S fx-570ES PLUS fx-991ES PLUS Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.com FORO EDUCATIVO DE CASIO http://edu.casio.
Contenidos Información importante .......................................................... 2 Operaciones de muestra......................................................... 2 Inicialización de la calculadora .............................................. 2 Precauciones de seguridad .................................................... 2 Precauciones en la manipulación .......................................... 2 Remoción de la cubierta .........................................................
Información importante • Las imágenes e ilustraciones (tales como las leyendas de teclas) mostradas en esta Guía del usuario son solo con fines ilustrativos y pueden diferir ligeramente de los elementos reales que representan. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. • En ningún caso, CASIO Computer Co., Ltd.
• La pila entregadas con esta calculadora pueden descargarse ligeramente durante el transporte y almacenamiento. Debido a esto, puede ser necesario su reemplazo antes del tiempo estimado para su duración normal. • No utilice con este producto pilas* de tecnología oxyride ni ningún otro tipo de pila a base de níquel. La incompatibilidad entre tales pilas y las especificadas para este producto puede reducir la vida útil de las pilas y ocasionar un mal funcionamiento del producto.
Si el texto de la Significa que: leyenda es de color: Amarillo Debe presionar y luego la tecla que corresponde a la función a aplicar. Rojo Debe presionar y luego la tecla para ingresar la variable, constante o el símbolo a aplicar. Violeta (o delimitado por corchetes violetas) Ingrese al modo CMPLX para acceder a la función. Verde (o delimitado Ingrese al modo BASE-N para acceder a la por corchetes verdes) función.
STAT La calculadora esta en modo STAT. CMPLX La calculadora esta en modo CMPLX. MAT La calculadora está en modo MATRIX. VCT La calculadora está en modo VECTOR. La unidad angular predeterminada es grados. La unidad angular predeterminada es radianes. La unidad angular predeterminada es grados centesimales. FIX Se ha establecido una cantidad fija de decimales. SCI Se ha establecido una cantidad fija de dígitos significativos. Math Se ha elegido el display Natural.
Generación de una tabla numérica basada en una expresión (TABLE) Cálculos vectoriales (VECTOR) Nota: El modo predeterminado de cálculo es COMP. Configuración de la calculadora Para visualizar el menú de configuración realice las siguientes operaciones de tecla: (SETUP). Luego, mediante A y D y las teclas numéricas configure la calculadora a su criterio. Los ajustes predeterminados se indican subrayados ( ___ ). MthIO LineIO Especifican el formato del display.
A ab/c A d/c Especifica el formato usado para mostrar fracciones en el cálculo: como fracciones mixtas (ab/c) o como fracciones impropias (d/c). A CMPLX a+bi ; rθ Especifica coordenadas rectangulares (a+bi) o coordenadas polares (rθ) en el modo EQN de solución de ecuaciones. A STAT ON ; OFF Especifica si se muestra o no la columna FREQ (frecuencia) en el editor del modo STAT. A Disp Dot ; Comma Especifica si el resultado se muestra con una coma o un punto como separador decimal.
Ingreso de un ejemplo omitiendo las operaciones ejemplo anterior. 4 Q 30 30 10 *2 y *3 en el 3 Nota: • Si el cálculo tiene una extensión tal que durante su ingreso sobrepasa la pantalla, ésta se desplazará automáticamente a la derecha y aparecerá el indicador ; en el display. Cuando esto sucede, puede desplazar el display a la izquierda mediante B y C para mover el cursor.
Ingreso mediante display Natural El display Natural permite ingresar y ver fracciones y ciertas funciones (log, x2, x3, x9, , , , x−1, 109, e9, ° , d/dx, 3, Abs) tal como se escriben en un libro de texto. 2+' 2 1+' 2 2 2 CC 1 2 Importante: • Ciertos tipos de expresiones pueden hacer que la altura de una fórmula de cálculo sea mayor que una línea de display. La altura máxima admisible para cada fórmula de cálculo es de dos pantallas de display (31 puntos s 2).
Modo de sobrescritura de ingreso (En el display Linear solamente) En el display Linear exclusivamente, puede elegir como modo de ingresar caracteres la inserción o la sobrescritura. En el modo de sobrescritura el texto que ingrese reemplazará al existente en la posición del cursor. Puede conmutar entre los modos de inserción y sobrescritura mediante las siguientes operaciones: &(INS). El cursor aparecerá como “I” en el modo de inserción y como “ ” en el modo de sobrescritura.
Nota: Con el display Natural al presionar en lugar de luego de ingresar un cálculo se verá el resultado en forma decimal. Al presionar 5 luego, el resultado cambiará a la forma fraccionaria o al formato P. En este caso no se verá el resultado en formato . Cálculos básicos Cálculos con fracciones Tenga en cuenta que el modo de ingresar fracciones será diferente según esté utilizando el display Natural o el display Linear.
2°20´30˝ + 39´30˝ = 3°00´00˝ 2 20 30 0 39 30 3°0´0˝ Convierta 2°15´18˝ a su equivalente decimal. 2 15 18 2°15´18˝ (Convierte sexagesimal a decimal) 2.255 (Convierte decimal a sexagesimal) 2°15´18˝ Expresiones múltiples Mediante el caracter dos puntos (:) puede conectar dos o más expresiones y ejecutarlas en secuencia de izquierda a derecha al presionar .
Función de repetición Mientras un cálculo permanezca en el display puede, presionando B o C, editar la expresión utilizada para el cálculo previo. 4 × 3 + 2,5 = 14,5 1 4 3 4 × 3 − 7,1 = 4,9 (Continúa) B&&&& 2.5 7.1 14.5 4.9 Nota: Si desea editar un cálculo cuando el indicador está a la derecha del resultado de un cálculo (ver “Lectura del display”), presione y luego use B y C para desplazarse a través de la expresión del cálculo.
Sumar el resultado de 10 s 5 a M Recuperar el contenido de M 5J 50 5 J(M–) 15 =J(M) 35 (Continúa) Restar el resultado de 10 + 5 de M (Continúa) 10 (Continúa) 10 Nota: La variable M es utilizada para la memoria independiente. Borrado del contenido de todas las memorias La memoria de respuesta Ans, la memoria independiente y los contenidos de las variables se mantienen aún si presiona , cambia el modo de cálculo o apaga la calculadora.
: Función para realizar una integración numérica mediante el método de Gauss-Kronrod. La sintaxis de ingreso con el display Natural es b f (x), a mientras que con el display Linear es ( f (x), a, b, tol). tol determina la tolerancia y se asume el valor 1 s 10–5 cuando no se especifica ningún valor para tol. Vea también “Precauciones en el cálculo diferencial e integral” y “Consejos para el cálculo integral” si desea más información. Vea 8.
En el caso de Rnd(10÷3) = 3,333 (con Fix 3), el valor que se muestra en pantalla y el valor interno almacenado en la calculadora coinciden en 3,333. Debido a esto, una serie de cálculos producirá un diferente resultado según si se utiliza Rnd (Rnd(10÷3) s 3 = 9,999) o no (10 ÷ 3 s 3 = 10,000). Vea 17 . Nota: El uso de funciones puede hacer más lento un cálculo y demorar la aparición en pantalla del resultado. Mientras espera que aparezca un resultado no realice ninguna operación.
f (x) 0 a x1 x2 x3 x4 b x b a + f(x)dx = b x4 x1 a f(x)dx + x2 x1 f(x)dx + ..... f(x)dx Ejemplos 1 sen 30°= 0,5 1B 0.5 30 Q 30 sen−10,5 = 30° 1B Q(sin−1) 0.5 2 senh 1 = 1,175201194 @@(sinh) 1 1.
( )? (X) C (P)C 2 ( )? (X) (,) (P) 2 1 0 0 5 10 (x + 1) = 20 x =1 1 ( ) (X) 1C1C5 ( ) (X) 1 (,) 1 (,) 5 20 20 11 Convertir coordenadas rectangulares (' 2,' 2 ) a polares B (Pol) 2 C (,) 2 C r=2,θ=45 1 (Pol) 2 (,) 2 r= 2 θ= 45 Convertir coordenadas polares (' 2 , 45°) a rectangulares B X=1, Y=1 (Rec) 2 C (,) 45 12 (5 + 3) ! = 40320 13 |2 – 7| s 2 = 10 1 5 3 (x!) @(Abs) 2 @(Abs) 2 7C 7 2 2 40320 10 10 14 Obtener tres
Cálculos con números complejos (CMPLX) Para realizar cálculos con números complejos, presione primeramente (CMPLX) para ingresar al modo CMPLX. Para ingresar números complejos puede utilizar coordenadas rectangulares (a+bi) o polares (rθ). Los resultados se mostrarán de acuerdo al formato de números complejos elegido en el menú de configuración.
Uso del modo CALC El modo CALC le permite guardar expresiones de cálculo que contengan variables que luego podrá recuperar y ejecutar en el modo COMP ( ) y en el modo CMPLX ( ). A continuación se describen los tipos de expresión que puede guardar en modo CALC.
Nota: Desde que presiona < hasta abandonar el modo CALC presionando , deberá ingresar los valores con los procedimientos del display Linear. Uso del modo SOLVE El modo SOLVE utiliza el método de Newton para hallar una solución aproximada de una ecuación. Observe que el modo SOLVE está disponible solo en modo COMP ( ). A continuación se describe el tipo de ecuaciones que pueden tratarse con el modo SOLVE.
• Debido a las limitaciones del método de Newton, es difícil obtener soluciones para ecuaciones de este tipo: y = sen(x), y = ex, y = ' x. Contenido de la pantalla de soluciones Las soluciones siempre se visualizan en formato decimal.
Cálculos estadísticos (STAT) Para iniciar un cálculo estadístico, ejecute la operación de teclas (STAT) para ingresar al modo STAT y luego desde la pantalla seleccione el tipo de cálculo que desee realizar.
Importante: • Todos los datos ingresados en el editor Stat se borran cada vez que salga del modo STAT, al conmutar entre un tipo de cálculo de una variable o de dos variables o al cambiar la configuración Stat Format en el menú de configuración. • Las operaciones siguientes no son compatibles con el editor Stat: 6, 6(M–), =(STO). Pol, Rec, y expresiones múltiples tampoco pueden ingresarse con el editor Stat.
2 Ingresar los datos univariados x = {1, 2, 2, 3, 3, 3, 4, 4, 5}, usando la columna FREQ para especificar la cantidad de repeticiones de cada ítem ({xn; freqn} = {1;1, 2;2, 3;3, 4;2, 5;1}), y calcular el valor medio y la desviación estándar de la población.
4 Determine el valor estimado para y cuando x = 160 en la fórmula de regresión obtenida por regresión logarítmica de los datos en 3 . Especifique Fix 3 para el resultado. (Realice la siguiente operación luego de completar las operaciones en 3 .) 160 (STAT) (Reg) (L) Resultado: 8106,898 Importante: Si ingresó una gran cantidad de datos, los cálculos del coeficiente de regresión, del coeficiente de correlación y de los valores estimados pueden llevar un tiempo considerable.
Cálculos en Base-n (BASE-N) Presione (BASE-N) para ingresar al modo BASE-N cuando desee realizar cálculos con valores decimales, hexadecimales, binarios y/u octales. El modo predeterminado al ingresar a BASE-N es el decimal, los valores ingresados y los resultados obtenidos se verán en formato de número decimal. Presione una de las siguientes teclas para conmutar de modo numérico: 7(DEC) para decimal, (HEX) para hexadecimal, 5(BIN) para binario, o 2(OCT) para octal.
Especificación del modo numérico de un valor ingresado en particular Puede, con un comando especial, especificar el modo numérico inmediatamente luego de ingresar el valor. Los comandos especiales son: d (decimal), h (hexadecimal), b (binario) y o (octal).
Nota: En el caso de un valor binario, octal o hexadecimal nagativo, la calculadora convierte el valor a binario, toma el complemento a 2 y luego realiza la conversión inversa a la base original. En valores decimales (base 10), la calculadora simplemente agrega un signo menos. Cálculos de ecuaciones (EQN) Mediante los procedimientos siguientes en el modo EQN puede resolver ecuaciones lineales simultáneas con dos o tres incógnitas, ecuaciones cuadráticas y ecuaciones cúbicas. 1.
Ejemplos de cálculo en modo EQN x + 2y = 3, 2x + 3y = 4 (EQN) (anX + bnY = cn) 1 2 3 2 3 4 Math (X=) –1 (Y=) 2 A x – y + z = 2, x + y – z = 0, –x + y + z = 4 (EQN) (anX + bnY + cnZ = dn) 1 1 1 2 1 1 1 0 1 1 1 4 Math (X=) 1 (Y=) 2 (Z=) 3 A A x2 + x + 3 = 0 4 (EQN) (aX2 + bX + c = 0) 1 1 3 4 A 2 1 ' + 2 2 i 2 1 ' (X2=) – – 2 2 i (X1=) – x2 – 2' 2x + 2 = 0 (EQN) (aX2 + bX + c = 0) 1 2 2 2 (X=) ' 2 x3 – 2x2 – x + 2 = 0 (EQN) (aX3 + bX2 + cX + d = 0) 1 2
2 –1 2 1 1 Asignar 1 1 MatA y –1 2 MatB y luego realizar los siguientes cálculos: 2 1 × 1 1 2 –1 (MatA×MatB), –1 2 2 1 + 2 –1 (MatA+MatB) –1 2 1 1 1. Presione (MATRIX) para ingresar al modo MATRIX. 2. Presione (MatA) (2s2). MAT • Se mostrará el editor de matrices para ingresar los elementos de la matriz de 2 s 2 que especificó como MatA. “A” representa a “MatA”. 3. Ingreso de los elementos de MatA: 2 1 1 1 . 4. Realice la siguiente operación de teclas: (MATRIX) (Data) (MatB) (2s2).
Asignación y edición de datos de variables matriciales Importante: Las operaciones siguientes no son compatibles con el editor de matrices: 6, 6(M–), =(STO). Pol, Rec, y expresiones múltiples tampoco pueden ingresarse con el editor de matrices. Asignar datos nuevos a una variable matricial: 1. Presione (MATRIX) (Dim), y luego sobre el menú que aparece, seleccione la variable tipo matriz a la que desee asignar datos. 2. En el siguiente menú seleccione la dimensión (msn). 3.
5 Obtención de la transpuesta de MatC (Trn(MatC)). (MATRIX) (Trn) MatC 6 Obtención de la inversa de la matriz MatA (MatA–1). Nota: No puede utilizar para esta entrada. Utilice la tecla para ingresar “ –1”. MatA 7 Obtención del valor absoluto de cada elemento de MatB (Abs(MatB)). @(Abs) MatB 8 Determinar el cuadrado y el cubo de MatA (MatA2, MatA3). Nota: No puede utilizar para esta entrada. Utilice 7 para indicar el cuadrado y 7(x3) para indicar el cubo.
Step? Ingrese el paso incremental (predeterminado = 1). Nota: Step determina el incremento secuencial del valor de inicio Start a medida que se genera la tabla. Si especifica Start = 1 y Step = 1, se asignará a X secuencialmente 1, 2, 3, 4 y así sucesivamente hasta completar la tabla al llegar al valor End. • Al ingresar el valor incremental Step y presionar se genera y muestra una tabla de acuerdo a los parámetros ingresados.
4. Realice la siguiente operación de teclas: (VECTOR) (Data) W (VctB) (2). • Se verá el editor de vectores para entrada del vector bidimensional VctB. 5. Ingreso de los elementos de VctB: 3 4 . 6. Presione para avanzar a la pantalla de cálculos y ejecute el cálculo (VECTOR) W (VctA + VctB): (VECTOR) (VctA) (VctB) . • Se verá la pantalla VctAns con los resultados. VCT VCT “Ans” representa a “VctAns”. Nota: “VctAns” representa a “Memoria de respuesta de vectores”.
2. Utilice el editor de vectores que aparece para ingresar los elementos del vector. • Desplace el cursor hasta la celda que contiene los elementos que desee cambiar, ingrese el nuevo valor y presione . Copiar el contenido de la variable vectorial (o de VctAns): 1. Use el editor de vectores para ver el vector que desee copiar. • Si desea copiar VctA, por ejemplo, realice la siguiente operación de teclas: (VECTOR) (Data) (VctA).
7 Determine el ángulo formado entre VctA y VctB con tres decimales (Fix 3). B (A • B) (A • B) , que implica θ = cos–1 ) (cos θ = A B A B (SETUP) (Fix) VctA (VECTOR) (Dot)VctB VCT FIX VCT FIX @(Abs)VctA @(Abs) VctB 2(cos–1) Constantes científicas Su calculadora incorpora 40 constantes científicas que pueden utilizarse en cualquier modo excepto BASE-N. Cada constante científica se muestra con un único símbolo (tal como P), que puede utilizarse como expresión en los cálculos.
09: (+) Constante de Planck racionalizada 10: (A) Constante de estructura fina 11: (re) Radio clásico del electrón 12: (Lc) Longitud de onda de Compton 13: (Gp) Cociente giromagnético del protón 14: (Lcp) Longitud de onda de Compton para el protón 15: (Lcn) Longitud de onda de Compton para el neutrón 16: (Rd) Constante de Rydberg 17: (u) Constante de masa atómica 18: (μp) Momento magnético del protón 19: (μe) Momento magnético del electrón 20: (μn) Momento magnético del neutrón 21: (μμ) Momento
1 Convertir 5 cm a pulgadas 5 (CONV) (cm in) Convertir 100 g a onzas 1 100 (CONV) (g oz) Convertir –31°C a grados Fahrenheit 1 31 (CONV) (°C °F) A continuación se muestran los números de dos dígitos que identifican cada uno de los comandos de conversión de unidades.
Rango del cálculo y precisión p1 s 10–99 a p9,999999999 s 1099 ó 0 Rangos de cálculo Cantidad de dígitos usados internamente en el cálculo Precisión 15 dígitos En general, p1 en el10mo dígito para un cálculo individual. La precisión con visualización exponencial es p1 sobre el dígito menos significativo. En el caso de cálculos consecutivos los errores se propagan acumulativamente.
x! 0 x 69 (x es un entero) nPr 0 n 1 s 1010, 0 r n (n, r son enteros) 1 {n!/(n–r)!} 1 s 10100 nCr 0 n 1 s 1010, 0 r n (n, r son enteros) 1 n!/r! 1 s 10100 o 1 n!/(n–r)! 1 s 10100 Pol(x, y) Rec(r, θ) °’ ” \x\, \y\ 9,999999999 s 1099 x2 + y2 9,999999999 s 1099 0 r 9,999999999 s 1099 θ: El mismo que senx \a\, b, c 1 s 10100 0 b, c El segundo valor mostrado está sujeto a un error de 21 en la segunda posición decimal.
Ingresa 14 ÷ 0 s 2 = por error en lugar de 14 ÷10 s 2 = 14 0 2 C (o B) B1 Eliminar el mensaje de error Mientras se muestra el mensaje de error, presione para regresar a la pantalla de cálculo. Tenga cuidado que así se elimina también el cálculo que contenía el error. Mensajes de error Math ERROR Causa: • El resultado intermedio o final de su operación excede el rango de cálculo permitido. • Su entrada excede el rango de entrada permitido (en particular al usar funciones).
Dimension ERROR (Modos MATRIX y VECTOR solamente) Causa: • La matriz o el vector que intenta utilizar fueron ingresados sin especificar su dimensión. • Intenta realizar un cálculo con matrices o vectores cuyas dimensiones exceden a este tipo de cálculo. Acción: • Especifique la dimensión de la matriz o del vector y realice el cálculo nuevamente. • Controle si las dimensiones especificadas de vectores o matrices utilizados son compatibles con el cálculo que se intenta.
Reemplazo de la pila El display poco iluminado aún luego de ajustar el contraste o los dígitos borrosos inmediatamente luego de encender la calculadora son indicadores de que el nivel de la pila está bajo. Si esto ocurre, reemplace la pila por una nueva. Importante: Al retirar la pila el contenido de la memoria de la calculadora se perderá. 1. Presione (OFF) para apagar la calculadora.
Preguntas más frecuentes I ¿Cómo puedo ingresar y mostrar resultados en el mismo formato que utilizaba en un modelo que no disponía del modo Natural tipo libro de texto? Realice esta operación de teclas: (SETUP) (LineIO). Vea “Configuración de la calculadora” en la página S-6 para más información.
Manufacturer: CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan Responsible within the European Union: CASIO EUROPE GmbH Bornbarch 10 22848 Norderstedt, Germany Este símbolo es válido sólo en países de la UE.
CASIO COMPUTER CO., LTD.