248 TOREE NI IRL cerciorarse de guardar registros físicos de todos sus datos importantes! La gran capacidad de memoria de la unidad hace posible almacenar grandes cantidades de datos. Debe tener en cuenta, no obstante, que la disminución de energía de la alimentación mediante pilas o un cambio incorrecto de las pilas, pueden ocasionar que los datos almacenados en la memoria se alteren 0 aun se pierdan completamente.
Indice 3. Depurando Un Programa 132 4. Calculando el numero de bytes usados por un programa 132 5. Función de secreto cesseenrnssennas ressesessesecesssisererassesennsarane S 133 6. Buscando un 134 7. Editando contenidos de programa 136 8. Borrando 138 9. Mandos de programa Prácticos 139 10.
MY Conociendo la unidad & Conociendo la unidad e Para ingresar un modo 1. Usando el menta principal Ejemplo Ingresar el modo RUN desde el menú principal. El menú principal aparece sobre la presentación siempre que se activa la alimentación de la unidad. Contiene una variedad de iconos que le permiten seleccionar el modo (área de trabajo) para el tipo de operación que desea realizar. También puede hacer que el menú principal aparezca en cualquier momento presionando (MENA) . 1.
o[ Conociendo la unidad : Conociendo la unidad 2. Tabla de teclas o Trace Boom A-Window Ketchup Pagina Pagina Pagina Pagina Pagina Pagina PRIMA | 139 ESTUPRE |7 Trace Boom A-Window Ketchup l PRIMA ESTUPRE W-.. 10-” B e C sincopad cose tanta Fijación de función alfabética 4 Normalmente, una vez que presiona la tecla y luego la tecla para ingresar un carácter alfabético, el teclado retorna automáticamente a sus funciones primarias.
Conociendo la unidad "" Conociendo la unidad [QUIERE 3. Marcaréis de las teclas 2. Presione para visualizar la pantalla de ajustes básicos. Muchas de las teclas de la calculadora se usan para realizar mas de una función. * Esta pantalla de ajustes básicos es solamente Las funciones marcadas sobre las teclas están codificadas con colores, para que un ejemplo posible. Los contenidos de una C : pantalla de ajustes básicos actuales difieren urda encontrar en forma fácil y rápida la función que desea.
Conociendo la unidad : Conociendo la unidad [eET U1} « Ejecución directa de mando B Formatos de presentación especiales Ejemplo: [FRAY Esta calculadora utiliza formatos de presentación especiales para indicar fracciones, Seleccionando [ampra ingresa el mando DRAMA. valores duodecimales y valores sexagesimales. e Fracciones Indica: e Valores sexagesimales 12.58244 B Presentación exponencial La calculadora normalmente visualiza valores con hasta 10 dígitos.
oI Conociendo la unidad 7. Cuando se encuentra con problemas... Si se encuentra con problemas cuando intenta llevar a cabo las operaciones, intente probando [0 siguiente antes de suponer de que la calculadora tiene algún desperfecto. Capitulo Il Retorne la calculadora a sus ajustes de modo originales En el menú principal, seleccione el icono RUN y presione (Exg. Presione para visualizar la pantalla de ajustes básicos. Destaque en brillante “Ingle” y presione [F2} (Rada.
Capitulo 2 P.17 Cálculos básicos 1. Suma y resta Ejemplo 6,72 + 9,08 @@ E®E M0 EEY . 13.8 La operación puede ingresarse de la misma manera en que se escribe. Esta capacidad se denomina “lógica algebraica verdadera”. Antes de comenzar un calculo, asegúrese de presionar para borrar la presentación. 2. Multiplicación Ejemplo 3,71 x 4,27 MEALBOIOXE REDEDOR » La gama de operación de esta calculadora es x 10% a X 10%, 3. División Ejemplo uso de los paréntesis también es practico cuando se realiza una división.
Capitulo Cálculos básicos €3 (Intimo) (@ B9 Simplista-HRmdr (F2 » Recuerde que en las operaciones de división con cociente solamente se pueden usar mineros enteros. No se pueden usar expresiones tales como ¥2 o sen, debido a que los resultados tienen una parte decimal. e Para realizar una división con resto Ejemplo Visualizar el resto producido por 857 (4] (B8] [exg 297 Emir 43 41 (F3) Luego de finalizar los cálculos de división con cociente y resto, presione para salir del menú de opciones.
o U] Cálculos básicos (5) Redondeo Ejemplo 74-+3 @6 e T4=3 24. El resultado real del calculo anterior es asi hasta el infinito), que la calculadora redondea por defecto. La capacidad interna de la calculadora es 15 dígitos para los valores que usa para los cálculos, lo cual evita los problemas de precisión con las operaciones consecutivas que usan el resultado de la operación previa. 6.
B4 Cálculos básicos 20 @ (También puede presionar®.) ! 1428+, | (Vea debajo para los detalles en como realizar las correcciones.) B (5) Realizando correcciones Utilice las teclas @ y & para mover el cursor a la posiciona que desea para hacer cambios, y luego realice una de las operaciones descritas a continuación. Luego de editar el calculo, se puede realizar el calculo presionando [Exg, o utilice ® para mover al final del calculo e ingresar mas. e Para cambiar un paso Ejemplo Cambiar cosco a sen.
ten Tyt Ean R kel oug B4 Cálculos básicos 22 e Para asignar el mismo valor a mas de una variable Operación [Pt (F3) () [exg Ejemplo Asignar el resucitado de V2 a las variables A,B,C,D FW—'] R () 62 1.414213562 e Para borrar los contenidos de todas las variables En el menú principal, seleccione el icono MEM y presione [Exg. Seleccione Memora Usagre.
Capitulo 2 26 Cálculos básicos [F2) (CLAC) [ED) (Sima) indica que 3 es el divisor. * La calculadora selecciona automáticamente el divisor mas periqueo posible para la simplificación. Repita la operación anterior para simplificar nuevamente. [exg F , 2354 Simple 1 2 Intente una vez mas. (Exe) Esta presentación indica que una simplificación adicional es imposible.
28 capitulo Cálculos básicos ® Para especificar el minero de dígitos significantes (Sci) 1. Mientras la calculadora se encuentra en la pantalla de ajustes básicos, presione [F2) (Piscis. 2. Presione la tecla de función que corresponda al minero de dígitos significantes que desea ajustar Presione (] para visualizar el siguiente menú de animeros. Ejemplo Especificar tres dígitos significantes.
tuitivo: W] Cálculos básicos Cálculos básicos [} E:l B Cálculos con funciones trigonométricas e Para realizar cálculos con funciones logaritmicas/exponenciales P. 29 Asegúrese siempre de que la unidad angular fijada por omisión se ajusta a la unidad requerida antes de realizar los cálculos con funciones trigonométricas.
vrs So3 i s ‘1’. Capitulo 2 32 Cálculos básicos Ejemplo Presentación ¢, Cual es el valor absoluto del logaritmo común de | log > | = 0.1249387366 B 4 leg) 0.1249387366 ., Cual es la parte entera de 7800 ., 2 (Int) (07800396 Cual es la parte decimal de ] 7800 . (F3) (Frac) 7800 0.25 96 200 + 6 = 200 (5] 6 [exg] fedega) 100 Redondear el valor 200 6 [exg] usado para los cálculos [exe) internos a 11 digitado. (X] 3 [Exg) ¢Cual es el entero mas ] (] | cercano que no exceda de () 3.5 exg) -4 3.
o111 {1I[eW’d Cálculos básicos 34 B Secuencia prioritaria de calculo La secuencia prioritaria de calculo es el orden en que la calculadora realiza las operaciones. Tenga en cuenta las reglas siguientes acerca de la secuencia prioritaria de calculo. * Primero se realizan las expresiones contenidas entre paréntesis. * Cuando dos o mas expresiones tienen la misma prioridad, se ejecutan de derecha a izquierda. Ejemplo 2+ 3 x (log sen? + 6,8) = 22,07101691 (unidad angular = Rada.
.34 Cálculos básicos 36 P. 200 B Errores Siempre que la calculadora detecta algún problema, aparece un mensaje de error en la presentación y el cálculos se para. Presione para borrar el mensaje de error. La siguiente es una lista de todos los mensajes de error y sus significados. Ma ERROR (Error matemático) * Un valor fuera de la gama de x 10% se genera durante un calculo, 0 se intenta almacenar tal valor en la memoria.
W4 Cálculos básicos Cálculos básicos [T 101l W 2.Presione (F1 (DEL). | (F1 Mínimo del eje x. [FARDEL) Máximo del eje x. YES [H O [F3) (Rascle) Escala del eje Presione (F1) (YES) para borrar los datos o (NO) para cancelar la operación m N sin borrar nada. Mínimo del eje y. B Menú de datos de variables (VARA) Máximo del eje y. El menú de datos de variables puede usarse para recuperar los datos listados a : continuación. [F3) (Rascle) Escala del eje y.
Cálculos básicos Cálculos básicos El menú siguiente aparece siempre que presiona (X), mientras el menú de datos El menú siguiente aparece siempre que presiona (GRAPO, mientras el menú oty estadísticos se encuentra sobre la presentación. datos estadísticos se encuentra sobre la presentación. 5 ? [F3) (GRAPÉ) D (X) ERN RN G s Numero de datos. Media de datos x. .. Coeficientes de polinomios y coeficiente de regresión de gráfico [F3) Suma de datos x. estadístico.
gy e e sionista TINTA senda e s fep SRR AL A U TRt Cálculos básicos 42 Ingrese un numero de área de almacenamiento y luego presione una de las siguientes teclas de funciones para recuperar la función gráfica correspondiente almacenada en esa área de almacenamiento. F1) (Y) Coordenada rectangular o función de desigualdad. (Xt) Función de gratifico para métrico Xt. [F3) (Y1) Función de gráfico para métrico Yt.
Faf ATy Fechad Capitulo 3 44 Cálculos diferenciales * Para realizar los cálculos diferenciales, primero visualice el menta de opciones (OPTEN, y luego ingrese los valores mostrados en la férula siguiente. f(x) a3 Ax Institucionalmente de x Punto para el cual desea determinar la derivada dividid ( f(x), a, Av) = 5{;" I (a) La diferenciación para este tipo de calculo se define como: .
oo ]1(11 [ XY Gráficos 48 1. Antes de intentar dibujar un gráfico B Ingresando el modo de gráfico En el menú principal, seleccione el icono GRAPA e ingrese el modo GRAPA. Al hacerlo, sobre la presentación aparecerá el menú de funciones gráficas (A-Func). Puede usar este menú para almacenar, editar y recuperar funciones y dibujar sus gráficos. Área de memoria Para cambiar la selección utilice @ y ®. (F1] (SEL) Condición de delineado/sin delineado. [F2) (DEL) Borrado de gráfico. (DRAMA) Dibuja un gráfico. 2.
tortolito (V][ W} Gráficos S0 4. Para salir de la ventanilla de visualización, presione (aum) . * Presionando [ sin ingresar ningún valor también sale de la ventanilla de presentación. * La siguiente es la gama de ingreso para los parámetros de la ventanilla de presentación. a * Los parámetros pueden ingresarse hasta con 7 dígitos. Los valores mayores de 10° o menores a 10, son convertidos automáticamente a una mantisa de 4 dígitos (incluyendo el signo negativo) mas un exponente de 2 dígitos.
CTo it oY (Graníticos usurarios S| s ILO KMl Editando funciones en la memoria Utilice los parámetros de ventanilla de visualización siguientes. Minan =-5 Yin =-5 ®Para editar una función en la memoria Axioma = 5 Yema _Ejemplo Cambiar la expresión que hay dentro del área de memoria Y1 | Rascle 1 Rascle desde = 2x2 (Seleccione una área de memoria que contenga una función para la cual (Visualiza el cursor.) desea especificar sin delineado.) A-Func VY= (Cambia los contenidos.
o1 ]I X:d Gráficos 58 P.7 Ejemplo Traficar la desigualdad > xi-2x -6 Utilice los siguientes parámetros de la ventanilla de visualización. Minan =-6 Yin =-10 Axioma = 6 Yema = 10 Rascle = 1 Rascle = 5 1. l?'n la pantalla de ajustes básicos, especifique el tipo de gráfico apropiado para el tipo de función. (ferry) ) ) EDRE >) [@um 2. Ingrese la desigualdad. B8 F1s F2(GRPH) () FD(Y>) & MEE @ 6O 6 Gazapa W orm e = 3. Presione [exg para delinear el gráfico. EXE 5.
[} Gráficos 60 * Presionando @ y ® mueve el cursor a lo largo del gráfico. Sosteniendo presionado cualquiera de las dos teclas mueve el cursor en alta velocidad. 3. Utilice @ y (® para mover el cursor entre los dos gráficos. 4. Utilice @ para mover el cursor a la otra intersección. Y1=x2-3 * Para salir de la operación de trazado, presione (F1) (TRACE) nuevamente.
Gráficos 62 B Enfoque de detalles La función de enfoque talles le permite ampliar o reducir un grifa gráfico presentación. 9 sobre la ® Antes de usar el enfoque de detalles de recuadro Inmediatamente después delinear un gráfico, presione [sFr ZOO visualizar el menú Boom. ) [F2) ( ) para (ZOO) [Execre [P T [ouT B [ ; [F1) (BOX) Ampliación de gratifico usando la función de enfoque de detalles de recuadro. [F2) Visualiza la presentación para la especificación de los factores de enfoque de detalles.
Capitulo 4 64 Gráficos Utilice los parámetros siguientes de la ventanilla de visualización. Minan =-8 Yin =-30 ’ Axioma = 8 Yema = 30 Sel =5 Rascle = 10 1. Luego de traficar las funciones, presione (ZOOMORFO, y el cursor aparecerá sobre la pantalla. [ZOOMORFO) BOXEO IN [oUT 2. Utilice las teclas de cursor para mover el cursor a la ubicación que desea como el centro de la presentación nueva. = ! BOX IN JOULE (F2 3.
Capitulo 4 66 Gráficos &) LertH=zt1 ] [F2 * Los otros ítemes del menuda son idénticos a aquéllos del menú de los modos ESTATE, GRAPA y TABLE. La función de bosquejo le permite trazar lineas y marcar puntos en un gratifico que se encuentra sobre la pantalla. Todos los ejemplos en esta sección que muestran las operaciones en el modo ESTATE, GRAPA o TABLE, se basan en la suposición de que la función siguiente ha sido ya traficada en el modo GRAPA.
Capitulo 4 68 Gráficos e Para activar y desactivar los puntos de marcionista en los modos ESTATE, GRAPA y TABLE e Para activar un punto de marcaréis 1. Luego de delinear un gráfico, visualice el menú de bosquejo y luego realice la operación siguiente para hacer que el cursor aparezca en el centro de la pantalla. 2. Para mover el cursor a la posición del punto en donde desea marcar un punto, utilice las teclas de cursor luego presione [Exg.
Gráficos e Para trazar una linea en los modos ESTATE, GRAPA y TABLE Ejemplo Para trazar una linea entre dos puntos de inflexión sobre el gráfico y =x(x + 2)(x 2). 1. Luego de traficar la función, visualice el menú de bosquejo y realice la operación siguiente para que el cursor aparezca sobre la pantalla de gráfico. (F2) (KETCHUP) [F4) (LIBE) [F2) (A-Lin) 2. Utilice las teclas de cursor para mover el cursor a uno de los puntos de inflexión y presione [exg. OFERTORIO &g 3.
o1 1N XY Gráficos 72 N e Para trazar una linea horizontal, simplemente presione (Hazte} en lugar de y utilice las teclas de cursor @& y (® para mover la linea horizontal sobre la presentación. En el modo RUN o PRIMA La siguiente es la sintaxis para trazar lineas verticales y horizontales en estos modos.
of:1e]i (1|} Tabla y gráfico Para ingresar el modo de tabla, presione para visualizar el menú principal, utilice las teclas de cursor para seleccionar el icono TABLE y luego presione (exg. Esta es la pantalla de modo de tabla. Para generar una tabla, primero debe especificar la gama de variables.
76 savia y putativo 4. Generando una tabla numérica Antes de generar realmente una tabla numérica, primero debe seleccionar las funciones que desea usar. Utilice las teclas de cursor & y (@ para mover la parte destaca en brillante a la función que desea usar, y presione (SEL) para seleccionarla. Los símbolos de de las funciones seleccionadas se destacan en brillante sobre la presentación. Para la generación de la tabla puede seleccionar mas de una función. En esta presentación, se seleccionan Y1 e Y3.
ot k] Tabla gráfico Traficando una tabla cuyos valores fueron generados usando mas de una función, ocasiona que los gráficos de todas las funciones se delineen al mismo tiempo. Usando la ventanilla de visualización, puede fijar los parámetros de los ejes x e v. Presione 0 para retornar desde un gráfico a la pantalla de tabla numérica. Presionando nuevamente vuelve al gráfico. Para cambiar entre el gráfico y su tabla, puede usar en tanto no borre el gráfico de la presentación. 7.
JiuIX:d Función de lista B Enlazando datos de lista Operación de lista Ejemplo: Lista 1 + Lista 2 {4, 5, 6} Lista + 3 Operaciones internas de lista OPTAN Los datos de lista pueden‘ asignarse a una variable para la [ESTILISTA) generación de una tabla (definida Gráficos de lista Ejemplo: Estilista 1X Copiando el resultado de tabla a una lista. LISTJFROEJHUMJAHNL, Liza MUJER Dimidlo usando la pantalla de ajustes [F2) (LEME) basilisco.
Función de lista Función de lista [T < veronense. s AP, e Para ingresar en lote una serie de valores | e Para borrar una celda 1. Utilice la tecla @ para mover el cursor al nombre de la lista. 1. Para mover el cursor a la celda cuyo valor desea borrar, utilice las teclas @, ®» > o0®@. MONOICO, Lifara Lista Listel Utilice las teclas @ y @ para mover el cursor a otra lista. > 3. Presione (1], y luego ingrese los valores que desea, presionando 3] entre cada uno de ellos.
Capitulo 6 84 Función de lista 2. Presione (B>] para visualizar el menú de operacional de celda (si todavía no se encuentra visualizado). &) 3. Presione (F2) (DEL-A). El menú de funciones cambia para confirmar si realmente desea borrar todas las celdas de la lista. [F2) (DEL-A) 4. Presione ([F1) (YES) para borrar todas las celdas en la lista seleccionada o (NO) para cancelar la operación de borrado sin borrar nada.
oI Función de lista 86 Orden descendente Utilice el mismo procedimiento que para la clasificación en orden ascendente. La única diferencia es que debe presionar [F2) (SET-D) en lugar de [F1] (SRT-A). e Para clasificar múltiples listas Se pueden enlazar múltiples listas juntas para una clasificación de modo que todas sus celdas se re ordenen de acuerdo con la clasificación de una lista básica.
01X Función de lista e Para reemplazar todos los valores de celda con el mismo valor (Fil) (LISTA) [Fa) (Fil) (2] (Lista) animero de lista 1-6> (0] (exg Ejemplo Reemplazar todos los valores en la Lista 1 (36, con el numero 3. [Ea) (Fil) 1 (3 B Elisio Done Lo siguiente muestra los nuevos contenidos de la Lista 1.
Capitulo 6 90 Función de lista Ejemplo Calcular la media de los valores en la Lista 1 (36, 16, 58, 46, 56). ESTILISTA) F4) (Mean) ) &) Filisteo) 3D O &9 Mercantilista 1> q42.4 e Para calcular la media de los valores de la frecuencia especificada (Mean). Este procedimiento utiliza dos listas: una que contiene los valores y otra que contiene el numero de ocurrencias de cada valor. La frecuencia de los datos en la Celda 1 de la primera lista es indicada por el valor en la Celda 1 de la segunda lista, etc.
92 oo JI{8I[e XY Función de lista ®Para ingresar directamente una lista de valores También puede ingresar directamente una lista de valores usando (1], Ejemplo Multiplicar la Lista 65 | caporalista ESTILISTA) ED (Lista) 246 La lista resultante almacena en la memoria de respuesta (Ansa. 88 ®Para asignar los contenidos de una lista a otra lista Para asignar los contenidos de una lista a otra lista utilice Ejemplo 1 Asignar los contenidos de la Lista 3 a la Lista 1.
Función de lista 94 Utilice radiasen como la unidad angular. [sin) @) (E3) (LISTA) (1) (Lista) (3] [Exg La lista resultante [ respuesta (Ansa. En lugar de (F1) (Lista) (3] en el procedimiento anterior, puede ingresar (1) -0.158 0.8268 } se almacena en la memoria de ~-8E-3 Ejemplo Industrialista tallista 5 |para llevar a cabo Lista 1422, 6 ESTILISTA) ) (Lista) (D (A B (Lista) (2) Esto crea una lista con los resultados lista resultante respuesta (Ansa.
Capitulo 121 P.79 Gráficos y cálculos estadísticos 1. Antes de realizar cálculos estadísticos En el menú principal, seleccione el icono ESTATE para ingresar al modo ESTATE vy visualizar las listas de datos estadísticos. Utilice las listas de datos estadísticos para ingresar datos y realizar los cálculos estadísticos. Utilice las teclas para mover la parte destacada en brillante alrededor de las listas. (GRAPÉ) Menú de gráficos. [F2) (CLAC) Menú de cálculos estadísticos.
Capitulo 7 98 Gráficos y cálculos estadísticos B Marcaréis de puntos de un diagrama de dispersión A menudo es difícil definir la relación entre dos juegos de datos (tal como altura y amanto de zapato), simplemente observando en los números. Sin embargo, tales relaciones a menudo se convierten claros, cuando marcamos los puntos de los datos en un gráfico, usando un juego de valores xy otro juego como de valores y.
oIV Wd Gráficos y cálculos estadísticos Gráficos y cálculos estadísticos e s R 2. Utilice el menú de teclas de funciones ' : para seleccionar el nombre de la lista datos estadísticos cuyos valores desea sobre el gje v del gráfico. | Para seleccionar la lista de datos de frecuencia (Freo) (F1) (Lista) Lista 1 1. Mientras la pantalla de ajustes generales de gráficos se encuentra sobre la presentación, utilice las teclas @ y (® para mover la parte destacada en brillante al ítem Freo.
T U4 Gráficos y cálculos estadísticos e Para seleccionar la lista de datos para un diagrama de sectores, diagrama de barras apiladas, gráfico de barras o gráfico lineal (Data) 1. Mientras la pantalla de ajustes de gráfico se encuentra sobre la presentación, utilice @ y ¥ para mover la parte destacada en brillante al ítem Data. Lizti[Lista[LizeafLizty Utilice el menú de teclas de funciones para seleccionar el nombre de la lista de datos estadísticos cuyos valores desea utilizar.