• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • fx-82SX/ fx-250HC •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
CASIO ELECTRONICS CO., LTD. Unit 6, 1000 North Circular Road, London NW2 7JD, U.K.
Indice Precauciones para la manipulación ... 34 Modos ... 35 Cálculos básicos ... 37 Cálculos con constantes ... 38 Cálculos con la memoria ... 39 Cálculos fraccionarios ... 40 Cálculos de porcentajes ... 42 Cálculos con funciones científicas ... 43 Cálculos estadísticos (Modo SD) ... 48 Información técnica ...
Precauciones para la manipulación • La calculadora está hecha con componentes de precisión. No intente nunca desmontarla. • Procure que la calculadora no se le caiga y que no reciba golpes fuertes. • No guarde ni deje la calculadora en lugares expuestos a altas temperaturas o humedad, ni en lugares con mucho polvo. Cuando se expone a bajas temperaturas, es posible que la calculadora tarde más en visualizar los resultados pudiendo incluso no funcionar.
• No tire nunca al fuego las pilas, el panel de cristal líquido ni otros componentes. • Antes de pensar que se trata de un mal funcionamiento de la unidad, asegúrese de volver a leer este manual y de que el problema no se deba a pilas gastadas o a un error de operación. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. • Ninguna parte de este manual puede reproducirse de ninguna forma sin el permiso expreso por escrito del fabricante.
Nombre Teclas operadas del modo* Aplicación Especificación del número de dígito significante F8 SCI Cancela los ajustes FIX y SCI F9 NORM * Los indicadores del visualizador muestran el ajuste del modo actual. La ausencia de indicador del visualizador implica el modo COMP. ¡Notas! • Arriba de la pantalla del visualizador hay una guía de los modos. • Los modos DEG, RAD y GRA pueden usarse en combinación con los modos COMP y SD. • F9 no hace salir del modo SD. • F0 hace salir del modo SD.
Cálculos básicos • Emplee el modo COMP para los cálculos básicos. • Ejemplo 1: 23 4,5 53 23 + 4.5 , 53 = –25.5 • Ejemplo 2: 56 ( 12) ( 2,5) 56 - 12 E \ 2.5 E = 268.8 • Ejemplo 3: 2 3 (1 1020) 2 \ 3 -1 e 20 = 6.66666666719 • Ejemplo 4: 7 8 4 5=36 • Ejemplo 5: 7-8,4-5= 36. 6 =0,3 4 5 4-5 \6AN = 0.3 • Ejemplo 6: 2 [7 6 (5 4)] 122 2-O7+6- O 5+ 4PP = 122. • Podrá omitir todas las operaciones P antes de la tecla =.
Cálculos con constantes • Presione +, ,, - o \ dos veces después de introducir un número para que este número sea una constante. • “K” está en el visualizador mientras se esté usando una constante. • Emplee el modo COMP para cálculos con constantes. • Ejemplo 1: 2,3 3, después 2,3 6 (2,3 3) 2.3 + + 3 = K 5.3 (2,3 6) 6= K 8.3 • Ejemplo 2: 12 2,3, después 12 ( 9) 12 - - 2.3 = K 27.6 9E= K –108. 17 + + = K 34. (17 17 17) = K 51. (17 17 17 17) = K 68.
• Ejemplo 4: 1,7 4 8,3521 1.7 - - = K 2.89 (1,7 ) = K 4.913 (1,7 4) = K 8.3521 (1,7 2) 3 Cálculos con la memoria • Emplee el modo COMP para cálculos con la memoria. • Emplee Y, |, A { y Z para cálculos con la memoria. Y reemplaza el contenido actual de la memoria. • Aparece “M” cuando hay un valor en la memoria. • Para borrar la memoria, presione 0 Y o t Y. • Ejemplo 1: (53 6) (23 8) (56 2) (99 4) 210,75 (53 6) 53 + 6 = Y M 59. (23 8) 23 , 8 | M 15. (56 2) 56 - 2 | M 112.
• Ejemplo 2: Para calcular lo siguiente usando la memoria como se muestra. M 13. • Ejemplo 3 : Para calcular lo siguiente usando la memoria y una constante: (12 3) (45 3) (78 3) 135. (12 3) 3 - - 12 = Y MK 36. (45 3) 45 A { MK 135. (78 3) 78 | MK 234. Z MK 135. (Llamada de la memoria) Cálculos fraccionarios • Emplee el modo COMP para cálculos fraccionarios. • El número de dígitos total (incluyendo las marcas de división) no puede exceder de 10.
• Ejemplo 2: 3 • Ejemplo 3: • Ejemplo 4: 1 2 11 1 4 4 3 12 3C1C4+ 1C2C3= 4 11 12. 2 C4 2 4. = 1 2. 1 1,6 2,1 2 1 C 2 + 1.6 = 2.1 2 1 4 2 Los cálculos fraccionarios/decimales dan como resultado siempre decimales. • Ejemplo 5: 1 ↔ 0,5 (Fraccionario ↔ Decimal) 2 1C2= 1 2. C 0.5 C 1 2. • Ejemplo 6: 1 2 ↔ 5 3 3 1C2C3 1 2 3. AB 5 3. AB 1 2 3.
Cálculos de porcentajes • Emplee el modo COMP para cálculos porcentajes. • Ejemplo 1: Para calcular el 12% de 1500. 1500 - 12 A v 180. • Ejemplo 2: Para calcular el porcentaje de 880 que da 660. 660 \ 880 A v 75. • Ejemplo 3: Para añadir el 15% a 2500. 2500 - 15 A v + 2875. • Ejemplo 4: Para descontar el 25% de 3500. 3500 - 25 A v , 2625. • Ejemplo 5: Para calcular lo siguiente usando una constante. 12% de 1200 = 144 18% de 1200 = 216 23% de 1200 = 276 (12%) 1200 - - 12 A v K 144.
Cálculos con funciones científicas • Emplee el modo COMP para cálculos con funciones científicas. • Algunos cálculos pueden tardar un poco en completarse. • Espere al resultado antes de empezar el cálculo siguiente. • =3,1415926536. kSexagesimal ↔ Decimal conversión • Ejemplo: 14°25’36” ↔ 14,42667 14 I 25 I 36 I 14.42666667 AO 14°25°36 k Funciones trigonométricas/trigonométricas inversas • Ejemplo 1: sin ( rad) (Modo RAD) 6 Ax\6=S RAD 0.
2 rad) (Modo RAD) 2 RAD 2 L \ 2 = A V 0.785398163 • Ejemplo 4: cos–1 ( k Funciones hiperbólicas/hiperbólicas inversas • Ejemplo 1: sinh 3,6 • Ejemplo 2: sinh 1 30 3.6 M S 18.28545536 30 M A j 4.094622224 kLogaritmos comunes y naturales, exponentes 1.23 R 0.089905111 90 T 4.49980967 64 R \ 4 R = 3. • Ejemplo 1: log 1,23 • Ejemplo 2: In 90 ( loge 90) • Ejemplo 3: Iog 64 Iog 4 • Ejemplo 4: 100,4 5 e 3 .4 A Q + • Ejemplo 5: 23 5- 3E AU= 2.760821773 2 A w3 = 8.
• Ejemplo 6: 2 3 2Aw3E = 0.125 • Ejemplo 7: e 10 10 A U 22026.46579 • Ejemplo 8: log sin 40° +log cos 35° (Modo DEG) DEG 40 S R + 35 W R = –0.278567983 • Ejemplo 9: 81/3 DEG AQ 0.526540784 8As3= 2. Para convertir a antilogaritmo: k Raíces cuadradas, raíces cúbicas, cuadrados, recíprocos y factores 2 3 5 • Ejemplo 1: 2L+ 3L- 5L = • Ejemplo 2: 3 5.287196909 3 5 27 5AD+ 27 E A D = –1.290024053 • Ejemplo 3: 123 30 2 123 + 30 A K = — 45 — 1023.
1 1 1 3 4 • Ejemplo 4: 3AX ,4 AX= • Ejemplo 5: 8! AX 12. 8Af 40320. kCálculos con FIX, SCI, NORM, RND, RAN#, ENG • Ejemplo 1: 1,234 1,234, redondeando el resultado a dos lugares (FIX 2). FIX F72 0.00 1.234 +1.234 = 2.47 FIX • Ejemplo 2: 1,234 1,234, redondeando la entrada a dos lugares. F 7 2 1.234 A b + 1.234 A b = FIX 2.46 • Presione F9 para borrar la especificación de FIX.
• Ejemplo 3: 1 3 , visualizando el resultado con dos dígitos significantes (SCI 2). SCI F82 0.0 00 1\3= 3.3–01 SCI • Presione F9 para borrar la especificación de SCI. • Ejemplo 4: Para convertir 56.088 metros a kilómetros. 56088 J 56.088 03 • Ejemplo 5: Para convertir 0,08125 gramos a miligramos. .08125 J 81.25 –03 • Ejemplo 6: Para generar un número aleatorio entre 0,000 y 0,999. Ejemplo (los resultados son distintos cada vez) Ac 0.
• Ejemplo 2: Para convertir coordenadas rectangulares (1, 3 ) a coordenadas polares (r, ). (Modo RAD) r θ RAD 1Ay3L= AN 2. RAD 1.047197551 kPermutación • Ejemplo: Para determinar cuántos valores distintos de 4 dígitos pueden producirse usando los números 1 al 7. 7Am4= 840. kCombinación • Ejemplo: Para determinar cuántos grupos distintos de 4 miembros pueden organizarse en un grupo de 10 individuos. 10 A n 4 = 210.
• Ejemplo: Para calcular n 1, n, o, n, x y x2 para los datos siguientes: 55, 54, 51, 55, 53, 53, 54, 52. Fl Entre en el modo SD. SD 0. A u 55 } Introduzca los datos. 54 } 51 } 55 } 53 } } SD 54 } 52 } 52. Desviación estándar de muestra Aq 1.407885953 Desviación estándar de población Ap 1.316956719 Media aritmética A` 53.375 Número de datos Ar 8. Suma de valores Ao 427. Suma de cuadrados de valores Aa 22805.
• También podrá introducir entradas múltiples de los mismos datos usando -. Para introducir los datos 110 diez veces, por ejemplo, presione 110 -10 }. • Los resultados anteriores pueden obtenerse en cualquier orden, y no necesariamente en el que se muestra anteriormente. • Para borrar los datos que se acaban de introducir, presione A[. kPara hacer correcciones durante la entrada de datos • Ejemplo 1: Para cambiar los datos que se acaban de introducir.
Información técnica kTeclas y sus funciones • Generales Cálculos aritméticos .............................. +, ,, -, ............. \, = Borrado (retiene la memoria) ................ k Entrada numérica .................................. 0 – 9, l Desconexión de la alimentación ........... i Conexión de la alimentación; AC .......... t Cambio de signo ................................... E • Memoria Entrada en la memoria .......................... Y Resta de la memoria .............................
Paréntesis ............................................. O, P Pi (3,1415926536) ................................ A x Selección de modo ............................... F Sexagesimal a decimal ......................... I Cambio de las funciones ....................... A • Funciones científicas Coseno de un arco ................................ A V Seno de un arco .................................... A j Tangente de un arco ............................. A g Antilogaritmo común .............................
Número aleatorio .................................. A c Recíprocos ............................................ A X Rectangular a polar ............................... A y Raíces ................................................... A s Seno ...................................................... S Cuadrados ............................................ A K Raíz cuadrada ....................................... L Tangentes ............................................. h Permutación ..............................
kFormatos de visualización exponencial Esta calculadora puede visualizar hasta 10 dígitos. Los valores mayores se visualizan automáticamente usando notación exponencial. En el caso de un valor decimal, podrá seleccionar dos formatos que determinan en qué punto se usa la notación exponencial. • NORM 1 Con NORM 1, la notación exponencial se usa automáticamente para valores enteros de más de 10 dígitos y valores decimales de más de dos lugares decimales.
kCuando tenga algún problema ... Si los resultados de los cálculos no son como se espera o si ocurre un error, realice los pasos siguientes. 1. F0 (modo COMP) 2. F4 (modo DEG) 3. F9 (modo NORM) 4. Compruebe la fórmula con la que esté trabajando para confirmar que es la correcta. 5. Introduzca los modos correctos para efectuar el cálculo y pruebe otra vez.
kExceso de capacidad o comprobación de errores Las condiciones siguientes hacen que sea imposible seguir calculando. a. Cuando un resultado (ya sea intermedio o final) o un total acumulado en la memoria es mayor que ±9,999999999 1099. (El indicator “–E–” aparece en el visualizador.) b. Cuando se efectúan cálculos de funciones usando un valor que excede el margen de entrada. (El indicador “–E–” aparece en el visualizador.) c.
kFuente de alimentación Esta calculadora está energizada mediante dos pilas secas de manganeso de tamaño AA (R6P (SUM-3) o UM3). Cambie las pilas tan pronto como sea posible cuando los caracteres de la presentación se conviertan oscuros y difíciles de leer. • Presione t para conectar la alimentación. • Presione i para desconectar la alimentación. • La alimentación se desconecta automáticamente (pero los datos de la memoria se retienen) si no se acciona ninguna tecla durante unos seis minutos.
• No mezcle pilas de tipos diferentes. • No mezcle pilas nuevas con pilas usadas. • No intente nunca cargar las pilas, desmontarlas, ni cortocircuitarlas. Mantenga las pilas apartadas del fuego y del calor. • Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños p e q u e ñ o s . E n c a s o d e s e r d i ge r i d a , va ya inmediatamente al médico. Para reemplazar las pilas 1. Presione i para desconectar la 2. 3. 4. 5. 6. Tornillos alimentación.
2. x y, x1/y, R →P, P →R, nPr, nCr 3. , 4. , • Las operaciones con la misma precedencia se efectúan de izquierda a derecha, con las operaciones entre paréntesis efectuadas primero. Si los paréntesis están agrupados, las operaciones entre el juego más interior de paréntesis son las que se efectúan primero. • Los registros L1 a L 6 son operaciones de almacenamiento. Hay seis registros, por lo que pueden almacenarse los cálculos hasta seis niveles.
Registro Contenido L5 L6 kFórmulas, márgenes y convenciones A continuación se mencionan las fórmulas, márgenes y convenciones que se aplican para los diversos cálculos que pueden efectuarse usando esta calculadora. Transformación de coordenadas • Con coordenadas polares, θ puede calcularse dentro de 180°. El margen de cálculo es un margen de –180° θ el mismo para radianes y grados centesimales.
Combinación • Margen de entrada: n r 0 (n, r : números naturales) n! • Fórmula: nCr n!(n r)! Desviación estándar de población Desviación estándar de muestra Media aritmética — 61 —
kEspecificaciones Fuente de alimentación: Dos pilas secas de manganeso de tipo AA (UM-3 o R6P (SUM-3)) Duración de pila: Aproximadamente 9.000 horas continuas de operación con la pila de tipo UM-3; 11.000 horas con la pila de tipo R6P (SUM-3).
Funciones logx/lnx 10 x Margen de entrada 1 10–99 x 1 10100 –1 10100 x 100 x –1 10100 x x 0 e 230,2585092 x 1 10100 x2 x 1 1050 1/x x 1 10100 ; x ≠ 0 3 x 1 10100 x x! 0 x 69 (x es un entero) nPr/nCr 0 r n n 1 1010 (n y r son enteros) R→P x2 y2 1 10100 P→R 0 r 1 10100 Sin embargo,para tan : (DEG) 9 109 ≠ 90(2n 1):DEG 7 (RAD) 5 10 rad ≠ 2·(2n 1):RAD 10 (GRA) 1 10 grad ≠ 100(2n 1):GRA °’ ” Sexagesimal: a ,b,c 101000 b,c Decimal: x 2,77
Funciones x1/y Margen de entrada x 0:y ≠ 0 –1 10 100 1/y logx 100 x 0:y 0 1 x 0:y 2n 1; n (n ≠ 0; n es un entero) Sin embargo: –1 10 100 1/ylog x 100 a b/c El total de enteros, numeradores, y denominadores debe ser de 10 dígitos o menos (incluyendo las marcas de división). SD x 1 10 50 n 1 10100 n , o : n ≠ 0 n –1 : n ≠ 0, 1 • Los errores son acumulativos con cálculos continuos internos como por ejemplo xy, x1/y, x! y 3 x , por lo que la precisión puede verse adversamente afectada.
Capacidad de cálculo: • Cálculos básicos/Ingreso Mantisa de 10 dígitos; o mantisa de 10 dígitos más exponente de 2 dígitos hasta 10±99 — 65 —
CASIO COMPUTER CO., LTD.