User manual - fx100MS_115MS_570MS_991MS
S-25
Ejemplos de cálculo en el modo EQN
x – y + z = 2, x + y – z = 0, –x + y + z = 4
NNN1(EQN)3
1 =- 1 = 1 = 2 =
1 = 1 =- 1 =0 =
- 1 = 1 = 1 = 4
La flecha indica la dirección en la
que debe desplazarse para ver
otros elementos.
Nombre del coeficiente
a
1
?
0.
Valor del elemento
= (x=) 1
c (y=) 2
c (z=) 3
8x
2
− 4x + 5 = 0 (x = 0,25 ± 0,75i)
NNN1(EQN)e2
8 =- 4 = 5 =
(x1=) 0.25
!=(Re⇔Im) (x1=) 0.75i
c (x2=) 0.25
!=(Re⇔Im) (x2=) −0.75i
• Si el resultado es un número complejo, aparece en primer lugar la
parte real de la primera solución. Presione !=(Re⇔Im) para
alternar la visualización entre la parte real y la parte imaginaria de
una solución.
x
3
– 2x
2
– x + 2 = 0
NNN1(EQN)e3
1 =- 2 =- 1 = 2 =
(x1=) 2
c (x2=) –1
c (x3=) 1
Cálculos con matrices (MAT)
(solo en las fx-570MS/991MS)
Utilice el modo MAT para realizar cálculos con matrices de hasta 3
filas por 3 columnas. Para realizar cálculos con matrices, primero
asigne datos a las variables matriciales especiales (MatA, MatB,
MatC) y utilice las variables en el cálculo como se muestra en el
ejemplo que sigue.
Nota: Los cálculos con matrices pueden usar hasta dos niveles de la
pila de ejecución de matrices. Al elevar una matriz al cuadrado, elevarla
al cubo o invertirla se emplea un solo nivel de la pila.
Asignar
2 1
1 1
a MatA y
2 –1
–1 2
a MatB, y luego realizar
1