User Manual
S-13
i f (x) , a , b , n )
Vea también “Precauciones en el cálculo diferencial e integral” para
mayor información. Vea
8
.
d/dx: En la expresión diferencial se requiere ingresar tres valores: la
función de la variable
x, el punto (a) en el que se calcula el coeficiente
diferencial, y el cambio en
x (Δx).
1i(
d/dx) f (x), a , Δ x )
Vea también “Precauciones en el cálculo diferencial e integral” para
mayor información. Vea
9
.
Pol, Rec : Pol convierte coordenadas rectangulares a polares,
mientras Rec convierte coordenadas polares a rectangulares. Vea
10
.
Pol(
x, y) = (r, ) Rec(r, ) = (x, y)
Especifique la unidad
angular antes de realizar
cálculos.
El resultado del cálculo
θ
está definido en el intervalo
de −180°
θ
180°.
Coordenadas
Rectangulares (Rec)
Coordenadas
Polares (Pol)
x ! : Función factorial. Vea
11
.
Ran# : Genera un seudo número aleatorio de 3 dígitos menor a 1.
Vea
12
.
nPr, nCr : Permutaciones (nPr) y combinaciones (nCr). Vea
13
.
Rnd : El argumento de esta función se convierte en un valor decimal
y después se redondea según el modo de presentación de dígitos
especificado (Norm, Fix, o Sci). Con Norm 1 o Norm 2, el argumento
es redondeado a 10 dígitos. Vea
14
.
Nota: El uso de funciones puede hacer más lento un cálculo y
demorar la aparición en pantalla del resultado. Para interrumpir una
operación en marcha antes de que el resultado aparezca, presione
A.
Precauciones en el cálculo diferencial e
integral
• El cálculo diferencial e integral puede realizarse solamente en modo
COMP (,1).
• Si utiliza una función trigonométrica en
f(x), establezca como unidad
angular el radián.
Precauciones exclusivas del cálculo integral
• Puede especificar un entero del 1 al 9 como número de particiones,
o bien omitir por completo el ingreso del número de particiones si
así lo desea.
• Los cálculos integrales internos pueden tardar un tiempo considerable
en completarse.