Para ClassPad 300 PLUS ClassPad Manager Versión 3.0 Professional • Versión 3.0 Basic • (PROGRAM-LINKTM) Guía del usuario http://world.casio.com/edu/ http://classpad.
Nota Los ejemplos de visualización mostrados en esta Guía del usuario son meramente para fines ilustrativos. El texto y los valores que aparecen realmente en la pantalla pueden diferir de los ejemplos mostrados en esta Guía del usuario.
Versiones del ClassPad Manager 3.0 Versión ClassPad Manager Versión 3.0 Basic Características • Ventana de tamaño fijo • Versión de lujo • Ventana de tamaño ajustable para facilitar la entrada del texto, además de visualizar expresiones matemáticas largas sin necesidad de desplazamiento ClassPad Manager Versión 3.
Procedimientos iniciales • Puede usar el ClassPad Manager para desarrollar programas y eActivies usando los mismos comandos que los disponibles en la ClassPad. Puede almacenar sus programas y eActivities en su ordenador, y usar las funciones de comunicación de datos del ClassPad Manager para transferirlos a su ClassPad cuando los necesite.
Registro del usuario • Antes de usar el ClassPad Manager, asegúrese de leer los contenidos del archivo denominado Readme.html, contenido en el CD-ROM entregado. Allí encontrara el URL del sitio Web en donde podrá registrarse como usuario oficial. https://classpad.net/register/regist_form.
Contenido Capítulo 1 Instalando o actualizando el software...................................... S-5 Cómo acceder a las Guías del usuario ........................................................... S-14 Capítulo 2 Visión general del ClassPad Manager..................................... S-15 Ventana ClassPad y ventana Exchange . ....................................................... S-15 Datos del ClassPad Manager..........................................................................
Capítulo 1 Instalando o actualizando el software Este capítulo proporciona información sobre los siguientes puntos: • Instalación del ClassPad Manager Versión 3.0 • Conexión de una unidad ClassPad a un ordenador • Iniciando y saliendo del ClassPad Manager Instalación Nota Los siguientes procedimientos de instalación son aplicables a ambas versiones del ClassPad Manager, Basic y Professional. También son aplicables a cualquier versión anterior del ClassPad Manager instalado en su ordenador.
4. Haga clic en [OK]. 5. Lea atentamente los términos y condiciones del convenio de licencia. Si usted acepta los términos y condiciones del convenio de licencia, seleccione “I accept the terms in the license agreement” y luego haga clic en el botón [Next]. • Si no está de acuerdo con los términos y condiciones del convenio de licencia, haga clic en “I do not accept the terms in the license agreement” y luego clic en el botón [Cancel] para salir del procedimiento de instalación.
6. Seleccione una de estas opciones para especificar la unidad y la carpeta en donde desea instalar el ClassPad Manager. • Para utilizar la configuración por defecto, simplemente haga clic en el botón [Next]. • Para elegir una carpeta diferente, haga clic en el botón [Change]. Especifique la carpeta que desea y luego haga clic en el botón [Next]. 7. Haga clic en el botón [Install] para iniciar la instalación.
8. En la pantalla que aparece después de finalizar la instalación, haga clic en el botón [Finish]. • Con esto habrá finalizado la instalación del software en su ordenador.
Desinstalación Si alguna vez necesita eliminar el ClassPad Manager (PROGRAM-LINKTM) de su ordenador, realice los pasos siguientes. k Para desinstalar 1. Visualice el panel de control de Windows. 2. Haga clic en [Add/Remove Programs]. 3. En la lista de aplicaciones que aparece en el cuadro de diálogo, seleccione “ClassPad Manager v3 Basic” o “ClassPad Manager v3 Professional,” según la versión que tiene instalada. 4.
Conexión de su ClassPad a un ordenador k Para conectar su ClassPad a un ordenador ¡Importante! • Asegúrese de instalar el ClassPad Manager antes de conectar la ClassPad a su ordenador. La conexión sin haber instalado el ClassPad Manager puede producir una operación incorrecta. 1. Apague su ClassPad. 2. Conecte el cable USB entregado con la ClassPad a su ordenador. 3. Conecte el cable USB a su ClassPad.
u Usuarios de Windows XP Tras instalar el ClassPad Manager Limited Version, realice los pasos siguientes para instalar el controlador USB en su ordenador. 1. Si conecta la ClassPad a un ordenador que ejecuta Windows XP, aparecerá la siguiente pantalla en su ordenador. Seleccione “No, not this time”. (Sólo Windows XP SP2) 2. Seleccione “Install the software automatically (Recommended)” y luego haga clic en [Next].
3. Aunque aparece un mensaje informándole que el software no ha pasado la “Windows Logo Test”, no debe preocuparse. Simplemente haga clic en [Continue Anyway] y continúe con la instalación. 4. Haga clic en [Finish]. k Para desconectar su ClassPad de un ordenador 1. Desconecte el cable USB de su ClassPad.
Iniciando y saliendo del ClassPad Manager k Iniciar y salir del ClassPad Manager 1. Sobre el escritorio de su ordenador, haga doble clic en “ClassPad Manager”. • Esto iniciará el ClassPad Manager. • La primera vez que hace doble clic sobre el icono “ClassPad Manager”, se le pedirá que ingrese la clave de instalación suministrada con su software. 2. En el ClassPad Manager, realice las tareas de intercambio y gestión de datos que desea. 3.
Nota El cuadro de diálogo mostrado a continuación aparece al iniciar el ClassPad Manager por primera vez. Haga clic en [OK] para configurar My Documents\CASIO\ClassPad Manager como la carpeta de inicio de ClassPad Manager. También podrá hacer clic en [Browse] y seleccionar una carpeta diferente como carpeta de inicio. Para los detalles acerca de la configuración de la carpeta de inicio, vea “Carpeta de inicio” en la página S-28.
Capítulo 2 Visión general del ClassPad Manager Este capítulo proporciona información sobre los siguientes puntos: • Operación de las dos ventanas del ClassPad Manager (ventana ClassPad y ventana Exchange), y el contenido de cada uno • Datos del ClassPad Manager Ventana ClassPad y ventana Exchange El ClassPad Manager dispone de dos ventanas denominadas ventana ClassPad y ventana Exchange, cada una de las cuales realizan funciones específicas.
Visualizando la ventana ClassPad La ventana ClassPad aparece en primer lugar cada vez que se inicia el ClassPad Manager. Ventana ClassPad (Modo de Tamaño fijo) • El modo de visualización (modo de Tamaño fijo o modo Redimensionado) de la ventana ClassPad que aparece al iniciar el ClassPad Manager es el que estaba activado la última vez que salió del mismo. Para la información acerca de los modos de visualización, vea la página S-19.
Visualizando la ventana Exchange Para visualizar la ventana Exchange, haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego haga clic en [Exchange Window] en el menú de atajo que aparece. Nota Para los detalles acerca de la ventana Exchange, vea el Capítulo 4. Datos del ClassPad Manager Su ClassPad almacena datos de eActivity en un área de memoria, y todos los demás datos (programas, presentaciones, variables, etc.) en otra área de memoria.
Capítulo 3 Usando la ventana ClassPad Este capítulo proporciona información sobre los siguientes puntos: • Modo de visualización de la ventana ClassPad (modo de Tamaño fijo y modo Redimensionado) • Operaciones disponibles para cada modo de visualización • Usando la aplicación Imágenes Nota Para los detalles acerca de las aplicaciones y operaciones de la ClassPad, consulte la Guía del usuario de la ClassPad.
Modo de visualización de la ventana ClassPad (modo de Tamaño fijo y modo Redimensionado) La ventana ClassPad dispone de dos modos de visualización: modo de Tamaño fijo y modo Redimensionado. • El modo de tamaño fijo visualiza una ClassPad virtual que es casi idéntica a su unidad ClassPad. • El modo Redimensionado cuenta con una funcionalidad prácticamente idéntica a la ClassPad, pero en entorno de operación típica de Windows.
Operaciones de la ventana ClassPad Esta sección describe las operaciones que se pueden realizar en las pantallas del modo de Tamaño fijo y del modo Redimensionado de la ventana ClassPad. Operaciones en el teclado del ordenador A continuación se describen las operaciones que se pueden realizar en el teclado de su ordenador para controlar la aplicación de la ClassPad que se está ejecutando actualmente en la ventana ClassPad.
Consejo • En el modo de Tamaño fijo, podrá tocar h en el panel de iconos para copiar la imagen de la pantalla. • Si se ha seleccionado el modo Redimensionado como modo de visualización, seleccione [Capture Screen] en el menú [Edit] del paso 2 en lugar de usar el menú de atajo. • Si tiene dos ventanas de aplicación visualizadas en el modo Redimensionado, el comando [Capture Screen] anterior copiará ambas ventanas tal como aparecen en la pantalla de su ordenador.
Imprimiendo la ventana ClassPad Podrá usar los procedimientos de esta sección para imprimir los contenidos de la aplicación de la ClassPad visualizada en la ventana ClassPad o una captura de pantalla. • Cuando se abre una opción eActivity, Principal o Programas, y selecciona Print, se imprimirán los contenidos de la aplicación. Si usted tiene una ventana secundaria abierta dentro de eActivity o Principal y selecciona Print, se imprimirá la captura de pantalla, en lugar de todos sus contenidos.
3. Tras configurar los ajustes requeridos en el cuadro de diálogo Print, haga clic en [OK]. • Se imprimirán los contenidos (o captura de pantalla) de la ventana ClassPad. Operaciones del archivo vcp (New, Open, Save, Save As) Esta sección explica cómo realizar las siguientes operaciones del archivo vcp en la ventana ClassPad: New, Open, Save, y Save As. k Crear un archivo vcp nuevo 1.
Nota También podrá usar los procedimientos anteriores para abrir un archivo mcs o fls creado con una versión anterior del ClassPad Manager. Si lo hiciese, el archivo será convertido automáticamente a formato vcp. Vea “Abrir un archivo mcs o fls de versión anterior” debajo. k Abrir un archivo mcs o fls de versión anterior usando arrastrar y soltar Arrastre el archivo fls o mcs a la ventana ClassPad. • Esto convertirá el archivo a archivo vcp, que quedará como documento activo.
k Guardar el archivo vcp actualmente abierto Haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego haga clic en [File] [Save] en el menú de atajo que aparece. Nota El documento activo actual será guardado automáticamente cada vez que salga del ClassPad Manager. La próxima que inicie el ClassPad Manager, se abrirá automáticamente el documento activo desplegado durante la última sesión. k Guardar el archivo vcp actualmente abierto bajo un nombre diferente 1.
3. Haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego haga clic en [Transfer and Show] en el menú de atajo que aparece. • Aparecerá el primer cuadro de diálogo Transfer and Show Assistant. 4. Haga clic en [OK]. • Aparecerá el segundo cuadro de diálogo Transfer and Show Assistant, que describe los pasos para usar Transferir y Mostrar.
5. Mientras se está visualizando el cuadro de diálogo, utilice el cable USB incluido con la ClassPad para conectarla a su ordenador. • La ClassPad establecerá automáticamente la conexión con ClassPad Manager y, a continuación, todos los datos incluidos en la memoria de la ClassPad serán transferidos al ClassPad Manager. Mientras se está ejecutando la transferencia de datos, un cuadro de diálogo permanecerá visualizado en la pantalla de su ordenador.
Carpeta de inicio La carpeta de inicio es donde el ClassPad Manager crea su documento por defecto. También es la carpeta que se visualiza en la ventana Exchange, por lo tanto, usted podrá gestionar fácilmente los archivos y datos. Por defecto, la carpeta de inicio se encuentra ubicada en My Documents\CASIO\ClassPad Manager. k Para cambiar la carpeta de inicio 1. Haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego clic en [File] [Change Home Folder] en el menú de atajo que aparece.
Usando la ventana ClassPad en el modo de Tamaño fijo Esta sección explica las operaciones específicas del modo de Tamaño fijo. Ventana LCD En el modo de Tamaño fijo, podrá visualizar sólo una parte de la pantalla (incluyendo el panel de iconos) de la ClassPad en una ventana separada, denominada “Ventana LCD”. Ventana ClassPad Ventana LCD k Para abrir la ventana LCD Haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego haga clic en [LCD Window] en el menú de atajo que aparece.
Controlando los ajustes del zoom de la ventana La ventana ClassPad dispone de dos ajustes de zoom: ×1 (tamaño normal) y ×2, mientras que la ventana LCD dispone de tres ajustes de zoom: ×2 (tamaño normal), ×3 y ×4. k Cambiando el ajuste de zoom de la ventana ClassPad Haga clic derecho en cualquier parte de la ventana ClassPad y luego haga clic en [Zoom] - [×1] o [Zoom] - [×2].
Usando la ventana ClassPad en el modo Redimensionado Esta sección explica las operaciones específicas del modo Redimensionado. Este modo sólo se encuentra disponible en la versión Professional del ClassPad Manager. Estructura de la pantalla del modo Redimensionado A continuación se muestra la estructura de la ventana ClassPad en el modo Redimensionado.
Barra de estado La barra de estado muestra la siguiente información. 1 Estado del ClassPad Manager y otros mensajes 2 Ajuste actual del zoom (×1 o ×2) Para mayor información, vea “Cambiando el ajuste de zoom de la pantalla ClassPad OS (Zoom)” en la página S-33.
Cambiando el ajuste de zoom de la pantalla ClassPad OS (Zoom) Para cambiar el ajuste de zoom de la pantalla ClassPad OS, haga clic derecho en cualquier parte de la ventana ClassPad, y luego haga clic en [Zoom] - [×1] o [Zoom] - [×2]. [Zoom] - [×1] [Zoom] - [×2] Nota También podrá cambiar el ajuste de zoom haciendo clic en [Zoom] - [×1] o [Zoom] - [×2] en el menú [Window] de la barra del menú flotante.
Visualizando las paletas de teclas Al hacer clic en [Window] - [Palette] sobre la barra de menú flotante, se visualizará el menú secundario de las paletas de teclas. Haga clic en el nombre de una paleta de teclas para visualizarla. Cada paleta de teclas puede abrirse, cerrarse y reposicionarse independientemente.
Importando una imagen de mapa de bits Podrá realizar el siguiente procedimiento para importar una imagen de mapa de bits binario monocromo (.bmp) en el ClassPad Manager. El archivo importado será almacenado en el administrador de variables, en una carpeta denominada “Imported”. k Importar una imagen de mapa de bits al ClassPad Manager 1. Prepare el archivo de imágenes que desea importar. 2. Haga clic en [File] - [Import Bitmap]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Bitmap Import Wizard. 3.
k Exportar la expresión algebraica seleccionada como un archivo MathML Ejemplo: Para emitir una expresión algebraica ingresada con la aplicación Principal a un archivo MathML 1. Haga clic en [Applications] - [Main] para iniciar la aplicación Principal. 2. Ingrese la expresión algebraica que desea emitir al archivo MathML. 3. Arrastre el puntero del ratón a través de la expresión para seleccionarlo (resaltarlo). 4. Haga clic en [File] - [Export MathML]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Save As. 5.
3. Haga clic en la opción deseada del menú secundario. Copiar datos usando este tipo de marcación MathML: Seleccione esta opción: Content • La marcación por contenido captura la estructura matemática. Content Presentation • La marcación por presentación captura la estructura notacional. Presentation Combined • Usos combinados de la marcación por contenido siempre que sea posible. De lo contrario, se usará la marcación por presentación.
Copiando una eActivity entera Todo el contenido de la eActivity que se encuentra actualmente abierta mediante la aplicación eActivity puede copiarse al portapapeles de Windows. El formato de los datos copiados depende según que proceda de una fila de texto, una fila de cálculo, o una tira. fila de texto Copiado como texto Unicode.
3. Haga clic en la opción deseada del menú secundario. Para especificar esta opción: Seleccione esta opción: Las filas de cálculo se copian como mapas de bits de tamaño real (×1) ×1 Las filas de cálculo se copian como mapas de bits de doble tamaño (×2) ×2 • Al hacer clic en ×1 o ×2 se copia todo el contenido de la eActivity actualmente abierta en el portapapeles de Windows.
k Comandos del menú [File] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Crear un archivo vcp (ClassPad virtual) nuevo New Abrir un archivo vcp existente Open Guardar los cambios en el archivo vcp actual Save Guardar el archivo vcp actual con un nombre nuevo Save As Borrar la memoria MCS Reset Cambiar la carpeta de inicio Change Home folder Importar un mapa de bits monocromo en el ClassPad Manager Import Bitmap Exportar expresiones matemáticas y texto seleccionados como un archivo mml
k Comandos del menú [Edit] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Copiar una eActivity íntegra Copy Special - eActivity Copiar la expresión matemática seleccionada con marcación por contenido Copy Special - MathML - Content Copiar la expresión matemática seleccionada con marcación por presentación Copy Special - MathML - Presentation Copiar la expresión matemática seleccionada con Copy Special - MathML - Combined marcación combinada por contenido y por presentación Copiar el texto selecc
k Comandos del menú [Applications] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Visualizar el menú de aplicaciones Menu Iniciar una aplicación Opción de menú aplicable 20060301 S-42
k Comandos del menú [Window] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Cambiar al modo de Tamaño fijo Fixed-size Mode Visualizar la ventana Exchange Exchange Window Transferir el contenido de la unidad ClassPad al ClassPad Manager Transfer and Show Mantener la ventana de la ClassPad Manager y todas sus ventanas Always on top secundarias en la parte superior de las otras ventanas Minimizar la ventana de la ClassPad Manager Minimize Ampliar y reducir con el zoom la imagen de la pantalla de la
k Comandos del menú [Help] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir el manual de la ClassPad Search ClassPad Manual Abrir el manual del ClassPad Manager Search ClassPad Manager Manual Mostrar la información sobre el convenio de licencia About License Agreement Mostrar la versión del ClassPad Manager y otras informaciones About ClassPad Manager Nota Para poder ver los manuales de la ClassPad y del ClassPad Manager, deberá tener Abobe Acrobat Reader instalado en su ordenador.
k Ventana de la aplicación Imágenes Cuando se inicia la aplicación Imágenes, aparece la pantalla mostrada debajo. Barra de menú Barra de herramientas Barra de herramientas flotante La barra de herramientas flotante contiene las herramientas más comúnmente usadas de la barra de herramientas. La barra de herramientas flotante estará oculta la primera vez que se inicie la aplicación Imágenes, pero podrá visualizarla u ocultarla según sus preferencias.
Menú Edit (Edición) Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú Edit: Cancelar la última operación o rehacerla Undo/Redo Cortar los objetos actualmente seleccionados y colocarlos en el portapapeles Cut Copiar los objetos actualmente seleccionados en el portapapeles Copy Pegar el contenido actual del portapapeles en el área de dibujo Paste Seleccionar todo lo que está en el área de dibujo Select All Bascular horizontalmente los objetos actualmente seleccionados Flip Horizontal Bascular verti
k Botones de la aplicación Imágenes Esta sección explica las operaciones que puede realizar usando los botones de la barra de herramientas de la ventana de aplicación Imágenes. Los botones de la barra de herramientas de la aplicación Imágenes están organizados en cinco grupos, en dos páginas de la barra de herramientas. Página 1 Grupo 1 Grupo 2 Página 2 Grupo 5 Grupo 3 Grupo 4 Nota • Los botones del Grupo 1 y del Grupo 2 también se pueden visualizar sobre la barra de herramientas flotante.
Página 1 - Grupo 2 Haga clic en este botón: Para hacer esto: Dibujar un punto o una curva M Borrar un punto } Dibujar una línea i Dibujar una flecha o Dibujar una línea de rectángulo N Dibujar un polígono X Dibujar un rectángulo Z Dibujar un cuadrado a Dibujar una elipse b Dibujar un círculo c Insertar texto u Página 1 - Grupo 3 Haga clic en este botón: Para hacer esto: Cambiar el grosor de las líneas y contornos • Cada clic realiza un ciclo a través de los cuatro ajustes de grosor d
Información sobre la barra de estado A continuación se muestra la información que aparece en la barra de estado de la aplicación Imágenes. Nombre del archivo indica que el archivo aún no ha sido almacenado. Tamaño de imagen del archivo que se está editando. Creando y guardando un archivo ¡Importante! Al realizar una operación para crear un archivo nuevo o abrir un archivo existente, aparecerá el cuadro de diálogo Clear All mostrado debajo.
k Para abrir un archivo existente 1. Haga clic en [File] - [Open]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Files. 2. En el cuadro de diálogo, seleccione el archivo que desea abrir y luego haga clic en [Open]. • En el cuadro de diálogo Clear All que aparece, haga clic en [OK]. Esto abrirá el archivo. k Para guardar un archivo no guardado previamente 1. Haga clic en [File] - [New]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Files con el cursor ubicado en el cuadro de entrada de nombre del archivo.
2. Teclee el nombre del archivo y luego haga clic en [Save]. • Esto guarda la imagen con el nombre de archivo ingresado por usted. k Para reemplazar un archivo existente por una nueva versión 1. Haga clic en [File] - [Save] para que aparezca el cuadro de diálogo Files. 2. Sin cambiar nada en el cuadro de diálogo, haga clic en [Save]. • Aparecerá el mensaje “Overwrite?” 3. Para sobreescribir el archivo actual con una versión nueva, haga clic en [OK].
Desplazamiento y paneo Los procedimientos de esta sección explican cómo realizar el desplazamiento y paneo de la pantalla de aplicación Imágenes cuando la imagen no quepa dentro del área de la pantalla. k Para desplazar una imagen Desplace la imagen utilizando la(s) barra(s) de desplazamiento. k Para panear una imagen 1. En la barra de herramientas, haga clic en V. 2. Arrastre el puntero del ratón dentro del área de dibujo. • El paneo de la imagen se realizará en la dirección de arrastre.
Para dibujar este tipo de figura: Haga clic en este botón: círculo c elipse b polígono X Y realice esta operación en el área de dibujo: Para que se realice lo siguiente en el área de dibujo: Haga clic en un punto y luego en otro punto. (También puede arrastrar desde un punto al siguiente). Se dibuja un círculo cuyo centro sea el punto uno y cuyo radio sea la distancia entre los dos puntos. Haga clic secuencialmente en los puntos que desea especificar como vértices del polígono.
k Para usar la herramienta borrador 1. Haga clic en [Eraser] en el menú [Draw], o clic en el botón } de la barra de herramientas. • Se selecciona la heramienta borrador. 2. Haga clic en F para seleccionar el ancho del borrador. • Cada vez que hace clic en F, se realiza un ciclo a través de los cuatro ajustes disponibles para el ancho (indicado por el valor que está a la derecha del botón). Los valores indican el ancho del borrador en número de píxeles. 3.
3. Teclee hasta un máximo de 39 caracteres para el texto y luego haga clic en [OK]. • El texto aparecerá dentro de un marco de líneas punteadas, en la ubicación especificada por usted en el paso 2. 4. Haga clic dentro del marco de líneas punteadas y, sin soltar, arrastre el texto hasta la ubicación deseada. 5. Después de poner el texto en el lugar deseado, haga clic en el botón G o seleccione una herramienta de dibujo diferente. • El marco desaparece y el texto queda fijo en la ubicación actual.
k Seleccionar el patrón de relleno de las figuras cerradas (polígono, rectángulo, cuadrado, elipse o círculo) 1. Seleccionar la herramienta de dibujo de polígono, rectángulo, cuadrado, elipse o círculo. • Aparecerá un botón de flecha hacia abajo (v) sobre el lado derecho de la página 1 de la barra de herramientas. 2. Haga clic en el botón de flecha hacia abajo y luego seleccione el patrón de relleno deseado en el menú de patrones que aparece.
k Para que una figura cerrada (polígono, rectángulo, cuadarado, elipse, o círculo) sea translúcida u opaca 1. En el menú [Draw], haga clic en [Draw Opaque] de manera que el comando [Draw Opaque] no tenga una marca de verificación junto a él. • Las figuras dibujadas serán opacas cuando haya una marca de verificación junto a [Draw Opaque], y translúcidas cuando no esté la marca de verificación. 2. Para dibujar la figura que desea, realice el procedimiento descrito en “Dibujando figuras” en la página S-52.
Editando las figuras k Seleccionar un área en el área de dibujo para la edición 1. En la barra de herramientas, haga clic en G. 2. Arrastre el puntero del ratón por el área que desea editar. • Esto encierra el área dentro de un recuadro de selección. Nota Para quitar el recuadro de selección, haga clic en cualquier punto fuera del mismo. k Seleccionar todo el mapa de bits Haga clic en [Edit] - [Select All]. Esto selecciona automáticamente la herramienta G, y se selecciona todo el mapa de bits.
k Para borrar el área de dibujo 1. Haga clic en [Edit] - [Clear All]. • Aparecerá el cuadro de confirmación Clear All. 2. Haga clic en [OK] para borrar el área de dibujo o en [Cancel] para cancelar la operación de borrado. Copiando y pegando imágenes entre una aplicación de Windows y la aplicación Imágenes k Pegar algo que ha copiado de una aplicación de Windows en la aplicación Imágenes 1. Copie una imagen o texto desde una aplicación de edición de imágenes de Windows, procesador de palabras, etc. 2.
k Para copiar algo desde la aplicación Imágenes y pegarlo en una aplicación de Windows 1. En la aplicación Imágenes, arrastre el puntero del ratón por el área que desea copiar, de manera que quede seleccionada. • Véase “Seleccionar un área en el área de dibujo para la edición” en la página S-58, o “Seleccionar todo el mapa de bits” en la página S-58. 2. Haga clic en [Edit] - [Copy]. 3. Abra una aplicación de Windows que permita pegar las imágenes de mapa de bits (Paint, WordPad, etc). 4.
Capítulo 4 Usando la ventana Exchange Este capítulo proporciona información sobre los siguientes puntos.
k Iconos del área de la ClassPad Los iconos de este área representan todos los datos contenidos en la unidad ClassPad conectada al ordenador, salvo para . Icono Descripción Este es el directorio raíz del área de la ClassPad. Incluye la carpeta Handheld Assistant y todas las unidades ClassPad conectadas al ordenador. Esta es una carpeta generada automáticamente por el ClassPad Manager. Para mayor información, vea “Usando Handheld Assistant” en la página S-82.
k Iconos del área del ordenador Los iconos de este área representan los datos de la ClassPad virtual almacenados en su ordenador. Icono Descripción Este es el directorio raíz del área del ordenador. Contiene dos carpetas: la carpeta Active Document y la carpeta ClassPad Manager. Esta carpeta contiene el archivo vcp actualmente abierto por el ClassPad Manager. Este es el archivo actualmente abierto por el ClassPad Manager.
Carpeta Active Document y carpeta de inicio La ventana Exchange se puede usar para manejar múltiples ClassPad virtuales (archivos vcp). El archivo vcp cuyo contenido se visualiza cuando se abre la ventana ClassPad recibe el nombre de “documento activo”. El documento activo se visualiza en la carpeta Active Document de la ventana Exchange, mientras que los otros archivos vcp se visualizan en la carpeta de inicio (por defecto: “ClassPad Manager”).
k Para que un archivo vcp específico de la carpeta de inicio sea el documento activo 1. Haga clic derecho sobre el archivo vcp que desea convertir en documento activo. 2. En el menú de atajo que aparece, haga clic en [Activate]. • El archivo vcp sobre el que hizo clic derecho en el paso 1 aparecerá en la carpeta Active Document. Nota También podrá cambiar el documento activo seleccionando [Open] en el menú [File] de la ventana ClassPad (barra de menú flotante o menú de atajo).
k Para cambiar la carpeta de inicio 1. Haga clic en [File] - [Change Home Folder] o clic derecho sobre la carpeta de inicio y luego haga clic en [Change Home Folder] en el menú de atajo que aparece. • Aparecerá el cuadro de diálogo Home Folder como el que se muestra a continuación. 2. Haga clic en [Browse]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Browse Folder. 3. Seleccione la carpeta que desea usar como carpeta de inicio y luego haga clic en [OK]. • Volverá a aparecer el cuadro de diálogo Home Folder. 4.
Establecer una conexión entre una o más unidades ClassPad y el ClassPad Manager k Operación del ClassPad Manager 1. En su ordenador, inicie el ClassPad Manager. • Aparecerá la ventana ClassPad. 2. Haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana ClassPad y luego haga clic en [Exchange Window] en el menú de atajo que aparece. • Aparecerá la ventana Exchange, mostrando sólo el área del ordenador. k Operación de la ClassPad 3.
4. Si desea establecer una conexión con múltiples unidades ClassPad, repita el paso 3 para cada unidad ClassPad. • Cada vez que se establece una conexión entre una nueva ClassPad y el ClassPad Manager, el icono de esa ClassPad será agregada al área ClassPad de la ventana Exchange. Nota Al cerrar la ventana Exchange, las unidades ClassPad se desconectarán automáticamente del ClassPad Manager.
4. Toque [Set] para cerrar el cuadro de diálogo. • Confirme que en la pantalla de la ClassPad aparezca la siguiente visualización. 5. Repita los pasos 1-3 de “Establecer una conexión entre una o más unidades ClassPad y el ClassPad Manager”. k Desconectando manualmente una unidad ClassPad del ClassPad Manager Puede realizar los procedimientos de esta sección para desconectar una unidad ClassPad específica del ClassPad Manager sin desconectar el cable USB.
k Errores de comunicación Cuando se visualice este mensaje de error: Deberá realizar lo siguiente: Verifique que la ClassPad y el ordenador se encuentren correctamente conectados mediante el cable USB. Después de confirmar que la conexión es correcta, vuelva a realizar el procedimiento de arriba. Este mensaje de error aparece y la comunicación finaliza cuando la comunicación de datos entre la ClassPad y el ClassPad Manager no ha tenido lugar por un tiempo prolongado. Toque [Retry] para volver a intentar.
3. Haga clic en [OK]. • El nombre de la unidad ClassPad sobre cuyo icono se hizo clic en el paso 1 será cambiado por el nombre ingresado. Una vez que realice el procedimiento anterior para asignar un nombre a una unidad ClassPad, tal nombre aparecerá en la ventana Exchange cada vez que se establezca una conexión entre la unidad ClassPad y el ClassPad Manager. Transfiriendo archivos eActivity Podrá usar el ClassPad Manager para transferir archivos eActivity entre su ClassPad y el ordenador.
¡Advertencia! • Las eActivities creadas con una versión anterior pueden abrirse en la versión 3.00. Los ajustes que no existen en versiones anteriores se ajustarán automáticamente a sus valores por defecto. • Las eActivities creadas con la versión 3.00 no deben ser transferidas a una versión anterior.
k Transferir por lotes todos los datos de la unidad ClassPad al ClassPad Manager, y guardarlos en un archivo vcp creado recientemente 1. En Pane 1 de la ventana Exchange, haga clic en la unidad ClassPad desde la cual desea transferir. 2. Arrastre el icono desde Pane 1 y suéltelo sobre la carpeta de inicio de Pane 3 (por defecto: “ClassPad Manager”). • Mientras se está ejecutando la transferencia de datos, un cuadro de diálogo permanecerá visualizado en la pantalla de su ordenador.
• El cuadro de diálogo de transferencia de datos se cierra al finalizar la transferencia de datos. Confirme que el icono del archivo vcp con el mismo nombre que la ClassPad original desde la cual fueron copiados los datos se encuentre visualizado en Pane 3 de la ventana Exchange. k Transferir por lotes todos los datos de la unidad ClassPad a la ClassPad virtual actualmente visualizada en la ventana Exchange del ClassPad Manager 1.
Nota Los procedimientos anteriores no afectan a los archivos (salvo los que tienen el mismo nombre que los especificados para ser sobreescritos) que ya se encuentran almacenados en la ClassPad virtual de destino de la transferencia.
Transfiriendo (Copiando) carpetas específicas Puede usar los procedimientos de esta sección para transferir carpetas de datos específicas entre una unidad ClassPad y una ClassPad virtual en la ventana Exchange. ¡Importante! • Una carpeta de la carpeta eActivities no se puede transferir a una carpeta Other Data, y viceversa.
2. Arrastre el icono y suéltelo sobre el icono de la ClassPad virtual en Pane 3 a la que se desea transferir. • Esto inicia la transferencia de datos. Todos los archivos de la carpeta seleccionada en el paso 1 serán transferidos al mismo nivel en el directorio de la ClassPad virtual. Si ha seleccionado la carpeta eActivities\main en el paso 1, por ejemplo, los archivos eActivity de la carpeta seleccionada serán transferidos a la carpeta eActivities\main de la ClassPad virtual.
k Transferir una carpeta específica desde una ClassPad virtual a una unidad ClassPad 1. Haga clic sobre el icono de la carpeta que desea transferir en Pane 3 o Pane 4 de la ventana Exchange. • Puede hacer clic en cualquier carpeta de la carpeta eActivities o de la carpeta Other Data. 2. Arrastre el icono y suéltelo sobre el icono de la ClassPad en Pane 1 a la que se desea transferir.
k Transferir múltiples carpetas desde una unidad ClassPad a una ClassPad virtual 1. En Pane 1 de la ventana Exchange, seleccione la carpeta (eActivities u Other Data) que contiene las carpetas que desea transferir. • Pane 2 mostrará una lista de las carpetas contenidas en la carpeta seleccionada en Pane 1. 2. En Pane 2, seleccione todas las carpetas que desea transferir.
Transfiriendo (Copiando) archivos específicos Puede cambiar los procedimientos de esta sección para transferir archivos de datos específicos entre una unidad ClassPad y una ClassPad virtual en la ventana Exchange. ¡Importante! • No podrá transferir archivos a la carpeta eActivities o a la carpeta Other Data. Deberá especificar una carpeta contenida en la carpeta eActivities o en la carpeta Other Data.
3. Arrastre el icono de los archivos seleccionados y suéltelo sobre el icono de la carpeta en Pane 4 (o Pane 3) al que se desea transferir. • Mientras se está ejecutando la transferencia de datos, un cuadro de diálogo permanecerá visualizado en la pantalla de su ordenador. • El cuadro de diálogo de transferencia de datos se cierra al finalizar la transferencia de datos.
3. Arrastre el icono de los archivos seleccionados y suéltelo sobre el icono de la carpeta en Pane 1 (o Pane 2) al que se desea transferir. • Mientras se está ejecutando la transferencia de datos, un cuadro de diálogo permanecerá visualizado en la pantalla de su ordenador. • El cuadro de diálogo “Overwrite Existing File?” aparece cuando el archivo que se está transfiriendo tiene el mismo nombre que el archivo existente en la carpeta de destino de la transferencia.
El Handheld Assistant le permitirá realizar las siguientes transferencias de datos, colocándolos en la carpeta Handheld Assistant e iniciando luego el Assistant.
• El cuadro de diálogo mostrado debajo aparecerá la primera vez que suelte un archivo o carpeta en la carpeta Handheld Assistant. Siga las instrucciones del cuadro de diálogo. 2. Haga clic en [Handheld Assistant] - [Start Assistant]. • Aparecerá una pantalla como la que se muestra debajo.
3. Seleccione la opción que desee, y luego haga clic en [OK]. • Aparecerá un cuadro de diálogo informándole que se están transfiriendo los datos a todas las unidades ClassPad conectadas. • Cuando aparezca el cuadro de diálogo mostrado debajo, cada unidad de ClassPad que usted conecte tendrá los datos copiados automáticamente. • Cuando aparezca el cuadro de diálogo mostrado debajo, los datos se copiarán automáticamente a cada unidad ClassPad que usted conecte al ordenador.
4. Haga clic en [Handheld Assistant] - [Paste to ClassPads]. • Aparecerá el cuadro de diálogo Handheld Assistant. • Desde este punto, realice los mismos procedimientos que desde el paso 3 en “Transferir archivos por lotes a la(s) unidad(es) ClassPad conectada(s) usando la carpeta Handheld Assistant” en la página S-83. Borrando atajos de la carpeta Handheld Assistant k Para borrar atajos de la carpeta Handheld Assistant 1. En Pane 1, haga clic en la carpeta Handheld Assistant.
k Transferir múltiples archivos xcp, fls, o mcs a todas las unidades ClassPad conectadas 1. Haga clic derecho en la carpeta Handheld Assistant y luego clic en [Import] en el menú de atajo que aparece. • Aparecerá el cuadro de diálogo Open. 2. Seleccione uno de los archivos xcp, fls, o mcs que desea transferir, y luego haga clic en [Open]. • Si el cuadro de diálogo “Welcome to the Handheld Assistant” aparece aquí, haga clic en [Continue].
Instalando por lotes aplicaciones Add-in o idiomas en todas las unidades ClassPad conectadas Podrá usar los siguientes procedimientos para instalar una o más aplicaciones Add-in en todas las unidades ClassPad conectadas. Nota Estos procedimientos también se pueden usar para instalar archivos de idioma adicionados (.lng) en una ClassPad. k Para instalar una aplicación Add-in en todas las unidades ClassPad conectadas 1. Haga clic en [Handheld Assistant] - [Install Add-in to ClassPads].
Restaurando los datos de respaldo en todas las unidades ClassPad conectadas También podrá restaurar un archivo de datos de respaldo creado anteriormente en las unidades ClassPad conectadas. Nota Para los detalles acerca de cómo respaldar los datos de una unidad ClassPad, vea “Respaldando y restaurando datos” en la página S-91. k Restaurar los datos de respaldo en todas las unidades ClassPad conectadas 1. Haga clic en [Handheld Assistant] - [Restore to ClassPads].
4. Seleccione la opción que desee, y luego haga clic en [OK]. • Un cuadro de diálogo permanecerá visualizado en la pantalla mientras se transfiere el archivo de respaldo seleccionado en el paso 2 a todas las unidades ClassPad conectadas. • Aparecerá el cuadro de diálogo “Waiting to copy data” para informarle que la transferencia de datos ha finalizado. Haga clic en [Finished].
Respaldando y restaurando datos Una vez que respalde todos los datos de una unidad ClassPad en un archivo, podrá restaurarlos posteriormente en una unidad ClassPad. Los archivos de respaldo se almacenan en la carpeta “Backups”, que se crea dentro de la carpeta de inicio del ClassPad Manager. Nota Un archivo de respaldo es un archivo vcp y por lo tanto podrá manejarlo utilizando las mismas operaciones de la ventana Exchange que las utilizadas con los archivos vcp.
• Este cuadro de diálogo indica que el ClassPad Manager está esperando que se conecte una unidad ClassPad para respaldar sus datos. Si en este momento conecta una unidad ClassPad al ordenador, el respaldo se iniciará automáticamente. • Para salir del respaldo de datos, haga clic en [Finished]. k Para respaldar una unidad ClassPad específica 1. En Pane 1 de la ventana Exchange, haga clic sobre el icono de la unidad ClassPad que desea respaldar. 2. Haga clic en [Backup] - [Backup *].
k Restaurar por lotes un archivo de respaldo en múltiples unidades ClassPad Vea “Restaurando los datos de respaldo en todas las unidades ClassPad conectadas” en la página S-89. k Para buscar archivos de respaldo con Windows Explorer Haga clic en [Backup] - [Browse Backups]. Esto abrirá la ventana Explorer de los archivos contenidos en la carpeta Backups.
Usando los archivos (vcp) de la ClassPad virtual Esta sección explica las operaciones siguientes que se pueden realizar usando los archivos (vcp) de la ClassPad virtual.
k Para borrar un archivo vcp 1. En la ventana Exchange, haga clic en la carpeta de inicio y selecciónela. • Los archivos vcp aparecerán en la carpeta de inicio en el panel situado a la derecha. 2. Seleccione el(los) archivo(s) ClassPad(s) que desea borrar. 3. Haga clic derecho en cualquiera de los archivos seleccionados y luego seleccione [Delete] en el menú de atajo que aparece. • Aparecerá el cuadro de diálogo “Delete selected item(s)? Are you sure?”. 4.
Copiar archivos entre ClassPads virtuales k Para copiar archivos de una ClassPad virtual en otra 1. En la ClassPad virtual que contiene los archivos que desea copiar, haga clic en la carpeta que contiene los archivos y selecciónela. • Todos los archivos de la carpeta en que hizo clic aparecerán en el panel de la derecha. 2. Seleccione todos los archivos que desea borrar. 3. Arrastre uno de los archivos seleccionados a la carpeta de la ClassPad virtual en la que desea copiarlos.
Convertir archivos de datos (fls o mcs) de una versión anterior de ClassPad a archivos vcp Los archivos fls o mcs se pueden convertir a archivos vcp importándolos a la carpeta de inicio, o haciendo doble clic sobre el archivo fls o mcs. k Para convertir un archivo fls o mcs en un archivo vcp importándolo de la carpeta de inicio 1. En la ventana Exchange, haga clic en la carpeta de inicio y selecciónela. • En este ejemplo, el nombre de la carpeta de destino es el nombre por defecto “ClassPad Manager”. 2.
Nota • Si abre un archivo fls o mcs utilizando la ventana ClassPad, será convertido automáticamente en un archivo vcp. Para mayor información, vea “Abrir un archivo mcs o fls de una versión anterior” en la página S-24. • Si hace doble clic sobre un archivo fls o mcs en cualquier carpeta Windows, también será convertido en un archivo vcp, que será agregado a la carpeta que contiene al archivo original. • También podrá convertir un archivo fls o mcs en un archivo vcp colocándolo en la ventana Exchange.
k Abrir un archivo de datos individuales (xcp) Haga doble clic sobre el archivo xcp que desea abrir. Esto iniciará el ClassPad Manager, y se importarán automáticamente los datos del archivo xcp en la carpeta Active Document. • Si hace clic en [OK] después de hacer doble clic en un archivo xcp que contiene una eActivity, se abrirá automáticamente la eActivity. • Si hace clic en [OK] después de hacer doble clic en un archivo xcp que no sea eActivity, se visualizará el menú de aplicación.
Botones de la barra de herramientas Haga clic en este botón de la barra de herramientas: Para hacer esto: Copiar el(los) archivo(s) seleccionado(s) actualmente Pegar el(los) archivo(s) Borrar la(s) carpeta(s) o archivo(s) seleccionados actualmente Crear una carpeta nueva Alternar la visualización del área ClassPad de la ventana Exchange entre activada y desactivada (si no hay unidades ClassPad conectadas) 20060301 S-100
Comandos de menú y barra del menú k Comandos del menú [File] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Crear una carpeta nueva New Folder Borrar los objetos seleccionados Delete Cambiar el nombre de un archivo vcp o xcp seleccionado, o ClassPad Rename Cambiar la carpeta de inicio Change Home Folder Importar archivos fls y mcs Import to "nombre" Instalar Add-ins en la unidad ClassPad conectada Install Add-in to "" Cerrar la ventana Exchange y abrir la ventana ClassP
k Comandos del menú [Handheld Assistant] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Iniciar Handheld Assistant • Los datos copiados en la carpeta Handheld Assistant serán transferidos automáticamente a las ClassPads conectadas a través de USB Start Assistant Eliminar todos los datos de la carpeta Handheld Assistant Clear Contents Hacer un atajo para enviar un archivo xcp (o fls o mcs) a múltiples Import to ClassPads ClassPads Instalar una Add-in en múltiples ClassPads Install Add-in to ClassP
k Comandos del menú [Help] Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir el manual del ClassPad Manager Search ClassPad Manager Manual Mostrar la información sobre el convenio de licencia About License Agreement Mostrar la versión del ClassPad Manager y otras informaciones About ClassPad Manager Nota Para poder abrir los manuales del ClassPad Manager, deberá tener instalado Adobe Acrobat Reader en su ordenador.
k Menú de atajos de los iconos de la carpeta Active Document Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir la carpeta Expand Cerrar la carpeta Collapse Buscar un archivo vcp y definirlo como el documento activo Activate Document 20060301 S-104
k Menú de atajos de una ClassPad virtual en la carpeta Active Document Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir la carpeta Expand Cerrar la carpeta Collapse Dejar activo el archivo vcp Activate Copiar el archivo vcp Copy Pegar en un archivo vcp Paste Borrar el atajo para el archivo vcp y borrar el archivo actual Delete Cambiar el nombre del archivo Rename Importar un archivo xcp (eActvity o variable) Import Utilizar Windows Explorer para abrir la carpeta que contiene el arc
k Menú de atajos de la carpeta Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir la carpeta Expand Cerrar la carpeta Collapse Crear una carpeta nueva New Folder Agregar un nuevo archivo vcp Add Virtual ClassPad Importar archivos fls y mcs Import Copiar los contenidos de la carpeta Backups Copy Pegar un archivo Paste Borrar la carpeta Backups si está vacía Delete 20060301 S-106
k Menú de atajos de los iconos de una ClassPad virtual en la carpeta ClassPad Manager Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir la carpeta Expand Cerrar la carpeta Collapse Dejar activo el archivo vcp Activate Copiar el archivo vcp Copy Pegar en un archivo vcp Paste Borrar el atajo para el archivo vcp y borrar el archivo actual Delete Cambiar el nombre del archivo Rename Importar un archivo xcp (eActvity o variable) Import Utilizar Windows Explorer para abrir la carpeta que
k Menú de atajos de los iconos de la carpeta eActivities / carpeta Other Data Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Abrir la carpeta Expand Cerrar la carpeta Collapse Crear una carpeta nueva New Folder Copiar la carpeta Copy Pegar en la carpeta Paste 20060301 S-108
k Menú de iconos del archivo de datos individual Para hacer esto: Seleccione esta opción del menú: Copiar el archivo Copy Borrar el archivo Delete Cambiar el nombre del archivo Rename 20060301 S-109
Apéndice Teclas de atajo de la ventana ClassPad Tecla de atajo Función Ctrl+b Negrita Ctrl+c Copiar Ctrl+x Cortar Ctrl+v Pegar Ctrl+i Ingresar una unidad imaginaria Ctrl+p Ingresar π Ctrl+e Ingresar e Ctrl+a Seleccionar todo Ctrl+t Ingresar θ Ctrl+z Deshacer F8 Idéntico al botón H-Copy (vea la página S-31) Ctrl+r Idéntico al botón Resize (vea la página S-31) Ctrl+k Visualizar el teclado Ctrl+n Crear un documento nuevo Ctrl+o Abrir un documento existente Alt+x Ingresar una va
CASIO COMPUTER CO., LTD.