User Manual
Table Of Contents
- Contenido
- Conozca su calculadora — ¡Lea esto primero!
- Capítulo 1 Operación básica
- Capítulo 2 Cálculos manuales
- 1. Cálculos básicos
- 2. Funciones especiales
- 3. Unidades angulares y formato de visualización
- 4. Cálculos con funciones
- 5. Cálculos numéricos
- 6. Cálculos con números complejos
- 7. Cálculos con enteros en formato binario, octal, decimal o hexadecimal
- 8. Cálculos con matrices
- 9. Cálculos de vectores
- 10. Comandos de conversión métrica
- Capítulo 3 Función Lista
- Capítulo 4 Cálculos con ecuaciones
- Capítulo 5 Graficación
- 1. Gráficos de muestra
- 2. Control de la presentación en pantalla de un gráfico
- 3. Dibujo de un gráfico
- 4. Almacenamiento de un gráfico en la memoria de imágenes
- 5. Dibujo de dos gráficos sobre la misma pantalla
- 6. Graficación manual
- 7. Uso de tablas
- 8. Graficación dinámica
- 9. Graficación de una fórmula de recursión
- 10. Gráfico de una sección cónica
- 11. Cambio de la apariencia de un gráfico
- 12. Análisis de funciones
- Capítulo 6 Cálculos y gráficos estadísticos
- 1. Antes de realizar cálculos estadísticos
- 2. Cálculo y graficación de datos estadísticoscon una sola variable
- 3. Cálculo y graficación de datos estadísticoscon variables apareadas
- 4. Ejecución de cálculos estadísticos
- 5. Pruebas
- 6. Intervalos de confianza
- 7. Distribuciones
- 8. Términos de entrada y de salida en pruebas, intervalos de confianza y distribuciones (Compatible con todos los modelos excepto la calculadora fx-7400GII )
- 9. Fórmulas estadísticas
- Capítulo 7 Cálculos financieros (TVM)
- 1. Antes de realizar cálculos financieros
- 2. Interés simple
- 3. Interés compuesto
- 4. Flujo de caja (Evaluación de inversiones)
- 5. Amortizaciones
- 6. Conversión de tasas de interés
- 7. Costo, precio de venta y margen
- 8. Cálculos de días/fechas
- 9. Depreciaciones
- 10. Cálculos con bonos
- 11. Cálculos financieros mediante funciones
- Capítulo 8 Programación
- Capítulo 9 Hoja de cálculo
- Capítulo 10 eActivity
- Capítulo 11 Administración de la memoria
- Capítulo 12 Administración del sistema
- Capítulo 13 Comunicación de datos
- Capítulo 14 Uso de tarjetas SD y SDHC (fx-9860GII SD solamente)
- Apéndice
- E-CON2 Application (English) (fx-9750GII)
- 1 E-CON2 Overview
- 2 Using the Setup Wizard
- 3 Using Advanced Setup
- 4 Using a Custom Probe
- 5 Using the MULTIMETER Mode
- 6 Using Setup Memory
- 7 Using Program Converter
- 8 Starting a Sampling Operation
- 9 Using Sample Data Memory
- 10 Using the Graph Analysis Tools to Graph Data
- 11 Graph Analysis Tool Graph Screen Operations
- 12 Calling E-CON2 Functions from an eActivity
- E-CON3 Application (English) (fx-9860GII SD, fx-9860GII, fx-9860G AU PLUS)
- 1 E-CON3 Overview
- 2 Using the Setup Wizard
- 3 Using Advanced Setup
- 4 Using a Custom Probe
- 5 Using the MULTIMETER Mode
- 6 Using Setup Memory
- 7 Using Program Converter
- 8 Starting a Sampling Operation
- 9 Using Sample Data Memory
- 10 Using the Graph Analysis Tools to Graph Data
- 11 Graph Analysis Tool Graph Screen Operations
- 12 Calling E-CON3 Functions from an eActivity

6-3
• Display (configuración de pantalla del gráfico circular)
• { % } / { Data } ... Para cada dato {mostrar como porcentaje}/{mostrar su valor}
• % Sto Mem (Especifica guardar valores en lista como porcentajes.)
• { None } / { List } ... Para porcentajes: {No guardar en lista}/{Especificar List 1 a 26 y guardar}
Cuando se selecciona “Box” (gráfico Med-Box) como tipo de gráfico:
• Outliers (especificación de valores aislados)
• { On } / { Off } ... {mostrar}/{no mostrar} datos aislados en Med-Box
Si se selecciona “Bar” (gráfico de barras) como tipo de gráfico:
• Data1 (datos de primera barra)
• { LIST } ... {List 1 a 26}
• Data2 (datos segunda barra)/Data3 (datos tercera barra)
• { None } / { LIST } ... {ninguna}/{List 1 a 26}
• Stick Style (especificación del estilo de las barras)
• { Leng } / { HZtl } ... {altura}/{base}
2. Activar representación gráfica [GRPH]-[SEL]
Con este procedimiento decide si representa (On) o no (Off) cada uno de los gráficos del
menú.
u Activación de la representación de un gráfico
1. Presione 1(GRPH) 4(SEL) para visualizar la pantalla
de activación/desactivación (On/Off) de gráficos.
• Tenga en cuenta que el ajuste de StatGraph1 corresponde a Graph 1 (GPH1 en el menú
de gráficos), StatGraph2 a Graph 2 y StatGraph3 a Graph 3.
2. Utilice las teclas de cursor para desplazar el selector al gráfico cuyo estado desea modificar
y pulse la tecla de función correspondiente para cambiar su estado.
• { On } / { Off } ... {On (gráfico activado)}/{Off (gráfico desactivado)}
• { DRAW } ... {presenta todos los gráficos activados}
3. Para retornar al menú de gráficos, presione J.
• Los parámetros de V-Window están configurados normalmente para graficación estadística.
Si desea ingresar los parámetros de V-Window manualmente, debe configurar Stat Wind
como “Manual”.
Con la lista de datos estadísticos en pantalla, ejecute el siguiente procedimiento.
!m(SET UP) 2(Man)
J(Retorna al menú previo.)
Los parámetros de V-Window están configurados automáticamente para los siguientes tipos
de gráficos sin importar que Stat Wind esté configurado como “Manual”.
Circular, Prueba
Z de 1 muestra, Prueba Z de 2 muestras, Prueba Z de 1 proporción,
Prueba
Z de 2 proporciones, Prueba t de 1 muestra, Prueba t de 2 muestras, Prueba χ
2
GOF, Prueba χ
2
de dos sentidos, Prueba F de 2 muestras (ignorado solo el eje x ).
• La configuración utiliza automáticamente List 1 para los valores del eje
x (horizontal) y List 2
para los valores del eje
y (vertical). Cada juego de datos x / y es un punto en el diagrama de
dispersión.