User manual - ClassPadII_UG
Capítulo 2: Aplicación Principal 58
Suma, resta, multiplicación y división de matrices
0223 Calcular
1 1
2 1
+
2 3
2 1
en una sola línea
0224 Calcular
1 1
2 1
×
2 3
2 1
usando una matriz real en la pantalla
0225 Multiplicar la matriz
1 2
3 4
por 5
Elevando una matriz a una potencia
Ejemplo: Elevar
1 2
3 4
a la potencia de 3
0226 Introducir en una sola línea
0227 Introducir usando una matriz real en la pantalla
Consejo: Solamente es posible elevar una matriz cuadrada a una potencia. Si trata de elevar una matriz no cuadrada a
una potencia, se producirá un error.
Usando una matriz para asignar valores diferentes a múltiples variables
Si lo desea, puede usar una matriz para asignar diversos valores diferentes a múltiples variables, usando el
procedimiento descrito en esta sección.
Sintaxis: Matriz con números ⇒ Matriz con variables
(La matriz puede tener una línea con múltiples columnas, o múltiples líneas con una sola columna.)
0228 Asignar los valores 10, 20, y 30, a las variables x , y , y z respectivamente
2-6 Especificando una base numérica
Mientras se está usando la aplicación Principal, puede especificar una base numérica predeterminada (binaria,
octal, decimal, hexadecimal). También puede convertir entre bases numéricas y realizar operaciones bitwise
usando operadores lógicos (not, and, or, xor).
Tenga en cuenta las siguientes limitaciones, las cuales serán aplicadas en su totalidad mientras haya una
base numérica por defecto (binaria, octal, decimal, hexadecimal) especificada en la aplicación Principal.
• No se pueden usar funciones científicas, o los comandos del menú [Action] o [Interactive].
• No se pueden usar variables, salvo para Ans (variable de la memoria de respuesta).
• Sólo se pueden introducir enteros. Se producirá un error (Invalid Syntax), si introduce un valor que no sea
entero (como 1,5 o '2 ).
• Si un cálculo produce un resultado que no sea entero (con una parte decimal), la ClassPad eliminará
automáticamente la parte decimal. Por ejemplo, el cálculo de 5 ÷ 2 dará 2 mientras esté seleccionado el
decimal como base numérica.
• Si se intenta introducir un valor inválido para la base numérica especificada, aparecerá un mensaje de error.
A continuación se muestran los caracteres habilitados para cada sistema numérico.
Binario: 0, 1 Octal: 0 a 7 Decimal: 0 a 9 Hexadecimal: 0 a 9, A, B, C, D, E, F