Software versión 2.02 Guía del usuario
2-30
   k Cálculos de segundas derivadas   [OPTN]  -  [CALC]  -  [d  
2  
/d  x 
2  
] 
  Tras visualizar el menú de análisis de funciones, puede ingresar segundas derivadas 
mediante la siguiente sintaxis.
  <Modo de entrada/salida matemático>
   K4(CALC) 3(d 
2 
/d x 
2 
) f ( x ) ea 
  o
   4(MATH) 5(d 
2 
/d x 
2 
) f ( x ) ea 
  <Modo de entrada/salida lineal>
   K4(CALC) 3(d 
2 
/d x 
2 
) f ( x ) ,a )
a  es el punto en el cual quiere determinar la segunda derivada.
  Los cálculos de segundas derivadas producen un valor de derivada aproximado usando 
la siguiente fórmula para derivadas de segundo orden, que se basa en la interpretación 
polinómica de Newton.
  En esta expresión, los valores para los “incrementos suficientemente pequeños de 
h ” se usan 
para obtener un valor que se aproxime a f 
" 
( a ).
  Ejemplo  Determinar el valor de la segunda derivada en 
x  = 3 para la función 
y  = x 
3 
 + 4 x 
2 
 + x  – 6
  Ingrese la función f ( x ).
   AK4(CALC) 3(d 
2 
/d x 
2 
) vMde+evx+v-ge
  Ingrese 3 como punto a , que es el punto donde calcular la derivada.
   dw
  Uso de los cálculos de segunda derivada en un gráfico de función
  Puede omitir el ingreso del valor a en la sintaxis anterior usando el siguiente formato para el 
gráfico de la segunda derivada: Y2 = d 
2 
/d x 
2 
 (Y1). En este caso, se utiliza el valor de la variable 
X en lugar del valor a.
  Cuidados con el cálculo de segundas derivadas
  Las precauciones a adoptar con las primeras derivadas son aplicables también en el cálculo 
de derivadas de segundo orden (vea la página 2-29).
d
2
d
2
––– (
f
(
x
),
 a
)
⇒
–––
f
(
a
)
dx
2
dx
2
f
''(a) =
180h
2
2 f(a + 3h) – 27 f(a + 2h) + 270 f(a + h) – 490 f(a) + 270 f(a – h) – 27 f(a –2h) + 2 f(a – 3h)










