User Manual
Table Of Contents
- Contenido
- Conozca su calculadora — ¡Lea esto primero!
- Capítulo 1 Operación básica
- Capítulo 2 Cálculos manuales
- 1. Cálculos básicos
- 2. Funciones especiales
- 3. Unidades angulares y formato de visualización
- 4. Cálculos con funciones
- 5. Cálculos numéricos
- 6. Cálculos con números complejos
- 7. Cálculos con enteros en formato binario, octal, decimal o hexadecimal
- 8. Cálculos con matrices
- 9. Cálculos de vectores
- 10. Comandos de conversión métrica
- Capítulo 3 Función Lista
- Capítulo 4 Cálculos con ecuaciones
- Capítulo 5 Graficación
- 1. Gráficos de muestra
- 2. Control de la presentación en pantalla de un gráfico
- 3. Dibujo de un gráfico
- 4. Almacenamiento de un gráfico en la memoria de imágenes
- 5. Dibujo de dos gráficos sobre la misma pantalla
- 6. Graficación manual
- 7. Uso de tablas
- 8. Graficación dinámica
- 9. Graficación de una fórmula de recursión
- 10. Gráfico de una sección cónica
- 11. Cambio de la apariencia de un gráfico
- 12. Análisis de funciones
- Capítulo 6 Cálculos y gráficos estadísticos
- 1. Antes de realizar cálculos estadísticos
- 2. Cálculo y graficación de datos estadísticos con una sola variable
- 3. Cálculo y graficación de datos estadísticos con variables apareadas
- 4. Ejecución de cálculos estadísticos
- 5. Pruebas
- 6. Intervalos de confianza
- 7. Distribuciones
- 8. Términos de entrada y de salida en pruebas, intervalos de confianza y distribuciones
- 9. Fórmulas estadísticas
- Capítulo 7 Cálculos financieros (TVM)
- 1. Antes de realizar cálculos financieros
- 2. Interés simple
- 3. Interés compuesto
- 4. Flujo de caja (Evaluación de inversiones)
- 5. Amortizaciones
- 6. Conversión de tasas de interés
- 7. Costo, precio de venta y margen
- 8. Cálculos de días/fechas
- 9. Depreciaciones
- 10. Cálculos con bonos
- 11. Cálculos financieros mediante funciones
- Capítulo 8 Programación
- 1. Pasos básicos de programación
- 2. Teclas de función del modo PRGM
- 3. Edición del contenido de un programa
- 4. Administración de archivos
- 5. Referencia de comandos
- 6. Uso de las funciones de la calculadora en los programas
- 7. Lista de comandos del modo PRGM
- 8. Calculadora CASIO con funciones científicas: Tabla de conversiones entre comandos especiales <=> texto
- 9. Biblioteca de programas
- Capítulo 9 Hoja de cálculo
- Capítulo 10 eActivity
- Capítulo 11 Administración de la memoria
- Capítulo 12 Administración del sistema
- Capítulo 13 Comunicación de datos
- Capítulo 14 PYTHON (fx-9860GIII, fx-9750GIII solamente)
- Capítulo 15 Distribución (fx-9860GIII, fx-9750GIII solamente)
- Apéndice
- Modos Examen (fx-9860GIII/fx-9750GIII solamente)
- E-CON3 Application (English) (fx-9860GIII, fx-9750GIII)
- 1 E-CON3 Overview
- 2 Using the Setup Wizard
- 3 Using Advanced Setup
- 4 Using a Custom Probe
- 5 Using the MULTIMETER Mode
- 6 Using Setup Memory
- 7 Using Program Converter
- 8 Starting a Sampling Operation
- 9 Using Sample Data Memory
- 10 Using the Graph Analysis Tools to Graph Data
- 11 Graph Analysis Tool Graph Screen Operations
- 12 Calling E-CON3 Functions from an eActivity
β-4
u Salir de un Modo Examen
Hay tres formas de salir de un Modo Examen.
(1) Salir de uno de los Modos Examen al conectase a una computadora
1. Utilice el cable USB para conectar la calculadora que está en Modo Examen a una
computadora.
2. Cuando aparezca la caja de diálogo “Select Connection Mode” (Selección del modo de
conexión) en la calculadora, presione la tecla 1 en la calculadora.
3. En la computadora, abra la unidad de la calculadora.
4.
En la computadora, copie o borre cualquier archivo que se encuentre en la unidad de la
calculadora.
5. Termine la conexión entre la calculadora y la computadora.
• La caja de diálogo mostrada a continuación aparecerá cuando salga de un Modo
Examen.
(2) Salir de un Modo Examen dejando que pasen 12 horas
Aproximadamente 12 horas después de entrar a un Modo Examen, encender la
calculadora causará que salga automáticamente del Modo Examen.
¡Importante!
Si presiona el botón RESTART o si reemplaza las pilas antes de encender la calculadora,
volverá a ingresar al Modo Examen al encenderla, incluso su han pasado 12 horas.
(3) Salir de un Modo Examen al conectase a otra calculadora
1.
En la calculadora que se encuentra en uno de los Modos Examen (Calculadora A),
ingrese al modo LINK y luego presione 4(CABL)2(3PIN).
2. Utilice el cable SB-62 para conectar la Calculadora A con otra calculadora que no esté
en Modo Examen (Calculadora B).
3. En la Calculadora A, presione 2(RECV).
4.
En la Calculadora B*, ingrese al modo LINK y luego presione 3(EXAM)1(UNLK)
1(Yes).
• También puede transferir cualquier información de la Calculadora B a la Calculadora
A.
Ejemplo: Para transferir datos de configuración a la Calculadora A
1. En la Calculadora B, ingrese al modo LINK y presione 1(TRAN)1(MAIN)1(SEL).
2. Utilice c y f para seleccionar “SETUP”.
3. Presione 1(SEL)6(TRAN)1(Yes).
* Calculadora con función Modo Examen
• El icono
o desaparecerá de la pantalla cuando la calculadora salga de un Modo
Examen.










