S FA-127 Guía del usuario Versión 1.
• • • • • MS y Microsoft son marcas registradas de Microsoft Corporation. Windows y Windows NT son marcas registradas de Microsoft Corporation. IBM PC/AT es marca registrada de International Business Machines Corporation. Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Los otros nombres de compañías y nombres de productos tienen marcas registradas de sus compañías respectivas. • Los contenidos de este documento están sujetos a cambios sin previo aviso. • CASIO COMPUTER CO., LTD.
Guía del usuario Programa de enlace a una computadora personal con Windows FA-127 Versión 1.
Indice 4 Indice 1. Comentarios generales 5 1.1 1.2 5 6 6 6 7 1.3 Introducción Nota sobre la documentación 1.2.1 Lista de símbolos 1.2.2 Modelos CASIO diferentes Requerimientos de computadora personal mínimos 2. Enlazando la Agenda Digital CASIO a su PC 8 2.1 8 8 9 Conectando el cable de interfaz 2.1.1 Conectando el cable a su PC 2.1.2 Conectando el cable a su Agenda Digital CASIO 3. Trabajando con el FA-127 10 3.1 3.
Comentarios generales 5 Capítulo 1 – Comentarios generales 1.1 Introducción Muchas gracias por haber comprado el FA-127 – un paquete de programa poderoso que enlaza su Agenda Digital CASIO con una computadora personal, abriendo un mundo completo de posibilidades. El FA-127 hace que la gestión de sus datos sean extremadamente fácil.
Comentarios generales 6 1.2 Nota sobre la documentación La documentación viene en dos partes - esta Guía del usuario y el Sistema de Ayuda Directa. La Guía del usuario le proporciona todos los requerimientos básicos para trabajar con el FA-127. Sin embargo, su fuente principal de información será el Sistema de Ayuda Directa. Cualquier pregunta en relación al contexto que aparezca mientras está trabajando con el FA-127 puede ser respondida a la presión de un botón.
Comentarios generales 7 1.3 Requerimientos de computadora personal mínimos Para el programa FA-127 se requiere la configuración de sistema siguiente. Sistema operativo RAM Procesador Windows XP Home Edition/Professional 64MB Pentium 233MHz Windows Me 32MB Pentium 150MHz Windows 2000 Professional 64MB Pentium 150MHz Windows 98/98 Second Edition 24MB Pentium 150MHz Windows 95 16MB Pentium 75MHz Windows NT Workstation 4.
Enlazando la Agenda Digital CASIO a su PC 8 Capítulo 2 – Enlazando la Agenda Digital CASIO a su PC 2.1 Conectando el cable de interfaz Cuidado: Antes de enlazar su Agenda Digital CASIO a su PC usando el cable de interfaz, asegúrese de que ambas unidades están desactivadas, ya que de otro modo podría dañarse las unidades o el cable. 2.1.1 Conectando el cable a su PC *** ¡Primero asegúrese de desactivar su PC! *** Inserte el cable en su toma serie (RS-232C) de la PC, llamada COM1, COM2, COM3 o COM4.
Enlazando la Agenda Digital CASIO a su PC 9 2.1.2 Conectando el cable a su Agenda Digital CASIO *** ¡Primero asegúrese de desactivar su Agenda Digital CASIO! *** Habiendo desactivado su Agenda Digital, inserte el cable en la toma de comunicaciones de datos en el lado derecho o izquierdo de la Agenda Digital (vea el manual de su CASIO). Retire la cubierta de la toma, de modo que pueda accederse. Inserte cuidadosamente la clavija en la toma.
Trabajando con el FA-127 10 Capítulo 3 – Trabajando con el FA-127 3.1 Instalando el programa FA-127 en su PC Inicie Windows e inserte el CD-ROM del programa FA-127 en la unidad de CD-ROM de su PC. Seleccione Run desde el menú Start, y en el recuadro de diálogo que aparece, ingrese “d:\setup” y haga click en [OK]. Si usa una unidad de disco que no sea “d:”, coloque aquí la letra que sea apropiada. Luego, siga las instrucciones directas del programa de instalación. 3.
Trabajando con el FA-127 11 3.2.1 Haciendo correr el programa Una vez que el programa ha sido instalado correctamente, puede hacerlo funcionar con el ratón de la manera usual. Abra el grupo llamado “FA-127” en Program Manager, y haga doble click en el programa del mismo nombre.
Trabajando con el FA-127 12 La ventana de presentación muestra los datos actualmente en la memoria de su PC. Se divide en dos secciones - la ventana de listas y la ventana de visualización. El área de compromisos también tiene una presentación de calendario que será explicada en una etapa posterior. En la ventana de lista, se visualizan varios registros (es decir entradas) uno debajo de otro, uno por línea, en donde la ventana de visualización visualiza el registro seleccionado.
Trabajando con el FA-127 13 Calendario La estructura del Calendario del FA-127 es similar al de la Agenda Digital CASIO. Cuando cambia al área de compromisos o programa de actividades, el calendario siempre visualiza el mes actual. La fecha actual se encuentra en recuadro, la fecha seleccionada tiene un fondo de color negro, y las fechas marcadas se muestran en caracteres coloreados o realzados en brillante.
Trabajando con el FA-127 14 Ajustando el modelo de Agenda Digital CASIO Este ajuste le indica al programa qué modelo está usando, de modo que el programa se ajusta exactamente a las cualidades específicas de su agenda. Los detalles incluyen, por instancia, los nombres de las áreas de base de datos disponibles, el ancho del editor, la velocidad de transmisión, etc. Llame la función titulada ‘Digital Diary...’ en el menú ‘Options’.
Trabajando con el FA-127 15 Como deseamos transmitir todas las áreas de la base de datos disponibles, haga click sobre el botón [All] en la sección del lado derecho en el recuadro de diálogo. Bajo “Scope” seleccione [All Items], y bajo “Mode” [Append]. Antes de comenzar la transmisión en su PC con [OK], necesita preparar su Agenda Digital para la transmisión de datos. Puede encontrar la tecla pertinente a presionar en el Apéndice C.
Trabajando con el FA-127 16 A menos que se especifique de otro modo, el FA-127 agrega automáticamente la extensión “.twf”. Recomendamos que no ingrese una extensión, a menos que desee usar específicamente otra extensión. El FA-127 respetará su decisión, aunque sugerimos que utilice solamente “.twf”. Tan pronto especifica un nombre de archivo y paso, elija [OK] para iniciar el almacenamiento al disco.
Trabajando con el FA-127 17 Como la ventana principal, el Editor tiene una barra de título, barra de menú, barra de herramienta, ventana de ingreso y barra de condición. La barra de título muestra el nombre del área de la base de datos actual, la barra de menú contiene funciones de Editor específicas, y la barra de herramienta está preparada para adecuarse al Editor. Podrá encontrar una descripción de los variados iconos y sus funciones en el Apéndice B de este manual.
Trabajando con el FA-127 18 Nota: El ítem de menú ‘Exit Editor’ tiene el efecto de almacenar el registro actual a la memoria de la computadora, pero no al disco. Para almacenar los datos al disco, elija ‘File’: ‘Save’ o ‘Save As...’. Copiando registros mediante el portapapeles En nuestro ejemplo, duplicaremos el primer registro mediante el portapapeles.
Trabajando con el FA-127 19 Si el indicador del ratón toma esta forma durante un intento de la función arrastre y soltado, entonces los registros pertinentes no pueden ser fijados en el destino requerido. Arrastre y soltado con los archivos de datos desde el File Manager En el File Manager de Windows, seleccione uno o más de los archivos del FA-127 (normalmente con la extensión “.twf”) y suéltelos en el icono o ventana del programa FA-127. Serán automáticamente cargados por el programa.
Trabajando con el FA-127 20 Luego, deseamos estrechar aun más nuestra selección realizando otra búsqueda, esta vez para “Birmingham”. Llame la función ‘Search...’ e ingrese “Birmingham”. Esta vez, sin embargo, asegúrese de activar [Use Last Search Result], de modo que nuestra búsqueda de “Birmingham” será limitada a los registros que contienen el nombre “Smith”. Nuevamente, deje el campo [Match Case] desactivado, de modo que no haya distinción entre las letras minúsculas y mayúsculas.
Trabajando con el FA-127 21 Luego, prepare la Agenda Digital CASIO para la recepción, tal como se describe en el Apéndice C. Comience la transmisión primero en la Agenda Digital CASIO y luego en la PC. Nota: Siempre inicie la transmisión en la unidad a la que intenta transmitir. Esto es importante para evitar la pérdida de datos. Durante la transmisión se visualiza un recuadro de condición, indicándole cómo está progresando la transmisión. Para parar la transmisión en la PC, elija [Abort], y en la o .
Trabajando con el FA-127 22 Como se mencionó anteriormente, la única diferencia entre una área secreta y abierta es la solicitud de confirmación de contraseña. Todas las otras funciones son idénticas. Especialmente con vista a la transmisión de datos, es útil recordar que tanto la Agenda Digital CASIO como el programa FA-127 tratan los datos secretos y abiertos de una área de base de datos (por ejemplo la guía telefónica, tarjetas de negocio, etc.) como totalmente independientes y separados unos de otros.
Trabajando con el FA-127 23 Para nuestro ejemplo deberá exportar los campos “Name”, “E-mail/Address”, “Dummy” y “Phone” en el orden dado. Para hacerlo, primero haga click en [Name] en el lado izquierdo y luego en [Add]. Un recuadro de diálogo adicional aparecerá ahora permitiéndole ingresar otro nombre en el nombre de campo, y para definir el número máximo de caracteres.
Trabajando con el FA-127 24 Si el programa de transmisión de la hoja de datos electrónica es almacenado bajo el nombre y paso ingresados previamente, entonces es posible cambiar directamente al programa de transmisión mediante ‘Run Spreadsheet’. Saliendo del programa automáticamente lo lleva de nuevo al FA-127. Detalles adicionales sobre el programa de transmisión de la hoja de datos electrónica, pueden encontrarse en el manual de usuario proporcionado.
Cómo usar la Ayuda Directa 25 Capítulo 4 – Cómo usar la Ayuda Directa El sistema de ayuda directa le permite usar el programa más eficientemente dentro de un muy corto tiempo. Luego de leer este manual habrá aprendido los elementos básicos más fundamentales del programa. La etapa dos extenderá su conocimiento paso por paso con el Sistema de Ayuda Directa como su más importante fuente de información.
Cómo usar la Ayuda Directa 26 Este bosquejo también puede accederse desde el botón [Contents] de la barra de herramienta en la ventana de ayuda. Para elegir un tópico, haga click en la imagen pertinente con el ratón o presione seguido por . Esto abre una lista de subtópicos. El texto puede también contener palabras claves con ayuda detallada que puede verse con un click del ratón o más . Las palabras claves están subrayadas y con un color diferente.
Apéndice A – Asignación de teclado 27 Apéndice A – Asignación de teclado Al escribir el programa FA-127, nos aseguramos de que pudiera conformarse en todo lo que sea posible con las aplicaciones Windows existentes. Nuestra asignación de teclado por lo tanto sigue las convenciones Windows estándar. La lista siguiente muestra todas las teclas de control que se han implementado. 1.
Apéndice A – Asignación de teclado Tab, Shift + Tab 28 Cambia entre la ventana de lista y calendario (si se encuentra disponible) 2. Asignación de teclado en el Editor El Editor utiliza las convenciones de teclado similares como otros editores de reconocidos nombres, de modo que no le tomará mucho tiempo acostumbrarse al mismo.
Apéndice A – Asignación de teclado PgUp PgDn Control + Home Control + End 29 Desplaza una pantalla una página hacia arriba Desplaza una pantalla una página hacia abajo Coloca un punto de inserción al inicio del campo actual Coloca un punto de inserción al final del campo actual • Marcación de texto Shift + ← Shift + → Shift + ↑ Marca el carácter a la izquierda del punto de insercion Marca el carácter a la derecha del punto de insercion Marca el texto una línea hacia arriba, aunque solamente dentro del c
Apéndice B – Barras de herramienta 30 Apéndice B – Barras de herramienta Las funciones más frecuentemente usadas de cada barra de menú también pueden ser encontradas en una barra de herramienta, en donde son convenientemente accesibles al click del ratón. La lista siguiente le proporciona el significado y función de cada icono. 1. Barra de herramienta de la ventana principal Este botón es el mismo que el ítem de menú ‘File’: ‘New’. Haga click aquí para crear un archivo nuevo.
Apéndice B – Barras de herramienta 31 Este botón es el mismo que el ítem de menú ‘Help’: ‘Contents’. Haga click aquí para llamar el bosquejo de tópico de ayuda para el FA-127. Este botón es el mismo que el ítem de menú ‘Help’: ‘Direct Help’. Haga click aquí para obtener la ayuda sensible al contexto. 2. Barra de herramienta del Editor Este botón es el mismo que el ítem de menú titulado ‘Item’: ‘Abort’. Haga click aquí para rechazar sus ediciones. Se visualiza una solicitud de confirmación.
Apéndice C – Características especiales de las variadas Agendas Digitales 32 Apéndice C – Características especiales de las variadas Agendas Digitales Esta sección enumera las características especiales de la variadas Agendas Digitales, así como también las combinaciones de teclas que se requieren para acceder a ciertos permanece para cualquier tecla de área. menús.
Apéndice C – Características especiales de las variadas Agendas Digitales 33 Modelos SF-M10, SF-R10 y SF-R20 Características especiales: Los duplicados (es decir registros existentes idénticos) son automáticamente eliminados durante la transmisión.
Notas importantes 34 Notas importantes Recomendamos enfáticamente hacer varias copias de todos los datos importantes, preferiblemente también en forma impresa y guardarlos en lugares diferentes. Bajo ciertas condiciones, los datos pueden perderse o alterarse en virtualmente cualquier cable de transmisión, y en casi todos los medios de almacenamiento electrónico.