User manual - fx-9860GII_Soft
6-2323
  )))
  (LIST)(List)(Ans)U
  Los resultados se muestran como elementos 1 a 4 de ListAns.
  1: puntuación 
z
  2: valor p
  3: M
  4: 
n
• Para saber más detalles sobre el comando TEST y su sintaxis, consulte “Uso del comando 
TEST para ejecutar un comando en un programa” (página 8-33).
5. Pruebas
¡Importante!
• El modelo de calculadora fx-7400GII no realiza cálculos de pruebas.
La prueba 
Z realiza una serie de comprobaciones estandarizadas. Esta comprobación 
permite saber si una muestra representa con precisión o no a una población cuando la 
desviación estándar poblacional (como sería la población entera de un país) es conocida por 
pruebas previas. La prueba Z se usa en investigaciones de mercado y de opinión pública que 
deben realizarse repetidamente.
La prueba 
Z de 1 muestra hace pruebas sobre la media de una población desconocida 
cuando la desviación estándar de la población es conocida.
La prueba 
Z de 2 muestras comprueba la igualdad de las medias de dos poblaciones en 
base a muestras independientes cuando se conocen ambas desviaciones estándar.
La prueba 
Z de 1 proporción comprueba una proporción desconocida de éxitos.
La prueba 
Z de 2 proporciones compara las proporciones de éxito de dos poblaciones.
La prueba 
t comprueba la hipótesis cuando la desviación estándar de una población es 
desconocida. La hipótesis opuesta a la que está siendo comprobada se denomina hipótesis 
nula, mientras que la hipótesis bajo comprobación se denomina hipótesis alternativa. La 
prueba t se aplica normalmente a la prueba de una hipótesis nula. Se realiza, entonces, una 
determinación para decidir cual hipótesis adoptar, si la hipótesis nula o la alternativa.
La prueba 
t de 1 muestra comprueba la hipótesis para la media de una única población 
desconocida, cuando la desviación estándar poblacional es desconocida.
La prueba 
t de 2 muestras compara las medias poblacionales cuando las desviaciones 
estándar poblacionales son desconocidas.
La prueba 
t LinearReg calcula la intensidad de la relación lineal existente entre los pares de 
datos.
Con la prueba 
C
2
 , se provee un número de grupos independientes y se contrasta una 
hipótesis en relación con la probabilidad de las muestras incluidas en cada grupo.
La prueba GOF 
C
2
 (prueba C
2
 en un sentido) comprueba si la cuenta observada de datos la 
muestra sigue alguna distribución. Por ejemplo, puede utilizarse para determinar si responde a 
una distribución normal o a una binomial.










