Cubierta CDP-S350 ES GUÍA DEL USUARIO Preparación de la fuente de alimentación Encendido y apagado Uso del pedal Uso de los auriculares Interpretación en el teclado División del teclado para ejecuciones a dúo Cambio de la altura tonal en pasos de semitono (Transposición) Afinación precisa de la altura tonal (Afinación) Cambio de la altura tonal en unidades de octavas (desplazamiento de octava) Uso del acompañamiento automático Selección de una canción incorporada para su reproducción Uso de c
Accesorios incluidos y opcionales Utilice sólo los accesorios especificados para este piano digital. El uso de accesorios no autorizados aumenta el riesgo de incendios, descargas eléctricas y lesiones personales. • Si desea obtener información sobre los accesorios vendidos por separado para este producto, solicite el catálogo de CASIO a su vendedor, o utilice el sitio web de CASIO en la URL o el código QR siguientes. https://support.casio.
Reproducción de una canción incorporada o de una canción en una unidad flash USB ES-26 Contenido Información general y configuración ES-4 Guía general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-4 Preparación de la fuente de alimentación. . . . . . . . ES-7 Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-9 Reposición del piano digital a sus ajustes predeterminados de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-9 Bloqueo de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . .
Contenido Unidad flash USB ES-49 Precauciones sobre el manejo de la unidad flash USB y el puerto de la unidad flash USB . . ES-49 Cómo insertar y extraer una unidad flash USB al/del piano digital . . . . . . . . . . . . . . . ES-49 Formateo de una unidad flash USB . . . . . . . . . . . ES-50 Operaciones con la unidad flash USB . . . . . . . . . ES-51 Uso de un PC para copiar datos de canciones en general a una unidad flash USB . . . . . . . . . .
Información general y configuración Guía general ■ Panel frontal 1 2 3 7 8 4 9 5 bk bl 6 bm bn cp cq bo bp bq br bt bs ck cl cm cn co • En este manual, algunos botones llevan un símbolo $ junto a su nombre. Este símbolo indica que para realizar la operación correspondiente es necesario mantener pulsado el botón.
Información general y configuración 1 Botón P (Encendido) bp Botón FUNCTION, ENTER/$ EXIT 2 Perilla VOLUME bq Botón TONE, $ DUET 3 Botón METRONOME, $BEAT br Botón RHYTHM 4 Botón TEMPO/TAP bs Botón SONG BANK 5 Botón RECORD/STOP bt Botón BANK, $ FREEZE 6 Botón CATEGORY ck Botón Área 1 - Área 4 7 Botón INTRO, REPEAT cl Botón STORE 8 Botón NORMAL FILL-IN, A-B cm Botón A.HAR./ARPEG.
Información general y configuración Pantalla de visualización * Indicador de tono Indicador de ritmo Indicador del banco de canciones Indicador de Preajuste musical Indicadores de las partes del teclado Visualización del número/valor de ajuste (a la izquierda), visualización del nombre (a la derecha) * * Tempo, compás Tiempo Nombre del acorde Indicadores del acompañamiento automático Indicadores de la parte de reproducción Indicadores de registros, indicadores de grabación *
Información general y configuración Preparación de la fuente de alimentación Su piano digital utiliza un adaptador de CA para suministrar energía. Aunque el piano digital admite el funcionamiento con pilas, en general se recomienda utilizar un adaptador de CA. Uso del adaptador de CA Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador de CA especificado para este piano digital. El uso de un adaptador de CA de diferente tipo puede ocasionar un mal funcionamiento.
Información general y configuración Uso de las pilas • Asegúrese de apagar la unidad antes de colocar las pilas. • Prepare seis pilas alcalinas disponibles en el mercado. • Cuando ponga el piano digital boca abajo para instalar las pilas, observe las precauciones citadas a continuación. − Para evitar el riesgo de lesiones, tenga cuidado de que sus dedos no queden atrapados debajo del piano digital. − Preste atención para que el piano digital no se voltee ni reciba fuertes impactos.
Información general y configuración Encendido y apagado 1. Para encender el piano digital pulse el botón 1P (Encendido). Apagado automático El piano digital se apaga automáticamente tras un período de inactividad de aproximadamente cuatro horas de alimentación mediante el adaptador de CA o durante aproximadamente seis minutos de alimentación mediante pilas. ■ Para deshabilitar el apagado automático • Utilice 2 VOLUME para ajustar el volumen. 2.
Información general y configuración Uso de los auriculares Al conectar los auriculares se enmudece la salida de los altavoces integrados, de modo que podrá practicar aún a altas horas de la noche sin molestar a nadie. • Asegúrese de disminuir el nivel de volumen antes de conectar los auriculares. Ajuste del contraste de la pantalla 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice “Other”. Ot he r Toma dl PHONES/OUTPUT (Toma mini estéreo (3,5 mm)) 2. Pulse bp ENTER. 3.
Para escuchar la reproducción de demostración Operaciones comunes a todos los modos 1. Pulse simultáneamente br RHYTHM y bs SONG BANK. Esto hace que (indicador del banco de canciones) y (indicador de ritmo) parpadeen en la pantalla y se inicie la reproducción de la canción de demostración. Una vez finalizada la reproducción de la canción de demostración, la reproducción de demostración continuará con las canciones del banco de canciones.
Operaciones comunes a todos los modos Operaciones con el dial Utilice el dial bo para cambiar un número (número de tono, etc.) o valor (valor del tempo, etc.) y para seleccionar elementos de menú. Para determinar qué operaciones se pueden realizar con el dial bo consulte el indicador NUM en la pantalla.
Operaciones comunes a todos los modos ■ Para cambiar un carácter 1. Utilice el dial bo para desplazar el cursor a la posición donde está el carácter que desea cambiar y, a continuación, pulse bp ENTER. Se visualiza el indicador NUM. 2. Utilice el dial bo para cambiar el carácter seleccionado actualmente. 3. Después de cambiar al carácter que desea, pulse (o mantenga pulsado) bp ENTER para aplicar el cambio. Esto hace que el indicador NUM desaparezca.
Interpretación en el teclado Su piano digital le permite seleccionar los tonos para una amplia variedad de sonidos de instrumentos musicales, incluyendo violín, flauta, orquesta, entre otros. Hasta el sonido de la misma canción se sentirá diferente con sólo cambiar el tipo de instrumento. ■ Para seleccionar el instrumento que desea tocar 1. Pulse bq TONE. Se visualiza (indicador de tono). S t agePno Número del tono Nombre del tono 2.
Interpretación en el teclado ■ Para estratificar dos tonos ■ Para dividir el teclado entre dos tonos diferentes 1. Seleccione el tono para la parte Upper1 (página • Antes de iniciar este procedimiento, compruebe que los indicadores U2 (Upper2) y L (Lower) no se muestren en la pantalla. Si se muestra uno de los indicadores, pulse co LAYER y/o cn SPLIT para ocultarlo. ES-14). • Pulse bq TONE y luego utilice el dial bo para seleccionar el tono que desee. Ejemplo: 312 FLUTE 1 1. Pulse bq TONE.
Interpretación en el teclado ■ Para cambiar el punto de división 1. Mantenga pulsado cn SPLIT hasta finalizar el paso 2 de este procedimiento. Esto hará que el nombre de la tecla del punto de división seleccionado actualmente aparezca en la pantalla. 2. Pulse la tecla que desea especificar como punto de división. La tecla pulsada se convierte en la nota más baja de la parte Upper1 del teclado dividido. Ejemplo: Ajustar la C central (C4) como punto de división.
Interpretación en el teclado Uso de la reverberación 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice “Reverb”. Re v e r b Uso de chorus El Chorus es una función que añade profundidad y riqueza a las notas. 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice “Chorus”. Ch o r u s 2. Pulse bp ENTER. Se visualiza el indicador NUM. 3. Utilice el dial bo para seleccionar el ajuste de reverberación que desee. Número de ajuste 1 2-4 Parámetro Off Room 1 - 3 2.
Interpretación en el teclado Uso del metrónomo El metrónomo le permite tocar y practicar con un tiempo estable para ayudarle a mantener su tempo. ■ Para iniciar o detener el metrónomo 1. Pulse 3 METRONOME. Para cambiar el ajuste de tempo Hay dos formas de cambiar el ajuste del tempo (tiempos por minuto): utilizando botones para cambiar el valor del tempo y tocando un tiempo en un botón. ■ Para ajustar el valor de tempo (tiempos por minuto) 1. Pulse 4 TEMPO/TAP para que aparezca Se inicia el metrónomo.
Interpretación en el teclado Uso del arpegiador El arpegiador le permite ejecutar automáticamente varios arpegios y otras frases con sólo pulsar las teclas del teclado. El arpegiador le ofrece una serie de opciones como, por ejemplo, la reproducción de arpegios de un acorde así como también la reproducción automática de diversas frases y mucho más. • El arpegiador y la armonización automática se controlan mediante un solo botón (página ES-35).
Interpretación en el teclado Para tocar a dúo División del teclado para ejecuciones a dúo 1. Mantenga pulsado bq TONE hasta que El teclado puede dividirse en el centro para una interpretación a dúo, de manera que los lados izquierdo y derecho posean el mismo rango. El modo Dúo es la forma perfecta de tomar lecciones, el profesor tocando en el lado izquierdo, y el alumno tocando la misma canción en el lado derecho. aparezca el indicador (K) junto a “DUET” en el lado derecho de la pantalla.
Interpretación en el teclado Cambio de las octavas de los teclados para tocar a dúo Puede cambiar los ajustes predeterminados iniciales de los rangos de los teclados izquierdo y derecho en unidades de octavas. Esto es conveniente, por ejemplo, en el caso de que el rango predeterminado inicial no sea suficiente cuando una persona está tocando la parte de la mano izquierda y la otra, la parte de la mano derecha. 6.
4. Utilice el dial bo para seleccionar un tipo de Control de sonidos efecto de pedal. • Los efectos de pedal disponibles se muestran en la siguiente tabla. Uso del pedal Número Parámetro de ajuste (Visualización) Conecte el pedal suministrado (SP-3) a la toma ct DAMPER/ASSIGNABLE. Parte posterior 1 Sostenido (Sustain) Las notas que se interpretan mientras el pedal está presionado se sostienen incluso aun después de soltar la tecla.
Control de sonidos Uso de la rueda de inflexión de altura tonal La rueda de inflexión de altura tonal sirve para aumentar o disminuir suavemente la altura tonal de las notas. Esta función posibilita la reproducción de los efectos de distorsión de saxos y guitarras eléctricas. 1. Mientras ejecuta una nota en el teclado, gire la rueda cq PITCH BEND situada a la izquierda del teclado, hacia arriba o hacia abajo. El grado de inflexión de la nota depende de cuánto se gire la rueda de inflexión de altura tonal.
Control de sonidos Cambio de la altura tonal en unidades de octavas (desplazamiento de octava) El desplazamiento de octava le permite subir o bajar la altura tonal de las notas del teclado de cada parte (página ES-14), en unidades de octavas. • El rango de ajuste del desplazamiento de octava es de –2 a +2 octavas. 1. Continúe pulsando co LAYER hasta que aparezca la pantalla que se muestra a continuación. U1 Oc t . 2. Seleccione la parte cuya altura tonal desea cambiar con el dial bo.
Control de sonidos ■ Para cambiar la escala 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice “Scale”. ■ Para utilizar las notas de la escala actual para los acompañamientos automáticos 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice “Scale”. Sca l e 2. Pulse bp ENTER. Type Sca l e 2. Pulse bp ENTER. 3. Utilice el dial bo para que se visualice “AcompScl”. 3. Pulse de nuevo bp ENTER. A c ompS c l Se visualiza el indicador NUM. 4.
Reproducción de una canción incorporada o de una canción en una unidad flash USB Selección de una canción incorporada para su reproducción Su piano digital viene con 152 canciones incorporadas. Puede utilizar las canciones incorporadas para disfrutar escuchándolas o puede silenciar la parte de una mano y reproducirlas durante la práctica.
Reproducción de una canción incorporada o de una canción en una unidad flash USB ■ Seleccionar un tono para tocar el teclado junto con la reproducción de la canción 1. Pulse bq TONE mientras se visualiza (indicador del banco de canciones). Se visualiza (indicador de tono). 2. Utilice el dial bo para seleccionar el número de tono que desea asignar a la interpretación en el teclado.
Reproducción de una canción incorporada o de una canción en una unidad flash USB Reproducción con la parte de una mano silenciada Puede silenciar una de las partes de las manos de una canción para su reproducción. Luego podrá practicar tocando la parte silenciada en el teclado. Para las prácticas, puede utilizar los siguientes tipos de canciones: canciones incorporadas,* o canciones en formato CMF* (un tipo de archivo CASIO MIDI) almacenadas en una unidad flash USB.
■ Para borrar datos de canciones de usuario de la memoria del piano digital 1. Seleccione la canción que desea borrar. 2. Mantenga pulsado 5 RECORD/STOP. Se visualiza “Sure?”. 3. Pulse bp ENTER. Se borrará la canción de usuario. • Para cancelar la operación de borrado sin ejecutar el borrado, mantenga pulsada la tecla bp ENTER.
Uso del acompañamiento automático 3. Pulse bm START/STOP. 3. Utilice el teclado de acompañamiento para ejecutar los acordes. Esto hará que las partes de acompañamiento automático de bajos y armonía se añadan a la parte de ritmo. Teclado de acompañamiento Se inicia el ritmo. Teclado de melodías Punto de división Este indicador se mueve con cada tiempo. 4. Toque al compás del ritmo. 5. Para detener el ritmo, pulse de nuevo bm START/STOP.
Uso del acompañamiento automático ■ Para seleccionar un modo de entrada de acordes 1. Pulse bp FUNCTION y luego utilice el dial bo para que se visualice el nombre del ajuste “ChordMod”. CASIO CHORD CASIO CHORD le permite ejecutar cuatro tipos de acordes mediante digitaciones simplificadas, tal como se describe a continuación. Teclado de acompañamiento Ch o r dMo d 2. Pulse bp ENTER. Tipo de acorde Se visualiza el indicador NUM. CAS I O Cd Número de ajuste Modo de entrada de acordes 3.
Uso del acompañamiento automático FINGERED Estos modos de entrada permiten tocar los acordes con la digitación normal en el teclado de acompañamiento. Algunas formas de acordes se abrevian, siendo posible digitarlos con una o dos teclas. Consulte la página ES-63 para obtener información sobre acordes compatibles, y cómo se digitalizan en el teclado. Teclado de acompañamiento ● FINGERED ASSIST Produce un efecto distinto de FINGERED 1 cuando se pulsan dos o tres teclas.
Uso del acompañamiento automático ■ Intro del acompañamiento automático FULL RANGE CHORD Con este modo, puede usar el rango completo del teclado para ejecutar los acordes y las melodías. Consulte la página ES-63 para obtener información sobre los acordes compatibles.
Uso del acompañamiento automático ● Relleno para el patrón de variación ■ Uso del inicio sincronizado 1. Mientras se está ejecutando un patrón de El procedimiento siguiente le permite configurar el piano digital para que la interpretación del acompañamiento automático se inicie tan pronto como se pulsa una tecla. variación, pulse 9 VARIATION FILL-IN. Se ejecutará el relleno para el patrón de variación. • La interpretación del patrón de variación se reanuda una vez que finalice el patrón de relleno. 1.
Uso del acompañamiento automático ■ Parada sincronizada Con la parada sincronizada, el acompañamiento automático se detiene en cuanto se suelten todas las teclas del teclado de acompañamiento. En este momento, el piano digital entra automáticamente en espera de inicio sincronizado. 1. Pulse bl SYNCHRO STOP. Se pone en espera de parada sincronizada.
Uso del acompañamiento automático ■ Para seleccionar el tipo de armonización automática 1. Realice el procedimiento descrito en “Para activar la armonización automática” (página ES-35) y compruebe que se esté visualizando el indicador A.HAR.. 2. Mantenga pulsado cm A.HAR./ARPEG. hasta que el indicador FUNCTION parpadee en la pantalla. Se visualiza el número y el nombre de la armonización automática seleccionada en ese momento. 3. Utilice el dial bo para especificar el tipo de armonización automática.
Uso del preajuste musical Con la selección de un Preajuste musical, la configuración del piano digital cambia instantáneamente a una configuración preajustada (tono, ritmo, progresión de acordes, etc.) para tocar canciones de diversos géneros/categorías. Con sólo pulsar un botón, el piano digital se configura para que las canciones suenen exactamente como lo desearía. • Consulte “Listas de datos de música incorporados” por separado para una lista completa de los 310 preajustes musicales disponibles. 6.
Registro y restablecimiento de una configuración (Registro) La función registro permite registrar la configuración del piano digital (tono, ritmo y otros ajustes). La configuración registrada se puede recuperar según se desee para interpretar una canción específica, etc. • El registro se puede utilizar en el modo Ritmo (página ES-29).
Registro y restablecimiento de una configuración (Registro) 4. Mientras mantiene pulsado cl STORE, pulse el botón del área (ck Área 1 a Área 4) donde desea guardar el registro. Los ajustes configurados en el paso 2 serán guardados en la configuración pertinente. • Todos los ajustes guardados en la configuración serán reemplazados (borrados) por la nueva configuración. Store Guardado en la configuración 4-1 Para llamar una configuración de la memoria de registro 1.
Grabación de su interpretación en el teclado 4. Comience a tocar. La grabación se inicia en cuanto toque algo en el teclado. Con una simple operación puede grabar su interpretación en el teclado, el acompañamiento automático y otras operaciones realizadas durante la interpretación. • Puede tener hasta seis canciones grabadas en la memoria (grabación de cinco canciones de múltiples pistas y una práctica de parte). • La capacidad de la memoria de grabación es de aproximadamente 12.000 notas por canción.
Grabación de su interpretación en el teclado ■ Para reproducir una interpretación grabada Utilice el procedimiento descrito en “Selección de una canción incorporada para su reproducción” (página ES-26), y seleccione una de las canciones en el rango de 164 a 168. ■ Para cambiar el número de la canción de destino de grabación durante la espera de grabación 1. Mientras está en espera de grabación, mantenga pulsado 5 RECORD/STOP. Aparecerá “Rec Trk” en la pantalla. 2.
Grabación de su interpretación en el teclado 5. Utilice el dial bo para seleccionar el número de pista de la próxima pista que desea grabar. Se ingresará en espera de grabación para la pista que ha seleccionado. Ejemplo: Pista 2 Parpadeo • Para cambiar el tono que desea utilizar al comienzo de la grabación, pulse bq TONE y luego utilice el dial bo para seleccionar el tono. 6. Pulse bp ENTER. 7. Pulse bma.
Grabación de su interpretación en el teclado 4. Utilice bn PART SELECT para seleccionar la parte cuya reproducción desea silenciar durante la grabación. • Cada pulsación de bn PART SELECT le permite desplazarse por los ajustes de silencio mostrados a continuación. Los indicadores en pantalla muestran la(s) parte(s) silenciada(s) actualmente.
Grabación de su interpretación en el teclado Silenciar una pista El siguiente procedimiento le permite silenciar una pista grabada y luego grabar o reproducir la otra pista. 1. Pulse bs SONG BANK. 2. Utilice el dial bo para seleccionar una canción que ha grabado. 3. Pulse bn PART SELECT. Aparecerá “Trk1Mute” en la pantalla. 4. Utilice el dial bo para seleccionar la pista que desea silenciar. 5. Pulse bp ENTER.
Configuración de los ajustes de las funciones Para configurar los ajustes de las funciones 1. Pulse bp FUNCTION. Se visualiza el indicador FUNCTION y el elemento del menú principal. Número de ajuste actual Elemento del menú principal Tou c h • Para obtener información acerca del menú principal y los elementos de submenú para cada función, consulte “Lista de elementos de ajuste de las funciones” (página ES-46). 2. Utilice el dial bo para seleccionar el elemento de menú cuyo ajuste desea cambiar.
Configuración de los ajustes de las funciones Lista de elementos de ajuste de las funciones • Para obtener información sobre cómo cambiar los ajustes enumerados a continuación, consulte “Para configurar los ajustes de las funciones” (página ES-45). • Si aparece “(ENTER)” al final del nombre de una función, significa que al pulsar bp ENTER se visualizará un submenú. Nº Función 1 Respuesta al tacto 2 3 Pantalla de visualización Rango de ajuste Touch 1-4 Transposición Trans.
Configuración de los ajustes de las funciones Nº 30 Función Objetivo Freeze de la memoria de registros (ENTER) Pantalla de visualización Rango de ajuste RMFrzTgt 31 Ritmo Rhythm On/Off 32 Tempo Tempo On/Off 33 Tono Tone On/Off 34 Punto de división Split Pt On/Off 35 Armonización automática/Arpegiador AHar/Arp On/Off 36 Transposición Trans.
Configuración de los ajustes de las funciones Uso del bloqueo de funcionamiento Para borrar todos los datos de la memoria del piano digital El bloqueo de funcionamiento deshabilita las operaciones de los botones, salvo las del botón 1P (Encendido) y aquellas requeridas para desbloquear las operaciones. El siguiente procedimiento le permite borrar todos los datos, y restablecer los ajustes y otros contenidos del sistema a los ajustes predeterminados de fábrica.
Unidad flash USB Su piano digital admite el uso de una unidad flash USB disponible en el mercado para realizar las siguientes operaciones. • Formateo de la unidad flash USB • Puede utilizar una unidad flash USB para guardar canciones que fueron grabadas con el piano digital y las configuraciones de registro. • Los datos guardados en una unidad flash USB mediante este piano digital, así como los datos compatibles (ritmos de usuario, canciones de usuario, etc.
Unidad flash USB ■ Para conectar una unidad flash USB al piano digital 1. Inserte la unidad flash USB en el puerto de la unidad flash USB del piano digital, tal como se muestra en la siguiente ilustración. • Introduzca lentamente la unidad flash USB hasta el fondo. No aplique una fuerza indebida mientras inserta la unidad flash USB. Puerto de la unidad flash USB ■ Para formatear una unidad flash USB 1. Inserte la unidad flash USB que desea formatear en el puerto de la unidad flash USB del piano digital.
Unidad flash USB Operaciones con la unidad flash USB Esta sección proporciona información acerca de las siguientes operaciones.
Unidad flash USB ■ Para cargar los datos de una unidad flash USB a la memoria del piano digital 1. Realice los pasos 1, 2 y 3 del procedimiento descrito en “Para guardar datos del piano digital en una unidad flash USB” (página ES-51). 2. Utilice el dial bo para visualizar “Load” y, a continuación, pulse bp ENTER. 3. Utilice el dial bo para visualizar un elemento de submenú cuyas opciones se correspondan con el tipo de datos que se están importando.
Unidad flash USB ■ Para cambiar el nombre de los datos de una unidad flash USB 1. Realice los pasos 1, 2 y 3 del procedimiento descrito en “Para guardar datos del piano digital en una unidad flash USB” (página ES-51). 2. Utilice el dial bo para visualizar “Rename” y, a continuación, pulse bp ENTER. 3. Utilice el dial bo para visualizar un elemento de submenú cuyas opciones se correspondan con el tipo de datos cuyo nombre se está cambiando.
Conexión de dispositivos externos Conexión a un PC Puede conectar el piano digital a un PC e intercambiar datos MIDI entre ambos. Puede enviar datos de interpretación del piano digital al software musical que está ejecutando en su ordenador, o bien puede enviar datos MIDI desde su ordenador al piano digital, para su reproducción. ■ Requisitos mínimos del sistema de PC A continuación se indican los requisitos mínimos del sistema de PC para enviar y recibir datos MIDI.
Conexión de dispositivos externos Conexión al equipo de audio • Una vez que se ha conectado satisfactoriamente, no hay problema en que se deje el cable USB conectado al apagar o encender su PC y/o piano digital. • Para obtener más detalles acerca de las especificaciones y conexiones relacionadas con la transmisión y recepción de datos MIDI mediante este piano digital, consulte la información más reciente proporcionada en el sitio web, en la URL o el código QR siguientes. https://support.casio.
Conexión de dispositivos externos ■ Reproducción de un dispositivo externo con el piano digital Para la conexión, deberá adquirir cables de conexión disponibles en las tiendas del ramo. • Los cables de conexión deben contar en un extremo con una clavija mini estéreo de 3 polos, y en el otro con una clavija que corresponda con la configuración del dispositivo externo.
Referencia Solución de problemas Síntoma Acción Accesorios incluidos No puedo encontrar algo que debería estar aquí. Revise con cuidado dentro de todos los materiales de embalaje. Requisitos de alimentación La unidad no se enciende. • Compruebe el adaptador de CA o asegúrese que las pilas estén correctamente orientadas (página ES-7). • Cambie las pilas por otras nuevas o cambie a alimentación con adaptador de CA (página ES-7).
Referencia Síntoma Acción El metrónomo no suena. • Verifique y controle el ajuste del volumen del metrónomo (página ES-18). • Desconecte la alimentación y vuélvala a conectar para inicializar todos los ajustes del piano digital (página ES-9). Las notas siguen sonando, sin interrupción. • Desconecte la alimentación y vuélvala a conectar para inicializar todos los ajustes del piano digital (página ES-9). • Cambie las pilas por otras nuevas o cambie a alimentación con adaptador de CA (página ES-7).
Referencia Mensajes de error Pantalla de visualización Causa Acción Err Limit Está intentando grabar más de 999 compases. Limite sus grabaciones hasta 999 compases. Err Mem Full Está intentando realizar una grabación que excede el límite admisible para cada canción. Mantenga la duración de las grabaciones dentro del límite admisible para cada canción. Err DataFull Está intentando grabar más de 5 canciones de múltiples pistas. Borre algunas de las canciones de la memoria.
Referencia Especificaciones Modelo CDP-S350BK Teclado Teclado de 88 teclas de piano Respuesta al tacto Polifonía máxima 3 tipos, desactivación 64 notas (32 para ciertos tonos) Tonos Tonos incorporados Funciones 700 Estratificación, división Reverberación 1 a 10, desactivación Chorus 1 a 4, Tono Metrónomo Marcadores de tiempos Desactivación, 1 a 9 (tiempos) Rango de tempo 20 a 255 Banco de canciones Canción de demostración 1 Canciones incorporadas 152 Canciones de usuario 10*1 Cancione
Referencia Entradas/Salidas Puerto USB Tipo B Puerto de la unidad flash USB Tipo A Toma DAMPER/ASSIGNABLE Toma estándar (6,3 mm) (sostenido, sostenuto, sordina, ritmo) Toma PEDAL UNIT Toma exclusiva (sostenido, sostenuto, sordina) Toma PHONES/OUTPUT Toma mini estéreo (3,5 mm) Impedancia de salida: 3 Ω, tensión de salida: 1,3 V (RMS) MÁX Toma AUDIO IN Toma mini estéreo (3,5 mm) Impedancia de entrada: 10 kΩ, sensibilidad de entrada: 200 mV Toma de potencia 12 V CC Fuente de alimentación 2 vías
Referencia Mapa de tonos versátiles 168 VERSATILE NYLON GUITAR Tecla Velocidad C-1 - B6 1-30 31-60 61-75 76-90 91-105 106-120 121-127 C7 1-127 C{7 1-127 D7 1-127 E}7 1-127 E7 1-127 F7 1-127 F{7 1-127 G7 1-127 A}7 1-127 A7 1-127 B}7 1-127 B7 1-127 C8 1-127 C{8 1-127 D8 1-127 E}8 1-127 E8 1-127 F8 1-127 F{8 1-127 G8 1-127 A}8 1-127 A8 1-127 B}8 1-127 B8 1-127 C9 1-127 C{9 1-127 D9 1-127 E}9 1-127 E9 1-127 F9 1-127 F{9 1-127 G9 1-127 Sonido Normal mp Normal mf Ghost Note Mute Hammering Glissando Open Harmoni
Referencia Guía de digitación Cadd9 ■ Acordes FINGERED 1, FINGERED 2 Cmadd9 *4 C *4 C69 *3 *4 Cm Cm69 *3 Cdim *1 *2 *3 *4 Caug *3 C 5 Csus4 *3 Csus2 *4 ■ FINGERED ON BASS, FULL RANGE CHORD Además de los acordes que se pueden digitar con FINGERED 1 y FINGERED 2, también se pueden reconocer los siguientes acordes.
Referencia Lista de ejemplos de acordes *1 *2 C C /(DD) D (D )/ED E M m dim aug sus4 sus2 7 m7 M7 m7D5 7D5 7sus4 add9 madd9 mM7 dim7 69 6 m6 • Puede usar el punto de división para cambiar el tamaño del rango del teclado de acompañamiento (página ES-15).
Referencia *1 *2 F /(GD) G (G )/AD A (A )/BD B M m dim aug sus4 sus2 7 m7 M7 m7D5 7D5 7sus4 add9 madd9 mM7 dim7 69 6 m6 • Puede usar el punto de división para cambiar el tamaño del rango del teclado de acompañamiento (página ES-15).
Key’s Ch’s After Touch Control Change Pitch Bender Note ON Note OFF Velocity True voice 0 1 5 6, 38 7 10 11 64 65 66 67 71 72 73 O X X X O O X O X O O X X X X *4 *4 *2 *4 *4 *4 *3 *4 *3 *3 *4 *4 *4 O O O O *2 O O O O O O O O O O O X O O 9nH v = 1 - 127 O 8nH v = 0 - 127, 9nH v = 0 O 9nH v = 1 - 127 O 8nH v = 0 - 127 X X 0 - 127 0 - 127 *1 Mode 3 X 1 - 16 1 - 16 Recognized 12 - 120 Mode 3 X Default Messages Altered Mode Note Number 1 1 - 16 Default Changed Transmitted MIDI Implemen
:True # X X X X O X : All sound off : Reset all controller : Local ON/OFF : All notes OFF : Active Sense : Reset Aux Messages Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY *4 *4 *4 O O X O O X X X X X X O *2 O 0 - 127 O O O O O O O O O *2 Filter cutoff Vibrato rate Vibrato depth Vibrato delay Portamento Control Reverb send level Chorus send level Delay send level RPN LSB, MSB Mode 2 : OMNI ON, MONO Mode 4 : OMNI OFF, MONO O : Yes X : No *1: Depende del tono.
MA1812-A