Capítulo Cálculos manuales 2-1 2-2 2-3 Cálculos básicos Funciones especiales Cálculos con funciones 2
-1 Cálculos básicos k Cálculos aritméticos • Ingrese los cálculos aritméticos de la manera como se escriben, es decir de izquierda a derecha. • Utilice la tecla - para ingresar un valor negativo. • Utilice la tecla - para la resta. • Los cálculos se realizan internamente con una mantisa de 15 dígitos. El resultado se redondea a 10 dígitos antes de que se visualice. • Para cálculos aritméticos combinados, la multiplicación y división tienen prioridad sobre la suma y resta.
Cálculos básicos P.323 2-1 • Los ajustes de número de lugares decimales (Fix) y dígitos significantes (Sci) normalmente permanecen en efecto hasta que los cambie o hasta que cambie los ajustes de la gama de presentación (Norm). Tenga en cuenta, sin embargo, que el ajuste Sci es inicializado automáticamente a Norm 1 siempre que ingresa el modo financiero.
2-1 Cálculos básicos k Cálculos usando variables Ejemplo 38 Operación Presentación 193.2aaAw 193.2 193,2 ÷ 23 = 8,4 aA/23w 8.4 193,2 ÷ 28 = 6,9 aA/28w 6.
2-2 Funciones especiales k Función de respuesta La función de respuesta de la unidad almacena automáticamente el último resultado que se ha calculado presionando la tecla w (a menos que la operación de la tecla w resulte en un error). El resultado se almacena en la memoria de respuesta.
2-2 Funciones especiales k Usando la función de repetición La función de repetición automáticamente almacena el último cálculo realizado en la memoria de repetición. Se pueden recuperar los contenidos de la memoria de repetición, presionando d o e. Si presiona e, el cálculo aparece con el cursor en el inicio. Presionando d ocasiona que el cálculo aparezca con el cursor en el final. En el cálculo, pueden realizarse los cambios deseados, y luego volver a ejecutarse.
Funciones especiales 2-2 k Haciendo correcciones en el cálculo original 14 ÷ 0 × 2,3 ingresado equivocadamente en lugar de 14 ÷ 10 × 2,3 Ejemplo Abe/a*c.dw Presione d o e. El cursor se ubica automáticamente en la posición de la causa del error. Realice los cambios necesarios. d![b Ejecute el cálculo nuevamente. w k Usando las instrucciones múltiples Las instrucciones múltiples se forman uniendo un número de instrucciones individuales para una ejecución secuencial.
2-2 Funciones especiales Ejemplo 6,9 × 123 = 848,7 123 ÷ 3,2 = 38,4375 AbcdaaA!W6(g) 5(:)g.j*aA!W 5(^)aA/d.cw Resultado intermedio en el punto en donde se usa “^ ” w • Tenga en cuenta que el resultado final de una instrucción múltiple siempre se visualiza, sin considerar si termina con un mando de presentación de resultado. • No puede construirse una instrucción múltiple, en la cual una instrucción utiliza directamente el resultado de una instrucción previa.
2-3 Cálculos con funciones k Menús de funciones Esta calculadora incluye cinco menús de funciones que le proporcionan acceso a las funciones científicas que no se encuentran impresas en el panel de teclas. • Los contenidos del menú de funciones difieren de acuerdo al modo que ha ingresado desde el menú principal, antes de haber presionado la tecla K. Los ejemplos siguientes muestran los menús de funciones que aparecen en el modo RUN o PRGM.
2-3 Cálculos con funciones u Unidades angulares, conversión de coordenadas, operaciones sexagesimales (ANGL) [OPTN]-[ANGL] • {°}/{r}/{g} ... {grados}/{radianes}/{grados centesimales} para un valor de ingreso específico • {° ’ ”} ... {especifica grados (horas), minutos, segundos cuando se ingresa un valor sexagesimal} ← • {° ’ ”} ... {convierte valores decimales a valores sexagesimales} ← • La opción de menú {° ’ ”} aparece solamente cuando hay un resultado de cálculo visualizado sobre la presentación.
Cálculos con funciones 2-3 k Funciones trigonométricas y trigonométricas inversas P.5 P.5 • Cerciórese de ajustar la unidad angular, antes de realizar los cálculos de funciones trigonométricas y funciones trigonométricas inversas. π (90° = ––– radianes = 100 grados) 2 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal.
2-3 Cálculos con funciones k Funciones logarítmicas y exponenciales P.5 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal. Ejemplo log 1,23 (log101,23) = 8,990511144 × 10 –2 Operación Presentación l1.23w 0.08990511144 In 90 (loge90) = 4,49980967 I90w 4.49980967 101,23 = 16,98243652 (Para obtener el antilogaritmo del logaritmo común 1,23) !01.23w 16.98243652 !e4.5w 90.0171313 (-3)M4w 81 -3M4w – 81 7!q123w 1.
Cálculos con funciones 2-3 k Otras funciones P.5 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal. Ejemplo 2 + 5 = 3,65028154 Operación Presentación !92+!95w 3.65028154 (-3)xw 9 –32 = –(3 × 3) = –9 -3xw –9 1 ––––––––––– = 12 1 1 ––– – ––– 3 4 (3!X-4!X) !Xw 12 8K6(g)3(PROB) 1(x!)w 40320 !#(36*42*49)w 42 K6(g)3(PROB) 4(Ran#)w (Ej.) 0.4810497011 K6(g)4(NUM) 1(Abs)l(3/4)w 0.1249387366 ¿Cuál es la parte entera de – 3,5? K6(g)4(NUM) 2(Int)-3.
2-3 Cálculos con funciones k Conversión de coordenadas u Coordenadas rectangulares u Coordenadas polares • Con las coordenadas polares, θ puede calcularse dentro de una gama de –180°< θ < 180° (los radianes y grados tienen la misma gama). P.5 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal. Ejemplo Calcular r e θ° cuando x = 14 e y = 20,7 Operación !Zcccc1(Deg)J K6(g)5(ANGL)6(g) 1(Pol()14,20.7)w Ejemplo Presentación Ans 1 – 24.989– → 24.
Cálculos con funciones Ejemplo 2-3 Calcular el número de disposiciones posibles, usando 4 elementos que se seleccionan de 10 elementos. Fórmula P4 = 5040 Presentación 10K6(g)3(PROB) 2(nPr)4w 10 Ejemplo Operación 5040 Calcular el número posible de combinaciones diferentes de 4 elementos seleccionados de 10 elementos.
2-3 Cálculos con funciones k Cálculos con notación de ingeniería P.44 Ingrese los símbolos de ingeniería usando el menú de notación de ingeniería. P.5 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal. Ejemplo 999k (kilo) + 25k (kilo) = 1,024M (mega) 9 ÷ 10 = 0,9 = 900m (mili) 50 Operación !Zccccc cccc4(Eng)J 999K 6(g)6(g)1(ESYM) 6(g)1(k)+251(k)w 9/10w K6(g)6(g)1(ESYM) 6(g)6(g) Presentación 1.024M 900.m ← 3(ENG) *1 0.9 ← 3(ENG) *1 0.
Cálculos con funciones k Operadores lógicos (AND, OR, NOT) P.52 2-3 [OPTN]-[LOGIC] El menú de operador lógico proporciona una selección de operadores lógicos. • {And}/{Or}/{Not} ... {AND lógico}/{OR lógico}/{NOT lógico} P.5 • Asegúrese de especificar “Comp” para el modo de cálculo/binario, octal, decimal o hexadecimal.
2-3 Cálculos con funciones Acerca de las operaciones lógicas • Una operación lógica siempre produce 0 o 1 como resultado. • La tabla siguiente muestra todos los resultados posibles que pueden producirse mediante las operaciones AND y OR. Valor o Expresión A Valor o Expresión B A AND B A OR B AG0 BG0 1 1 AG0 B=0 0 1 A=0 BG0 0 1 A=0 B=0 0 0 • La tabla siguiente muestra los resultados producidos por la operación NOT.