo Arrastre, pulse ). Nota En el modo Arrastre, cada vez que pulse U la forma del puntero cambiará entre y . Mientras se muestra el puntero , puede moverlo por la pantalla con las teclas de cursor. Al pulsar las teclas de cursor mientras se muestra el puntero , el contenido de la pantalla se arrastrará. S Para desplazar la pantalla 1. Pulse o realice la operación siguiente: C(View) – 3:Scroll.
3-5 Cómo controlar el aspecto de la ventana Geometría 3. Mueva el puntero en la dirección de los extremos opuestos del área del cuadro de zoom. • Mientras esto ocurre, la calculadora mostrará un margen de selección que aumentará a medida que mueva el puntero. 4. Después de seleccionar el área del cuadro de zoom, pulse U. • El área que se incluye en el cuadro de zoom aumentará hasta llenar la pantalla.
4-1 Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla 4. Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla Utilice los procedimientos de este apartado para insertar texto en una imagen de pantalla. También puede modificar las etiquetas que la calculadora inserta automáticamente en los objetos y añadir etiquetas a objetos. Cómo insertar texto en imágenes de pantalla Puede utilizar el procedimiento siguiente para insertar texto en una imagen de pantalla y para modificar el texto existente.
4-2 Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla S Para modificar texto de pantalla 1. Seleccione el texto que quiera modificar. 2. Pulse ). • Se mostrará el cuadro de medidas en la parte inferior de la pantalla. 3. Pulse U. • Se mostrará el cuadro de diálogo para que introduzca el texto. 4. Modifique el texto y a continuación pulse U. • El texto modificado se mostrará en la pantalla. / 5. Para cerrar el cuadro de medidas, pulse ) dos veces.
4-3 Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla 2. Pulse ). • Se mostrará el cuadro de medidas en la parte inferior de la pantalla. 3. Pulse B para resaltar la flecha de desplazamiento hacia arriba que se encuentra en el lado izquierdo del cuadro de medidas y a continuación pulse U. • Se mostrará una paleta de iconos. 4. Utilice la teclas de cursor para resaltar el icono continuación pulse U. de la paleta de iconos y a 5.
4-4 Cómo utilizar texto y etiquetas en una imagen de pantalla S Para añadir una etiqueta nueva 1. Seleccione el lado del triángulo en el que quiera añadir la etiqueta. 2. Pulse ) para visualizar el cuadro de medidas. 3. Pulse B para resaltar la flecha de desplazamiento hacia arriba que se encuentra en el lado izquierdo del cuadro de medidas y a continuación pulse U. • Se mostrará una paleta de iconos. 4. Utilice la teclas de cursor para resaltar el icono continuación pulse U.
5-1 Cómo utilizar el cuadro de medidas 5. Cómo utilizar el cuadro de medidas Al pulsar ) se mostrará un cuadro de medidas en la parte inferior de la pantalla, tal como se ilustra más abajo. Cuadro de medidas Puede utilizar el cuadro de medidas para realizar las operaciones siguientes.
5-2 Cómo utilizar el cuadro de medidas La tabla siguiente describe la información que aparece cuando se resalta cada icono y explica cuándo se pueden seleccionar los iconos.
5-3 Cómo utilizar el cuadro de medidas Icono Nombre de icono Este icono aparece cuando se ha seleccionado: Al resaltar este icono, se visualiza: Incidencia Un punto y una línea, un arco, un círculo o un vector Si el punto está en la línea/curva Sí Ángulo de rotación Dos puntos creados con – 4:Rotation Ángulo de rotación No Escala de dilatación Dos puntos creados con – 5:Dilation Escala de dilatación No Etiqueta/Texto Un punto que tiene una etiqueta o un objeto que se puede nombrar
5-4 Cómo utilizar el cuadro de medidas 4. Seleccione los iconos de la paleta de iconos para visualizar otras medidas. • En el caso del segmento, por ejemplo, puede ver su longitud, su pendiente y su ecuación. Pendiente Ecuación 5. Para cerrar el cuadro de medidas, pulse ) dos veces. S Para visualizar el área de un área rectangular Puede utilizar el cuadro de medidas para visualizar el área del triángulo que forman los tres puntos seleccionados en la pantalla.
5-5 Cómo utilizar el cuadro de medidas 4. Para activar la pantalla de dibujo, pulse ). • El cuadro de medidas no se resaltará y el puntero volverá a aparecer en la pantalla de dibujo. 5. Pulse M para eliminar la selección de los puntos actuales y a continuación seleccione los puntos A, D y C. • En el cuadro de medidas se mostrará el área del triángulo ADC. El procedimiento anterior muestra que las áreas de los dos triángulos son iguales. 6. Para cerrar el cuadro de medidas, pulse ).
5-6 Cómo utilizar el cuadro de medidas Cómo especificar la medida de un objeto En los ejemplos siguientes, especificamos el ángulo de un triángulo y la longitud de un lado de un triángulo. S Para especificar el ángulo de un triángulo 1. Dibuje un triángulo. 2. Seleccione el lado AC y a continuación seleccione el lado BC. 3. Pulse ) para visualizar el cuadro de medidas. • Se mostrará el tamaño de ACB (en grados) en el cuadro de medidas. 4.
5-7 Cómo utilizar el cuadro de medidas S Para especificar la longitud del lado de un triángulo Nota • Si especifica alguna de las medidas siguientes por primera vez en el archivo que está modificando (o inmediatamente después de una operación de borrado: (Edit) – 6:Clear All), el objeto resultante cambiará de tamaño para ajustarse al área de visualización.
5-8 Cómo utilizar el cuadro de medidas 5. Pulse K(SET UP) para visualizar la pantalla de ajustes básicos. 6. Pulse (SCALE). 7. Pulse ) para cerrar la pantalla de ajustes básicos. 8. Dibuje un triángulo. 9. Seleccione el lado AC. 10. Pulse ) para visualizar el cuadro de medidas. • En el cuadro de medidas se mostrará la longitud del lado AC. 11. Introduzca el valor que quiera especificar para el lado AC en el cuadro de medidas. • Aquí introduciremos 120.
5-9 Cómo utilizar el cuadro de medidas 12. Pulse U. • La longitud de AC cambiará a 120 y todo el triángulo cambiará de tamaño de forma proporcional. • Los valores de View Window se actualizan automáticamente para que el triángulo nuevo quepa en la pantalla. Tenga en cuenta que también cambian los valores de escala de los ejes. 13. Ahora introduzca 90 como longitud del lado AC y a continuación pulse U. • Si se utiliza A como el punto de referencia, el lado AC cambiará de tamaño a 90.
5-10 Cómo utilizar el cuadro de medidas S Para bloquear una medida determinada Puede bloquear medidas determinadas realizando cualquiera de las operaciones siguientes. • Siga el procedimiento que se indica en “Cómo especificar la medida de un objeto” (pág. 5-6) para especificar la medida. La medida especificada se bloqueará automáticamente. / • Si el icono que se encuentra a la derecha del cuadro de medidas es !, resalte el icono y pulse U.
5-11 Cómo utilizar el cuadro de medidas S Para desbloquear todos los objetos de la pantalla Realice la operación siguiente: *(Option) – 4:Clr Constraint. Se desbloquearán todas las configuraciones bloqueadas. Nota La operación anterior desbloquea las dos medidas que haya bloqueado manualmente, así como objetos bloqueados automáticamente cuando se han dibujado. Por ejemplo, la operación anterior desbloquea todas las condiciones de bloqueo siguientes.
5-12 Cómo utilizar el cuadro de medidas 3. Pulse C para resaltar la flecha de desplazamiento hacia arriba que se encuentra en el lado derecho del cuadro de medidas y a continuación pulse U. • Se visualizará un menú. 4. Utilice D para resaltar [Paste] y a continuación pulse U. • La medida del cuadro de medidas se pegará en la imagen de pantalla. En este momento, el texto de la medida pegada está seleccionado. / 5. Mueva el texto a otra ubicación de la pantalla, si lo desea.
5-13 Cómo utilizar el cuadro de medidas S Para modificar un código de tipo de medida 1. Seleccione la medida cuyo código de tipo de medida desea modificar y a continuación pulse ). • Se mostrará el cuadro de medidas y el código del tipo de medida seleccionada que contenga. 2. Pulse U. • Se mostrará el cuadro de diálogo para modificar la etiqueta. 3. Introduzca hasta 14 caracteres para el código de tipo de etiqueta. • Para eliminar el código de tipo de etiqueta, pulse M. 4. Pulse U.
5-14 Cómo utilizar el cuadro de medidas S Para visualizar el resultado de un cálculo que utiliza valores de medida en pantalla Ejemplo: Con el segmento AB y el segmento CD (el punto C se encuentra en AB) dibujado en la pantalla como se indica aquí, calcule la suma de ACD y DCB, y visualice el resultado en la pantalla. (54,72 + 125,28 = 180,00) • Para obtener más información sobre cómo visualizar valores de medida de ACD y DCB, consulte “Cómo pegar medidas en una imagen de pantalla” (pág. 5-11). 1.
5-15 Cómo utilizar el cuadro de medidas Nota Cuando una medida es una coordenada o una componente de vector, el formato de la etiqueta se convierte en “@1X”, “@1Y”, etc. “@1X” indica el valor x de una coordenada o el valor de la componente x de un vector, mientras que “@1Y” indica el valor y de una coordenada o el valor de la componente y de un vector. Cómo especificar el formato numérico de una medida Puede especificar el formato numérico de todas las medidas de la pantalla.
6-1 Cómo trabajar con animaciones 6. Cómo trabajar con animaciones Una animación consiste en uno o más pares de punto/curva, en los que la curva puede ser un segmento, un círculo o un arco. Una animación se crea seleccionando un par punto/curva y a continuación añadiéndolo a una animación. Cómo crear y ejecutar una animación S Para añadir una animación y ejecutarla Ejemplo: Para animar un punto alrededor de un círculo 1. Dibuje un punto y un círculo y selecciónelos. 2.
6-2 Cómo trabajar con animaciones Nota • Puede repetir el procedimiento anterior para crear varios puntos que se muevan simultáneamente. Pruebe lo siguiente: - Dibuje un segmento y dibuje otro punto. - Seleccione el segmento y el punto. - Repita los pasos anteriores 2 y 3. Fíjese en que ambas animaciones ocurren a la vez. • Para iniciar una animación nueva, siga el procedimiento siguiente, “Para sustituir la animación actual por una nueva”. S Para sustituir la animación actual por una nueva 1.
6-3 Cómo trabajar con animaciones 6. Introduzca 90 en el cuadro de medidas pulsando H?U. • Convertirá a 90 grados el ángulo entre los segmentos AB y DE y lo bloqueará. 7. Pulse )M para eliminar la selección de todos los objetos de la pantalla. 8. Seleccione los segmentos DE y DC, y a continuación pulse ). 9. Pulse BU para visualizar la paleta de iconos, resalte el icono pulse U. , y a continuación w / 10. Utilice C para resaltar el icono ! y a continuación pulse U. • El icono cambiará a .
6-4 Cómo trabajar con animaciones 14. Realice la operación siguiente: (Animate) – 3:Trace. • De este modo se especifica el punto D (el que ha seleccionado en el paso 13) como el “punto de rastro”. 15. Realice la operación siguiente: (Animate) – 5:Go (once). • Se debería poder mostrar el rastro de una parábola en la pantalla. Tenga en cuenta que el segmento AB es la directriz y el punto C es el foco de la parábola.
6-5 Cómo trabajar con animaciones Cuando quiera: Siga este procedimiento: Especificar el número de pasos que se utilizarán mientras el punto E viaja a lo largo del segmento AB 1. Utilice A y D para resaltar “Steps” en la pantalla Edit Animations y a continuación pulse (Step). / 2. En el cuadro de diálogo que aparece, introduzca un número entero de 2 a 100 y a continuación pulse U. Especificar el punto de inicio y el punto final del movimiento del punto E a lo largo del segmento AB 1.
6-6 Cómo trabajar con animaciones Cuando quiera: Siga este procedimiento: Eliminar la animación asignada al punto E 1. Utilice A y D para resaltar “E”, que se encuentra justo debajo de “Animations” en la pantalla Edit Animations. 2. Pulse (DEL). • Se eliminará la animación asignada al punto E y “E” (y los valores “t0” y “t1” de debajo) desaparecerá de la pantalla “Animations”.
6-7 Cómo trabajar con animaciones Cómo generar una tabla de animación En la configuración predeterminada, una animación hace que un punto determinado se mueva a lo largo de un determinado segmento, círculo o arco en 20 pasos. Puede configurar la calculadora para que genere una tabla, denominada “tabla de animación”, que grabe las coordenadas de cada paso, la longitud de cada segmento, el área del objeto, etc.
6-8 Cómo trabajar con animaciones 5. Pulse C para resaltar la flecha de desplazamiento hacia arriba que se encuentra en el lado derecho del cuadro de medidas y a continuación pulse U. • Se visualizará un menú. 6. Utilice D para resaltar [Add Table] y a continuación pulse U. • Se visualizará una tabla de animación que muestra la longitud del segmento CD en cada paso de la animación en la columna “Length”. 7. Pulse ) para cerrar la pantalla de la tabla de animación. 8.
6-9 Cómo trabajar con animaciones 12. Para salir de la pantalla de la tabla de animación, pulse ). 13. Para cerrar el cuadro de medidas, pulse ) dos veces. Nota • Puede añadir hasta 26 columnas a la tabla de animación. • En lugar de los pasos 4 a 6 del procedimiento anterior, puede utilizar alguna de las operaciones siguientes para añadir una columna a la tabla de animación:: (Animate) – 7: Add Table o @.
6-10 Cómo trabajar con animaciones 2. Pulse (STO) (S-SHT). • Se visualizará un cuadro de diálogo para que introduzca el nombre de archivo de la hoja de cálculo. 3. Introduzca hasta 8 caracteres en el nombre del archivo y a continuación pulse U. • Para obtener más información sobre la hoja de cálculo, consulte “Capítulo 9 Hoja de Cálculo” en el manual que viene con la calculadora. S Para eliminar una columna determinada de una tabla de animación 1. Visualice la tabla de animación. 2.
7-1 Mensajes de error 7. Mensajes de error Si intenta realizar alguna operación no adecuada en el Modo Geometría, aparecerá alguno de los mensajes de error que se describen a continuación. Utilice esta tabla como referencia para averiguar qué debe hacer cuando aparezca un mensaje de error. Cuando vea este mensaje: Significa que: Entonces deberá hacer esto: First select a segment. (Seleccione primero un segmento.) Está intentando crear una mediatriz sin seleccionar previamente un segmento.
7-2 Mensajes de error Cuando vea este mensaje: Significa que: Entonces deberá hacer esto: Too Many Objects! Work memory cleared. (¡Demasiados objetos! Memoria de trabajo borrada.) La memoria de trabajo está llena. Elimine objetos que no necesite o abra un archivo nuevo. Invalid Measurement (Medida no válida) Está intentando utilizar el comando Expression para introducir una expresión que contiene una medida que no existe.
7-3 Mensajes de error Cuando vea este mensaje: Cannot Add Animation (No se puede añadir la animación) Significa que: Entonces deberá hacer esto: • El punto que ha seleccionado para la operación del comando Add Animation o Replace Animation no se puede utilizar en una animación porque está bloqueado, etc. Seleccione un punto al que se pueda añadir la animación y vuelva a intentarlo.
CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan SA2001-F © 2014 CASIO COMPUTER CO., LTD.