Guía del usuario
S-55
Secuencia Tipo de operación Descripción
6 Signo de multiplicación omitido El signo de multiplicación puede ser omitido
inmediatamente antes de
π
,
e
, variables (
2
π
, 5A,
π
A, 2
i
, etc.),
funciones entre paréntesis (2
'
(3),
Asin(30), etc.) y símbolos de los prefijos (excepto
el signo negativo).
7 Permutación, combinación
Símbolo de número complejo
n
P
r
,
n
C
r
∠
8 Multiplicación, División ×, ÷
9 Suma, resta +, −
10 Operadores relacionales =,
≠
, >, <,
>
,
<
11 Producto lógico and
12 Suma lógica, suma lógica
exclusiva, suma lógica negativa
exclusiva
or, xor, xnor
Nota
• Si un cálculo contiene un valor negativo, es posible que deba encerrar el valor negativo entre
paréntesis. Si desea elevar al cuadrado el valor –2, por ejemplo, deberá ingresar: (–2)
2
. Esto
se debe a que
x
2
es una función precedida por un valor (Prioridad 2, anterior), que tiene una
prioridad mayor que la del signo negativo, que es un símbolo de prefijo (Prioridad 4).
-
c
xw
–2
2
= –4
(
-
c)
xw
(–2)
2
= 4
• Tal y como se muestra en los ejemplos a continuación, la multiplicación en donde se omite el
signo tiene prioridad respecto a la multiplicación o división con signos.
1 ÷ 2
π
=
1
2
π
= 0,159154943
1 ÷ 2 ×
π
=
1
2
π
= 1,570796327
k
Rangos de cálculo, número de dígitos, y precisión
En la siguiente tabla se muestra el rango general de cálculo (rango de entrada y de salida de
valor), número de dígitos utilizados para los cálculos internos, y la precisión del cálculo.
Rango de cálculo ±1×10
–99
a ±9,999999999×10
99
o 0
Cálculo interno 15 dígitos
Precisión
En general, ±1 en el 10mo. dígito para un cálculo simple. Error en el
caso de que el resultado de un cálculo en formato exponencial sea
±1 en el dígito menos signifi cativo de la mantisa. Los errores son
acumulativos en el caso de cálculos consecutivos.