S ClassPad II Ejemplos URL del sitio web Educativo de CASIO http://edu.casio.com Acceda a la siguiente URL y regístrese como usuario. http://edu.casio.
Índice Capítulo 2: Aplicación Principal ........................................................................................... 3 Capítulo 3: Aplicación Gráficos y Tablas .......................................................................... 12 Capítulo 4: Aplicación Cónicas .......................................................................................... 18 Capítulo 5: Aplicación Gráfico de ecuación diferencial...................................................
Capítulo 2: Aplicación Principal 0201 Cálculo Operación de tecla 56 × (–12) ÷ (–2,5) = 268,8 56*(z12)/(z2.5)E 2 + 3 × (4 + 5) = 29 2+3*(4+5)E 6 = 0,3 4×5 6/(4*5)E o N*6c4*5E * El conjunto de teclas [Math1] del teclado virtual 0202 2,54 × 103 = 2540 2.
0208 (Resultados de cálculo del modo de asistente y del modo de álgebra) Expresión Modo de asistente x + 2x + 3x + 6 expand ((x+1)2) x + 1 (cuando se asigna 1 a x) 0209 Modo de álgebra x + 2·x + 3·x + 6 x2 + 2·x·1 + 12 x+1 2 x2 + 5·x + 6 x2 + 2·x + 1 2 1. Toque la ubicación 1. 2 2.
0216 5Wlista[2]E Consejo: También puede realizar las operaciones anteriores en la variable “ans” cuando contiene datos LIST. Ejemplo: {1, 2, 3} E {1, 2, 3} D[2]E 2 0217 list3*{6,0,4}E 0218 {10,20,30}W{x,y,Z} E 0219 [[1,2][3,4]]Wmat1E o [d[d1,2e[d3,4eeW mat1E 0220 mat1[2,1]E ↑ Fila 0221 ↑ Columna 5Wmat1[1,2]E Consejo: También puede realizar las operaciones anteriores en la variable “ans” cuando contiene datos MATRIX. 0222 1. 6 (Crear una matriz de 1 fila × 2 columnas.) 1e2 2.
0223 [[1,1][2,1]]+ [[2,3][2,1]]E 0224 81e1cd2e1 e* 82e3cd2e1E 0225 [[1,2][3,4]]*5E 0226 [[1,2][3,4]]{3E 0227 81e2cd3e4em3E 0228 710c20730eW7xcy7ZE 0229 1. Toque el botón de flecha hacia abajo junto al botón <, y luego toque 1. 2. 10111+11010E 0230 1. Toque el botón de flecha hacia abajo junto al botón <, y luego toque 2. 2. (11+7){2E 0231 1. Toque el botón de flecha hacia abajo junto al botón <, y luego toque 4. 2.
0232 10102 and 11002 = 10002 (Base numérica: Binaria) 1010pandp1100E 10112 or 110102 = 110112 (Base numérica: Binaria) 1011porp11010E 10102 xor 11002 = 1102 (Base numérica: Binaria) 1010pxorp1100E not (FFFF16) = FFFF000016 (Base numérica: Hexadecimal) not(ffff)E 0233 baseConvert( 579,15,12)E baseConvert( 100,13,10)E baseConvert( 123,16,3)E 0234 1. x{3-3x{2+3x-1 2. Arrastre el lápiz táctil por la expresión para seleccionarla. 3. Toque [Interactive], [Transformation], [factor], y luego [factor].
0236 1. Introduzca el cálculo siguiente y realícelo. diff(sin(x),x) × cos(x) + sin(x) × diff(cos(x),x) 2. Arrastre el lápiz táctil por “diff(sin(x),x)” para seleccionarlo. 3. Toque [Interactive], [Assistant] y luego [apply]. • Esto ejecuta la parte del cálculo que ha seleccionado en el paso 2. La parte del cálculo que no está seleccionada (× cos(x) + sin(x) × diff(cos(x),x)) se muestra como es. 0237 1. Toque ! para mostrar la ventana del editor de gráficos en la ventana inferior. 2.
0239 1. En la ventana del área de trabajo, toque ( para visualizar la ventana del editor de estadísticas en la ventana inferior. 2. En la ventana del editor de estadísticas, introduzca {1, 2, 3} e “list1” y {4, 5, 6} en “list2”. 3. Haga que la ventana del área de trabajo sea la ventana activa, pulse k, y luego realice el cálculo siguiente: list1 + list2 ⇒ list3. 4. Pulse k para ocultar el teclado. • Aquí puede ver que list3 contiene el resultado de list1 + list2. 0240 1.
0241 1. Introduzca la expresión x^2/5^2 + y^2/2^2 = 1 en el área de trabajo. 2. Toque 3 para mostrar la ventana de geometría en la ventana inferior. 3. Arrastre el lápiz táctil por la expresión en el área de trabajo para seleccionarla, y luego arrastre la expresión seleccionada a la ventana de geometría • Una elipse aparece en la ventana de geometría. 0242 Punto Círculo Un punto y su imagen 0243 1. Iniciar la verificación 2. Introduzca 50 y pulse E. 3.
0244 1. Toque O y luego toque [OK] para borrar la ventana. 2. Toque la flecha hacia abajo en la barra de herramientas y seleccione T. 3. Introduzca x^2 + 1 y pulse E. 4. Introduzca (x + i)(x – i) y pulse E. 0245 1. Inicie la probabilidad, y luego seleccione “2 Dice +”. 2. Introduzca 50 en el cuadro “Number of trials”. 3. Toque [OK] para mostrar el resultado en la ventana de la probabilidad. 0246 1. Toque P para mostrar el cuadro de diálogo Probability, y luego seleccione “Container”. 2.
Capítulo 3: Aplicación Gráficos y Tablas 0301 1. En el menú a, toque [Draw Shade]. 2. En el cuadro de diálogo que aparece, introduzca lo siguiente: Lower Func: x2 – 1, Upper Func: –x2 + 1. Deje x min y x max en blanco. 3. Toque [OK]. 0302 1. Toque 8 para visualizar el cuadro de diálogo Table Input, y luego configúrela con las opciones siguientes. Start: –4.9, End: 7.1, Step: 2 2. En la ventana del editor de gráficos, introduzca y almacene y = 3log(x + 5) en la línea y1, y luego toque #.
4. Toque la ventana de gráficos para hacer que sea la ventana activa. Después, toque [Analysis] y luego [Trace]. • Esto hace que el cursor aparezca en el gráfico. 5. Utilice la tecla del cursor para mover el cursor por el gráfico hasta que llegue al punto cuyas coordinadas desee introducir en la tabla. 6. Pulse E para introducir las coordinadas en la posición actual del cursor al final de la tabla. 7. Repita los pasos 5 y 6 para introducir las coordinadas que desee. 0304 1.
0307 1. En la ventana del editor de gráficos, introduzca y almacene y = x + 1 en la línea y1 e y = x2 en y2, y luego $ para representarlas gráficamente. 2. Toque [Analysis], [G-Solve], y luego [Intersection]. • Esto hace que “Intersection” aparezca en la ventana de gráficos, con el cursor situado en el punto de intersección. Las coordenadas x- e y en la posición actual del puntero también se muestran en la ventana de gráficos. 3.
• Esto muestra el cuadro de diálogo para introducir un intervalo para los valores x, con 1 especificado para el límite inferior del eje x (Lower). 4. Toque el cuadro de entrada [Upper] y luego introduzca 2 para el límite superior del eje x. 5. Toque [OK]. 0310 1. En la ventana del editor de gráficos, introduzca y almacene y = x3 – 1 en la línea y1, y luego toque $ para representarla gráficamente. 2. Toque [Analysis], [G-Solve], y luego [Inflection].
5. Introduzca la cantidad de cambio (paso) en el valor de coeficiente , y luego toque [OK]. • Esto hace que “Modify” aparezca en la ventana de gráficos y el gráfico y1 (2x2 + 3x – 1) sea activo, lo cual se indica con una línea de gráfico gruesa. • La función del gráfico activo actualmente se muestra en el cuadro de mensaje de la ventana de gráficos. 6. En la función mostrada en el cuadro de mensaje, seleccione el coeficiente que desee cambiar. 7.
Ajuste Descripción Start: 1 End: 5 Estos elementos especifican el límite superior (End) y el límite inferior (Start) del rango de cambio del valor Dynamic ]'. Step: 2 Utilice esta opción para especificar el aumento de cambio en el valor Dynamic ]' cuando pulse la tecla derecha o izquierda del cursor, o toque la flecha derecha o izquierda del controlador de gráfico.
Capítulo 4: Aplicación Cónicas 0401 1. En la ventana del editor de cónicas, toque q para mostrar el cuadro de diálogo Select Conics Form. 2. Seleccione “x = A(y – K)2 + H” y luego toque [OK]. • Esto introduce “x = A(y – K)2 + H” en la ventana del editor de cónicas. 3. Cambie los coeficientes de la ecuación como sigue: A = 2, K = 1, H = –2. 4. Toque ^ para representar gráficamente la ecuación. 0402 1. En la ventana del editor de cónicas, introduzca la ecuación ( x − 1)2 x2 . + ( y − 2)2 = 2 2 4 2.
Capítulo 5: Aplicación Gráfico de ecuación diferencial 0501 1. En la ventana del editor de la ecuación diferencial, toque [Type] - [1st (Slope Field)] o A. 2. Y{c-Xw 3. Toque O para dibujar el campo de pendientes. 4. Toque 6, y configure las opciones de la ventana de visualización como se muestra a continuación. 5. Toque [OK]. Esto actualiza el campo de pendientes de acuerdo con los nuevos ajustes de la ventana de visualización. 0502 1.
0503 1. En la ventana del editor de la ecuación diferencial, toque [Type] - [2nd (Phase Plane)] o B. 3. Toque O para dibujar su plano de fase. 2. Xw-Yw 0504 1. Active la ventana del editor de ecuación diferencial y luego toque la lengüeta [IC]. • Esto muestra el editor de la condición inicial. 2. Introduzca (xi, yi) = (1, 1) en el editor de la condición inicial. 3. Toque O. • Esto representa gráficamente la curva de solución y la superpone sobre el plano de fase de x’ = x, y’ = −y. 0505 1.
0506 1. En la ventana del editor de ecuación diferencial, toque la lengüeta [Graphs]. 2. Toque [Type] - [ f (x)] o d, y luego introduzca y = x2 e y = −x2. 3. Toque O. • Esto superpondrá los gráficos de y = x2 e y = −x2 en el gráfico de la ecuación diferencial. 0507 1. En la ventana del editor de ecuación diferencial, toque la lengüeta [Graphs]. 2. Confirme que “Rad” se muestra como el ajuste de unidad angular en el lado izquierdo de la barra de estado.
0508 1. Inicie la aplicación eActivity e introduzca la expresión y matriz siguientes. y’ = exp(x) + x2 [0,1] 2. Desde el menú de la aplicación eActivity, toque [Insert], [Strip(2)], y luego [DiffEqGraph]. • Esto inserta un cadena de datos de gráfico de ecuación diferencial, y muestra la ventana del gráfico de ecuación diferencial en la pantalla de la mitad inferior. 3. Arrastre el lápiz táctil por “y’ = exp(x) + x2” en la ventana de la aplicación eActivity para seleccionarla. 4.
0509 1. Inicie la aplicación eActivity e introduzca la expresión y matriz siguientes. y” + y’ = exp(x) [[0,1,0][0,2,0]] 2. Desde el menú de la aplicación eActivity, toque [Insert], [Strip(2)], y luego [DiffEqGraph]. • Esto inserta un cadena de datos de gráfico de ecuación diferencial, y muestra la ventana del gráfico de ecuación diferencial en la pantalla de la mitad inferior. 3. Arrastre el lápiz táctil por “y” + y’ = exp(x)” en la ventana de la aplicación eActivity para seleccionarla. 4.
Capítulo 6: Aplicación Secuencias 0601 1. En la ventana del editor de secuencias, toque la lengüeta [Recursive]. 2. Toque [Type] - [an+2Type a1,a2]. 3. Introduzca la expresión recursiva an+2 = an+1 + an y los valores iniciales a1 = 1, a2 = 1. 4. Toque 8 para mostrar el cuadro de diálogo Sequence Table Input. 5. Introduzca el rango de valores n como se muestra a continuación, y luego toque [OK]. Start: 1 End: 5 6. Toque el botón de flecha hacia abajo junto a #, y luego seleccione ` para crear la tabla.
0604 1. En la ventana del editor de secuencias, toque la lengüeta [Recursive]. 2. Toque [Type] - [an+1Type a1]. 3. Introduzca la expresión recursiva an+1 = 2an + 1 y los valores iniciales a1 = 1. 4. Toque el botón de flecha hacia abajo junto a #, y luego seleccione + para crear la tabla. 5. Toque 6, configure los ajustes de la ventana de visualización como se muestra a continuación, y luego toque [OK]. xmin = 0 xmax = 6 xscale = 1 xdot: (Especificar conf.
Capítulo 7: Aplicación Estadística 0701 1. En la ventana del editor de estadísticas, introduzca las dos listas (list1 = 0.5, 1.2, 2.4, 4.0, 5.2, list2 = −2.1, 0.3, 1.5, 2.0, 2.4). 2. Toque G para mostrar el cuadro de diálogo Set StatGraphs. 3. Configure las opciones mostradas en la pantalla a la derecha y luego toque [Set]. 4. Toque y para dibujar el gráfico de dispersión. 0702 1. En la ventana del editor de estadísticas, toque [Calc] - [Test]. 2.
0704 1. En la ventana del editor de estadísticas, toque ~ para mostrar la ventana del área de trabajo de la aplicación Principal. 2. Introduzca la matriz 11 68 3 y asígnela a la variable a (vea “2-5 9 23 5 Cálculos de matriciales y vectoriales” en la Guía del usuario). 3. Toque la ventana del editor de estadísticas para hacerla activa. 4. Toque [Calc] - [Test] - [χ2 Test] y luego toque [Next>>]. 5. Introduzca “a” en el cuadro de diálogo Matrix, y luego toque [Next>>].
0707 1. En ventana del editor de estadísticas, toque ~ para mostrar la ventana del área de trabajo de la aplicación Principal. 2. Asigne {113,116} a list1, {139,132} a list2, {133,131} a list3 y {126,122} a list4 (vea “2-4 Cálculos con listas” en la Guía del usuario). 3. Toque la ventana del editor de estadísticas para hacerla activa. 4. Toque [Calc] - [Test] - [Two-Way ANOVA] y luego toque [Next>>]. 5. Seleccione “2 × 2” como las dimensiones de la tabla de datos ANOVA, y luego toque [Next>>]. 6.
0709 [Normal PD] 0710 [Normal CD] 0711 [Inverse Normal CD] 0712 [Poisson PD] 0713 [Poisson CD] 0714 [Inverse Poisson CD] Consejo: Representar gráficamente los resultados de uno de los siguientes cálculos puede llevar algún tiempo cuando el valor absoluto del argumento es largo: Cálculos Binomial PD, Binomial CD, Poisson PD, Poisson CD, Geometric PD, Geometric CD, Hypergeometric PD, o Hypergeometric CD calculations.
Capítulo 8: Aplicación Geometría 0801 1. Dibuje el triángulo. 2. Toque G. Seguidamente, toque el lado AB y luego el lado AC para seleccionarlos. 3. Toque el botón u a la derecha en la barra de herramientas. • Esto muestra el cuadro de medidas, que indica el ángulo especificado. 4. Toque [Draw], [Measurement], y luego [angle]. • Esto muestra la medida del ángulo en la pantalla. • También puede realizar la operación siguiente en lugar del paso 4.
0803 1. Toque [Draw], [Special Polygon], y luego [Regular n-gon]. • Esto muestra el cuadro de diálogo n-gon. 2. Introduzca un valor indicando el número de lados de un polígono, y luego toque [OK]. 3. Coloque el lápiz táctil sobre la pantalla y arrástrelo diagonalmente en cualquier dirección. • Aparece un límite de selección, indicando el tamaño del polígono que será dibujado. El polígono se dibuja al soltar el lápiz táctil. 0804 1.
Capítulo 9: Aplicación Resolución numérica 0901 1. En la ventana de resolución numérica, introduzca la ecuación: h = vt – 1/2 gt2 2. En la lista de variables de expresión que aparece, introduzca los valores para las variables: h = 14, t = 2 y g = 9.8. 3. Aquí, resolveremos v, así que toque el botón de opción a la izquierda de la variable v. 4. Toque 1. • El valor [Left–Right] muestra la diferencia entre los resultados del lado izquierdo y del lado derecho.
Capítulo 10: Aplicación eActivity 1001 1. En la ventana eActivity, toque [Insert], [Strip(1)], y luego [Graph]. • Esto inserta un cadena gráfica, y muestra la ventana de gráficos en la pantalla de la mitad inferior. 2. En la ventana de gráficos, toque ! para la ventana del editor de gráficos. 3. Introduzca las funciones a representar gráficamente, y luego toque $ para representar gráficamente las funciones. Ventana eActivity Ventana del editor de gráficos Ventana de gráficos 4.
Capítulo 11: Aplicación Financiera Las operaciones en los ejemplos siguientes se pueden iniciar desde la ventana de la aplicación Financiera. 1101 Interés compuesto ¿Cuál sería el valor de una anualidad ordinaria al cabo de 10 años si se depositan $100 cada mes en una cuenta que devenga un interés de 7% compuesto mensualmente? Antes de realizar el cálculo, cambie la opción de “Odd Period” a “Compound (CI)” y el “Payment Date” a “End of period”. 1. Toque [Calc(1)] - [Compound Interest]. 2.
1103 Amortización En este ejemplo, primero utilice una página de compuesto interés para calcular el pago mensual de un préstamo, y luego usar el resultado para realizar los cálculos de la página de Amortización. Especifique “Compound (CI)” para “Odd Period”, y “End of period” para “Payment Date”. Página 1 (Interés compuesto): Utilice la página de interés compuesto para determinar el pago mensual ([PMT]) de una hipoteca a 20 años (N = 20 × 12 = 240) para un importe de préstamo (PV) de $100.
1105 Coste/venta/margen ¿Cuál sería el precio de venta ([Sell]) requerido para obtener un margen de ganancia ([Margin]) del 60% de un artículo que cuesta $40 ([Cost])? 1. Toque [Calc(1)] - [Cost/Sell/Margin]. 2. Introduzca 60 para Margin y 40 para Cost. 3. Toque [Sell] para obtener el precio de venta.
1108 Cálculo de bonos Supongamos que desea comprar un bono corporativo semestral que vence el 15/12/2006 (d2) para que sea liquidado el 1/6/2004 (d1). El bono se basa en un método de cálculo de días de 30/360 con una tasa de cupón (CPN) de 3%. El bono será amortizado al 100% de su valor a la par (RDV). Para una rentabilidad al vencimiento (YLD) de 4%, calcule el precio del bono ([PRC]) y el interés acumulado (INT).
1112 Apalancamiento financiero Calcular el apalancamiento financiero ([DFL]) para una compañía que gana $400.000 antes de impuestos e intereses ([EBIT]), de los cuales se pagan $80.000 a los tenedores de bonos ([INT]). 1. Toque [Calc(2)] - [Financial Leverage]. 2. Introduzca 400000 en el campo [EBIT] y 80000 en el campo [INT], y luego toque [DFL]. 1113 Apalancamiento combinado Calcular el apalancamiento combinado ([DCL]) de una compañía con costes variables ([VC]) de $6.000, costes fijos ([FC]) de $2.
Capítulo 12: Aplicación Programas Nota: La anotación en “Program” utiliza 䡺 para representar un espacio y _ para el retorno de carro. 1201 Programa: DefaultSetup_ ClrGraph_ ViewWindow_ SetInequalityPlot䡺 Intersection_ GraphType䡺"y>"_ Define䡺y1(x)=sin(x)_ GTSelOn䡺1_ PTDot䡺1_ SheetActive䡺1_ DrawGraph_ GraphType䡺"y<"_ Define䡺y2(x)=−x/12_ GTSelOn䡺2_ PTNormal䡺2_ SheetActive䡺1_ DrawGraph 1203 Programa: DefaultSetup_ ClrGraph_ ViewWindow䡺0,7.
Nota: MedMed, QuadR, CubicR, QuartR, LinearR, ExpR, abExpR, o PowerR también se pueden especificar en lugar de LogR para el tipo de gráfico. 1207 Programa: {0.5,1.2,2.4,4,5.2}Slist1_ {–2.1,0.3,1.5,2,2.4}Slist2_ StatGraph䡺1, On, SinR, list1, list2_ DrawStat 1209 Programa: {7,4,6,6,5,6,5,5,8,7,4,7,6,7,6} Slist1_ {1,1,1,1,1,2,2,2,2,2,3,3,3,3,3} Slist2_ OneWayANOVA䡺list1, list2_ DispStat 1211 Programa: OneSampleZTest䡺"≠",0,3,24.
Capítulo 13: Aplicación Hoja de Cálculo 1301 1. En la ventana de la hoja de cálculo, introduzca los datos y luego seleccione las celdas de rango de entrada A1:C5. 2. Toque [Calc] - [Test] - [Linear Reg t-Test], y luego toque [Next>>]. • Esto insertará automáticamente las referencias de celda en los campos como se muestra en la captura de pantalla de al lado. 3. Toque [Next>>]. 4. Toque $ para dibujar el gráfico de regresión lineal. 1302 1.
1303 1. Introduzca los valores en las celdas A1 a A5. 2. Toque la celda B1. Después, en el menú [Calc], toque [Cell-Calculation] y luego [cellIf]. • Esto introducirá “=cellif(” en la celda. 3. Toque A1 para introducir la referencia de celda “A1”. 4. Toque el cuadro de edición y luego utilice el teclado virtual para introducir el resto de la expresión. 5. Toque el botón s junto al cuadro de edición o pulse la tecla E. =cellif(A1>5,"Big","Small") 6. Copie los contenidos de la celda B1 en las celdas B2 a B5.
CASIO COMPUTER CO., LTD. 6-2, Hon-machi 1-chome Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan SA1302-A © 2013 CASIO COMPUTER CO., LTD.