Operation Manual

S-30
3
Seleccione una nota fundamental presionando una
de las teclas en la gama que se muestra en la
ilustración siguiente. Recuerde que debe mantener
el botón SETTING presionado.
La nota para la tecla del teclado que presiona se aplica
como la nota fundamental. Si presiona la tecla F
5, por
ejemplo, la nota fundamental será F.
No se producen sonidos al presionar las teclas.
Cuando la altura tonal barroca (página S-31) está
activada, la nota fundamental es una media nota más
alta que la tecla que presiona. Esto significa que para
ajustar una nota fundamental de C, debe presionar
B
4.
4
Libere el botón SETTING para salir del ajuste del
temperamento.
NOTA
Si selecciona el temperamento solamente sin especificar
la nota fundamental en el procedimiento anterior, la nota
fundamental se convierte automáticamente en C (DO).
Los ajustes de la nota fundamental del temperamento
no son afectados cuando cambia los ajustes de la
transposición.
Las teclas que debe presionar para ajustar la nota
fundamental en el paso 3 del procedimiento anterior
están fijadas. No serán afectadas por los ajustes de
transposición, etc.
F
5
F
4
Acerca de los temperamentos
Temperamento uniforme
Este sistema de afinación es el que se utiliza más
ampliamente en el mundo actualmente, para instrumentos
musicales de teclado. La octava se divide en 12 semitonos
que son iguales en cuanto a la relación de frecuencia. Con
este sistema, puede ejecutar en todas las claves mayores y
menores sin ningún ajuste. Aunque nosotros actualmente
damos por sentado este sistema, fue un desarrollo
revolucionario en la historia de la música. La afinación de
Temperamento Uniforme ha sido el sistema más común
utilizado en el mundo desde mediados del siglo XVIII.
Kirnberger III
Este es también uno de los precursores del temperamento
uniforme. Es una evolución de la entonación exacta y del
sistema de medio tono, siendo posible utilizar todas las
teclas (desde Do mayor hasta Fa
mayor) para tocar el
teclado.
Werckmeister
Werckmeister es un teórico famoso que realizó, también,
investigaciones sobre el temperamento uniforme. Se dice
que este sistema particular es un precursor del
temperamento uniforme, siendo posible utilizar todas las
teclas (desde Do mayor hasta Fa
mayor) para tocar el
teclado.
Sistema de medio tono
Este sistema fue realmente el primero usado para la
afinación de instrumentos musicales de teclado. Se utilizó
ampliamente desde el Renacimiento hasta la segunda
mitad del siglo XVIII. En la época de Haendel y de Bach,
se empleó para clavecines, órganos y pianos.
Sistema pitagórico
Este sistema fue desarrollado por el filósofo Pitágoras en
algún momento del siglo V A.C. En este sistema, la mayoría
de las quintas no se desvían de los intervalos puros
(acústicamente correctos). El sistema pitagórico es perfecto
dentro de una gama pequeña de sonidos y en las claves
simples, pero es inadecuado en otras. A pesar de esto, este
sistema se utilizó para música religiosa de la Edad Media,
que se ejecutaba (cantaba) utilizando sólo las claves
simples.
Entonación exacta
Este sistema es uno de los sistemas puros en el cual
muchas de las quintas y terceras son acústicamente
correctas. Intente ajustar la nota fundamental a Do y tocar
Do, Mi, Sol.
Ajustes del teclado
430A-E-074A