User Manual
ES-79
Creación de un acompañamiento automático (Ritmo de usuario)
• Al editar el patrón de acompañamiento de un ritmo
existente, es posible realizar nuevas operaciones de
grabación en cada una de las siguientes partes:
Variaciones 1 a 4 y Rellenos 1 a 4. En el caso de un intro y
un fin, primero deberá borrar todas las partes y luego
grabar nuevas partes.
• El patrón de acompañamiento de un ritmo existente se
puede copiar en un área de usuario y luego podrá editar
(añadir o borrar) las notas grabadas en cada parte. Puede
copiar todo el patrón de acompañamiento (paso 3 más
abajo) o copiar solo una parte determinada (paso 5 más
abajo). Consulte cada uno de estos procedimientos según
se requiera.
1.
Seleccione el ritmo incorporado o el ritmos de
usuario previamente almacenado que desea
editar.
• Consulte “Selección de un ritmo” (página ES-43).
2.
Mantenga pulsado bk FUNCTION hasta que
aparezca el indicador [EDIT].
• Se accede al modo Edición de ritmos y se visualiza la
pantalla de edición de ritmos.
• Esto hace que el indicador parpadee. Esto
indica que para la edición, se ha seleccionado la
Variación 1 del patrón de acompañamiento.
• “Drum” se visualiza para la parte que se va a editar.
3.
Seleccione el patrón de acompañamiento que
desea editar.
* Cada vez que pulsa el botón se alterna entre Variación y
Relleno.
• El indicador del patrón de acompañamiento
actualmente seleccionado parpadea (página ES-47).
• En este punto, podrá copiar un patrón de
acompañamiento existente en un área de usuario.
Consulte “Para copiar y luego editar un patrón de
acompañamiento existente” (página ES-83).
4.
Dependiendo del patrón de acompañamiento
seleccionado por usted, realice una de las
siguientes operaciones.
Y Si ha seleccionado Variación 1 a 4 o Relleno 1 a 4
Avance directamente al paso 5.
Y Si ha seleccionado un Intro o un Fin
Borre todas las partes del patrón de acompañamiento.
(1) Realice los pasos 2 a 4 de “Para borrar por lotes los
datos grabados en todas las partes de un solo patrón
de acompañamiento” (página ES-85).
(2) Pulse cs REGISTRATION [8] (EDIT MENU).
(3) Utilice las teclas numéricas [1] (V) y [3] (W) bm
para visualizar “Element” y, a continuación, pulse [6]
(ENTER).
(4) Utilice las teclas numéricas [1] (V) y [3] (W) bm
para visualizar “Measure” y, a continuación, utilice
bn [–] y [+] o el dial bl para cambiar el valor de
ajuste.
(5) Utilice las teclas [1] (V) y [3] (W) para visualizar
“Beat” (signatura del tiempo) y, a continuación, utilice
bn [–] y [+], o el dial bl para cambiar el valor de
ajuste (rangos de ajuste: 2/4 a 8/4, 2/8 a 16/8).
(6) Pulse la tecla numérica [4] (EXIT) bm.
5.
Seleccione la parte que desea editar
(1) Pulse 9 PART y compruebe que la luz a la
izquierda del botón está encendida.
(2) Utilice las teclas numéricas bm [1] a [8] para
seleccionar la parte que desea editar.
• Parpadea el indicador de la parte del mezclador
que se corresponde con la parte seleccionada.
(3) Pulse 9 PART y compruebe que la luz a la
izquierda del botón está apagada.
• En este momento, puede copiar una parte de un
ritmo existente a un área de usuario (a menos que
el patrón de acompañamiento sea un intro o un
fin). Consulte “Para copiar y luego editar un ritmo
existente” (página ES-84).
Para editar un ritmo existente y almacenarlo
Para seleccionar: Pulse este botón:
Introducción bo INTRO
Final bt ENDING/SYNCHRO START
Variación 1 a 4,
Relleno 1 a 4
bp VARIATION/FILL-IN 1 a
bs VARIATION/FILL-IN 4*
Se visualiza
Patrón de
acompañamiento
Ajustes
Intro, Fin 01 a 16
Variación 01 a 16
Relleno 01 a 02
Para seleccionar esta
parte:
Pulse esta tecla numérica:
Percusión [1]
Baterías [2]
Bajos [3]
Acorde 1 a Acorde 5 [4] a [8]
CTX5000_3000_ES.book 79 ページ 2018年3月26日 月曜日 午後6時18分