S fx-115ES PLUS fx-991ES PLUS C Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.com FORO EDUCATIVO DE CASIO http://edu.casio.
Contenidos Información importante .................................................................. 2 Operaciones de muestra................................................................. 2 Inicialización de la calculadora ...................................................... 2 Precauciones de seguridad ............................................................ 2 Precauciones en la manipulación .................................................. 2 Remoción de la cubierta ...............................
Información importante • Las imágenes e ilustraciones (tales como las leyendas de teclas) mostradas en esta Guía del usuario son solo con fines ilustrativos y pueden diferir ligeramente de los elementos reales que representan. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. • En ningún caso, CASIO Computer Co., Ltd.
• No utilice con este producto pilas* de tecnología oxyride ni ningún otro tipo de pila a base de níquel. La incompatibilidad entre tales pilas y las especificadas para este producto puede reducir la vida útil de las pilas y ocasionar un mal funcionamiento del producto. • Evite el uso y el almacenamiento de esta calculadora en zonas con temperaturas extremas, gran humedad o polvo. • No exponga la calculadora a golpes, presiones o condiciones mecánicas extremas. • Nunca intente desarmar la calculadora.
Si el texto de la Significa que: leyenda es de color: Amarillo Debe presionar 1 y luego la tecla que corresponde a la función a aplicar. Rojo Debe presionar S y luego la tecla para ingresar la variable, constante o el símbolo a aplicar. Violeta (o delimitado por corchetes violetas) Ingrese al modo CMPLX para acceder a la función. Verde (o delimitado Ingrese al modo BASE-N para acceder a la por corchetes verdes) función.
STAT La calculadora esta en modo STAT. CMPLX La calculadora esta en modo CMPLX. MAT La calculadora está en modo MATRIX. VCT La calculadora está en modo VECTOR. 7 La unidad angular predeterminada es grados. 8 La unidad angular predeterminada es radianes. 9 La unidad angular predeterminada es grados centesimales. FIX Se ha establecido una cantidad fija de decimales. SCI Se ha establecido una cantidad fija de dígitos significativos. Math Se ha elegido el display Natural.
Generar una tabla numérica basada en una o dos funciones N7(TABLE) Cálculos vectoriales N8(VECTOR) Solución de desigualdades Nc1(INEQ) Verificar un cálculo Nc2(VERIF) Cálculos de una distribución Nc3(DIST) Nota: El modo predeterminado de cálculo es COMP. Configuración de la calculadora Para visualizar el menú de configuración realice las siguientes operaciones de tecla: 1N(SETUP). Luego, mediante c y f y las teclas numéricas configure la calculadora a su criterio.
Norm: Al seleccionar uno de los dos modos posibles (Norm 1, Norm 2) se especifica el rango en el que se verán los resultados en formato no exponencial. Fuera del rango elegido, los resultados se muestran mediante formato exponencial. Norm 1: 10–2 |x|, |x| 1010 Norm 2: 10–9 |x|, |x| 1010 Ejemplo: b 1 ÷ 200 = 5 × 10–3 (Norm 1) 0,005 (Norm 2) c1ab/c c2d/c Especifica el formato usado para mostrar fracciones en el cálculo: como fracciones mixtas (ab/c) o como fracciones impropias (d/c).
*2 Los símbolos de multiplicación (×) pueden omitirse. Se puede omitir el signo de multiplicación inmediatamente antes de la apertura de un paréntesis, inmediatamente antes de cualquier función seno u otra que incluya paréntesis, inmediatamente antes de la función Ran# (generador de números aleatorios),inmediatamente antes de una variable (A, B, C, D, E, F, M, X, Y), o de las constantes científicas, π o e. 3 * Los paréntesis de cierre inmediatamente antes de la operación = pueden omitirse.
8) Permutaciones (nPr), combinaciones (nCr), símbolo de coordenadas polares en números complejos (∠) 9) Punto de producto (·) 10) Multiplicación (×), división (÷), cálculos de restos (÷R) 11) Suma, resta (+, –) 12) AND lógico (and) 13) OR, XOR, XNOR lógicos (or, xor, xnor) Ingreso mediante display Natural El display Natural permite ingresar y ver fracciones y ciertas funciones (log, x2, x3, x^, ), #, ", x−1, 10^, e^, ∫ , d/dx, Σ, Π, Abs) tal como se escriben en un libro de texto.
función que se especifica a continuación. El argumento abarca todo hasta el primer paréntesis abierto hacia la derecha, si hubiera alguno, o todo hasta la primera función a la derecha (sen(30), log2(4), etc.) Esta capacidad puede utilizarse con las siguientes funciones: ', &, 7, 17(F), 1&(8), a&(9), 16("), 1l($), 1i(%), !, 6, 1!(#), 1w(Abs).
Math 3 Ingresar 1,428571428571... (1,428571) B Math 1 .a!( k ) Math 428571 Calcular 1,021 + 2,312 B Math 1 .a!( k ) 021e+ 2 .a!( k ) 312= Math Resultado del cálculo mostrado como valor decimal periódico: f Nota: • Puede especificar hasta 14 decimales para el periodo del decimal periódico. Si ingresa más de 14 decimales, el valor será considerado decimal exacto y no decimal periódico.
Math f Mostrar como decimal periódico: Math Valor decimal según la configuración Norm 1: f Volver al formato de visualización inicial (fracción): Math f 1 ÷ 7 = 1 = 0,142857 = 0,1428571429 (Norm 1) 7 B Math 1 / 7 != Math f Mostrar como fracción: Math f Mostrar como decimal periódico: Volver al formato de visualización inicial (Norm 1): Math f 1 = 0,142857 = 0,1428571429 (Norm 1) 7 1'7= Mostrar como decimal periódico: f Valor decimal según la configuración Norm 1: f Volver al formato
1 ÷ 7 = 0,1428571429 (Norm 1) = 0,142857 = 1 7 b 1/7= Mostrar como fracción: f Mostrar como decimal periódico: f Volver al formato de visualización inicial (Norm 1): f Condiciones para mostrar el resultado de un cálculo como decimal periódico Si el resultado de un cálculo cumple las siguientes condiciones, al presionar f se mostrará como valor decimal periódico.
Confirmar lo siguiente: 0,123 = 123 , 0,1234 = 1234 , 999 9999 12345 0,12345 = B 99999 Math 123 ' 999 = Math f Math 1234 ' 9999 = Math f Math 12345 ' 99999 = Math f Alternar entre formatos del cálculo Con el display Natural elegido, cada vez que presione f conmutará la visualización del cálculo entre su formato fraccionario y su formato decimal, su formato ' y el decimal o su formato π y su formato decimal.
Importante: • El proceso de conversión puede tardar cierto tiempo dependiendo del tipo de resultado de cálculo visualizado en la pantalla al presionar la tecla f. • Con algunos resultados, presionar la tecla f no convertirá el valor que se muestra. • Si la opción Rdec se ajusta en ON en el menú de configuración, al presionar f el resultado del cálculo cambiará al formato decimal periódico. Para más detalles, vea “Cálculos decimales periódicos”.
Descontar un 25% de 3500. (2625) 3500 - 3500 * 25 1((%)= 2625 Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales) Si realiza una suma o resta entre valores sexagesimales o una multiplicación o división entre un valor sexagesimal y uno decimal el resultado se verá en formato sexagesimal. También puede realizar conversiones entre valores sexagesimales y decimales. El que sigue es el formato de ingreso de un valor sexagesimal: {grados} $ {minutos} $ {segundos} $.
Historial de cálculo En el modo COMP, CMPLX o BASE-N, la calculadora retiene hasta casi 200 bytes de datos para el nuevo cálculo. Puede desplazarse a lo largo del contenido del historial de cálculo mediante f y c. 1+1=2 2+2=4 3+3=6 2 4 6 4 2 1+1= 2+2= 3+3= (Desplazar hacia atrás.) f (Desplazar hacia atrás nuevamente.
Para Tk+2 = Tk+1 + Tk (secuencia de Fibonacci), determinar la secuencia de T1 a T5. Téngase en cuenta que T1 = 1 y T2 = 1. B Math 1= T1 = 1 (Ans = T1 = 1) Math 1= T2 = 1 (Ans = T2 = 1, PreAns = T1 = 1) T3 = T2 + T1 = 1 + 1 G+SG(PreAns)= Math (Ans = T3 = 2, PreAns = T2 = 1) Math = T4 = T3 + T2 = 2 + 1 (Ans = T4 = 3, PreAns = T3 = 2) Math = T5 = T4 + T3 = 3 + 2 Resultado: La secuencia es {1, 1, 2, 3, 5}.
Restar el resultado de 10 + 5 de M (Continúa) 10+ 5 1l(M–) 15 tl(M) 35 Recuperar el contenido de M (Continúa) Nota: La variable M es utilizada para la memoria independiente. Borrado del contenido de todas las memorias La memoria Ans, la memoria independiente y los contenidos de las variables se mantienen aun si presiona A, cambia el modo de cálculo o apaga la calculadora. El contenido de la memoria PreAns se mantiene aun si presiona A y apaga la calculadora sin salir del modo COMP.
Factorización en números primos En el modo COMP puede factorizar un entero positivo de hasta diez dígitos en factores primos de hasta tres dígitos. Factorizar 1014 en números primos 1014 = !e(FACT) Cuando realice la factorización en números primos de un valor entre cuyos factores exista un número primo con más de tres dígitos, la parte que no pueda factorizarse quedará encerrada entre paréntesis en el display.
log : Función logarítmica. Use la tecla l para ingresar logab como log (a, b). En forma predeterminada la base de los logaritmos es 10 siempre que no ingrese un valor determinado para a. La tecla & también puede utilizarse pero solo cuando está seleccionado el display Natural. En este caso debe ingresar un valor para la base. Vea 5 . ln : Logaritmo natural en base e. Vea 6. x , x , x^, ), #, ", x : Potencias, raíces de potencias y recíprocos.
Pol, Rec : Pol convierte coordenadas rectangulares a polares, mientras Rec convierte coordenadas polares a rectangulares. Vea 12. Pol(x, y) = (r, ) Rec(r, ) = (x, y) Coordenadas Rectangulares (Rec) Coordenadas Polares (Pol) x ! : Función factorial. Vea Especifique la unidad angular antes de realizar cálculos. Los resultados del cálculo para r y y para x e y son asignados respectivamente a variables X e Y. El resultado del cálculo para se muestra en el intervalo –180° 180°. 13.
• Un valor de tol más pequeño, incrementa la precisión pero incrementa también el tiempo de cálculo. Especifique un valor tol que sea 1 × 10–14 o mayor. Precauciones exclusivas del cálculo integral • Una integración requiere normalmente considerable tiempo de cálculo. 1 • Para f(x) 0 donde a x b (como en el caso de ∫0 3x2 – 2 = –1), el cálculo dará un resultado negativo.
4 Calcular e5 × 2 presentando tres dígitos significativos (Sci 3) 1N(SETUP)7(Sci)3 B b 1i(%) 5 e* 2 = 1i(%) 5 )* 2 = 2.97×102 2.97×102 l 1000 )= 3 4 4 5 log101000 = log 1000 = 3 log216 = 4 B l 2 1)(,) 16 )= & 2 e 16 = 6 Calcular ln 90 (= loge 90) presentando tres dígitos significativos (Sci 3) 1N(SETUP)7(Sci)3 7 1,2 × 103 = 1200 B i 90 )= 4.50×100 1.2 * 10 6 3 = 1200 16 15625 2 2 B ( 1 + 1 )6 2 + 2 = ( 5 x)1w(x3)= B 16(") 5 e 32 = b 5 16(") 32 )= Calcular ' 2 = 4,242640687...
12 Convertir coordenadas rectangulares (' 2,' 2 ) a polares v B 1+(Pol)! 2 e1)(,)! 2 e)= r=2, =45 b 1+(Pol)! 2 )1)(,)! 2 ))= r= 2 = 45 Convertir coordenadas polares (' 2 , 45°) a rectangulares v B 1-(Rec)! 2 e1)(,) 45 )= X=1, Y=1 13 (5 + 3) ! = 40320 14 |2 – 7| × 2 = 10 B b ( 5 + 3 )1E(x!)= 40320 1w(Abs) 2 - 7 e* 2 = 1w(Abs) 2 - 7 )* 2 = 10 10 15 Obtener tres números enteros aleatorios de tres dígitos 1000 1.(Ran#)= = = 459 48 117 (Los resultados se muestran solo con fines ilustrativos.
Cálculos con números complejos (CMPLX) Para realizar cálculos con números complejos, presione primeramente N2(CMPLX) para ingresar al modo CMPLX. Para ingresar números complejos puede utilizar coordenadas rectangulares (a+bi) o polares (r∠ ). Los resultados se mostrarán de acuerdo al formato de números complejos elegido en el menú de configuración.
Uso del modo CALC El modo CALC le permite guardar expresiones de cálculo que contengan variables que luego podrá recuperar y ejecutar en el modo COMP (N1) y en el modo CMPLX (N2). A continuación se describen los tipos de expresión que puede guardar en modo CALC.
Nota: Desde que presiona s hasta abandonar el modo CALC presionando A, deberá ingresar los valores con los procedimientos del display Linear. Uso del modo SOLVE El modo SOLVE utiliza el método de Newton para hallar una solución aproximada de una ecuación. Observe que el modo SOLVE está disponible solo en modo COMP (N1). A continuación se describe el tipo de ecuaciones que pueden tratarse con el modo SOLVE.
• Debido a las limitaciones del método de Newton, es difícil obtener soluciones para ecuaciones de este tipo: y = sen(x), y = ex, y = ' x. Contenido de la pantalla de soluciones Las soluciones siempre se visualizan en formato decimal.
Cálculos estadísticos (STAT) Para iniciar un cálculo estadístico, ejecute la operación de teclas N3(STAT) para ingresar al modo STAT y luego desde la pantalla seleccione el tipo de cálculo que desee realizar.
Importante: • Todos los datos ingresados en el editor Stat se borran cada vez que salga del modo STAT, al conmutar entre un tipo de cálculo de una variable o de dos variables o al cambiar la configuración Stat Format en el menú de configuración. • Las operaciones siguientes no son compatibles con el editor Stat: m, 1m(M–), 1t(STO). Pol, Rec, ÷R y expresiones múltiples tampoco pueden ingresarse con el editor Stat.
2 Ingresar los datos univariados x = {1, 2, 2, 3, 3, 3, 4, 4, 5}, usando la columna FREQ para especificar la cantidad de repeticiones de cada ítem ({xn; freqn} = {1;1, 2;2, 3;3, 4;2, 5;1}), y calcular el valor medio y la desviación estándar de la población.
4 Determine el valor estimado para y cuando x = 160 en la fórmula de regresión obtenida por regresión logarítmica de los datos en 3 . Especifique Fix 3 para el resultado. (Realice la siguiente operación luego de completar las operaciones en 3 .) A 160 11(STAT/DIST)5(Reg)5(n)= Resultado: 8106,898 Importante: Si ingresó una gran cantidad de datos, los cálculos del coeficiente de regresión, del coeficiente de correlación y de los valores estimados pueden llevar un tiempo considerable.
Cálculos en Base-n (BASE-N) Presione N4(BASE-N) para ingresar al modo BASE-N cuando desee realizar cálculos con valores decimales, hexadecimales, binarios y/u octales. El modo predeterminado al ingresar a BASE-N es el decimal, los valores ingresados y los resultados obtenidos se verán en formato de número decimal. Presione una de las siguientes teclas para conmutar de modo numérico: w(DEC) para decimal, 6(HEX) para hexadecimal, l(BIN) para binario, o i(OCT) para octal.
Especificación del modo numérico de un valor ingresado en particular Puede, con un comando especial, especificar el modo numérico inmediatamente luego de ingresar el valor. Los comandos especiales son: d (decimal), h (hexadecimal), b (binario) y o (octal).
Nota: En el caso de un valor binario, octal o hexadecimal nagativo, la calculadora convierte el valor a binario, toma el complemento a 2 y luego realiza la conversión inversa a la base original. En valores decimales (base 10), la calculadora simplemente agrega un signo menos. Cálculos de ecuaciones (EQN) Mediante los procedimientos siguientes en el modo EQN puede resolver ecuaciones lineales simultáneas con dos o tres incógnitas, ecuaciones cuadráticas y ecuaciones cúbicas. 1.
Ejemplos de cálculo en modo EQN x + 2y = 3, 2x + 3y = 4 N5(EQN)1(anX + bnY = cn) 1=2=3= 2=3=4= Math = c (X=) –1 (Y=) 2 x – y + z = 2, x + y – z = 0, –x + y + z = 4 N5(EQN)2(anX + bnY + cnZ = dn) 1 =- 1 = 1 = 2 = 1 = 1 =- 1 =0 = -1=1=1= 4= Math = c c 2x2 – 3x – 6 = 0 (X=) 1 (Y=) 2 (Z=) 3 B N5(EQN)3(aX2 + bX + c = 0) 2 =- 3 =- 6 == 3 + 57 4 3 – 57 c (X2=) 4 3 c (X-Value Minimum=)* 4 57 c (Y-Value Minimum=)* – 8 * Se muestra el valor mínimo local cuando a 0.
Cálculos con matrices (MATRIX) Utilice el modo MATRIX para realizar cálculos con matrices de hasta 3 filas por 3 columnas. Para realizar cálculos con matrices, primero asigne datos a las variables matriciales especiales (MatA, MatB, MatC) y utilice las variables en el cálculo como se muestra en el ejemplo que sigue. 2 –1 2 1 1 Asignar 1 1 MatA y –1 2 MatB y luego realizar los siguientes cálculos: 2 1 × 1 1 2 –1 (MatA×MatB), –1 2 2 1 + 2 –1 (MatA+MatB) 1 1 –1 2 1.
• Para insertar la variable MatAns en un cálculo, realice la siguiente operación: 14(MATRIX)6(MatAns). • Al presionar una de las siguientes teclas con la pantalla MatAns a la vista se pasará inmediatamente a la pantalla de cálculo: +, -, *, /, E, w, 1w(x3). La pantalla de cálculo mostrará la variable MatAns seguida por la tecla del operador o función que pulsó.
3 3 × MatA (Multiplicación de una matriz por un escalar). A 3 *MatA= 4 Obtención del determinante de MatA (det(MatA)). A14(MATRIX)7(det) MatA)= 1 5 Obtención de la transpuesta de MatC (Trn(MatC)). A14(MATRIX)8(Trn) MatC)= 6 Obtención de la inversa de la matriz MatA (MatA–1). Nota: No puede utilizar 6 para esta entrada. Utilice la tecla E para ingresar “ –1”. AMatAE= 7 Obtención del valor absoluto de cada elemento de MatB (Abs(MatB)).
Ejecute los siguientes pasos para generar una tabla numérica. 1. Presione N7(TABLE) para ingresar al modo TABLE. 2. Utilice la variable X para ingresar dos funciones, una en formato f(x) y la otra en formato g(x). • Asegúrese de ingresar la variable X (S)(X)) al generar una tabla numérica. Cualquier otra variable distinta a X será considerada una constante. • Si utiliza una sola función, ingrese una función en formato f ( x ) únicamente.
• Si se presiona = sin ingresar ningún valor para g(x), se generará una tabla numérica basada en f(x) únicamente. Math S)(X)x- 1 ' 2 Math =-1 =1 =0.5 = Nota: • El número máximo de filas de la tabla numérica generada depende de la configuración de la tabla en el menú de configuración. Se admiten hasta 30 filas para la configuración “f(x)”, y 20 para la configuración “f(x),g(x)”. • Puede utilizar la pantalla de la tabla numérica solo para ver los valores. Los contenidos de una tabla no pueden editarse.
Memoria de respuesta de vectores Cada vez que el resultado de un cálculo ejecutado en modo VECTOR sea un vector, el resultado aparecerá en la pantalla VctAns. El resultado será asignado también a una variable denominada “VctAns”. La variable VctAns puede utilizarse en los cálculos descriptos a continuación. • Para insertar la variable VctAns en un cálculo, realice la siguienteoperación: 15(VECTOR)6(VctAns).
Ejemplo de cálculo con vectores Los siguientes ejemplos usan VctA = (1, 2) y VctB = (3, 4) desde 1 y VctC = (2, –1, 2) desde 2 . Puede ingresar una variable vector con una operación de teclas pulsando 15(VECTOR) y luego una de las siguientes teclas numéricas: 3(VctA), 4(VctB), 5(VctC).
Cálculos de desigualdades (INEQ) Para resolver una desigualdad cuadrática o cúbica puede utilizar el siguiente procedimiento: 1. Presione Nc1(INEQ) para ingresar al modo INEQ. 2. En el menú que aparece seleccione el tipo de desigualdad. Para seleccionar este tipo de desigualdad: Presione esta tecla: Desigualdad cuadrática 1(aX2 + bX + c ) Desigualdad cúbica 2(aX3 + bX2 + cX + d ) 3. En el menú que aparece, utilice las teclas 1 a 4 para seleccionar el tipo de símbolo de desigualdad y su orientación. 4.
x2 + 2 x – 3 0 B Nc1(INEQ)1(aX2 + bX + c) 3(aX2 + bX + c 0) 1 = 2 =- 3 = Math Math = Nota: En el display Linear las soluciones se ven como se muestran aquí. 2x3 − 3 x2 0 B Nc1(INEQ)2(aX3 + bX2 + cX + d) 3(aX3 + bX2 + cX + d 0) 2 =- 3 = Math Math = 3x3 + 3 x2 – x 0 B Nc1(INEQ)2(aX3 + bX2 + cX + d) 1(aX3 + bX2 + cX + d 0) 3 = 3 =- 1 = Math Math = Math eee Nota: En el display Linear las soluciones se ven como se muestran aquí.
• Cuando no exista solución para una desigualdad (X2 < 0, por ejemplo), se mostrará el mensaje “No-Solution”. Uso del modo VERIFY (VERIF) VERIFY es una función que puede utilizar para verificar si una igualdad o desigualdad ingresada es verdadera (indicado mediante TRUE) o falsa (indicado mediante FALSE). A continuación se describe el procedimiento general de uso de VERIFY. Verificar si 4' 9 = 12 es verdadero B 1. Presione Nc2(VERIF) para ingresar al modo VERIFY. Math 2. Ingrese 4' 9 = 12.
Precauciones en el ingreso de expresiones Los siguientes tipos de expresiones provocan un error (Syntax ERROR) y no pueden verificarse.
3. Ingrese los valores de las variables. • Con Binomial PD, Binomial CD, Poisson PD y Poisson CD, puede ingresar datos de muestra y a continuación ejecutar cálculos. 4. Tras ingresar los valores de todas las variables, presione =. • Se visualizará el resultado del cálculo. • Presionando = o A al ver el resultado del cálculo, se regresa a la pantalla de ingreso de la primera variable.
Ejemplos de cálculo en modo DIST Calcular la densidad de probabilidad normal cuando x = 36, σ = 2, =35 Nc3(DIST) 1(Normal PD) 36 = 2= 35 = Resultado: 0,1760326634 • Al presionar = o A se regresa a la pantalla de ingreso de x. Calcular la probabilidad binomial de los datos de muestra {10, 11, 12, 13, 14} cuando N=15 y p=0,6 Nc3(DIST)4(Binomial PD) Mostrar la pantalla List: 1(List) • Para especificar datos usando el formato de parámetro, presione 2(Var).
0.6 = ecccc Resultados: x = probabilidad binomial de 10 ⱌ 0,18594 x = probabilidad binomial de 11 ⱌ 0,12678 x = probabilidad binomial de 12 ⱌ 0,063388 x = probabilidad binomial de 13 ⱌ 0,021942 x = probabilidad binomial de 14 ⱌ 4,7018 × 10−3 • Al presionar = se regresa a la pantalla de ingreso de N. Al presionar A se regresa a la pantalla List (las muestras de datos ingresadas son almacenadas). Nota • Los siguientes no pueden utilizarse en los cálculos de distribución: Pol, Rec, ÷R, ∫, d/dx.
A continuación se muestran las constantes científicas con su número de orden de dos dígitos.
Conversión de unidades Los comandos de conversión de unidades incorporados en la calculadora hacen simple convertir magnitudes de un sistema de unidades a otro. Puede utilizar los comandos de conversión de unidades en cualquier modo de cálculo excepto BASE-N y TABLE. Para ingresar un comando de conversión de unidades en un cálculo, presione 18(CONV) y luego ingrese el número de dos dígitos correspondiente al comando que desee.
Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión El rango del cálculo, la cantidad de dígitos usados internamente para el cálculo y la precisión del cálculo dependen del tipo de cálculo que realice. Rango del cálculo y precisión ±1 × 10–99 a ±9,999999999 × 1099 o 0 Rangos de cálculo Cantidad de dígitos usados internamente en el cálculo Precisión 15 dígitos En general, ±1 en el 10mo dígito para un cálculo individual. La precisión con visualización exponencial es ±1 sobre el dígito menos significativo.
x ' 0 x 1 × 10100 x2 x –1 3 ' x x! |x| 1 × 1050 |x| 1 × 10100 ; x G 0 |x| 1 × 10100 0 x 69 (x es un entero) nPr 0 n 1 × 1010, 0 r n (n, r son enteros) 1 {n!/(n–r)!} 1 × 10100 nCr 0 n 1 × 1010, 0 r n (n, r son enteros) 1 n!/r! 1 × 10100 o 1 n!/(n–r)! 1 × 10100 Pol(x, y) |x|, |y| 9,999999999 × 1099 x2 + y2 9,999999999 × 1099 Rec(r, ) 0 r 9,999999999 × 1099 : El mismo que senx °’ ” |a|, b, c 1 × 10100; 0 b, c El segundo valor mostrado está su
Errores La calculadora mostrará un mensaje cada vez que, durante el cálculo, ocurra un error por cualquier motivo. Existen dos modos para salir de un mensaje de error en pantalla: presionando d o e para ver la ubicación del error, o presionando A para eliminar el mensaje y el cálculo que se intentaba. Visualización de la ubicación del error Mientras se muestra el mensaje de error, presione d o e para regresar a la pantalla de cálculo.
Syntax ERROR Causa: Existe un problema con el formato del cálculo que está realizando. Acción: Realice los cambios necesarios. Argument ERROR Causa: Existe un problema con el argumento del cálculo que está realizando. Acción: Realice los cambios necesarios. Dimension ERROR (Modos MATRIX y VECTOR solamente) Causa: • La matriz o el vector que intenta utilizar fueron ingresados sin especificar su dimensión. • Intenta realizar un cálculo con matrices o vectores cuyas dimensiones exceden a este tipo de cálculo.
1. Controle la expresión a calcular para asegurarse de que no contenga errores. 2. Asegúrese de utilizar el modo correcto para el tipo de cálculo que intenta realizar. 3. Si los pasos anteriores no corrigen el problema, presione la tecla O. De esta manera se permite que la calculadora realice una rutina que controla si las funciones a calcular operan correctamente. Si la calculadora encuentra alguna anormalidad, inicializa automáticamente el modo de cálculo y limpia el contenido de la memoria.
Preguntas más frecuentes k ¿Cómo puedo ingresar y mostrar resultados en el mismo formato que utilizaba en un modelo que no disponía del modo Natural tipo libro de texto? Realice esta operación de teclas: 1 N (SETUP) 2 (LineIO). Vea “Configuración de la calculadora” en la página S-6 para más información.
CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan SA1111-A © 2012 CASIO COMPUTER CO., LTD.