Guía del usuario
Cálculo con grados, minutos y segundos
(sexagesimales)
La siguiente sintaxis es para introducir un valor sexagesimal: {grados}
{minutos} {segundos} . Tenga en cuenta que siempre deberá
introducir un valor para los grados y minutos, incluso si son cero.
2°20’30” + 9’30” = 2°30’00”
220300930
2°30’0”
Convierta 2°30’0” a su equivalente decimal.
2.5
(Convierte decimal a sexagesimal)
2°30’0”
Expresiones múltiples
Mediante el carácter de dos puntos (:) puede conectar dos o más
expresiones y ejecutarlas en secuencia de izquierda a derecha al presionar
.
3 + 3 : 3 × 3
33(:) 33
6
9
Nota: Al introducir dos puntos (:) mientras se ha seleccionado LineI/LineO
o LineI/DecimalO para la configuración Input/Output en el menú de
configuración provoca que se realice una nueva operación de línea.
Uso de notación técnica
Transforme el valor 1234 a notación técnica
desplazando la marca decimal a la derecha
y a continuación, a la derecha.
1234
1234
1.234 × 10
3
1234 × 10
0
(←)
1.234 × 10
3
(←)
0.001234 × 10
6
Nota: El resultado de cálculo mostrado arriba es lo que aparece cuando se
ha seleccionado Off para el ajuste Engineer Symbol en el menú de
configuración.
Uso de símbolos técnicos
Su calculadora es compatible con el uso de 11 símbolos técnicos (m, μ, n,
p, f, k, M, G, T, P, E) que puede usar para introducir el valor o mostrar el
resultado del cálculo.
Para mostrar los resultados del cálculo con símbolos técnicos
En el menú de configuración, cambie el ajuste Engineer Symbol a On.
Ejemplo de entrada y cálculos usando los símbolos técnicos
Introducir 500k
500(Engineer Symbol)
(k)
500k
Calcular 999k (kilo) + 25k (kilo) = 1,024M (Mega) = 1024k (kilo) = 1024000
999(Engineer Symbol)(k)
25(Engineer Symbol)(k)
1.024M
1024k
1024000
(←)
1024k
12