Capítulo Función de bosquejo La función de bosquejo le permite trazar líneas y gráficos sobre un gráfico existente. • Tenga en cuenta que la operación de la función de bosquejo en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR y CONICS es diferente que la operación de la función de bosquejo en los modos RUN y PRGM.
10-1 Antes de usar la función de bosquejo Presione ! 4 (Sketch) para visualizar el menú de bosquejo. Modo STAT, GRAPH, TABLE, RECUR, CONICS P.166 P.155 ~ P.157 • {Cls} ... {borrado de línea y punto trazados} • {Tang}/{Norm}/{Inv} ... {tangente}/{línea normal a una curva}/{gráfico inverso} • Los menús {Tang}/{Norm}, e {Inv} solamente aparecen cuando visualiza el menú de bosquejo mientras la calculadora se encuentra en los modos GRAPH y TABLE. P.158 • {PLOT} ... {menú de marcación de puntos} P.
10-2 Graficando con la función de bosquejo La función de bosquejo le permite trazar líneas y marcar puntos en un gráfico que se encuentra sobre la pantalla. P.112 Todos los ejemplos en esta sección que muestran las operaciones en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR y CONICS, se basan en la suposición de que la función siguiente ha sido ya graficada en el modo GRAPH. Area de memoria Y1 = x(x + 2)(x – 2) Los siguientes son los parámetros de la ventanilla de visualización usados cuando se delinea el gráfico.
10 - 2 Graficando con la función de bosquejo u Para trazar una tangente en el modo RUN o PRGM La siguiente es la sintaxis de mando para trazar una tangente en estos modos. Tangente , P.30 • Para especificar la función a ser graficada, utilice el menú de datos de variables (VARS). Ejemplo Para trazar una línea que sea tangente al punto (x = 2, y = 0) de y = x( x + 2)(x – 2). 1.
Graficando con la función de bosquejo 10 - 2 3. Presione w para trazar la línea. u Para trazar una línea normal a una curva en el modo RUN o PRGM La siguiente es la sintaxis para trazar una línea normal a una curva en estos modos. Normal , P.30 • Para especificar la función a ser graficada, utilice el menú de datos de variables (VARS).
10 - 2 Graficando con la función de bosquejo k Marcación de puntos [Sketch]-[PLOT] Cuando se marcan los puntos de un gráfico, primero visualice el menú de bosquejo y luego presione 6 (g) 1 (PLOT) para visualizar el menú de marcación de puntos. • {Plot} ... {marca un punto} • {Pl·On} ... {marca un punto en las coordenadas específicas} • {Pl·Off} ... {borra un punto en las coordenadas específicas} • {Pl·Chg} ...
Graficando con la función de bosquejo 10 - 2 1. Luego de ingresar el modo RUN, visualice el menú de bosquejo y realice la operación siguiente. !4(Sketch)6(g) 1(PLOT)1(Plot)c,c 2. Presione w y el cursor aparece sobre la presentación. Presione w nuevamente para marcar un punto. • Para mover el cursor alrededor de la pantalla, puede usar las teclas de cursor. • Si no especifica las coordenadas, el cursor se ubica en el centro de la pantalla de gráfico al aparecer sobre la presentación.
10 - 2 Graficando con la función de bosquejo u Para activar y desactivar los puntos de marcación en el modo RUN o PRGM Las siguientes son las sintaxis usadas para activar y desactivar los puntos de marcación en estos modos.
Graficando con la función de bosquejo 10 - 2 4. Visualice el menú de bosquejo y luego presione 6 (g) 2 (LINE) 1 (Line) para trazar una línea al segundo punto. u Para trazar una línea entre dos puntos cualquiera en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR y CONICS [Sketch]-[LINE]-[F·Line] Ejemplo Para trazar una línea entre el máximo local y mínimo local sobre el gráfico y = x(x + 2)(x – 2) 1.
- 2 Graficando con la función de bosquejo k Dibujando un círculo [Sketch]-[Crcl] Para dibujar un círculo en un gráfico, puede usar los procedimientos siguientes. u Para dibujar un círculo en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR y CONICS Ejemplo Dibujar un círculo con un radio de R=1 centrado en el punto (1, 0) sobre el gráfico de y = x(x + 2)(x – 2). 1.
Graficando con la función de bosquejo k Trazando líneas verticales y horizontales 10 - 2 [Sketch]-[Vert]/[Hztl] Los procedimientos presentados aquí dibujan líneas verticales y horizontales que pasan a través de una coordenada específica. u Para trazar líneas verticales y horizontales en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR y CONICS Ejemplo Para trazar una línea vertical sobre el gráfico y = x( x + 2)(x – 2). 1.
10 - 2 Graficando con la función de bosquejo Ejemplo Delinear sobre el gráfico y = x( x + 2)(x – 2). 1. Después de delinear un gráfico, visualice el menú de bosquejo y luego presione 6 (g) 6 (g) 1 (PEN) para visualizar el cursor en el centro de la pantalla. 2. Para mover el cursor a la posición desde donde desea iniciar el dibujo, utilice las teclas de cursor y presione w para marcarlo. 3. Utilice las teclas de cursor para mover el cursor, delineando una línea a medida que se mueve.
Graficando con la función de bosquejo 10 - 2 u Para insertar texto en el modo RUN o PRGM La siguiente es la sintaxis para insertar texto en estos modes. Text , , “” • El número de líneas puede especificarse dentro de la gama de 1 a 63, mientras el número de columna puede especificarse en la gama de 1 a 127. • Los siguientes son los caracteres que pueden usarse dentro del texto explicativo en los modos STAT, GRAPH, TABLE, RECUR, o CONICS.
10 - 2 Graficando con la función de bosquejo uPara verificar la condición de activación/desactivación de un pixel [Sketch]-[Test] Mientras el menú de bosquejo se encuentra sobre la pantalla, presione 6 (g) 6 (g) 4 (Test) y luego ingrese el mando mostrado a continuación para verificar la condición del pixel especificado. Se retorna 1 cuando el pixel está activado, y 0 cuando el pixel está desactivado.