User manual - Capítulo 3. Función de lista

60
3-4 Cálculos integrales [OPTN]-[CALC]-[
dx]
Para realizar los cálculos integrales, primero visualice el menú de análisis de
función, y luego ingrese los valores mostrados en la fórmula siguiente.
Regla de Gauss-Kronrod
4(dx) f(x) , a , b , tol )
( f(x), a, b, tol)
a
b
f(x)dx
Se calcula el área de
a
b
f(x)dx
Regla de Simpson
4(dx) f(x) , a , b , n )
( f(x), a, b, n)
a
b
f(x)dx, N = 2
n
Como se muestra en la ilustración anterior, los cálculos integrales se realizan
calculando los valores integrales desde a hasta b para la función y = f (x) en
donde a < x < b, y f (x) > 0*. Esto en efecto calcula el área de superficie del área
sombreada en la ilustración.
* Cuando f (x) < 0 en a < x < b, el cálculo del área de la superficie produce
valores negativos (área de superficie debajo del eje x).
kk
kk
k Cambiando los métodos de cálculo integral
Para los cálculos integrales, esta calculadora puede usar la regla de Gauss-
Kronrod o la regla de Simpson. Para seleccionar un método, visualice la pantalla
de ajustes básicos y seleccione ya sea “Gaus” (para la regla de Gauss-Kronrod) o
Simp” (para la regla de Simpson) para el ítem de integración.
Todas las explicaciones de este manual utilizan la regla Gauss-Kronrod.
Tolerancia
Punto de finalización
Punto de inicío
Número de divisiones (valor para
n
en N = 2
n
,
n:
un número entero de 1 al 9)
Punto de finalización
Punto de inicio
P.6