S fx-82ES PLUS fx-85ES PLUS fx-95ES PLUS fx-350ES PLUS Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.com FORO EDUCATIVO DE CASIO http://edu.casio.
Contenidos Información importante .......................................................... 2 Operaciones de muestra......................................................... 2 Inicialización de la calculadora .............................................. 2 Precauciones de seguridad .................................................... 2 Precauciones en la manipulación .......................................... 2 Remoción de la cubierta .........................................................
Información importante • Las imágenes e ilustraciones (tales como las leyendas de teclas) mostradas en esta Guía del usuario son solo con fines ilustrativos y pueden diferir ligeramente de los elementos reales que representan. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. • En ningún caso, CASIO Computer Co., Ltd.
las especificadas para este producto puede reducir la vida útil de las pilas y ocasionar un mal funcionamiento del producto. • Evite el uso y el almacenamiento de esta calculadora en zonas con temperaturas extremas, gran humedad o polvo. • No exponga la calculadora a golpes, presiones o condiciones mecánicas extremas. • Nunca intente desarmar la calculadora. • Limpie el exterior de la calculadora con un paño seco y suave.
Debe presionar # y luego la tecla para ingresar la variable, constante o el símbolo a aplicar. Rojo Lectura del display El display de la calculadora muestra las expresiones que se ingresan, los resultados de los cálculos y varios indicadores. Expresiones ingresadas Indicadores Math Math Resultados de cálculos • El indicador a la derecha del resultado del cálculo, expresa que el resultado continúa hacia la derecha. Utilice C y B para desplazar el resultado en el display.
> El historial de cálculos está disponible y puede verse o existen más datos antes o después de la pantalla actual. Disp El display muestra actualmente un resultado intermedio de un cálculo de expresiones múltiples. Importante: En el caso de cálculos que tomen mucho tiempo de ejecución, podrían verse solamente los indicadores anteriores (sin ningún valor) durante la ejecución interna. Uso de los menús A ciertas operaciones de la calculadora se accede mediante menús.
MthIO: Seleccione MathO o LineO. MathO muestra las entradas y los resultados tal como se los escribe en papel. LineO muestra las entradas igual que MathO, pero los resultados se ven en formato lineal. Display Linear (LineIO) permite que las fracciones y otras expresiones se vean en una sola línea. Nota: • La calculadora se ajusta al display Linear automáticamente al ingresar a los modos STAT.
Nota: Cuando se ha seleccionado un punto como separador decimal, como separador de resultados múltiples se utiliza una coma (,). Cuando el separado decimal es una coma, los resultados se separan con punto y coma (;). fx-82/85/350ES PLUS: A ;CONT fx-95ES PLUS: A ;CONT Ajuste del contraste del display. Vea “Ajuste del contraste del display” para más detalles.
de ingreso, el cursor cambiará su forma a I. Si esto ocurre, finalice el ingreso del cálculo y presione . Secuencia de prioridad de cálculos La secuencia de prioridad de los cálculos ingresados se evalúa según las reglas que siguen. Cuando la prioridad de dos expresiones es la misma, el cálculo se realiza de izquierda a derecha. 1) Expresiones con paréntesis 2) Funciones que necesitan un argumento a la derecha y un paréntesis de cierre “)” después del argumento.
Uso de valores y expresiones como argumentos (Display Natural solamente) Un valor o expresión ya ingresado puede utilizarse como argumento de 7 una función. Luego de ingresar 6 , por ejemplo, puede tomarlo como el 7.
P ÷ 6 = 1 = 0,5235987756 6 (P) 6 1 6 (' 2 + 2) s ' 3 =' 6 + 2' 3 = 5,913591358 2C 0.5235987756 3 ' 6 + 2' 3 2 f f 5.913591358 Con el display Linear seleccionado, al pulsar 5 cambiará la visualización entre el formato decimal y el fraccionario alternadamente. 1 ÷ 5 = 0,2 = 1 5 1 5 1 1 – 4 = 1 = 0,2 5 5 1 4 5 0.2 f 1Y5 1Y5 f 0.
Cálculos de porcentaje Al ingresar un valor y presionar (%) se calcula un porcentaje del valor ingresado. 20 (%) 30 Calcule qué porcentaje de 880 es 660. (75%) 660 880 (%) 75 150 s 20% = 30 150 Aumentar 2500 en un 15%. (2875) 2500 2500 15 (%) 2875 Descontar un 25% de 3500.
Transforme el valor 123 a notación ingenieril desplazando el punto decimal a la izquierda. 123 123 '(k) 0.123×103 '(k) 0.000123×106 Historial de cálculo En el modo COMP, la calculadora retiene hasta casi 200 bytes de datos para el nuevo cálculo. Puede desplazarse a lo largo del contenido del historial de cálculo mediante D y A. 1+1=2 2+2=4 3+3=6 2 4 6 4 2 1 1 2 2 3 3 (Desplazar hacia atrás.) D (Desplazar hacia atrás nuevamente.
Variables (A, B, C, D, E, F, X, Y) Su calculadora cuenta con ocho variables predeterminadas, nombradas A, B, C, D, E, F, X, e Y. Puede asignar valores a las variables y utilizar las variables en los cálculos.
Cualquiera de las siguientes operaciones eliminará del display el resultado de la factorización en primos. • Presionando 4(FACT) o . • Presionando alguna de las siguientes teclas: o 4. • Al usar el menú de configuración para cambiar la configuración de la unidad angular (Deg, Rad, Gra) o el modo de ajuste de dígitos del display (Fix, Sci, Norm).
Pol(x, y) = (r, θ) Rec(r, θ) = (x, y) Coordenadas Rectangulares (Rec) Coordenadas Polares (Pol) x ! : Función factorial. Vea 9 Especifique la unidad angular antes de realizar cálculos. Los resultados del cálculo para r y θ y para x e y son asignados respectivamente a variables X e Y. El resultado del cálculo para θ se muestra en el intervalo –180° θ 180°. . Abs : Función valor absoluto.
3 4 4 : 1000 5 log101000 = log 1000 = 3 : 2 (,) 16 2 C 16 log216 = 4 6 Calcular ln 90 (= loge 90) presentando tres dígitos significativos (Sci 3) (SETUP) (Sci) 7 1,2 s 103 = 1200 7 90 4.50×100 10 3 1200 16 15625 2 2 1,2 1 1 2 2 5 V ( ) 5 C 32 1 5 ( ) 32 Calcular ' 2 = 4,242640687...) con tres decimales (Fix 3) 2 × 3 (= 3' (SETUP) (Fix) 2C 3 3' 2 4.243 1 2 3 4.
13 Determine la cantidad de permutaciones y combinaciones posibles al elegir cuatro personas entre un grupo de diez 5040 210 Permutaciones: 10 (nPr) 4 Combinaciones: 10 (nCr) 4 14 Realizar los siguientes cálculos con Fix 3 seleccionado para la cantidad de dígitos visualizados: 10 ÷ 3 s 3 y Rnd(10 ÷ 3) s 3 1 (SETUP) (Fix) 10 3 (Rnd) 10 3 3 3 10.000 9.
1 Seleccionar una regresión lineal e ingresar los siguientes datos: (170, 66), (173, 68), (179, 75) STAT (STAT) (A+BX) STAT 170 173 179 AC STAT 66 68 75 Importante: • Todos los datos ingresados en el editor Stat se borran cada vez que salga del modo STAT, al conmutar entre un tipo de cálculo de una variable o de dos variables o al cambiar la configuración Stat Format en el menú de configuración. • Las operaciones siguientes no son compatibles con el editor Stat: ;, ;(M–), B(STO).
Coeficientes de regresión para regresiones cuadráticas: A, B, C, Valores estimados: K1, K2, L (STAT) (Reg) a • Vea en la tabla al inicio de esta sección las fórmulas de regresión. • K , K 1, K 2 y L no son variables. Son comandos del tipo que toman un argumento inmediatamente antes de ellos. Vea “Cálculo de valores estimados” para mayor información.
Cálculo de valores estimados Basado en la fórmula de regresión obtenida por el cálculo estadístico bivariado, se puede calcular el valor estimado de y para un dado valor de x. El valor de x correspondiente (dos valores, x1 y x2, en el caso de regresión cuadrática) también puede calcularse para un valor de y en la fórmula de regresión. 4 Determine el valor estimado para y cuando x = 160 en la fórmula de regresión obtenida por regresión logarítmica de los datos en 3 . Especifique Fix 3 para el resultado.
Nota: • Aun con el display Natural elegido, no se verán soluciones de ecuaciones lineales simultáneas si se utiliza cualquier forma que incluya . • Los valores no pueden convertirse a notación ingenieril en la pantalla de la solución. Cambio de la configuración del tipo actual de ecuación Presione (EQN) y luego seleccione el tipo de ecuación desde el menú que se muestra. Al cambiar el tipo de ecuación, todos los valores de los coeficientes en el editor se hacen cero.
Creación de una tabla numérica desde una función (TABLE) TABLE genera una tabla numérica para x y f(x) mediante una función de entrada f(x). Ejecute los siguientes pasos para generar una tabla numérica. 1. Ingrese al modo TABLE. • En los modelos fx-82/85/350ES PLUS presione , en el modelo fx-95ES PLUS, presione . 2. Ingrese una función en formato f(x), mediante la variable X. • Asegúrese de ingresar la variable X (# (X)) cuando genere una tabla numérica.
Importante: La función que ingresa para generar la tabla se elimina siempre que muestre el menú de configuración en el modo TABLE y conmute entre los display Natural y Linear. Cálculos de desigualdades (INEQ) (fx-95ES PLUS solamente) Para resolver una desigualdad cuadrática o cúbica puede utilizar el siguiente procedimiento: 1. Presione (INEQ) para ingresar al modo INEQ. 2. En el menú que aparece seleccione el tipo de desigualdad.
Math x2 + 2 x – 3 > 0 (INEQ) (aX2 + bX + c) (aX2 + bX + c > 0) 1 2 3 Math Nota: En el display Linear las soluciones se ven como se muestran aquí. 2x3 − 3 x2 > 0 (INEQ) (aX3 + bX2 + cX + d) (aX3 + bX2 + cX + d > 0) 2 3 3x3 + 3 x2 – x 0 (INEQ) (aX3 + bX2 + cX + d) (aX3 + bX2 + cX + d 0) 3 3 1 CCC Nota: En el display Linear las soluciones se ven como se muestran aquí.
x2 > 0 (INEQ) (aX2 + bX + c) (aX2 + bX + c > 0) 1 0 0 Math • Cuando no exista solución para una desigualdad (X2 < 0, por ejemplo), se mostrará el mensaje “NOT FOUND”. Cálculo de proporciones (RATIO) (fx-95ES PLUS solamente) El modo RATIO le permite determinar el valor de X en la proporción expresado como a : b = X : d (ó a : b = c : X) cuando los valores a, b, c y d son conocidos. A continuación se ve el procedimiento general para usar RATIO: 1.
Calcular X en la proporción 1 : 2 = 10 : X (RATIO) (a:b=c:X) 1 2 10 Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión El rango del cálculo, la cantidad de dígitos usados internamente para el cálculo y la precisión del cálculo dependen del tipo de cálculo que realice.
tan–1x senhx coshx senh–1x 0 \x\ 9,999999999 s 1099 cosh–1x 1 x 4,999999999 s 1099 tanhx 0 \x\ 9,999999999 s 1099 tanh–1x 0 \x\ 9,999999999 s 10–1 logx/lnx x 9,999999999 s 1099 –9,999999999 s 1099 x 99,99999999 –9,999999999 s 1099 x 230,2585092 0 x 1 s 10100 \x\ 1 s 1050 \x\ 1 s 10100 ; x & 0 \x\ 1 s 10100 0 x 69 (x es un entero) 0 n 1 s 1010, 0 r n (n, r son enteros) 1 {n!/(n–r)!} 1 s 10100 10x ex x ' x2 x –1 3 x x! nPr nCr Pol(x, y) Rec(r, θ) °’ ” 0
• La precisión es esencialmente la misma que se describe en “Rango del cálculo y precisión” anteriormente. y , 3 , x!, nPr, nCr requieren cálculos internos • Los tipos de función xy, x' consecutivos que pueden producir una acumulación de los errores producidos en cada cálculo. • El error es acumulativo y tiende a ser grande en la vecindad del punto singular de la función y punto de inflexión.
Stack ERROR Causa: El cálculo que está realizando ha excedido la capacidad de la pila de ejecución numérica o la pila de ejecución de comandos. Acción: • Simplifique la expresión del cálculo de manera de no exceder la capacidad de las pilas de ejecución. • Intente dividir el cálculo en dos o más partes. Syntax ERROR Causa: Existe un problema con el formato del cálculo que está realizando. Acción: Realice los cambios necesarios.
Tornillo Tornillo Tornillo fx-82/95/350ES PLUS fx-85ES PLUS 3. Vuelva a colocar la cubierta. 4. Inicialice la calculadora: (CLR) (All) (Yes) • ¡No omita realizar el paso anterior! Especificaciones Alimentación: fx-82/95ES PLUS: Pila tamaño AAA R03 (UM-4) s 1 fx-350ES PLUS: Pila tamaño ño o AAA LR03 (AM4) s 1 fx-85ES PLUS: Celda solar incorporada; pila tipo botón LR44 (GPA76) s1 Vida útil aproximada de la pila: fx-82/95ES PLUS: 17.
I ¿Cuál es la diferencia entre la memoria de respuesta Ans, la memoria independiente y la memoria de variable? Cada uno de este tipo de memorias actúa como un “contenedor” para el almacenamiento temporal de una sola variable. Memoria de respuesta Ans: Almacena el resultado del último cálculo realizado. Utilice esta memoria para transportar el resultado de un cálculo al siguiente. Memoria independiente: Utilice esta memoria para totalizar los resultados de cálculos múltiples.