ES fx-570SP X II fx-991SP X II Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.com Los manuales están disponibles en varios idiomas en http://world.casio.com/manual/calc Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas.
CONTENIDOS Acerca de este manual............................................................................. 2 Inicialización de la calculadora................................................................. 2 Precauciones.............................................................................................2 Primeros pasos..........................................................................................3 Modo de cálculo........................................................................
Acerca de este manual • A menos que se especifique lo contrario, todas las operaciones de muestra de este manual suponen que la calculadora se encuentra en su configuración inicial predeterminada. Utilice el procedimiento “Inicialización de la calculadora” para regresar la calculadora a su configuración inicial. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
Primeros pasos Para usar la calculadora retire su cubierta deslizándola hacia abajo y sujétela por la parte posterior como se ve en la figura a la derecha. Encendido y apagado Presione para encender la calculadora. Presione (OFF) para apagar la calculadora. Nota: La calculadora también se apagará automáticamente después de aproximadamente 10 minutos sin uso. Presione la tecla para volver a encender la calculadora.
• La tabla de abajo describe algunos de los indicadores típicos que aparecen en la parte superior de la pantalla (3). Se ha presionado la tecla por lo que las funciones de teclado quedan desplazadas. Al presionar una tecla el teclado regresará a su estado anterior y el indicador desaparecerá. Se ha ingresado al modo alpha al presionar la tecla . Se saldrá del modo alpha y el indicador desaparecerá al presionar una tecla.
Modo de cálculo Los modos de cálculo de esta calculadora se describen a continuación.
2. Presione una tecla numérica ( a ). (E Mat/S Mat) Entrada: libro de texto natural; salida: formato que incluye una fracción, 䌮, o ʌ*1 (E Mat/S Decimal) Entrada: libro de texto natural; salida: convertido a valor decimal (E Línea/S Línea) Entrada: lineal*2; salida: decimal o fracción (E Línea/S Decim) Entrada: lineal*2; salida: convertido a valor decimal *1 Se aplica la salida decimal cuando estos formatos no se pueden sacar por alguna razón.
Fijar decimales (FIX): El valor que introduce (de 0 a 9) determina la cantidad de decimales del resultado del cálculo que se muestra. El resultado es redondeado según la cantidad de dígitos especificada antes de mostrarse. Ejemplo: 1007(≈)* 14.286 (Fijar decimales 3) Not científica (SCI): El valor que introduce (de 0 a 9) determina la cantidad de dígitos significativos del resultado del cálculo que se muestran. El resultado es redondeado según la cantidad de dígitos especificada antes de mostrarse.
separador decimal es una coma, los resultados se separan con punto y coma (;). Separar dígitos On; Off ڏEspecifica si se debe usar o no un carácter separado en los resultados de cálculo. Fuente multilín Fuente normal ;ڏFuente pequeña Especifica el tamaño de fuente en pantalla cuando se ha seleccionado E Línea/S Línea o E Línea/S Decim para Entrada/Salida. Se pueden mostrar hasta cuatro líneas cuando se ha seleccionado Fuente normal, y se pueden mostrar hasta seis líneas con Fuente pequeña.
Secuencia de prioridad de cálculos La secuencia de prioridad de los cálculos ingresados se evalúa según las reglas que siguen. Cuando la prioridad de dos expresiones es la misma, el cálculo se realiza de izquierda a derecha. 1 Expresiones con paréntesis 2 Funciones que tienen paréntesis (sen(, log(, etc.
312 3. Haga lo mismo para introducir lo que queda de expresión. () 532 Consejo: Mientras el cursor de entrada está situado en el área de entrada de una plantilla (fracciones mixtas, integral (∫), producto (Ȇ) y suma (Ȉ)), al presionar salta a la posición inmediatamente siguiente (a la derecha) de la plantilla, mientras que al presionar salta a la posición inmediatamente antes (a la izquierda de) esta.
Alternar resultados de cálculo Mientras se ha seleccionado E Mat/S Mat o E Mat/S Decimal para Entrada/ Salida en el menú de configuración, cada vez que se presione se cambiará el resultado de cálculo mostrado en ese momento entre su formato de fracción y su formato decimal, su formato 䌮 y formato decimal o su formato ʌ y formato decimal.
Cálculos de porcentaje Al introducir un valor y presionar (%) se calcula un porcentaje del valor introducido. 150 × 20% = 30 ͵Ͳ 15020(%) Calcule qué porcentaje de 880 es 660. (75%) ͷ 660880(%) Descontar un 25% de 3500. (2625) ʹʹͷ 3500350025(%) Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales) La siguiente sintaxis es para introducir un valor sexagesimal: {grados} {minutos} {segundos} .
ͷͲͲ (N) Calcular 999k (kilo) + 25k (kilo) = 1,024M (Mega) = 1024k (kilo) = 1024000 999(Símb ingeniería)(N) ͳǤͲʹͶ 25(Símb ingeniería)(N) ͳͲʹͶ ͳͲʹͶͲͲͲ ͳͲʹͶ (ĸ) Cálculos del resto Puede usar la función para obtener el cociente y el resto en un cálculo de división. Calcular el cociente y el resto de 5 ÷ 2 (cociente = 2, resto = 1) 5() 2 Nota • Solo el valor del cociente del cálculo de resto se guarda en la memoria de respuesta (Ans).
Introducción de un decimal periódico Cuando se introduce un decimal periódico, presione () antes de introducir su periodo (repetición) y a continuación introducir el periodo hasta el valor final. Para introducir el decimal periódico 0,909090.... (Ͳǡ ͻͲ), realice la siguiente operación: 0 () 90. Importante • Si su valor comienza con una parte entera (como: 12,3123123…), no incluir la parte entera cuando se introduce el periodo (ͳʹǡ ͵ͳʹ).
Historial y reproducción del cálculo Historial de cálculo Un y/o en la parte superior del display indica que hay más contenido del historial del cálculo arriba y/o abajo. Puede desplazarse a lo largo del contenido del historial de cálculo mediante y . 2+2=4 Ͷ 22 3+3=6 33 Ͷ (Se desplaza hacia atrás.
T3 = T2 + T1 = 1 + 1 (PreAns) (Ans = T3 = 2, PreAns = T2 = 1) ͵ T4 = T3 + T2 = 2 + 1 Variables (A, B, C, D, E, F, M, [, \) Puede asignar valores a las variables y utilizar las variables en los cálculos.
Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar el contenido de todas las memorias. (RESET)(Memoria)(Sí) Cálculos con funciones Nota: Para interrumpir una operación en marcha antes de que el resultado aparezca, presione . Pi ʌ: ʌ se muestra como 3,141592654, pero para los cálculos internos se utiliza el valor de ʌ = 3,14159265358980. Base de logaritmo natural H H se muestra como 2,718281828, pero para los cálculos internos se utiliza el valor de H = 2,71828182845904.
(E Línea/S Línea) ʹ 5() 32 ʹ ൈ ͵ ൌ ͵ ʹ ൌ ͶǡʹͶʹͶͲͺǤǤǤ (E Mat/S Mat) ͵ ʹ 23 (E Línea/S Línea) ͶǤʹͶʹͶͲͺ 23 , , , : Estas funciones usan los métodos de Gauss-Kronrod para realizar la integración numérica, aproximación a la derivada basándose en elmétodo de la diferencia central, el cálculo de la suma de un rango específico de I [ , y el cálculo del producto de un rango específico de I [ Sintaxis de entrada (1) Cuando se ha seleccionado E Mat/S Mat o E Mat/S Decimal ܾ ܾ ܾ ݀ ݂ ݔ ݂ ݔ ݂
(E Línea/S Línea) (Continuará lo siguiente (1)) ͷ σ ݔൌͳ ς ݔൌͳ Ͳ ݔ ͳ ൌ ʹͲ (E Mat/S Mat) (E Línea/S Línea) ͷ (,)(ʌ)2 ()([)115 ()([)1 (,) 1(,) 5 ʹͲ ʹͲ ݔ ͳ ൌ ʹͲ ʹͲ ()([)115 ()([)1 (,) 1(,) 5 ʹͲ Pol, Rec: Pol convierte coordenadas rectangulares a polares, mientras Rec convierte coordenadas polares a rectangulares. • Especifique la unidad angular antes de realizar cálculos.
Para determinar la cantidad de permutaciones y combinaciones posibles al elegir cuatro personas entre un grupo de diez Permutaciones: ͷͲͶͲ 10(QPU) 4 Combinaciones: ʹͳͲ 10(QCU) 4 Rnd: Al usar la función Rnd se produce que los valores fraccionados decimales del argumento se redondeen de acuerdo con el ajuste actual de Formato número. Por ejemplo, el resultado mostrado e interno de Rnd(10 ÷ 3) es 3,333 cuando el ajuste de Formato número es Fijar decimales 3.
Función del QR Code Su calculadora puede mostrar símbolos de QR Code* que se pueden leer con un dispositivo inteligente. * QR Code es una marca comercial registrada de DENSO WAVE INCORPORATED en Japón y otros países. Importante • Las operaciones de esta sección suponen que el dispositivo inteligente que se utiliza tiene un lector de QR Code que puede leer múltiples símbolos de QR Code y se puede conectar a Internet.
Para salir del display del QR Code: Presione o (QR). Cálculos con números complejos Para realizar cálculos con números complejos, en primer lugar introduzca el modo Complejos. Para introducir números complejos, puede utilizar coordenadas rectangulares (D+EL) o polares (UӘș). Los resultados se mostrarán de acuerdo al ajuste Complejos en el menú de configuración.
Almacenar 3A + B y luego sustituir los valores siguientes para realizar el cálculo: A = 5, B = 10 3(A)(B) ĺ 510 Uso de SOLVE SOLVE utiliza el método de Newton para hallar una solución aproximada de una ecuación. Tenga en cuenta que SOLVE está disponible solo en modo Calcular. SOLVE es compatible con la entrada de ecuaciones de los siguientes formatos.
• SOLVE podría no lograr soluciones, dependiendo del valor inicial asignado a la variable [ (variable de solución). Si esto sucede, intente cambiar el valor inicial para acercarse a una solución. • SOLVE podría no poder determinar la solución correcta, incluso si existe. • SOLVE utiliza el método de Newton, por lo que aunque haya múltiples soluciones, solo devolverá una de ellas.
del tipo de cálculo que haya seleccionado. Presione (Datos) si ha seleccionado una variable o (Datos) si ha seleccionado par de variables. Ej.
Cantidad de elementos: Q* / Valor medio: െ * ݔ, െ ݕ/ Varianza de la 2 2 población: ı [*, ı \ / Desviación estándar de la población: ı[*, ı\ / Varianza de la muestra: s2[*, s2\ / Desviación estándar de la muestra: s[*, s\ (Parámetros) a , a Valor mínimo: min([)*, min(\) / Valor máximo: max([)*, max(\) Cuando se ha seleccionado el cálculo estadístico de una variable: (Mínimo/Máximo) , Cuando se ha seleccionado el cálculo estadístico de dos variables: (Mínimo/Máximo) a Primer cuar
Ej. 4: Determine el valor estimado para \ cuando [ = 160 en la fórmula de regresión obtenida por regresión logarítmica de los datos en Ej. 3. Especifique Fijar decimales 3 para el resultado. (Realice la siguiente operación después de completar las operaciones en Ej. 3.) ͺͳͲǤͺͻͺ 160(Regresión)()ݕ Importante: Si introdujo una gran cantidad de datos, los cálculos del coeficiente de regresión, del coeficiente de correlación y de los valores estimados pueden tardar un tiempo considerable.
00000000000000000000000000000000 ԛ [ ԛ 01111111111111111111111111111111 10000000000000000000000000000000 ԛ [ ԛ Negativo: 11111111111111111111111111111111 Positivo: 00000000000 ԛ [ ԛ 17777777777 Negativo: 20000000000 ԛ [ ԛ 37777777777 -2147483648 ԛ [ ԛ 2147483647 Positivo: 00000000 ԛ [ ԛ 7FFFFFFF Negativo: 80000000 ԛ [ ԛ FFFFFFFF Positivo: Binario Octal Decimal Hexadecimal Especificación del modo numérico de un valor ingresado en particular Puede, con un comando especial, especificar el modo numérico inmed
Presione (Sist ec lineal), y a Sistema de ecuaciones lineales continuación use la tecla numérica simultáneas con dos, tres o ( a ) para especificar el cuatro incógnitas número de incógnitas. Ecuaciones cuadráticas, ecuaciones cúbicas o ecuaciones cuárticas Presione (Polinómica), y a continuación use la tecla numérica ( a ) para especificar el grado polinómico. 3. Use el editor de coeficientes que aparece para introducir los valores de los coeficientes.
Cálculos con matrices Utilice el modo Matriz para realizar los cálculos con matrices de hasta 4 filas por 4 columnas. Para realizar un cálculo con matriz, utilice las variables especiales de matrices (MatA, MatB, MatC, MatD) como se muestra en el siguiente ejemplo. ʹ ͳ ʹ Ǧͳ ൈ Ejemplo: ͳ ͳ Ǧͳ ʹ 1. Presione , seleccione el icono del modo Matriz y, a continuación, presione . 2. Presione (MatA)(2 filas)(2 columnas).
• Si desea copiar el contenido de MatAns, realice la siguiente operación para mostrar la pantalla MatAns: (MatAns). 2. Presione , y realice una de las siguientes operaciones de tecla para especificar el destino de la copia: (MatA), (MatB), (MatC), o (MatD). • Así se verá el editor de matrices con el contenido del destino de la copia. Ejemplos de cálculos con matrices Los ejemplos siguientes usan MatA = ʹ ͳ ͳ Ͳ Ǧͳ , MatB = , MatC = ͳ ͳ Ͳ Ǧͳ ͳ ͳ ʹ ͵ Ͷ ͷ .
1. Presione , seleccione el icono del modo Tabla y, a continuación, presione . 2. Configure los ajustes para generar una tabla numérica de dos funciones. (CONFIG)(Tabla)(I([),J([)) ͳ 3. Introduzca ʹݔ . ʹ ([)12 4. Introduzca ʹݔെ ͳ . ʹ ([)12 5. Presione . En el cuadro de diálogo Rango tabla que aparece, introduzca valores para Inic. (predeterminado: 1), Final (predeterminado: 5), y Paso (predeterminado: 1). 110.5 6. Presione para generar la tabla numérica.
Cálculos vectoriales Use el modo Vector para realizar cálculos vectoriales en 2 y 3 dimensiones. Para realizar un cálculo vectorial, utilice las variables especiales de vectores (VctA, VctB, VctC, VctD) como se muestra en el siguiente ejemplo. Ejemplo: (1, 2) + (3, 4) 1. Presione , seleccione el icono del modo Vector, y presione . 2. Presione (VctA)(2 dimensiones). • Se verá el editor de vectores para la entrada del vector bidimensional VctA. 3. Introduzca los elementos de VctA: 12. 4.
Ejemplo de cálculo con vectores Los siguientes ejemplos usan VctA = (1, 2), VctB = (3, 4) y VctC = (2, -1, 2). VctA • VctB (producto escalar vectorial) VctA (Prod escalar) VctB VctA × VctB (producto cruzado vectorial) VctA VctB Obtener los valores absolutos de VctC (Abs(VctC)) (Abs) VctC Determinar el ángulo formado entre VctA y VctB (Angle(VctA,VctB)) con tres decimales (Fijar decimales 3).
Nota • Las soluciones se muestran como se ven en la captura de pantalla cercana cuando se ha seleccionado algo distinto de E Mat/S Mat para el ajuste Entrada/ Salida en el menú de configuración. • “Todos los reales” aparece en la pantalla de solución cuando la solución de una desigualdad es toda numérica (como por ejemplo [2 Ԝ 0). • Cuando no existe solución para una desigualdad, en la pantalla de solución aparece “Sin solución” (como por ejemplo [2 < 0).
Nota • El resultado de verificación provocará que se asigne 1 a la memoria Ans cuando Verdadero y 0 cuando Falso. • En el modo Verificar, la calculadora realiza una operación matemática en la expresión introducida y a continuación muestra Verdadero o Falso basándose en el resultado.
• Las variables que necesitan entrada de datos dependen del tipo de cálculo que ha seleccionado en el paso 2 de este procedimiento. 5. Después de introducir valores para todas las variables, presione . • Esto visualiza los resultados. • Presionando mientras se muestra un resultado se volverá a la pantalla de entrada de variable. Nota • Si ha seleccionado algo distinto de “Lista” en el paso 3 de este procedimiento el resultado se guardará en la memoria Ans.
• Esto visualiza los resultados. (S=) ͲǤͳͲ͵ʹ͵Ͷ • Al presionar de nuevo o al presionar vuelve a la pantalla de entrada de variables del paso 1 de este procedimiento. Nota: Puede asignar la solución mostrada en ese momento a una variable. Mientras se muestra la solución, presione y, a continuación, la tecla que corresponde al nombre de la variable que desea asignarle. Calcular la probabilidad binomial de los datos {10, 11, 12, 13} cuando 1 = 15 y S = 0,6 1.
(4) Casilla de edición: Muestra el contenido de la celda donde está situado en ese momento el cursor de celda. Importante: En cualquier momento que salga del modo Hoja de cálculo, apague la calculadora o presione la tecla , se borra toda entrada en la hoja de cálculo. Introducción y edición de contenidos de las celdas Puede introducir una constante o una fórmula en cada celda. Constantes: Una constante es algo cuyo valor es fijo en cuanto finaliza su entrada.
1. Desplace el cursor de celda a la celda B2. 2. Realice la operación de tecla de abajo. (=)(Escoger celda) 7 Referencias relativas y absolutas de las celdas Hay dos tipos de referencia de celda, relativa y absoluta. Referencia relativa de celda: La celda hace referencia (A1) en una fórmula como =A1+7 es una referencia relativa, lo que significa que cambia dependiendo de la celda donde está situada la fórmula.
2. Mueva el cursor a la celda en la que desea pegar los datos que acaba de copiar y presione . • Pegar en espera se queda inactivo hasta que presione , de modo que pueda pegar los datos copiados a otras celdas, si lo desea. Nota: Cuando copia el contenido de una celda que contiene una fórmula con una referencia relativa, la referencia relativa cambiará de acuerdo con la ubicación de la celda donde se ha pegado el contenido.
Rellen fórmula para introducir por lotes una fórmula o Rellenar valor para introducir por lotes una constante. Nota: Si la fórmula o constante de entrada incluye una referencia relativa, la referencia relativa se introducirá de acuerdo con la celda superior izquierda del rango especificado. Si la fórmula o constante de entrada incluye una referencia absoluta, la referencia absoluta se introducirá en todas las celdas del rango especificado. Para introducir por lotes la misma fórmula en una serie de celdas Ej.
Constantes científicas Su calculadora viene con 47 constantes científicas incorporadas. Ejemplo: Introducir la constante científica c0 (velocidad de la luz en el vacío) y mostrar su valor 1. Presione (CONST) para mostrar un menú de categorías de constantes científicas. 2. Presione (Universal) para mostrar un menú de constantes científicas en la categoría Universal. 3. Presione (c0). ʹͻͻͻʹͶͷͺ • Los valores se basan en los valores recomendados CODATA (2010).
Mensajes de error ERROR Cálculo • El resultado intermedio o final de su operación excede el rango de cálculo permitido. • Su entrada excede el rango de entrada permitido (en particular al usar funciones). • El cálculo que intenta realizar contiene una operación matemática inválida (una división por cero, por ejemplo). ĺ Controle los valores introducidos, reduzca la cantidad de dígitos e inténtelo de nuevo.
Tiempo agotado • El cálculo diferencial o integral en proceso termina sin cumplir la condición de finalización. ĺ Intente incrementar el valor de tolerancia WRO. Observe que, haciéndolo, disminuye la precisión de la solución obtenida. ERROR Redundante (modo Hoja de cálculo solamente) • Existe una referencia circular (por ejemplo “=A1” en celda A1) en la hoja de cálculo. ĺ Cambie el contenido de la celda para eliminar las referencias circulares.
1. Presione (OFF) para apagar la calculadora. • Para asegurarse de no encender accidentalmente la calculadora mientras reemplaza la pila, coloque la cubierta deslizándola sobre el frente de la calculadora. 2. Extraiga los tornillos y la cubierta de la parte trasera de la calculadora. 3. Saque la pila y cargue una nueva pila con sus extremos más (+) y menos (-) mirando correctamente. 4. Vuelva a colocar la cubierta. fx-570SP X II fx-991SP X II 5.
Grado cent (G) El mismo que sen[, excepto cuando |[| = (2Q −1) × 100.
Sin embargo: -1 × 10100 < \log |[| < 100 ݔ ݕ \ > 0: [ ≠ 0, -1 × 10100 < 1/[ log\ < 100 \ = 0: [ > 0 ʹ݊ ͳ (P ≠ 0; P, Q son enteros) \ < 0: [ = 2Q+1, ݉ Sin embargo: -1 × 10100 < 1/[ log |\| < 100 D E F La cantidad total de dígitos de esta expresión, incluyendo la parte entera, el numerador y el denominador debe ser de 10 dígitos (incluyendo el símbolo separador).
decimales, cambie el ajuste del menú de configuración Entrada/Salida a E Mat/S Decimal. ¿Cuál es la diferencia entre la memoria de respuesta (Ans), la memoria de respuesta previa (PreAns), la memoria independiente y la memoria de variable? ĺ Cada uno de este tipo de memorias actúa como un “contenedor” para el almacenamiento temporal de una sola variable. Memoria de respuesta (Ans): Almacena el resultado del último cálculo realizado.
Hoja de referencia Constantes científicas (CONST) (Universal) : : ȝ0 : lP : c0 : Z0 : tP : ȝB : G0 : e : K: me : mȝ : re : ȜCp : ȝp : ȝȝ : mn : a0 : ȜC : ȜCn : ȝe : mIJ : u : k : c1 : F : Vm : c2 (Valor adoptado) : g : K--90 : atm (Otros) t (Electromagnétic) (Atómica&Nuclear) (Fisicoquímicas) : h : İ0 : G : ȝN : ƕ0 : RK : mp : Į : Ȗp : R∞ : ȝn : NA : R : ı : RK-90 Conversión de unidades (CONV) (Longitud) (Área) (Volumen) (M
Manufacturer: CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan Responsible within the European Union: Casio Europe GmbH Casio-Platz 1 22848 Norderstedt, Germany www.casio-europe.com SA1602-A Printed in Thailand © 2016 CASIO COMPUTER CO., LTD.