Capítulo Biblioteca de programas 1 2 3 4 5 Análisis de divisor primo Máximo común divisor Valor de prueba t Círculo y tangentes Rotación de una figura Antes de usar la biblioteca de programas • Cerciórese de comprobar la cantidad de bytes de memoria libre restante antes de intentar la realización de cualquier programación. • Esta biblioteca de programas se divide en dos secciones: una sección de cálculo numérico y una sección gráfica.
HOJA DE PROGRAMA Programa para Análisis de divisor primo No. 1 Descripción Produce divisores primos (factores esenciales) de los enteros positivos arbitrarios. Para 1 < m < 1010 Los números primos se producen desde el primer valor mínimo. Se visualiza “END” al final del programa. (Resumen) m es dividido por 2 y todos los números impares sucesivos (d = 3, 5, 7, 9, 11, 13, ....) para verificar la divisibilidad.
No.
HOJA DE PROGRAMA Programa para No. Máximo común divisor 2 Descripción Para determinar el máximo común divisor para dos enteros a y b se usa la división general euclidiana. Para | a|, |b| < 109, se toman valores positivos como < 10 10 (Resumen) n0 = max (|a|, |b|) n1 = min (|a|, |b|) nk–2 nk–1 nk = nk–2 – ––– nk–1 k = 2, 3.... Si nk = 0, entonces el máximo común divisor (c) será nk–1.
No.
HOJA DE PROGRAMA Programa para No. Valor de prueba t 3 Descripción La media (media de muestra) y la desviación estándar de la muestra pueden usarse para obtener un valor de prueba t. t = (x – m) x n–1 n Ejemplo x xσn–1 n m : media de datos x . : desviación estándar de muestra de datos x. : número de ítemes de datos. : desviación estándar de población hipotética.
No.
HOJA DE PROGRAMA Programa para No. Círculo y tangentes 4 Descripción Fórmula para el círculo: x2 + y2 = r2 Y A (x',y') Fórmula para la línea tangente que pasa a través del punto A ( x', y'): y – y' = m (x – x') r 0 X * m representa la pendiente de la línea tangente Con este programa, se obtienen la pendiente m e interceptación b (= y' – mx') para las líneas delineadas desde el punto A (x', y') y son tangentes a un círculo con un radio r.
No.
No. Línea 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 Programa Prog " S = Graph Y= N Goto 3 Lbl 9 Graph Y= M Prog " : Goto Lbl 3 " E R Graph Y= – X – I N _ C M A L ( ) D . O W 3 , 6 I C R ( x2 E – R x Nombre de archivo C 1 Graph Y= Graph Y= (–) R ( L E X + A ) + D O W I N (–) 6 1 , 1 W View Window 420 I ⇒ X " 1 2 C 2 ( _ _ ( W 6 _ N D Nombre de archivo 2 4 2 " : S – A ) B ^ = + B ^ " : Prog " . 3 , X x2 – X ) _ ) x 2 1 , 1 ⇒ Goto 9 _ B _ C I R C L E " (–) 3 .
Programa para Paso Círculo y tangentes Operación de tecla No.
Programa para Paso 6 7 8 9 10 422 Círculo y tangentes Operación de tecla No.
Programa para Paso Círculo y tangentes Operación de tecla No.
Programa para Paso 16 17 18 424 Círculo y tangentes Operación de tecla No.
HOJA DE PROGRAMA Programa para No. Rotación de una figura 5 Descripción Fórmula para la transformación de coordenada: (x, y) → (x', y') Y x' = x cos θ – y sen θ y' = x sen θ + y cos θ C(x3, y3) B(x2, y2) A(x1, y1) 0 X Gráfico de rotación de cualquier figura geométrica en θ grados. Ejemplo Rotar en 45˚ el triángulo definido por los puntos A (2, 0,5), B (6, 0,5) y C (5, 1,5). Notas • Utilice las teclas de cursor para mover el cursor alrededor de la presentación.
No. Línea Programa Nombre de archivo R 1 View Window 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 426 5 . " X " Plot X " X " Plot X " X " Plot X Lbl Line " A A Plot C C Plot E E Plot Plot Cls O (–) 4 ( 1 Y A → ( 2 Y C → ( 3 Y E → 1 : A cos sin G cos sin I cos sin K G : T 0 , X = 1 , A X = 2 , C X = 3 , E _ Plot N Q Q , Q Q , Q Q , , Plot A T E . 4 , 1 2 .
Programa para Paso Rotación de una figura Operación de tecla No.
Programa para Paso Rotación de una figura Operación de tecla 6 (Ubique el cursor en X = 5) 7 8 9 10 Prosiga repitiendo desde el paso 8. 428 No.