ES fx-570SP X fx-991SP X Guía del usuario Sitio web educativo para todo el mundo de CASIO http://edu.casio.com Los manuales están disponibles en varios idiomas en http://world.casio.com/manual/calc Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas.
CONTENIDOS Acerca de este manual............................................................................. 2 Inicialización de la calculadora................................................................. 2 Precauciones.............................................................................................2 Primeros pasos..........................................................................................3 Modo de cálculo........................................................................
Acerca de este manual • A menos que se especifique lo contrario, todas las operaciones de muestra de este manual suponen que la calculadora se encuentra en su configuración inicial predeterminada. Utilice el procedimiento “Inicialización de la calculadora” para regresar la calculadora a su configuración inicial. • El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
Primeros pasos Para usar la calculadora retire su cubierta deslizándola hacia abajo y sujétela por la parte posterior como se ve en la figura a la derecha. Encendido y apagado Presione para encender la calculadora. Presione (OFF) para apagar la calculadora. Nota: La calculadora también se apagará automáticamente después de aproximadamente 10 minutos sin uso. Presione la tecla para volver a encender la calculadora.
deberá presionar primero y luego utilizar y para desplazarse. • La tabla de abajo describe algunos de los indicadores típicos que aparecen en la parte superior de la pantalla. Se ha presionado la tecla por lo que las funciones de teclado quedan desplazadas. Al presionar una tecla el teclado regresará a su estado anterior y el indicador desaparecerá. Se ha ingresado al modo alpha al presionar la tecla . Se saldrá del modo alpha y el indicador desaparecerá al presionar una tecla.
• Para cerrar un menú sin realizar selección alguna, presione . Modo de cálculo Especifique el modo de cálculo que es adecuado para el tipo de cálculo que desea realizar. 1. Presione para mostrar el menú principal. 2. Use las teclas de cursor para mover el realce al icono que desea.
deben aplicar para la entrada de la fórmula de cálculo y la salida del resultado del cálculo.
Entrada/Salida E Mat/S Mat◆; E Mat/S Decimal; E Línea/S Línea; E Línea/S Decim Especifica el formato que usará la calculadora para la entrada de la fórmula y la salida del resultado de cálculo. Unidad angular Grado sexag (D)◆; Radián; Grado cent (G) Especifica el grado, radián o gradián como la unidad de ángulo para mostrar el valor de entrada y el resultado de cálculo. Formato número Especifica el número de dígitos para la pantalla de un resultado de cálculo.
Dec periódico On◆; Off Especifica si muestra o no los resultados de cálculo usando la forma de decimal periódico. Simplificar Automático◆; Manual Especifica la simplificación de fracciones automática o manual. Símbolo decimal Punto◆; Coma Especifica si mostrar un punto o una coma para el separador decimal del resultado de cálculo. Al ingresar un valor siempre se verá un punto. Nota: Cuando se ha seleccionado un punto como separador decimal, como separador de resultados múltiples se utiliza una coma (,).
- Cuando se omite un signo de multiplicación inmediatamente antes de un paréntesis abierto o después de un paréntesis cerrado. Ejemplo: 6 ÷ 2 1 + 2 6 ÷ 2 1 + 2 - Cuando se omite un signo de multiplicación inmediatamente antes de una variable, una constante, etc. 2÷ 2 2 Ejemplo: 2 ÷ 2 2 Secuencia de prioridad de cálculos La secuencia de prioridad de los cálculos ingresados se evalúa según las reglas que siguen. Cuando la prioridad de dos expresiones es la misma, el cálculo se realiza de izquierda a derecha.
1. Presione (). • Se introduce una plantilla de fracción mixta. 2. Introduce valores en áreas de la plantilla de parte entera, numerador y denominador. 312 3. Haga lo mismo para introducir lo que queda de expresión.
aparecerá como “” en el modo de inserción y como “” en el modo de sobrescritura. Alternar resultados de cálculo Mientras se ha seleccionado E Mat/S Mat o E Mat/S Decimal para Entrada/ Salida en el menú de configuración, cada vez que se presione se cambiará el resultado de cálculo mostrado en ese momento entre su formato de fracción y su formato decimal, su formato √ y formato decimal o su formato π y formato decimal. 1 𝜋 ÷ 6 = 𝜋 = 0,5235987756 (E Mat/S Mat) 6 1 π ←→ 0.
Cálculos de porcentaje Al introducir un valor y presionar (%) se calcula un porcentaje del valor introducido. 150 × 20% = 30 30 15020(%) Calcule qué porcentaje de 880 es 660. (75%) 75 660880(%) Descontar un 25% de 3500. (2625) 2625 3500350025(%) Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales) La siguiente sintaxis es para introducir un valor sexagesimal: {grados} {minutos} {segundos} .
500k (k) Calcular 999k (kilo) + 25k (kilo) = 1,024M (Mega) = 1024k (kilo) = 1024000 999(Símb ingeniería)(k) 1.024M 25(Símb ingeniería)(k) 1024k 1024000 1024k (←) Cálculos del resto Puede usar la función para obtener el cociente y el resto en un cálculo de división. Calcular el cociente y el resto de 5 ÷ 2 (cociente = 2, resto = 1) 5() 2 Nota • Solo el valor del cociente del cálculo de resto se guarda en la memoria de respuesta (Ans).
Introducción de un decimal periódico Cuando se introduce un decimal periódico, presione () antes de introducir su periodo (repetición) y a continuación introducir el periodo hasta el valor final. Para introducir el decimal periódico 0,909090.... (0, 90), realice la siguiente operación: 0 () 90. Importante • Si su valor comienza con una parte entera (como: 12,3123123…), no incluir la parte entera cuando se introduce el periodo (12, 312).
decimal y 3 bytes para el código de gestión de decimal periódico, para un total de 8 bytes. Historial y reproducción del cálculo Historial de cálculo Un y/o en la parte superior del display indica que hay más contenido del historial del cálculo arriba y/o abajo. Puede desplazarse a lo largo del contenido del historial de cálculo mediante y . 2+2=4 4 22 3+3=6 6 33 4 (Se desplaza hacia atrás.
T3 = T 2 + T 1 = 1 + 1 (PreAns) (Ans = T3 = 2, PreAns = T2 = 1) 3 T4 = T3 + T2 = 2 + 1 Variables (A, B, C, D, E, F, M, x, y) Puede asignar valores a las variables y utilizar las variables en los cálculos.
Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar el contenido de todas las memorias. (RESET)(Memoria)(Sí) Cálculos con funciones Nota: Para interrumpir una operación en marcha antes de que el resultado aparezca, presione . Pi π: π se muestra como 3,141592654, pero para los cálculos internos se utiliza el valor de π = 3,14159265358980. Base de logaritmo natural e: e se muestra como 2,718281828, pero para los cálculos internos se utiliza el valor de e = 2,71828182845904.
(E Línea/S Línea) 2 5() 32 2 × 3 = 3 2 = 4,242640687... (E Mat/S Mat) 3 2 23 (E Línea/S Línea) 4.242640687 23 , , , : Estas funciones usan los métodos de Gauss-Kronrod para realizar la integración numérica, aproximación a la derivada basándose en elmétodo de la diferencia central, el cálculo de la suma de un rango específico de f(x), y el cálculo del producto de un rango específico de f(x).
(E Mat/S Mat) (Continuará lo siguiente (1)) (E Línea/S Línea) (Continuará lo siguiente (1)) 5 ∑ (π)2 0 (,)(π)2 0 ()(x)115 ()(x)1 (,) 1(,) 5 20 𝑥 + 1 = 20 𝑥=1 (E Mat/S Mat) (E Línea/S Línea) 5 ∏ 20 𝑥 + 1 = 720 𝑥=1 720 ()(x)115 ()(x)1 (,) 1(,) 5 720 Pol, Rec: Pol convierte coordenadas rectangulares a polares, mientras Rec convierte coordenadas polares a rectangulares. • Especifique la unidad angular antes de realizar cálculos.
2 (RanInt)1(,) 6 (El resultado difiere con cada ejecución). nPr, nCr: Funciones de permutación (nPr) y combinación (nCr). Para determinar la cantidad de permutaciones y combinaciones posibles al elegir cuatro personas entre un grupo de diez Permutaciones: 5040 10(nPr) 4 Combinaciones: 210 10(nCr) 4 Rnd: Al usar la función Rnd se produce que los valores fraccionados decimales del argumento se redondeen de acuerdo con el ajuste actual de Formato número.
(Intg)3.5 -4 Función del QR Code Su calculadora puede mostrar símbolos de QR Code* que se pueden leer con un dispositivo inteligente. * QR Code es una marca comercial registrada de DENSO WAVE INCORPORATED en Japón y otros países. Importante • Las operaciones de esta sección suponen que el dispositivo inteligente que se utiliza tiene un lector de QR Code que puede leer múltiples símbolos de QR Code y se puede conectar a Internet.
(Versión 3)”. Sin embargo, el QR Code producido por esta configuración es más fácil de escanear con un dispositivo inteligente. • Para obtener más información, visite la página Web de CASIO (wes.casio.com). Para salir del display del QR Code: Presione o (QR). Cálculos con números complejos Para realizar cálculos con números complejos, en primer lugar introduzca el modo Complejos. Para introducir números complejos, puede utilizar coordenadas rectangulares (a+bi) o polares (r∠θ).
• x + y : x (x + y), etc. • y = x2 + x + 3, etc. Nota: Desde que presiona hasta abandonar CALC presionando , deberá introducir los valores con los procedimientos de introducción Linear. Almacenar 3A + B y luego sustituir los valores siguientes para realizar el cálculo: A = 5, B = 10 3(A)(B) 510 → Uso de SOLVE SOLVE utiliza el método de Newton para hallar una solución aproximada de una ecuación. Tenga en cuenta que SOLVE está disponible solo en modo Calcular.
dice “Continuar:[=]”, preguntándole si desea continuar. Presione para continuar o para cancelar la operación SOLVE. • SOLVE podría no lograr soluciones, dependiendo del valor inicial asignado a la variable x (variable de solución). Si esto sucede, intente cambiar el valor inicial para acercarse a una solución. • SOLVE podría no poder determinar la solución correcta, incluso si existe. • SOLVE utiliza el método de Newton, por lo que aunque haya múltiples soluciones, solo devolverá una de ellas.
de configuración, se puede activar o desactivar la visualización de la columna Frec. • Al presionar la tecla mientras el editor de estadística está en pantalla se mostrará una pantalla de cálculo estadístico para realizar cálculos basándose en los datos introducidos. Lo que debe hacer para volver al editor de estadística desde la pantalla de cálculo estadístico depende del tipo de cálculo que haya seleccionado.
Más abajo se indican las variables estadísticas que puede calcular y las teclas con las que se accede a ellas. En el caso del cálculo estadístico de una variable, dispone de las variables marcadas con un asterisco (*).
Cálculo de valores estimados Basándose en la fórmula de regresión obtenida por el cálculo estadístico de dos variables, el valor estimado de y se puede calcular para un valor x dado. El valor de x correspondiente (dos valores, x1 y x2, en el caso de regresión cuadrática) también puede calcularse para un valor de y en la fórmula de regresión. Ej. 4: Determine el valor estimado para y cuando x = 160 en la fórmula de regresión obtenida por regresión logarítmica de los datos en Ej. 3.
• En el modo Base-N , no se admite la entrada de valores fraccionarios (decimales) y exponentes. Si un resultado tiene una parte fraccionaria, será truncado. • A continuación se muestran los detalles sobre los rangos de entrada y salida (32 bits).
1. Presione , seleccione el modo Ecuación/Func y, a continuación presione . 2. Seleccione el tipo de cálculo que desea realizar. Para seleccionar el tipo de cálculo: Haga lo siguiente: Presione (Sist ec lineal), y a Sistema de ecuaciones lineales continuación use la tecla numérica simultáneas con dos, tres o ( a ) para especificar el cuatro incógnitas número de incógnitas.
-1 (x=) (Muestra la coordenada y del mínimo local de y = x2 + 2x − 2.*) -3 (y=) * Las coordenadas x e y del mínimo local (o máximo local) de la función y = ax2 + bx + c también se muestran, pero solo cuando se ha seleccionado ecuación cuadrática para el tipo de cálculo. Cálculos con matrices Utilice el modo Matriz para realizar los cálculos con matrices de hasta 4 filas por 4 columnas.
4. Utilice el editor de matrices que aparece para introducir los elementos de la matriz. Para editar los elementos de una variable matricial Presione (Editar matriz) y, a continuación, en el menú que aparece, seleccione la variable matricial que desee editar. Para copiar el contenido de la variable matricial (o de MatAns) 1. Use el editor de matrices para ver la matriz que desee copiar. • Si desea copiar el contenido de MatAns, realice la siguiente operación para mostrar la pantalla MatAns: (MatAns).
Creación de una tabla numérica El modo Tabla genera una tabla numérica basada en una o dos funciones. 1 Ejemplo: Generar una tabla numérica para las funciones 𝑓 𝑥 = 𝑥2 + y 2 1 g 𝑥 = 𝑥2 − para el rango -1 ≦ 𝑥 ≦ 1, incrementado en pasos de 0,5 2 1. Presione , seleccione el icono del modo Tabla y, a continuación, presione . 2. Configure los ajustes para generar una tabla numérica de dos funciones. (CONFIG)(Tabla)(f(x),g(x)) 1 3. Introduzca 𝑥2 + . 2 (x)12 4. Introduzca 𝑥2 − 1 . 2 (x)12 5.
• La generación de una tabla numérica produce el cambio del contenido en la variable x. Importante: La entrada de funciones en este modo se borra siempre que se cambien los ajustes Entrada/Salida en el modo Tabla. Cálculos vectoriales Use el modo Vector para realizar cálculos vectoriales en 2 y 3 dimensiones. Para realizar un cálculo vectorial, utilice las variables especiales de vectores (VctA, VctB, VctC, VctD) como se muestra en el siguiente ejemplo. Ejemplo: (1, 2) + (3, 4) 1.
2. Presione , y realice una de las siguientes operaciones de tecla para especificar el destino de la copia: (VctA), (VctB), (VctC), o (VctD). • Así se verá el editor de vectores con el contenido del destino de la copia. Ejemplo de cálculo con vectores Los siguientes ejemplos usan VctA = (1, 2), VctB = (3, 4) y VctC = (2, -1, 2).
(Polinomio)(desigualdad de 3º grado)(ax3+bx2+cx+d>0) 331 Nota • Las soluciones se muestran como se ven en la captura de pantalla cercana cuando se ha seleccionado algo distinto de E Mat/S Mat para el ajuste Entrada/ Salida en el menú de configuración. • “Todos los reales” aparece en la pantalla de solución cuando la solución de una desigualdad es toda numérica (como por ejemplo x2 ≧ 0).
(x)6(x)5 * Puede seleccionar el símbolo de igualdad o desigualdad del menú que aparece cuando presiona . Nota • El resultado de verificación provocará que se asigne 1 a la memoria Ans cuando Verdadero y 0 cuando Falso. • En el modo Verificar, la calculadora realiza una operación matemática en la expresión introducida y a continuación muestra Verdadero o Falso basándose en el resultado.
• Para introducir elementos de datos múltiples x al mismo tiempo, presione (Lista). Para introducir un solo elemento de dato, presione (Variable). • Si ha seleccionado (Lista) antes, aparecerá una pantalla de lista en este momento de modo que pueda introducir los elementos de datos x. 4. Introduzca valores para las variables. • Las variables que necesitan entrada de datos dependen del tipo de cálculo que ha seleccionado en el paso 2 de este procedimiento. 5.
1. Realice la operación de teclas siguiente para seleccionar DP Normal. (Seleccion tipo)(DP Normal) • Esto visualiza la pantalla de entrada de variables. 2. Introduzca valores para x, σ, y μ. 36235 3. Presione . • Esto visualiza los resultados. (p=) 0.1760326634 • Al presionar de nuevo o al presionar vuelve a la pantalla de entrada de variables del paso 1 de este procedimiento. Nota: Puede asignar la solución mostrada en ese momento a una variable.
El modo Hoja de cálculo hace posible realizar cálculos usando una hoja de cálculo de 45 filas x 5 columnas (celda A1 a E45). (1) Números de filas (1 a 45) (2) Letras de columnas (A a E) (3) Cursor de la celda: Indica la celda seleccionada en ese momento. (4) Casilla de edición: Muestra el contenido de la celda donde está situado en ese momento el cursor de celda.
Para introducir un nombre de referencia de la celda usando el comando Escoger celda El comando Escoger celda se puede usar en lugar de la entrada del nombre de referencia manual (como A1) usando una operación de tecla para seleccionar e introducir una celda a la que desea hacer referencia. Ej. 2: Continuando de Ej. 1, entrada de la siguiente fórmula en celda B2: =A2+7. 1. Desplace el cursor de celda a la celda B2. 2. Realice la operación de tecla de abajo.
Nota: En el caso de una operación de corte y pega, las referencias de celda no cambian cuando se pegan, sin tener en cuenta si son relativas o absolutas. Para copiar y pegar datos de la hoja de datos 1. Desplace el cursor a la celda cuyos datos desea copiar y presione (Copiar y pegar). • Esto introduce pegar en espera. Para cancelar pegar en espera, presione . 2. Mueva el cursor a la celda en la que desea pegar los datos que acaba de copiar y presione .
3. Presione . Introducción por lotes de la misma fórmula o constante en múltiples celdas Puede usar los procedimientos de esta sección para introducir la misma fórmula o constante en una serie específica de celdas. Utilice el comando Rellen fórmula para introducir por lotes una fórmula o Rellenar valor para introducir por lotes una constante.
Nuevo cálculo Auto cálculo es un elemento de configuración. Dependiendo del contenido de la hoja de cálculo, el nuevo cálculo automático puede tardar mucho tiempo para completarse. Cuando Auto cálculo está desactivado (Off), debe ejecutar el nuevo cálculo manualmente según sea necesario. Para realizar el nuevo cálculo manualmente: Presione (Recalcular). Constantes científicas Su calculadora viene con 47 constantes científicas incorporadas.
Errores La calculadora mostrará un mensaje cada vez que, durante el cálculo, ocurra un error por cualquier motivo. Mientras se muestra el mensaje de error, presione o para volver a la pantalla de cálculo. El cursor se posicionará en el lugar donde el error ocurrió, listo para una entrada. Para eliminar el mensaje de error: Mientras se muestra el mensaje de error, presione para volver a la pantalla de cálculo. Tenga cuidado que así se elimina también el cálculo que contenía el error.
• Un intento de generar una tabla numérica en el modo Tabla cuyas condiciones hacen que supere el número máximo de filas admisibles. • Durante la entrada por lotes en el modo Hoja de cálculo, la entrada de Rango está fuera del rango permitido o es un nombre de celda que no existe. → Estreche el rango de cálculo de la tabla cambiando los valores de Inic., Final y Paso e inténtelo de nuevo.
Reemplazo de la pila El display poco iluminado aun luego de ajustar el contraste o los dígitos borrosos apenas encendida la calculadora, son indicadores de que el nivel de la pila es bajo. Si esto sucede, reemplace la pila por una nueva. Importante: Al retirar la pila se perderá todo el contenido en la memoria de la calculadora. 1. Presione (OFF) para Tornillo Tornillo Tornillo apagar la calculadora.
tanx Grado sexag (D) El mismo que senx, excepto cuando |x| = (2n −1) × 90. Radián El mismo que senx, excepto cuando |x| = (2n −1) × π/2. Grado cent (G) El mismo que senx, excepto cuando |x| = (2n −1) × 100.
xy 𝑥 𝑦 x > 0: -1 × 10100 < ylogx < 100 x = 0: y > 0 𝑚 (m, n son enteros) x < 0: y = n, 2𝑛 + 1 Sin embargo: -1 × 10100 < ylog |x| < 100 y > 0: x ≠ 0, -1 × 10100 < 1/x logy < 100 y = 0: x > 0 2𝑛 + 1 (m ≠ 0; m, n son enteros) y < 0: x = 2n+1, 𝑚 Sin embargo: -1 × 10100 < 1/x log |y| < 100 a b/c La cantidad total de dígitos de esta expresión, incluyendo la parte entera, el numerador y el denominador debe ser de 10 dígitos (incluyendo el símbolo separador).
■■ Preguntas frecuentes ■■ ¿Cómo puedo cambiar un resultado en formato fraccionario producido por una operación de división a formato decimal? → Mientras se muestra un resultado en formato fraccionario, presione . Para tener los resultados apareciendo primero como valores decimales, cambie el ajuste del menú de configuración Entrada/Salida a E Mat/S Decimal.
Hoja de referencia Constantes científicas (CONST) (Universal) : : μ0 : lP : c0 : Z0 : tP : μB : G0 : e : KJ : me : mμ : re : λCp : μp : μμ : mn : a0 : λC : λCn : μe : mτ : u : k : c1 : F : Vm : c2 (Valor adoptado) : g : KJ-90 : atm (Otros) : t (Electromagnétic) (Atómica&Nuclear) (Fisicoquímicas) : h : ε0 : G : μN : Φ0 : RK : mp : α : γp : R∞ : μn : NA : R : σ : RK-90 Conversión de unidades (CONV) (Longitud) (Área) (Volumen)
Manufacturer: CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan Responsible within the European Union: Casio Europe GmbH Casio-Platz 1 22848 Norderstedt, Germany www.casio-europe.com Este símbolo es válido sólo en países de la UE. SA150 -A Printed in China © 2015 CASIO COMPUTER CO., LTD.