ES fx-95MS fx-500MS (2.ª edición / S-V.P.A.M.) Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO https://edu.casio.com Los manuales están disponibles en varios idiomas en https://world.casio.
Contenidos Antes de utilizar la calculadora...............................................3 Acerca de este manual............................................................................ 3 Inicialización de la calculadora................................................................ 3 Precauciones........................................................................................... 3 Primeros pasos........................................................................................
Pi ( π ).............................................................................................................24 Base de logaritmo natural e ......................................................................... 24 Funciones trigonométricas, funciones trigonométricas inversas........... 24 Funciones trigonométricas............................................................................ 24 Funciones trigonométricas inversas..............................................................
Antes de utilizar la calculadora Acerca de este manual • En ningún caso, CASIO Computer Co., Ltd. será responsable por daños especiales, colaterales, incidentales o consecuentes que se deriven o que surjan de la compra o uso de este producto y de los accesorios entregados con el mismo. • Asimismo, CASIO Computer Co., Ltd. no asume responsabilidad alguna ante ningún tipo de reclamo de terceras partes que surjan del uso de este producto y de los accesorios entregados con el mismo.
Precauciones de seguridad Pilas • Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños pequeños. • Utilice solamente el tipo de pila especificado por este manual. Precauciones en la manipulación • Aunque la calculadora funcione normalmente, reemplace la pila según la planificación que se muestra a continuación. Si se continúa utilizando la calculadora tras el número de años especificado, se puede producir un funcionamiento anómalo. Reemplace la pila en cuanto los números en la pantalla aparezcan atenuados.
Encendido y apagado • Presione • Presione para encender la calculadora. (OFF) para apagar la calculadora. Nota • La calculadora también se apagará automáticamente después de aproximadamente 10 minutos sin uso. Presione la tecla para volver a encender la calculadora. Ajuste del contraste del display 1. Presione . • Esto muestra la pantalla de configuración del display. 2. Presione . 3. Utilice y para ajustar el contraste del display. 4. Una vez logrado el contraste deseado, presione .
(1) Función propia de la tecla (2) Función alternativa • A continuación, se muestra lo que significan los diferentes colores del texto de la tecla de función alternativa. Si el texto que marca la tecla es de este color: Expresa que: Presione Amarillo y, a continuación, la tecla para acceder a la función aplicable. Rojo Presione y, a continuación, la tecla para introducir la variable, constante, función o símbolo a aplicar.
Lectura del display Con el display de dos líneas es posible ver la fórmula del cálculo y su resultado a la vez. (1) Fórmula de cálculo (2) Resultado del cálculo (3) Indicadores • La tabla de abajo describe algunos de los indicadores típicos que aparecen en la parte superior de la pantalla (3). Este indicador: Expresa que: Se ha presionado la tecla por lo que las funciones de teclado quedan desplazadas. Al presionar una tecla el teclado regresará a su estado anterior y el indicador desaparecerá.
Este indicador: Expresa que: STO La calculadora está a la espera de la introducción del nombre de una variable para asignar en ella un cierto valor. Este indicador aparece después de presionar (STO). RCL La calculadora está a la espera de la introducción del nombre de una variable para recuperar el valor de la variable. Este indicador aparece después de presionar .
Modos de cálculo y configuración de la calculadora Modo de cálculo Antes de empezar un cálculo, en primer lugar, debe acceder al modo correcto, tal y como se indica en la siguiente tabla. Cuando quiera realizar este tipo de operación: Realice esta operación de teclas: Cálculos generales (COMP) Desviación estándar (SD) Cálculos de regresiones (REG) Solución de ecuaciones (EQN) Nota • El modo predeterminado inicial de cálculo es el modo COMP.
Fix Sci Norm Especifica el número de dígitos que mostrar de un resultado de cálculo. Fix: El valor que introduce (de 0 a 9) determina la cantidad de decimales del resultado del cálculo que se muestra. El resultado es redondeado según la cantidad de dígitos especificada antes de mostrarse. Ejemplo: 100 ÷ 7 = 14,286 (Fix 3) 14,29 (Fix 2) Sci: El valor que introduce (de 1 a 10) determina la cantidad de dígitos significativos del resultado del cálculo que se muestran.
Dot Comma Especifica si mostrar un punto o una coma para el separador decimal del resultado de cálculo. Al ingresar un valor siempre se verá un punto. Dot: Decimales con punto, separador de coma Comma: Decimales con coma, separador de punto Nota • Para cerrar el menú de configuración sin realizar selección alguna, presione . Inicialización del modo de cálculo y otros ajustes Cuando desee inicializar el modo de cálculo y otros ajustes de configuración realice el siguiente procedimiento.
Cálculos básicos Utilice la tecla cálculos básicos. para pasar al modo COMP cuando quiera realizar (COMP) Introducción de expresiones y valores Ejemplo: 4 × sen30 × (30 + 10 × 3) = 120 (Unidad de ángulo: Deg) 4 30 30 10 3 Nota • El área de memoria utilizada para la entrada del cálculo puede soportar 79 "pasos". Se ocupa un paso cada vez que presiona una tecla numérica o una tecla de un , , , ).
60 Ejemplo 2: Corregir la expresión 369 × × 2 para que sea 369 × 2 369 2 Ejemplo 3: Corregir 2,362 para que sea sen2,362 2 36 (INS) Borrado de todos los cálculos introducidos Presione . Cálculos aritméticos • Los números negativos en los cálculos deben delimitarse dentro de paréntesis. Para más detalles, vea "Secuencia de prioridad de cálculos". • No es necesario delimitar un exponente negativo entre paréntesis.
Ejemplo 5: 6 = 0,3 4×5 6 4 5 0,3 Ejemplo 6: 2 × [7 + 6 × (5 + 4)] = 122 2 7 6 5 4 122, Número de decimales y número de dígitos significativos Para cambiar los ajustes del número de decimales, el número de dígitos significativos o el formato de visualización exponencial, presione la tecla varias veces hasta que llegue a la pantalla de configuración que se muestra a continuación. Presione la tecla numérica ( , o ) que corresponda al elemento de configuración que quiera cambiar.
Cálculos con fracciones Ejemplo 1: 2 1 13 + = 3 5 15 Ejemplo 2: 3 3 1 5 4 1 2 3 1 6 1 2 11 +1 =4 4 3 12 3 Ejemplo 3: 2 1 1 + 1,6 = 2,1 2 1 2 2,1 Nota • Los valores se muestran en formato decimal automáticamente siempre que el número total de dígitos de un valor fraccionario (entero + numerador + denominador + separadores) sea mayor de 10. • Los resultados de los cálculos que mezclan valores fraccionarios y decimales siempre son decimales.
Conversión fracción mixta ↔ fracción impropia Cambiar el resultado de un cálculo entre el formato de fracción impropia y de fracción mixta: Presione (d/c). Ejemplo 1: 1 2 5 ↔ 3 3 1 2 3 (d/c) (d/c) Nota • Puede utilizar la pantalla de configuración del display (Disp) para especificar el formato de visualización cuando un resultado de cálculo de una fracción es mayor que uno.
Tipo de cálculo Método de cálculo y operaciones de teclas Fórmula de cálculo Relación Ejemplo 2 ¿Qué porcentaje de B es A? A B (%) A × 100 B Premium Ejemplo 3 A+ Descuento Ejemplo 4 Ejemplo 5 A×B A100 Tasa de cambio (1) Ejemplo 6 Tasa de cambio (2) Ejemplo 7 ¿Qué es A incrementado por B por ciento? A B (%) A×B 100 ¿Qué es A reducido por B por ciento? A B (%) A+B × 100 B Si A se añade a B, ¿en qué porcentaje cambia B? A B (%) A-B × 100 B Si B se convierte en A, ¿en qué porcentaje cambia B?
* Tal como se muestra aquí, si desea usar el valor de la memoria de respuesta actual en el cálculo de un sobreprecio o un descuento, deberá asignar el valor de la memoria a una variable y, a continuación, utilizar la variable en el cálculo del sobreprecio/descuento. Esto se debe a que el cálculo realizado cuando se presiona (%) almacena un resultado en la Memoria de respuesta antes de que se presione la tecla .
Ejemplo 1: 2°20’30” + 39’30” 2 20 30 0 39 30 3°0°0, Ejemplo 2: 12°34’56” × 3,45 34 12 56 3 45 43°24°31,2 Conversión de valores entre sexagesimales y decimales Ejemplo: Convertir el valor decimal 2,258 a un valor sexagesimal y, a continuación, de nuevo a un valor decimal 2 258 (←) 2,258 2°15°28,8 2,258 Expresiones múltiples Mediante el carácter dos puntos (:) puede conectar dos o más expresiones y ejecutarlas en secuencia de izquierda a derecha al .
Ejemplo 3: Transformar el valor 1234 a notación de ingeniería desplazando el punto decimal a la derecha. 1234, 1234 1,234×1003 1234,×1000 Ejemplo 4: Transformar el valor 123 a notación de ingeniería desplazando el punto decimal a la izquierda. 123 123, (←) 0,123×1003 (←) 0,000123×1006 Historial y reproducción del cálculo Historial de cálculo En el modo COMP, la calculadora recuerda hasta cerca de 150 bytes de datos para el cálculo más nuevo.
Ejemplo: 4 × 3 + 2 = 14 4×3-7=5 4 3 (Continuación) 2 14, 7 5, Uso de las funciones de memoria Memoria de respuesta (Ans) • Siempre que presione después de introducir valores o una expresión, el resultado calculado automáticamente actualiza los contenidos de la Memoria de respuesta al almacenar el resultado. • Además de , los contenidos de la Memoria de respuesta también se actualizan con el resultado siempre que se presiona (%), , (M-) o (STO) seguido de una letra (de la A a la F, o bien M, X o Y).
123 (Continuación) 456 579, 789 210, Variables (A, B, C, D, E, F, M, X, Y) Su calculadora tiene nueve variables predeterminadas denominadas A, B, C, D, E, F, M, X e Y. Puede asignar valores a las variables y utilizar las variables en los cálculos.
Recuperar el contenido de M (Continuación) (M) 35, (M) 32, Ejemplo 2: 23 + 9 = 32 53 - 6 = 47 -) 45 × 2 = 90 99 ÷ 3 = 33 (Total) 22 23 9 (STO) 53 45 2 6 47, (M-) 99 3 90, 33, (M) 22, Borrado del contenido de todas las memorias La memoria independiente y los contenidos de las variables se mantienen o apaga la calculadora. aun si presiona Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar el contenido de todas las memorias.
Cálculos con funciones para pasar al modo COMP cuando quiera realizar Utilice la tecla cálculos de funciones. (COMP) El uso de funciones puede ralentizar un cálculo, por lo que el resultado podría tardar en mostrarse. Para interrumpir una operación en marcha antes de que el resultado aparezca, presione . Pi ( π ), base de logaritmo natural e Pi ( π ) Puede introducir pi ( π ) en un cálculo.
• Presione la tecla numérica ( , o de ángulo que quiera utilizar.
Ejemplo 2: senh-1 30 = 4,094622224 (sinh-1) 30 4,094622224 Conversión de unidad de ángulo Presione (DRG ) para mostrar el siguiente menú. Al presionar , o ángulo correspondiente.
1 23 0,089905111 90 4,49980967 (e) 1, Ejemplo 2: ln 90 (= log e 90) = 4,49980967 Ejemplo 3: ln e = 1 Funciones con potencias y funciones con raíces de potencias Ejemplo 1: √2 + √3 × √5 = 5,287196909 2 3 3 5 5,287196909 3 Ejemplo 2: √5 + √-27 = -1,290024053 3 3 (√ ) 5 7 Ejemplo 3: √123 (= (√ ) 1 123 7 ) 27 -1,290024053 = 1,988647795 x 7 ( √ ) 123 1,988647795 Ejemplo 4: 123 + 302 = 1023 123 30 1023, 12 1728, Ejemplo 5: 123 = 1728 1 Ejemplo 6: 1 1 = 12 3 4 3 4 12, Conversión d
(1) Coordenadas rectangulares (Rec) (2) Coordenadas polares (Pol) Especifique la unidad de ángulo antes de realizar cálculos. El resultado del cálculo θ está definido en el intervalo de -180° < θ ≦ 180°. Los resultados de cálculos se asignan automáticamente a las variables E y F. Ejemplo 1: Convertir coordenadas polares ( r = 2, θ = 60°) a rectangulares ( x , y ) (Unidad de ángulo: Deg) x =1 (Rec() 2 60 1, y = 1,732050808 (F) • Presione (E) para mostrar el valor de x , o mostrar el valor de y .
5 3 ( x !) 40320, Número aleatorio (Ran#) Función que genera un número pseudo aleatorio en el rango de 0,000 a 0,999. Ejemplo: Generar tres números aleatorios de 3 dígitos. Los valores decimales de 3 dígitos aleatorios se convierten a valores enteros de 3 dígitos al multiplicarlos por 1000. Tenga en cuenta que los valores mostrados aquí solo son ejemplos. Los valores que su calculadora genere en realidad serán distintos.
Ejemplo: Para realizar los siguientes cálculos con Fix 3 seleccionado para la cantidad de dígitos visualizados: 10 ÷ 3 × 3 y Rnd(10 ÷ 3) × 3 ・・・・・ (Fix) 10 10 3 3 3 10,000 (Rnd) 3 9,999 30
Uso de modos de cálculo Cálculos estadísticos (SD, REG) Desviación estándar (SD) Utilice la tecla para pasar al modo SD cuando quiera realizar cálculos estadísticos mediante desviación estándar. (SD) • En los modos SD y REG, la tecla funciona como la tecla . • Inicie la introducción de datos siempre con (CLR) (Scl) para borrar la memoria estadística. • Introduzca los datos utilizando la secuencia de teclas que se indica a continuación.
Cada vez que presiona para registrar su entrada, el número de datos introducido hasta ese momento se indica en el display (valor n ).
• Al presionar la tecla en lugar de después de cambiar un valor en el display, se registra el valor que ha introducido como un nuevo dato y deja el valor antiguo tal y como estaba. • Puede eliminar un valor que se muestre utilizando y presionando (CL). La eliminación de un valor causará que el resto de los valores que le siguen se desplace hacia arriba. • Los valores de datos que registra se almacenan normalmente en la memoria de la calculadora.
(Lin) : Regresión lineal (Log) : Regresión logarítmica (Exp) : Regresión exponencial (Pwr) : Regresión en potencias (Inv) : Regresión recíproca (Quad) : Regresión cuadrática • Inicie la introducción de datos siempre con (CLR) (Scl) para borrar la memoria estadística. • Introduzca los datos utilizando la secuencia de teclas que se indica a continuación.
Para recuperar este tipo de valor: Realice esta operación de teclas: Cálculos de regresiones diferentes a la regresión cuadrática Coeficiente de correlación r (S-VAR) (r) xˆ (S-VAR) ( xˆ) yˆ (S-VAR) ( yˆ) • La tabla siguiente muestra las operaciones de teclas que debe utilizar para recuperar resultados en el caso de la regresión cuadrática.
Temperatura Presión atmosférica 20 °C 1010 hPa 25 °C 1011 hPa 30 °C 1014 hPa A continuación, utilice la fórmula de regresión para calcular la presión atmosférica a 1000 hPa y la temperatura a -5 °C. Por último, calcule el coeficiente de determinación (r2) y la covarianza de muestra ∑xy - n ∙ x-∙ y( ). n -1 En el modo REG: (Lin) (CLR) (Scl) (Stat clear) 10 1003 Cada vez que presiona para registrar su entrada, el número de datos introducido hasta ese momento se indica en el display (valor n ).
Covarianza de muestra = 35 (S-SUM) (Σxy) (S-SUM) (n) (S-VAR) ( x-) (S-VAR) ( y-) (S-SUM) (n) 1 35, Regresiones logarítmicas, exponenciales, potenciales y recíprocas • Utilice las mismas operaciones de teclas que en la regresión lineal para recuperar los resultados de estos tipos de regresiones. • A continuación, se muestran las fórmulas de regresión para cada uno de los tipos de regresión.
En el modo REG: (Quad) (CLR) (Scl) 29 1 48 6 0 50 (Stat clear) 23 5 74 38 0 103 46 4 118 Coeficiente de regresión A = -35,59856934 (S-VAR) (A) -35,59856934 (B) 1,495939413 Coeficiente de regresión B = 1,495939413 (S-VAR) Coeficiente de regresión C = -6,71629667 × 10-3 (S-VAR) (C) -6,71629667×10-3 ( yˆ) -13,38291067 ( xˆ1) 47,14556728 ( xˆ2) 175,5872105 yˆ cuando xi es 16 = -13,38291067 16 (S-VAR) xˆ1 cuando yi es 20 = 47,14556728 20 (S-VAR) xˆ2 cuando yi es 20 = 175,5872105
Cálculos de ecuaciones (EQN) El modo EQN le permite resolver ecuaciones de hasta tres grados y ecuaciones lineales simultáneas de hasta tres incógnitas. Utilice la tecla una ecuación. para pasar al modo EQN cuando quiera resolver (EQN) Ecuaciones cuadráticas y cúbicas Ecuaciones cuadráticas: a x 2 + b x + c = 0 Ecuaciones cúbicas: a x 3 + b x 2 + c x + d = 0 Al pasar al modo EQN y seleccionar se muestra la pantalla inicial de ecuaciones cuadráticas/cúbicas.
(1) Nombre de la variable (2) Solución (3) La flecha indica la dirección en la que tiene que desplazarse para ver otros elementos. • Presione la tecla para ver otras soluciones. Utilice y para moverse entre todas las soluciones para la ecuación. • Si presiona la tecla en este punto, regresará a la pantalla de introducción del coeficiente. • Algunos coeficientes pueden hacer que un cálculo lleve más tiempo.
( x 2 = 0,25 - 0,75 i ) Ecuaciones simultáneas Ecuaciones lineales simultáneas con dos incógnitas: a1x + b1y = c1 a2x + b2y = c2 Ecuaciones lineales simultáneas con tres incógnitas: a1x + b1y + c1 z = d1 a2x + b2y + c2 z = d2 a3x + b3y + c3 z = d3 Al entrar en el modo EQN se muestra la pantalla inicial de ecuaciones simultáneas. Utilice esta pantalla para especificar 2 o 3 según el número de incógnitas, e introduzca los valores para cada coeficiente.
(1) Nombre de la variable (2) Solución (3) La flecha indica la dirección en la que tiene que desplazarse para ver otros elementos. • Presione la tecla para ver otras soluciones. Utilice y para moverse entre todas las soluciones para la ecuación. • Si presiona la tecla en este punto, regresará a la pantalla de introducción del coeficiente. Ejemplo: Para resolver las siguientes ecuaciones simultáneas 2 x + 3 y - z = 15 3x - 2y + 2z = 4 5 x + 3 y - 4 z = 9 ( x = 2, y = 5, z = 4) (Unknowns?) 3 3 1 15 ( a 1?) ….
Información técnica Errores La calculadora mostrará un mensaje cada vez que, durante el cálculo, ocurra un error por cualquier motivo. • Presione o para volver a la pantalla de cálculos. El cursor se posicionará en el lugar donde el error ocurrió, listo para una entrada. Haga las correcciones necesarias al cálculo y vuelva a ejecutarlo. • Presione para volver a la pantalla de cálculos. Tenga cuidado que así se elimina también el cálculo que contenía el error.
Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora... Siga los siguientes pasos cuando se produzca un error durante un cálculo o cuando los resultados de cálculo no son los esperados. Debería hacer copias de los datos importantes por separado antes de ejecutar esos pasos. 1. Controle la expresión que desee calcular para asegurarse de que no contenga errores. 2. Asegúrese de utilizar el modo correcto para el tipo de cálculo que intenta realizar. 3.
3. Extraiga la pila e introduzca una nueva orientando los terminales positivo (+) y negativo (-) correctamente. 4. Vuelva a colocar la cubierta. 5. Inicialice la calculadora: (CLR) (All) . • ¡No omita realizar el paso anterior! Secuencia de prioridad de cálculos La calculadora realiza cálculos según una secuencia de prioridad de cálculos. Cuando la prioridad de dos expresiones es la misma, el cálculo se realiza de izquierda a derecha.
Ejemplo: (-2)4 = 16; -24 = -16 Pilas Esta calculadora utiliza áreas de memoria, llamadas "pilas", para almacenar temporalmente valores (pila numérica) y comandos (pila de comandos) según su prioridad durante los cálculos. La pila numérica tiene 10 niveles y la pila de comandos tiene 24 niveles. Un error de pila (Stack ERROR) se produce cundo intenta realizar un cálculo que es tan complejo que se supera la capacidad de la pila.
Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión El rango de cálculo, la cantidad de dígitos utilizados para cálculos internos y la precisión de cálculo depende del tipo de cálculo que realice. Rango de cálculo y precisión Rango de cálculo ±1 × 10-99 a ±9,999999999 × 1099 o 0 Cantidad de dígitos usados internamente en el cálculo 15 dígitos Precisión En general, ±1 en el 10.º dígito para un cálculo individual. La precisión con visualización exponencial es ±1 sobre el dígito menos significativo.
Funciones Rango de introducción tan-1 x 0 ≦ | x | ≦ 9,999999999 × 1099 senh x , cosh x 0 ≦ | x | ≦ 230,2585092 senh-1 x 0 ≦ | x | ≦ 4,999999999 × 1099 cosh-1 x 1 ≦ x ≦ 4,999999999 × 1099 tanh x 0 ≦ | x | ≦ 9,999999999 × 1099 tanh-1 x 0 ≦ | x | ≦ 9,999999999 × 10-1 log x , ln x 0 < x ≦ 9,999999999 × 1099 10 x -9,999999999 × 1099 ≦ x ≦ 99,99999999 e x -9,999999999 × 1099 ≦ x ≦ 230,2585092 √x 0 ≦ x < 1 × 10100 x2 | x | < 1 × 1050 x -1 | x | < 1 × 10100 ; x ≠ 0 √x 3 | x | < 1 × 1010
Funciones Rango de introducción a ° b ’ c ”: | a |, b , c < 1 × 10100 ; 0 ≦ b , c °’ ” ← °’ ” El segundo valor mostrado está sujeto a un error de ±1 en la segunda posición decimal.
Especificaciones Alimentación: Pila tamaño AAA R03 (UM-4) × 1 Vida útil aproximada de la pila: Dos años (basándose en una hora de funcionamiento al día) Consumo de potencia: 0,0001 W Temperatura de funcionamiento: 0 °C a 40 °C Dimensiones: 13,8 (Al) × 77 (An) × 161,5 (Pr) mm Peso aproximado: 105 g incluyendo la pila 50
© 2018 CASIO COMPUTER CO., LTD.