User Manual
Table Of Contents
- Contenido
- Conozca su calculadora — ¡Lea esto primero!
- Capítulo 1 Operación básica
- Capítulo 2 Cálculos manuales
- 1. Cálculos básicos
- 2. Funciones especiales
- 3. Unidades angulares y formato de visualización
- 4. Cálculos con funciones
- 5. Cálculos numéricos
- 6. Cálculos con números complejos
- 7. Cálculos con enteros en formato binario, octal, decimal o hexadecimal
- 8. Cálculos con matrices
- 9. Cálculos de vectores
- 10. Comandos de conversión métrica
- Capítulo 3 Función Lista
- Capítulo 4 Cálculos con ecuaciones
- Capítulo 5 Graficación
- 1. Gráficos de muestra
- 2. Control de la presentación en pantalla de un gráfico
- 3. Dibujo de un gráfico
- 4. Almacenamiento y recuperación del contenido de la pantalla de gráficos
- 5. Dibujo de dos gráficos sobre la misma pantalla
- 6. Graficación manual
- 7. Uso de tablas
- 8. Modificación de un gráfico
- 9. Graficación dinámica
- 10. Graficación de una fórmula de recursión
- 11. Gráfico de una sección cónica
- 12. Trazado de puntos, líneas y texto en la pantalla de gráficos (Sketch)
- 13. Análisis de funciones
- Capítulo 6 Cálculos y gráficos estadísticos
- 1. Antes de realizar cálculos estadísticos
- 2. Cálculo y graficación de datos estadísticos con una sola variable
- 3. Cálculo y graficación de datos estadísticos con variables apareadas (Ajuste de curvas)
- 4. Ejecución de cálculos estadísticos
- 5. Pruebas
- 6. Intervalos de confianza
- 7. Distribuciones
- 8. Términos de entrada y de salida en pruebas, intervalos de confianza y distribuciones
- 9. Fórmulas estadísticas
- Capítulo 7 Cálculos financieros
- 1. Antes de realizar cálculos financieros
- 2. Interés simple
- 3. Interés compuesto
- 4. Flujo de caja (Evaluación de inversiones)
- 5. Amortizaciones
- 6. Conversión de tasas de interés
- 7. Costo, precio de venta y margen
- 8. Cálculos de días/fechas
- 9. Depreciaciones
- 10. Cálculos con bonos
- 11. Cálculos financieros mediante funciones
- Capítulo 8 Programación
- 1. Pasos básicos de programación
- 2. Teclas de función del modo Program
- 3. Edición del contenido de un programa
- 4. Administración de archivos
- 5. Referencia de comandos
- 6. Uso de las funciones de la calculadora en los programas
- 7. Lista de comandos del modo Program
- 8. Calculadora CASIO con funciones científicas: Tabla de conversiones entre comandos especiales ‹=› texto
- 9. Biblioteca de programas
- Capítulo 9 Hoja de cálculo
- 1. Conceptos básicos sobre la hoja de cálculo y el menú de funciones
- 2. Operaciones básicas con hojas de cálculo
- 3. Uso de comandos especiales del modo Spreadsheet
- 4. Formato condicional
- 5. Presentación de gráficos estadísticos y ejecución de cálculo estadísticos y de regresiones
- 6. Memoria del modo Spreadsheet
- Capítulo 10 eActivity
- Capítulo 11 Administración de la memoria
- Capítulo 12 Administración del sistema
- Capítulo 13 Comunicación de datos
- Capítulo 14 Geometría
- Chapter 15 Picture Plot
- Apéndice
- E-CON3 Application (English)
- 1. E-CON3 Overview
- 2. Using the Setup Wizard
- 3. Using Advanced Setup
- 4. Using a Custom Probe
- 5. Using the MULTIMETER Mode
- 6. Using Setup Memory
- 7. Using Program Converter
- 8. Starting a Sampling Operation
- 9. Using Sample Data Memory
- 10. Using the Graph Analysis Tools to Graph Data
- 11. Graph Analysis Tool Graph Screen Operations
- 12. Calling E-CON3 Functions from an eActivity

9-18
u Insertar una fila o una columna vacía
1. Para especificar la ubicación y la cantidad de filas o columnas a insertar, realice alguna de
las siguientes operaciones.
• Insertar filas
Posiciónese en la fila inmediatamente inferior a la fila donde desea realizar la inserción y
seleccione la misma cantidad de filas que desea insertar.
Ejemplo: Si desea insertar tres filas por arriba de la fila 2, puede seleccionar A2:A4,
B2:C4, etc.
• Insertar columnas
Posiciónese en la columna inmediatamente a la derecha de la columna donde desea
realizar la inserción y seleccione la misma cantidad de columnas que desea insertar.
Ejemplo: Si desea insertar tres columnas a la izquierda de la columna B, puede
seleccionar B2:D4, B10:D20, etc.
2. Presione 4(INSERT).
• Se ingresa al modo insertar. Si desea cancelar la inserción, presione J.
3. Presione 1(ROW) para insertar la cantidad de filas correspondiente o 2(COLUMN) para
insertar columnas.
• Si una inserción de filas o columnas traspasa los límites del rango máximo posible
A1:Z999, se generará un “Range ERROR”.
k Eliminación del contenido de celdas y del formato
Puede eliminar el contenido de las celdas, su formato o todo.
• Eliminar el contenido: borra los valores, las fórmulas y otros datos de las celdas.
• Eliminar formato: restablece los valores iniciales predeterminados del color de fuente, color
de celda y densidad de relleno de las celdas. Esta operación elimina también el formato
condicional (página 9-21).
u Eliminar el contenido de celdas y el formato
1. Seleccione la celda o rango de celdas que desea eliminar.
2. Ejecute las operaciones indicadas a continuación para especificar las celdas que desea
eliminar.
Para eliminar: Ejecute esta operación de teclas:
Solo contenido de celdas
5(CLEAR) 1(CONTENT)
Solo formato de celdas
5(CLEAR) 2(FORMAT)
Contenido y formato de celdas
5(CLEAR) 3(ALL)